Martes 22 de octubre de 2019
Zacatecas, Zac.
Año XI
Número 4016
$10.00
Por violencia,
De 25 kg de miel diarios, ahora se recolecta sólo 1 kg
buscan asilo en EUA MIEL, EN CRISIS
ALEJANDRO CASTAÑEDA
D
ecenas de familias zacatecanas huyen del estado como consecuencia de la violencia y buscan cruzar la frontera a Estados Unidos desde Ciudad Juárez, afirmó el secretario del Zacatecano Migrante, José Juan Estrada Hernández. Sin embargo, dijo que los ciudadanos no huyen de la delincuencia organizada ni la violencia, sino que piden asilo como una estrategia para entrar legalmente al país vecino. Los habitantes de Juan Aldama, Miguel Auza y General Francisco R. Murguía son quienes principalmente realizan este proceso, de acuerdo con información proporcionada por la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami). Estrada Hernández agregó
Zacatecanos afirman ser víctimas del crimen organizado para obtener estancia en Estados Unidos
dos” en Ciudad Juárez, a la espera de “algo muy complicado de FRESNILLO. Más de 60 productores de la Asociación Ganadera Local Especializada en Apicultura de Fresnillo obtener”. El secretario de la Sezami de- se apersonaron en el Ex templo de la Concepción, donde claró que esta dependencia no el presidente municipal, Saúl Monreal Ávila, ofrecía su realiza el acompañamiento a este conferencia de prensa matutina como cada lunes, para tipo de proceso porque son per- pedirle su apoyo por la falta de alimento para las abejas, ante sonales y cuando los ciudadanos la insuficiente floración que hubo este año por la sequía y el 10-A deben presentar las denuncias uso de pesticidas. MARLENE LUNA desisten, ya que –insistió– muchas veces sólo es una estrategia e, incluso, existe la sospecha de que una empresa asesore a quienes solicitan el asilo legal. Por otro lado, los presidentes municipales de Juan Aldama, Miguel Auza y General Franciso R. Murguía coincidieron neciente a la trasnacional MIRIAM SERRANO en que este modus operandi lo Newmont–Goldcorp, van han utilizado habitantes de sus IUDAD DE MÉXI- “muy avanzadas”. demarcaciones, pues ya se han CO. Ricardo Peralta Asimismo, dijo que, pese a efectuado migraciones de fami- Saucedo, subsecretario de que aún no anuncian cuánlias completas. Gobernación, informó do iniciarán operaciones, ya que las negociaciones con se reactivaron los pagos a METRÓPOLI 2-A la Mina Peñasquito, perte- trabajadores y proveedores.
Positivo, avance para Peñasquito
que los alcaldes de estos municipios “desestiman que realmente sean desplazamientos por la violencia en las comunidades”.
Mencionó, además, que el proceso “es muy complejo”, por lo que analizarán la situación de los zacatecanos que están “vara-
C
Confían en Ministerios Públicos CLAUDIO MONTES DE OCA
Z
acatecas es el estado con mayor confianza en los Ministerios Públicos (MP), según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El estudio demuestra que
Distribuyen la Cartilla Moral
el año pasado, en entidades como Zacatecas, Yucatán, Nuevo León y Chihuahua, siete de cada diez ciudadanos manifestaron tener mucha o algo de confianza en los agentes del MP.
STAFF
E
l gobierno de México distribuyó 66 mil ejemplares de la Cartilla Moral en Zacatecas, según informó la delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles. Indicó que los subdelegados de las seis regiones que atiende la delegación en la entidad y los Servidores de la Nación se encargaron de repartir el texto, impreso por la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos.
METRÓPOLI 4-A
Morena se disculpa con Gema Mercado FRANZELY REYNA
E
l coordinador de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Jesús Padilla Estrada, pidió disculpas públicas a Gema Mercado Sánchez, titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), por las declaraciones que hizo el
lunes por la mañana. En un programa de radio matutino, el legislador expresó: “respeto mucho al género femenino, las mujeres son inteligentes, pero a veces la situación fisiológica no les permite estar en sus mejores días y mejores momentos”.
METRÓPOLI 3-A
Ignora UAZ resultados de brigadas ALBERTO MORONES
A
ntonio Guzmán Fernández, rector de la
Reanudan trabajos en primaria Valentín ALEJANDRO CASTAÑEDA
E
l Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace) pagó un anticipo a la empresa Eikon Arte Sacro, que realiza obras
Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), desconoce los avances o continuidad del progra-
ma de las Brigadas de Activación Social (BAS), para incrementar la corresponsabilidad ciudadana en la prevención social de la violencia y la delincuencia.
METRÓPOLI 2-A
Cobro de uso de agua, golpe a los campesinos
Yarto Aponte:
Necesario, blindar recursos para turismo FRANZELY REYNA
E
de rehabilitación en la primaria Valentín Gómez Farías, por lo que se reanudaron los trabajos con el doble de personal.
l cobro a productores agrícolas y pecuarios por el uso del agua, como lo aprobó la Cámara de Diputados, sería otro golpe a los campesinos, declaró Macario Cuevas Ruiz, presidente de la Unión de Productores de Pozos de Riego Agropecuarios.
duardo Yarto Aponte, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), rindió su comparecencia ante los integrantes de la LXIII (63) Legislatura del estado, donde resaltó la importancia de blindar los recursos para este sector después de que se anunciaron recortes a nivel federal para el próximo año.
METRÓPOLI 4-A
METRÓPOLI 2-A
METRÓPOLI 3-A
facebook.com/ntrzacatecas
ALEJANDRO CASTAÑEDA
E
twitter.com/ntrzacatecas
w w w . nt r za ca t eca s . com