La destitución de Rubén Ibarra Reyes como rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) quedó concretada, pero el deslinde de sus derechos, como exigen los universitarios, dependerá de instancias ajenas al Consejo Universitario (CU), afirmó el rector interino, Armando Flores de la Torre.
De su nombramiento por parte del CU, aclaró que esta designación ocurrió después de asumir como secretario general tras la renuncia al cargo del rector electo, Ángel Román Gutiérrez.
Estuvimos en un momento de crisis esta semana, cuando el Consejo Universitario tuvo en una sesión la renuncia del rector”
ARMANDO FLORES DE LA TORRE, RECTOR INTERINO
En el marco de apego a la legalidad, justificó, es como se dio su nombramiento, al igual que de manera inédita, consideró.
Al reclamo de los universitarios que exigen que al ex rector Rubén Ibarra Reyes, sentenciado por el delito de abuso sexual agravado de una niña, se le quiten los derechos laborales, Flores de la Torre puntualizó: “busquemos las rutas, ya hicimos el primer paso”, al asumir la responsabilidad de la Rectoría por el resto de la administración, que concluye en septiembre.
Armando Flores precisó que el Tribunal Universitario y el Consejo de Honor y Justicia serán las instancias ante las cuales se someterá el procedimiento para el retiro de prestaciones y derechos laborales a Ibarra Reyes.
M ETRÓPOLI A5
Acusan conflicto de intereses contra Jenny
ALONSO CHÁVEZ
Jenny González Arenas, secretaria general del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), interpuso dos recursos legales ante el Poder Judicial del estado.
U no para solicitar “la anulación” de la audiencia inicial en la que fue vinculada a proceso penal; y otro para “recusar” a la jue-
za Esmeralda Castro Dávila, para que ya no conozca más de su caso. En ambos, el argumento es que dicha juzgadora tiene relación y parentesco con la pareja de abogados de las tres personas que la denunciaron, lo cual significa que está impedida legalmente para conocer del caso; sin embargo, al hacerlo, violó el debido proceso. “Se violaron mis derechos humanos a [contar con] un tribunal de justicia imparcial”.
González Arenas interpuso el martes un “incidente innominado” para solicitar la declaración de nulidad de la audiencia inicial, celebrada el 12 y 17 de mayo, en la que fue vinculada a proceso penal por el delito de administración fraudulenta. Esto, “por haberse realizado con violación a mis derechos humanos, sin que pueda tal acto ser saneado ni convalidado”.
METRÓPOLI A5
Se suma SNTE 58 a paro nacional
LLAMA SEZ A QUE TRABAJEN BAJO PROTESTA Y SE CUMPLA CON CLASES
Con 80% de las escuelas sin actividades, a las exigencias a nivel federal se agregó la abrogación de la ley del Issstezac de 2024 y que el gobierno estatal solucione compromisos pendientes con el magisterio
DAVID CASTAÑEDA
ALEJANDRO WONG
La Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se sumó este miércoles al paro nacional de labores para demandar mejores condiciones laborales para el magisterio, mientras que la Sección 34 continúa con protestas y plantones en el estado.
En sus redes sociales, la Sección 58 informó que exige
la abrogación de las leyes del Issstezac 2024 y del ISSSTE 2007, así como un incremento salarial digno, la eliminación de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm) y una verdadera democratización del SNTE.
Reclamaron que se dé continuidad a las mesas de trabajo con el gobierno de Zacatecas y se retomen los puntos de su pliego petitorio, para los que demandan
ÁGUILAS VS DIABLOS, FINAL PAREJA
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Co n planteles de primera calidad y dirigidos por técnicos de sobra probados, Toluca, líder general del torneo, y América, tricampeón de Liga MX, prometen una final de ensueño. Hoy, la ida. O VACIONES O2-O5
PRIMERA MEDALLA DE ORO EN CHARRERÍA
RAMÓN TOVAR JALISCO
La delegación zacatecana de charrería recibió la medalla de oro en la Olimpiada Nacional Conade tras conquistar el primer lugar del Bloque 1, al obtener un puntaje de 142 unidades, por encima de Baja California (137) y Jalisco (133). D EPORTES A11
solución inmediata. Agregaron que urge la designación de un presidente de la Junta Directiva del Issstezac, pago de adeudos a jubilados y del fondo de vivienda, así como atención al conflicto de preparatorias estatales.
