Miércoles 23 de diciembre de 2020 CORONAVIRUS EN
ZACATECAS:
CONTAGIADOS
Zacatecas, Zac.
Año XII
Número 4428
20,126 MUERTES 1,816 CASOS ACTIVOS 6,110
SEMÁFORO:
NARANJA
Encabeza Claudia Anaya
$10.00
21-27 DICIEMBRE
Construyen candidatura unitaria PRI-PAN-PRD Va por México
SAÚL ORTEGA FRANZELY REYNA
C
on reuniones impulsadas por Claudia Anaya, este martes avanzó la consolidación de la alianza PRI-PANPRD en Zacatecas. La senadora tricolor informó sobre el trabajo para la coalición y que el ex secretario Adolfo Bonilla está fuera de la contienda pues, para la gubernatura, se proyecta la candidatura de unidad y con una mujer. Sin embargo, Anaya Mota aclaró que aún no es la abanderada de estos institutos políticos: “estamos en el proceso de construcción”. La legisladora se reunió con los comités ejecutivos y representantes municipales blanquiazules y del sol azteca, y anunció que, en caso de buenos acuerdos, el convenio se firmaría este miércoles. De sus encuentros en distintas partes del estado, resaltó que se trabaja “con
mucho oficio político, escuchando qué quieren y es que todo mundo vaya cómodo y sin atropellar a nadie”. Precisó que no ha encontrado rechazo. “Están muy agradecidos con el trabajo que he tenido con ellos desde siempre”, enfatizó.
Sobre el ex secretario del Campo, nombrado coordinador de afiliación por el PRI en noviembre, respondió que Bonilla Gómez “es un gran amigo, pero ya no se encuentra en la carrera”.
METROPOLI 2-A
A través de la alianza Va por México, PAN, PRI y PRD anunciaron que postularán candidatos comunes en las elecciones de 2021. Se anunció que la coalición se registrará hoy ante el INE y estará encabezada por los dirigentes partidistas Alejandro Moreno, tricolor; Marko Cortés, albiazul, y Jesús Zambrano, del sol azteca. Los representantes coincidieron en que no los une una política específica, sino la voluntad para construir una plataforma sólida y conjunta “que corrija el rumbo del país”.
Arrancan las precampañas STAFF
E
l Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) informó que a partir del 23 de diciembre de 2020 y hasta el 31 de enero de 2021 se realizará la etapa de precampañas electorales al interior de los partidos políticos. En esta fase es responsabilidad directa de cada partido la selección de candidaturas a cargos de elección popular. Una vez que hayan llevado esto a cabo, tendrán
72 horas para informar al IEEZ fecha de inicio del proceso interno y el método utilizado por elección; la fecha para la expedición de la convocatoria correspondiente, así como los plazos que comprenderá cada fase del proceso interno. Asimismo, deberán comunicar al Instituto los criterios para garantizar paridad de género y garantizar la inclusión de candidaturas con el carácter de joven.
Equipan a Seguridad Vial Este martes se conmemoró el aniversario 77 de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) y, en ese marco, el gobierno del estado entregó a la corporación 22 motocicletas y cinco radiopatrullas. STAFF
4-A
METROPOLI 2-A
R
ogelio Ávila Muro, organizador de la caravana migrante, afirmó que el fin de semana realizó el recorrido de retorno desde Nuevo Laredo, Tamaulipas y confirmó que al
ingresar al estado por Concepción del Oro no había ningún operativo como aseguraron las autoridades estatales. “Pensábamos que iba estar la Policía Estatal Preventiva (PEP) de Zacatecas y la Guardia Nacional pero en nuestro
retorno de Nuevo Laredo no vimos ni una sola unidad de ninguna corporación”. Enfatizó que la policía estatal de Tamaulipas y la Guardia Nacional sí brindan ayuda y apoyo, sin embargo, en territorio zacatecano no hay seguridad.
Alerta en pandemia aumento de extorsión ALEJANDRO CASTAÑEDA
L
a Policía Cibernética detectó aumento en los delitos de extorsión durante la contingencia, informó el oficial Rafael Puente Barajas. Refirió que en gran medida el incremento se debe a las
nuevas formas de relacionarse, puesto que por la contingencia son de manera virtual. Advirtió que con una simple selfie puede revelar el estatus social del individuo, rutinas, domicilio, trabajo e incluso datos familiares. El oficial enfatizó en que
Parten a ayudar contra pandemia KAREN CALDERÓN
A
line Guzmán, Carlos de la Torre y Manuel Tenorio son los zacatecanos que se unieron a la Operación Chapultepec, con la que personal médico y de enfermería de todo el país apoyará a Ciudad de México, Estado de México y Baja California en el combate contra la COVID-19. Más de 600 profesionales del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) participan en este operativo de voluntarios, cuyo objetivo es reforzar la
capacidad de servicio para enfrentar la etapa más crítica de la pandemia. Sandra Durán Vázquez, titular de la oficina de Representación Zacatecas del IMSS, agradeció a los tres zacatecanos, pues dejan a su familia durante la temporada de celebraciones para continuar en la primera línea de atención durante la pandemia. “Esta acción es un reflejo de gran solidaridad y vocación de servicio”, expresó.
METROPOLI 2-A
COVID-19
Migrantes denuncian falta de vigilancia ALEJANDRO CASTAÑEDA
Operación Chapultepec
en redes sociales hay 20 por ciento de contactos que son desconocidos, y estos suelen ser de peligro. “Quienes tenemos Facebook o Instagram interactuamos con gente que puede parecer que comparten con nosotros aficiones o cosas en
facebook.com/ntrzacatecas
“Fue muy lamentable porque en la Unidad Regional de Seguridad (Unirse) de Villa de Cos no estaban ni los policías de base, no había nadie”. Aseguró que por lo menos 5 paisanos interpondrán una denuncia ciudadana por la falta de seguridad.
MUNICIPIOS 6-A común, no son solo amigos y familiares, eso es un foco rojo”. Explicó que la extorsión es cuando un individuo obliga a otro a hacer acciones para obtener un beneficio lucrativo recurriendo a la violencia o la intimidación; reveló que se han dado casos en el estado.
METROPOLI 4-A
MUEREN POR VIRUS MÁS DE 1,800 MÁS CONTAGIOS, EN 17 MUNICIPIOS ANUNCIAN LLEGADA DE VACUNAS A MÉXICO
Baja afluencia en central camionera ALBERTO MORONES
L
a Central de Autobuses de Zacatecas registra la afluencia de mil 200 personas por día, que corresponde a la mitad de lo que se registró en el mismo periodo del año pasado, informó Hermán Hernández Ponce, gerente general. Detalló que, con la pandemia, de las ocho líneas con las que cuenta la Central de Autobuses, algunas tuvieron que cancelar salidas; otras redujeron las corridas por día; mientras que una, Transportes del Norte, que realizaba viajes a Tamaulipas y Nuevo León, dejó de trabajar desde marzo,
twitter.com/ntrzacatecas
cuando inició la contingencia sanitaria. Agregó que las bajas ventas de boletos representan 40 por ciento de los ingresos del año pasado. No obstante, según el testimonio de una pasajera de Torreón hacia Zacatecas, la Central allá la recibió con gel antibacterial para manos y la revisión de temperatura; sin embargo, una vez que subió los escalones del autobús, comprobó que la unidad no contaba con espacios de distancia, solo dos lugares iban vacíos, entre otras irregularidades.
METROPOLI 3-A
w w w . nt r za ca t eca s . com