Jueves 23 de Julio de 2020
CORONAVIRUS EN ZACATECAS:
Zacatecas, Zac.
CONTAGIADOS2044 MUERTES
206
Año XII
Número 4278
CASOS ACTIVOS
1038
$10.00
SEMÁFORO: ROJO
Hallazgo arqueológico en Concepción del Oro
Investigación apunta a la presencia de humanos en América hace 30 mil años
COVID-19 REBASA ZACATECAS 2,000 POSITIVOS ACUMULADOS SE RECUPERAN 800 PACIENTES DEL CORONAVIRUS TIRAN RESIDUOS HOSPITALARIOS EN VIALIDAD FELGUÉREZ
Jubilados reclaman pagos al Issstezac
STAFF
E
n Concepción del Oro se halló una cueva con herramienta lítica de tradición tecnológica desconocida, la cual ha sido estudiada a la par de fragmentos de hueso animal, restos de plantas y ADN ambiental contenido en sedimento recolectado en el sitio, cuyos análisis sugieren que pertenecen a personas de hace aproximadamente entre 30 mil y 13 mil años. El descubrimiento, realizado en la llamada cueva del Chiquihuite, en la Sierra del Astillero, sitúa a los humanos en México al menos hace 26 mil años, cuando comenzó el Último Máximo Glacial. A eso le suma el tiempo que se tardaron en llegar hasta allí. Ciprian Ardelean, investigador de
20-25 JUL
FRANZELY REYNA
la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), declaró para El País que “si hay evidencias de que había gente durante ese periodo, es porque llegaron miles de años antes”; además, el hallazgo “vuelve a abrir el debate sobre la fecha en que llegaron los primeros hombres a América del Norte”.
Las nuevas revelaciones aportan pruebas contundentes a la postura de que el poblamiento de América del Norte fue más antiguo de lo que se suponía hace apenas dos décadas, cuando la teoría más aceptada era que habían llegado hacía 11 mil 500 años desde Asia,
OTRO TÚNEL EN PENAL DE CIENEGUILLAS
J
ubilados y pensionados del Movimiento de Bases del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), de nueva cuenta, denunciaron que más de 200 trabajadores que se jubilaron en marzo siguen sin recibir completa su pensión, de acuerdo con lo que cotizan. Marcelino Rodarte Hernández, líder del MUNICIPIOS 8-A movimiento, enfatizó que los afectados en su mayoría son maestros de telesecundaria y algunos otros que pertenecen a la sección 58.
por el estrecho de Bering. Además, la investigación proporciona las evidencias materiales que indican la diversidad cultural de los primeros grupos que se dispersaron por el continente.
METRÓPOLI 3-A
El se c retario de S eg uridad Públic a, I sm ael Cambero s Her nández, info rm ó so bre el hallazg o de un túnel al in terio r del Centro Reg io nal de Reinserc ió n So c ial (Cerereso ) varo nil de C ieneguillas, do nd e el 6 de mayo 12 in terno s se fugaro n p or o tro pasaje q u e medía apro xim adamente 50 m et ro s. LIBRADO TECPAN
CIERRAN CÁRCEL DE NOCHISTLÁN; TRASLADAN REOS A JALPA MATAN A HOMBRE DE 54 EN LA LABORCILLA, CALERA EN LA CAPITAL, BALEAN A TRES; MUERE UNO
Se manifiesta CATEM en Fresnillo MARLENE LUNA
M
Oswaldo Caldera Murillo, titular de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV), prometiera poner en práctica una estrategia secreta para acabar con los mototaxis y taxis piratas.
ás de 60 transportistas fresnillenses, pertenecientes a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), pidieron al alcalde Saúl Monreal Ávila que les dé trabajo, debido a que sus labores cayeron más de 80 por ciento por la contingencia sanitaria. Noel Alejandro Méndez Armenta, secretario general de CATEM, expuso que acudieron con el presidente municipal para pedirle trabajo, pues tuvieron conocimiento de que están en puerta varias obras para el municipio, para lo que “necesitan” que los tomen en cuenta.
MUNICIPIOS 8-A
FRESNILLO 9-A
Toman taxistas alcaldía de Juchipila CUQUIS HERNÁNDEZ
T
ras haber tomado la Presidencia Municipal de Juchipila, a las 7 horas de este miércoles, el gremio de taxistas del municipio liberó las instalaciones a las 15 horas, luego de que Francisco
Advierten daños irreversibles por megaminería
11-A
facebook.com/ntrzacatecas
Juan Carlos Ruiz Guadalajara, docente investigador del Colegio de San Luis, aseguró que Zacatecas tiene el caso activo de megamineria con más efectos negativos para el medio ambiente, Peñasquito de Goldcorp. Con motivo del Día contra la Minería a Cielo Abierto, el especialista declaró que la duración de los estragos de la mina de oro más grande de Latinoamérica será irreversible y la actividad extractiva sólo se efectuará por 25 años. ALEJANDRO CASTAÑEDA
twitter.com/ntrzacatecas
w w w . nt r za ca t eca s . com
3-A