Durante el sexto día de protestas, los integrantes del SNTE 34 y del MDMZ continuaron con el plantón en Plaza de Armas, el cual la Sección 58 extendió a la plancha del Congreso del Es-
tado. Asimismo, tomaron casetas de peaje por tercer día consecutivo.
Según la secretaria de Educación, Gabriela Pinedo Morales, son 229 mil estudiantes afectados por las movilizaciones de profesores federales, que exigen que se derogue la Ley del ISSSTE de 2007.
Llamó al magisterio a que retomen las clases y trabajen bajo protesta.
METRÓPOLI A2
EDUARDO ORTEGA “
l presupuesto no da para algunas solicitudes que están haciendo”, respondió la presidenta Claudia Sheinbaum a los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que se radicalizaron y bloquearon los accesos a Palacio Nacional. La mandataria, quien tuvo que realizar la conferencia matutina vía remota, aseveró que su gobierno no caerá en provocaciones y no reprimirá al magisterio disidente.
FINANCIERO F15
DOBLE EJECUCIÓN FUE PLANEADA POR PROFESIONALES
● Por lo menos cuatro personas con “experiencia previa” fueron quienes participaron en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Pablo Vázquez, jefe de la Policía, y la fiscal Bertha Alcalde dijeron que fue una acción con alto grado de planeación que requirió una inversión importante.
DAVID SAÚL VELA EL FINANCIERO F12
DESCARTA COMITÉ DE EXPERTOS RECESIÓN EN MÉXICO
LLUEVE... Y RACHA DE ACCIDENTES
● UN HOMBRE herido fue el saldo de seis accidentes que se registraron la noche de este miércoles en diferentes zonas de la capital. Aparentemente la causa fue el asfalto mojado. El primer percance se registró alrededor de las 20 horas, cuando el conductor de un automóvil perdió el control y volcó a la altura de la comunidad La Pimienta. El hombre resultó herido y fue trasladado a un hospital por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM).
TEXTO Y FOTO: LIBRADO TECPAN ALERTA A8
● La economía no se encuentra en recesión, determinó el Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México (CFCEM) del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, tras una deliberación y análisis de los indicadores disponibles.
MARIO LUNA ANA MARTÍNEZ EL FINANCIERO F3
LOS MAESTROS se manifestaron en la Legislatura.
ARMANDO Flores de la Torre.
Escala protesta del magisterio
Extendieron plantón a la plancha del Congreso del Estado; el SNTE 34 y MDMZ continuaron con la toma de casetas de peaje
DAVID CASTAÑEDA
FOTOS: JESSE MIRELES
La Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se sumó este miércoles al paro nacional de labores para demandar mejores condiciones laborales para el magisterio, mientras que la Sección 34 continúa con protestas y plantones en el estado.
En sus redes sociales, la 58 informó que exige la abrogación de las leyes del Issstezac 2024 y del ISSSTE 2007, así como un incremento salarial digno, la eliminación de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm) y una verdadera democratización del SNTE.
Además, reclama que se dé continuidad a las mesas de trabajo con el gobierno de Zacatecas y se retomen los puntos de su pliego petitorio, para los que demandan solución inmediata.
Agregó que urge la designación de un presidente de l a Junta Directiva del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), pago de adeudos a jubilados y del fondo de
EL sexto día de protestas, el SNTE 34 y el MDMZ continúan con el
vivienda, así como atención al conflicto de preparatorias estatales.
EXTIENDEN PLANTÓN
Durante el sexto día de protestas, los integrantes del SNTE 34 y del Movimiento Democrático Magisterial Zacatecano (MDMZ) continuaron con el plantón en Plaza de Armas, el cual la sección 58 extendió a la plancha del Congreso del Estado. Asimismo, tomaron casetas de peaje por tercer día consecutivo.
Desde las 8 horas arribaron a las casetas de Vetagrande, Osiris, Calera de Víctor Rosales y Fresnillo para dar paso libre a los automovilistas hasta las 18 horas.
