Miércoles 24 de Junio de 2020
Zacatecas, Zac.
CORONAVIRUS EN ZACATECAS: CONTAGIADOS 733 MUERTES
Año XI
87
Número 4249
CASOS ACTIVOS
$10.00
22-28 JUN NARANJA 395 SEMÁFORO:
HOY NO CIRCULA
Golpea epidemia a municipios pobres FRANZELY REYNA
E
l COVID ha llegado a las zonas más vulnerables a afectaciones de salud y economía, pues alcanzó a 22 municipios con mayores índices de carencia en Zacatecas, entre ellos Pinos, Francisco R. Murguía, Mazapil, Genaro Codina, Valparaíso, Ojocaliente y Noria de Ángeles, considerados con altos porcentajes de pobreza. El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de
Interponen denuncia por maltrato animal STAFF
L
Desarrollo Social (Coneval) diseñó el Visor Geoespacial de la Pobreza y COVID-19 en los Municipios de México, para medir el impacto de la contingencia y mostrar el avance de la pandemia en el territorio nacional. Actualmente, la infección se ha extendido a 40 de los 58 municipios, es decir, está presente en al menos 70 por ciento del territorio estatal; la mayoría de estas demarcaciones son de las que más de la mitad de sus
habitantes son pobres. Entre los afectados por la epidemia se incluyen tres de los cinco municipios con mayor precariedad en Zacatecas: destaca Pinos, en el segundo lugar; Francisco R Murguía en el cuarto, y Florencia de Benito Juárez en el quinto; además, los sitios en pobreza y con altas cifras de infectados son Loreto, Villa de Cos, Ojocaliente, Pinos y Mazapil.
METRÓPOLI 2-A
COVID-19 LLEGA CONTAGIO A CHALCHIHUITES Y APOZOL AUMENTAN A 16 DEFUNCIONES DE FRESNILLO 2-A
I
ntegrantes del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico Frente (S.N.M.M) de la sección 62, denunciaron que autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) no han hecho nada desde el día de la agresión que sufrieron por parte de los integrantes del Sindicato Independiente, pese a que interpusieron varias denuncias. Aseguraron que los videos
BALEAN A TRES HOMBRES; UNO MUERE
ASESINAN A JOVEN DENTRO DE CIBER crisis
Anuncia IZC alternativas para artistas
P
Demandan mineros atención de fiscalía MARLENE LUNA
INCENDIAN VEHÍCULOS DE EMPRESA
a Asociación Civil Amor y Vida Animal confirmó que ya se encuentran en marcha las primeras investigaciones e indagatorias por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Contra tras interponerse la primera denuncia formal en el estado de Zacatecas por maltrato animal en el caso del fraccionamiento STUAZ, en Guadalupe. Monserrat Garza, representante de esta asociación, confirmó que el 11 de junio se presentó y se ratificó ante la Dirección de Averiguaciones Previas de la FGJE la STAFF primera denuncia por “maltrato o crueldad en contra de roducto de las gestioanimales no humanos” en el nes del Instituto Zacaestado de Zacatecas. tecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde y METRÓPOLI 3-A de su participación en fo-
ros de análisis, indicadores y propuestas, de los diferentes gremios y sectores artístico-culturales, han sido emitidas dos convocatorias, conforme han sido validadas, a fin de atender
11-A a la comunidad artística ante la emergencia sanitaria. Alfonso Vázquez Sosa, director del IZC, informó lo anterior, y detalló que una de esas convocatorias es la del 3er Calendario de Artistas de Zacatecas, en homenaje a la cultura local, así como la de Cultura en Casa, ambas validadas y vigentes, y que pueden ser consultadas en el sitio web del IZC culturazac.gob.mx y en las redes sociales de la dependencia.
ALBERTO MORONES
L
a Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) recibió una queja de violencia institucional contra el Centro de Justicia para las Mujeres, al no querer recabar la denuncia de una mujer víctima de violación y amenazas, por un elemento de la Policía Estatal Preventiva (PEP). METRÓPOLI 7-A María de la Luz Domín-
facebook.com/ntrzacatecas
METRÓPOLI 3-A
ALEJANDRO CASTAÑEDA
E
Fiestas, canceladas: advierte Pánuco
8-A
guez Campos, presidenta de la CDHEZ, expuso que la queja se levantó por el delito de violencia institucional, contra el personal del Centro de Justicia, que pertenece a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), pues teme que, “no se le garantice una representación profesional y con las capacidades técnicas” para el juicio.
Aparatos electrónicos pueden influir en salud
2-A
CUQUIS HERNÁNDEZ
FRESNILLO 9-A
Interviene CDHEZ por violencia contra mujer
Los cofrades de San Juan Bautista atenderán el llamado para no acudir al templo en Lomas de Bracho y celebrarán desde casa para acatar la orden que dio la mesa directiva, con la finalidad de evitar contagios.
Luego de que este fin de semana se registrara el primer caso de contagio por COVID-19 en Pánuco, el ayuntamiento refrendó la cancelación de la centenaria fiesta religiosa en honor a San Juan Bautista.
y fotografías que tienen como prueba son suficientes para demostrar que ellos fueron las víctimas, ya que los independientes traían bats, navajas, palos y piedras. Asimismo, uno de los presuntos agresores intentó herir a un integrante de la Sección 62 con una daga y afirmaron que, incluso, han sido amenazados de muerte.
Un policía, acusado
Celebran en casa a San Juan
ALEJANDRO CASTAÑEDA
N4 Y5
Este 24 de junio se conmemora el Día Internacional contra la Contaminación Electromagnética, una contaminación invisible pero que afecta la salud
twitter.com/ntrzacatecas
n la actualidad las practicas diarias como el uso de Internet, el celular, la televisión digital y otros aparatos que funcionan con ondas electromagnéticas pueden influir en la salud de las personas, aseguró Manuel Jesús Macías Patiño, director de la Agencia Estatal de Energía (AEE).
METRÓPOLI 2-A
w w w . nt r za ca t eca s . com