Jueves 22 de junio de 2017
Zacatecas, Zac.
Año IX
Número 3191
$10.00
Necesaria vigilancia ciudadana anticorrupción FRANZELY REYNA
L
a titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Paula Rey Ortiz Medina, afirmó que para combatir la corrupción en el gobierno se requiere garantizar que la ciudadanía acceda a los mecanismos de vigilancia. Ése es un punto fundamental en la implementación
de nuevos sistemas contra las prácticas indebidas en la administración pública y se debe reforzar con la capacitación de quienes integren los comités de participación social, para que tengan mayor injerencia, explicó. “Me decía una persona: nos incluyen en comités de parapeto, ya nunca nos vuelven a hablar y no sabemos
qué hacer. Aquí lo importante es vigilar que los comités tengan los elementos y vigilen”. Ejemplificó que existen organismos de este tipo en el rubro de obra pública, en los que la SFP prioriza el adiestramiento a fin de que cumplan su función, mientras que otros consejos se conformaron pero no han cum-
plido su objetivo ni ejercen su función. La secretaria resaltó que aunque la actual administración obtuvo el reconocimiento como la más transparente, ése es sólo un primer paso en el combate a la corrupción, pues falta fortalecer los sistemas de control interno de cada una de las secretarías y –reiteró– pro-
mover la participación de los ciudadanos. Lograr este ejercicio de la transparencia, en conjunto con una optimización de los mecanismos de control interno y de participación social, representaría un combate efectivo de la corrupción, sintetizó Rey Ortiz.
METRÓPOLI 2-A
Exigen a Osorio intervenir ante Tello STAFF
C
IUDAD DE MÉXICO. Organizaciones civiles de Zacatecas exigieron al titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, que intervenga para que el gobierno estatal implemente políticas contra la violencia de género y que se investiguen las acusaciones de corrupción e impunidad en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Mediante una carta entregada
a Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, las asociaciones –en su mayoría de feministas– reprocharon que el gobernador Alejandro Tello Cristerna nombrara a Fátima Encina Arroyo como nueva directora del Centro de Justicia para las Mujeres, sin consultar al sector. “Nos preocupa que la funcionaria designada fue la agente del Ministerio Público especializada en delitos sexuales que conoció el caso de violación de Rosa Ma-
ría “N”. Nos preguntamos: ¿El silencio de esta funcionaria es lo que la lleva a ocupar hoy día la titularidad del centro?”. Consideraron que el gobierno de Zacatecas ha sido omiso y que las recomendaciones correspondientes a la Alerta de Violencia de Género, que están en etapa de cumplimiento, “se presentan como paliativos ante el problema tan grave que se vive en la entidad”.
METRÓPOLI 2-A
En riesgo, cultivos por sequía
La Condusef recomienda tener en cuenta los siguientes puntos antes de aceptar un crédito: LEER EL CONTRATO ANTES DE FIRMARLO
SI TIENE DUDAS, PREGUNTE AL PROMOTOR DE VENTAS
ES CONVENIENTE SOLICITAR UNA COPIA DEL CONTRATO
Ian Carlo Alvarado, Luz Victoria Zorrilla y Yareli Favila son tres jóvenes zacatecanos que ganaron en el Concurso de Conocimientos para Estudiantes que Terminan el Bachillerato 2017, impulsado por el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt). 3-A
6-A VALORE SI REALMENTE NECESITA EL CRÉDITO
CHALCHIHUITES. CON DIVERSIDAD DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS, RECREATIVAS Y CULTURALES, FUE RECIBIDO EL SOLSTICIO DE VERANO, EN LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE ALTAVISTA, QUE MARCA EL PRINCIPIO DEL VERANO Y QUE PROVOCA QUE EL 21 DE JUNIO SEA EL DÍA MÁS LUMINOSO DEL AÑO, CON EXCEPCIÓN DE LAS ZONAS POLARES.
7-A
facebook.com/ntrzacatecas
CLAUDIO MONTES DE OCA
A
nte los problemas de sequía en la entidad, productores zacatecanos, principalmente de frijol, deberán optar por otros cultivos como granos y forrajes, informó el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Roberto Luévano Silva. De acuerdo con el servicio meteorológico agropecuario del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), en algunas zonas del estado, principalmente en el sur, algunos de los frijoleros se han arriesgado a sembrar en seco. Los productores de temporal tienen como plazo hasta el 15 de julio para garantizar producto de calidad, en el supuesto de que se logre la humedad necesaria de la tierra para el cultivo.
METRÓPOLI 2-A
Informarse y favorecer los lazos de comunicación con los niños son dos de las recomendaciones más importantes para prevenir el abuso sexual. Conocer qué es el abuso sexual. Los padres tienen que estar conscientes y bien informados.
Con adolescentes, estar atentos de las redes sociales.
Reducir riesgos, es decir, que los padres conozcan a la personas que rodean a sus hijos. Es preciso que den a conocer el tema a los hijos. Poner especial atención a los comportamientos o cambios de ánimo de los pequeños, como retraimiento, depresión, enojo, etc.
2-A
Los egresados en Zacatecas pueden aspirar a salarios que van desde los 4 mil hasta los 16 mil pesos mensuales, en el caso del mejor pagado, informó el titular de la Subsecretaría del Servicio Nacional de Empleo (SSNE), Cliserio del Real Hernández. TEXTO: FRANZELY REYNA
twitter.com/ntrzacatecas
w w w . nt r za ca t eca s . com