Aunque reconocieron avances en las mesas de trabajo con las autoridades estatales, señalaron que continuarán la lucha en tanto no consigan la abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de
los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007.
Debido a que los maestros extendieron el plantón al Congreso del Estado, se pospuso la presentación de un libro programada para este miércoles, informó la diputada Renata Ávila Valadez a través de sus redes y en un comunicado oficial del Poder Legislativo.
El magisterio advirtió que mientras las autoridades estatales y federales no cumplan con sus pliegos petitorios, seguirán con actos de protesta, como la toma de instituciones bancarias, de oficinas gubernamentales y casetas de peaje, en las que por tres días consecutivos han dado el paso libre a los automovilistas.
COMPROMISO CON PAGO DE BECAS
En la reunión que sostuvieron el martes con los titulares de las secretarías de Educación y general de Go -
bierno, Gabriela Pinedo Morales y Rodrigo Reyes Mugüerza, respectivamente, únicamente comunicaron que hubo compromisos en el tema de las becas para los hijos de los maestros.
Sin embargo, el avance en el cumplimiento de otras demandas no quisieron hablar más, con la excusa de que solo los representantes legales tenían la facultad de dar más información.
Por ello, los maestros amagaron con radicalizar sus protestas el viernes en caso de que prevalezca la situación.
Cabe señalar que docentes adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon este miércoles Palacio Nacional, donde la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo les dijo que su gobierno está abierto al diálogo, pero el presupuesto no alcanza para algunas de sus solicitudes.
Sin clases, 229 mil alumnos: SEZ
■ Según la secretaria de Educación, Gabriela Pinedo Morales, son 229 mil estudiantes afe ctados por las movilizaciones de profesores federales, que exigen que se derogue la Ley del ISSSTE de 2007.
“No todas las escuelas federales pararon, pero sí la mayoría, con un 80 por ciento”, dijo la funcionaria al estimar que son 2 mil 100 los planteles sin actividades, aunque el dirigente de la sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Filiberto Frausto Orozco, señaló que eran 5 mil.
“Vamos a ser muy respetuosos de la movilización, ellos están en su derecho, pero a la par vamos a estar atendiendo”, manifestó Gabriela Pinedo.
Lamentó que hay un rezago importante que afecta a los estudiantes por la suspensión de actividades y “los propios padres de familia lo han indicado así”.
En febrero de este año, la sección 34 del SNTE se mantuvo en paro del 13 al 23 de dicho mes. Por ello, la secretaria de Educación insistió en que no se debieran interrumpir las clases.
“Lo que nosotros quisiéramos es que trabajaran bajo protesta o que buscaran una dinámica de ir cumpliendo con la responsabilidad de dar clases, que pudieran llevar a cabo su apoyo a la movilización nacional”, expuso.
Pinedo Morales insistió en que la protesta, al ser un asunto nacional, sí afecta a los estudiantes zacatecanos.
SIN REGRESAR A LAS AULAS
Hoy se dispersarán los pagos de las becas a hijos de profesores federales, mientras que continuarán las mesas de trabajo para analizar otros compromisos del gobierno del estado con la sección 34 del SNTE. Estos compromisos se hicieron durante la movilización de febrero por parte del magisterio. Sin embargo, el secretario de Organización de la Sección 34, Alejandro Aparicio González, aclaró que aún con el cumplimiento de estas demandas, los maestros no regresarían a las aulas, pues la principal exigencia del paro, que es anular la Ley del ISSSTE, es un asunto de carácter nacional. Una vez que se resuelva, mencionó el secretario de Organización, si se requiere que los profesores recuperen clases perdidas, se consultará a las bases y “no habría problema”. No obstante, advirtió que los compromisos estatales también se deben cumplir. “En el marco de este paro, que entendemos que es por la lucha federal, no nos vamos a levantar de aquí si no tenemos resueltos, o muy avanzados, todos los puntos de nuestro pliego”, enfatizó.
Aparicio González rechazó la versión de la secretaria de Educación de que las becas no se habían entregado porque el sindicato no enviaba los expedientes. La recepción de esos documentos cerró desde el 2 de mayo, aunque Alejandro Aparicio aseguró que se trata de un tema ya resuelto.
Respecto a la revisión de protocolos de convivencia escolar, mencionó que se discutirán en las mesas de trabajo con el gobierno estatal.
ALEJANDRO WONG.
TOMARON casetas por tercer día consecutivo.
DURANTE
plantón en Plaza de Armas.
INSTALARON carpas en la plancha del Congreso del Estado.
EL
DIERON
SE SUMA SNTE 58 AL PARO NACIONAL
MANTENDRÁN la protesta hasta que se cumplan sus peticiones.
Continúa bloqueo de trabajadores; exigen destitución
ÁNGEL LARA
Por tercer día consecutivo, trabajadores de la Secretaría del Campo (Secampo) bloquearon este miércoles las instalaciones para exigir la destitución de la jefa de Recursos Humanos (RH) y del secretario particular del titular de la dependencia, a quienes acusan de hostigamiento laboral.
Aunque este martes se realizaron dos re -
uniones y este miércoles cuatro negociaciones que se extendieron hasta tarde, “hay renuencia” por parte de Gerardo Luis Cervantes Viramontes, secretario del Campo, señaló Juan José Hidalgo Rodríguez, secretario seccional del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP). Ante ello, advirtió que el bloqueo de las instalaciones continuará hasta
Recibe Secampo recomendación por acoso sexual
SEÑALAN OMISIÓN DEL SUBSECRETARIO DE AGRICULTURA, JUAN MANUEL “N”
3
DÍAS han protestado los empleados en las instalaciones
que el titular de la Secampo cumpla con las peticiones o por lo menos con la destitución de la jefa de RH. “Nuestra demanda es justa. Somos los 310 trabajadores que estamos inconformes con los malos tratos de RH, porque la persona es sindicalizada con licencia de jefatura de gobierno y la cambiaron de allá por la misma situación que denunciamos”, puntualizó.
Impugnan elección en Unidad Académica de Derecho
DAVID CASTAÑEDA
El proceso electoral todavía no termina en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), ya que representantes legales de la planilla Decide impugnaron los resultados de las votaciones en la Unidad Académica de Derecho debido a irregularidades detectadas en la elección de Rectoría y de Dirección del plantel.
“La elección en Derecho se tiene que repetir en su totalidad porque no hay certeza de los resultados”, manifestó Jenny González Arenas, la secretaria general del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ).
Por lo anterior, reveló que el lunes por la noche presentaron dos impugnaciones ante la Comisión Electoral Universitaria, que encabeza Jesús Trejo Palacio.
DESCONFÍA
La también ex candidata por la planilla Decide destacó que ambas impugnaciones, a la elección de la Rectoría en la Unidad Académica de Derecho y la relativa a la dirección de dicho plantel, de
la cual era candidata Silvia Rodarte Nava, fueron presentadas en tiempo y forma; sin embargo, admitió que no confía en el árbitro electoral.
“Sabemos que va actuar de manera imparcial como a lo largo del proceso [comicial]. Vemos muchas irregularidades las que se llevaron en este proceso. [Entre ellas] compra de votos, amenazas, coacciones, intimidaciones y fraude”, enfatizó.
Aseveró que en los comicios de la facultad de Derecho “es muy evidente el fraude que se llevó a cabo ahí”.
Consideró que la diferencia de votos sí alteraron los resultados de la elección a Rectoría, pues el virtual ganador, Ángel Román Gutiérrez, venció con una diferencia de 2 mil sufragios aproximadamente, que representa la matrícula de dicho plantel.
Por ello, la secretaria general del SPAUAZ advirtió que si la Comisión Electoral Universitaria no le favorece las impugnaciones “estaremos acudiendo a instancias externas a denunciar estas irregularidades”, aunque no dio más detalles al respecto.
RESULTADO
l El virtual rector, Ángel Román Gutiérrez, venció a González Arenas con una diferencia de 2 mil votos aproximadamente, que representa la matrícula de dicho plantel.
Una trabajadora de la dependencia denunció al secretario seccional del SUTSEMOP, Juan José “N”, por conductas inapropiadas
CUQUIS HERNÁNDEZ
La Secretaría del Campo (Secampo) recibió una recomendación por parte de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), luego de que una trabajadora sostuviera que fue víctima de acoso sexual por parte de Juan José “N”, secretario seccional del SUTSEMOP.
De acuerdo con el expediente CDHEZ/283/2024, la Sexta Visitaduría recibió el 2 de mayo del año pasado una queja en contra del funcionario adscrito a la Subsecretaría de la Mujer Rural.
Por ello, la CDHEZ inició el 3 del mismo mes una investigación de presunta violación al derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
LOS HECHOS
Según la víctima, fue en 2021 que comenzó a recibir invitaciones que calificó como incorrectas por parte de Juan José “N”, quien también invadía su espacio personal. Precisó que fue en 2023 cuando la situación se agravó, pues el secretario seccional del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP) la invitó a una fiesta en marzo y hasta le sugirió ir vestida de cierta forma.
En el resolutivo emitido por la comisión se indicó que “el agresor no entendió que no es no, llegando al extremo de expresarle que a él ninguna mujer se le había negado”.
Tras las invitaciones, se iniciaron chistes en torno a
ACCIONES
l En la recomendación 08/2024 se pide a la Secampo realizar campañas de difusión para la denuncia de los tipos y modalidades de las violencias que sufren las mujeres dentro de la dependencia. Además se solicitó como medida cautelar que de manera permanente la víctima no conviva laboralmente “con su agresor”.
la víctima, “provocando que otros compañeros se expresaran de ella con lenguaje ofensivo, generando en ella humillación e impotencia por la estigmatización.
“Considerando lo antes expuesto, el líder del SUTSEMOP, adscrito a la Secampo, ejecutó sobre la víctima conductas que dañaron su integridad personal, incluyendo las esferas de integridad física, psicológica, moral y sexual.
“[Fue así que la afectada] no solo fue víctima de acoso sexual por parte de su compañero de trabajo, quien aprovechándose de la relación laboral así como de su encargo sindical, desplegó una serie de acciones violentas en su contra”, se lee en el expediente de la queja.
Por lo anterior, “por haber ejercido actos de tipo de acoso sexual”, el 16 de mayo de 2023 se le solicitó un informe al subsecretario de Agricultura, Juan Manuel “N”, para saber las acciones que realizaría por la queja interpuesta.
SUGERENCIAS
El 30 de abril de 2024 se advirtió la presunta responsabilidad de Juan Manuel “N” por violencia laboral e institucional, al negarse a atender la queja de la víctima, no evitar la violencia y acoso en su contra.
El líder del SUTSEMOP, adscrito a la Secampo, ejecutó sobre la víctima conductas que dañaron su integridad personal, incluyendo las esferas de integridad física, psicológica, moral y sexual. [Fue así que la afectada] no solo fue víctima de acoso sexual por parte de su compañero de trabajo” EXPEDIENTE DE LA CDHEZ
Fue el 31 de octubre del año pasado que concluyó la investigación, en la que la CDHEZ consideró que dentro de la dependencia se “generalizó la violencia contra las mujeres por razón de género”. Por lo anterior se creó el expediente 283/2024 y por consiguiente, la emisión de la Recomendación 08/2024 dirigida a la Secampo, en la que pide realizar campañas de difusión para la denuncia de los tipos y modalidades de las violencias que sufren las mujeres dentro de la secretaría. Además se solicitó como medida cautelar que de manera permanente la víctima no conviva laboralmente “con su agresor”.
● GUADALUPE. Usuarios de la calzada Revolución Mexicana denunciaron que a la altura de las oficinas de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) diversos hoyos provocaron ponchaduras en sus vehículos. Por ello, pidieron a las autoridades correspondientes solucionar esta problemática y reparar sus unidades.
Explicaron que se trata de un bache y cuatro tapas de drenaje que están colocadas por debajo del nivel del asfalto, lo que provoca socavones.
Señalaron que los hoyos se prolongan hasta la calle Restauradores y que algunos no se notan a simple vista porque se encuentran en la curva, lo que es un peligro para quienes circulan por la zona. TEXTO Y FOTO: RAMÓN TOVAR
DENUNCIAN irregularidades en los comicios de Rectoría y de Dirección.
EL DIARIO NTR
¡CONTUBERNIO
EN EL JUZGADO!
PURO VENENO
FACTURAS INFLADAS
Una historia de presunta corrupción e influyentísimo pega en el Poder Judicial. La líder del SPAUAZ, Jenny González, se dice víctima de un acuerdo familiar entre una jueza y su sobrina. Resulta que Esmeralda Castro, la juzgadora que vinculó a proceso a Jenny, es tía de Alondra Torres Castro, una de las abogadas de la parte demandante. En el equipo de la líder sindical no se explicaban cómo fue la vinculación a proceso si insisten en que en la compra del edificio del ISSSTE, por lo que acusan de fraude a Jenny, no hubo malversación de recursos. Pero al parecer ya salió el peine. La jueza Esmeralda no debió tomar el caso para evitar conflicto de interés. Con ese argumento, ahora la líder sindical busca tumbar el proceso en su contra. Cuentan las malas lenguas que Esmeralda y su sobrina ya habían hecho equipo antes en un par de juicios, para sacarle dinero a la fiscalía y al gobierno del estado por concepto de indemnizaciones.
¿Y SI DEMANDA?
La rescisión laboral del ex rector de la UAZ, Rubén Ibarra, que exige la comunidad universitaria, se debe hacer con cuidado. El escándalo por un rector que comete abuso sexual en contra de una menor también generó un daño a la institución. Y aun así, advierte el académico Juan Carlos Girón, está la posibilidad de que Rubén demande si se le afectan sus derechos laborales. De todas formas, para Rubén no hay condiciones para que vuelva a pisar un aula y dar clase. Según Armando Flores, rector interino, el destino de Ibarra se decidirá en el Tribunal Universitario y el Consejo de Honor y Justicia.
INHABILITADOS
Y EN PROCESO
Prácticamente, todos los que enfrentan un proceso de inhabilitación tratan de impugnarlo. Unos están luchando por librarla, y otros y a se quedaron ahí, en el purgatorio. En el primer grupo está Sonia González, ex subsecretaria de Responsabilidades, así como ex alcaldes que salieron muy repudiados y señalados de corruptos, como Toño Aceves en Jerez y Alan Murillo en Sombrerete. De los que ya perdieron la batalla y están inhabilitados se incluye a Toño Herrera, quien sigue gobernando Vetagrande, sin representación jurídica; Chuy Gerardo López, ex funcionario de la SSZ; Mario Armando García, ex jurídico de la capital en tiempos de Ulises Mejía, y el músico Salvador García, entre otros. Y en esa lista, no están muchos de los que señalaron ni de los que quisiera la Nueva Gobernanza.
Víboras muy venenosas revelan que en el gobierno de Morelos detectaron unas facturas infladas de la administración anterior, que dirigió Margarita Duarte. Fue un arreglo que se hizo para la compra de unas playeras de una semana cultural, pues de un precio de 16 mil pesos la factura se elevó a cerca de 60 mil. Esas playeras, dicen los venenosos, se adquirieron en un negocio de la ex regidora Karen Veyna. Es común que muchas veces los gobiernos son los peores compradores y eso pasa en todos los niveles.
NUEVOS FUNCIONARIOS
Cristina Monserrat Díaz y ChuyRodríguez fueron nombrados titulares de Desarrollo Económico y de Finanzas en el Ayuntamiento de Guadalupe. Estos relevos ya generaron murmuraciones entre algunos funcionarios. Se preguntan si habrá más cambios. Ahora que Marcelino Rodarte, de la Sección 58 del SNTE, sumó al magisterio estatal al paro nacional de labores, los plantones se extendieron hasta la Legislatura del Estado. Los chismosos ya anticipan que, si los diputados sesionan, lo harán en una sede alterna: el Cozcyt. Hamurabi Gamboa ya es su posadero oficial.
La escalada de tensiones entre Estados Unidos y México ha llegado a una etapa más: la cancelación de visas a funcionarios mexicanos de alto nivel, incluyendo el significativo caso de la gobernadora de Baja California.
Este movimiento no es un incidente aislado, sino parte de una estrategia calculada por parte de la administración Trump para presionar al gobierno de Claudia Sheinbaum en un momento clave de redefinición de la cooperación bilateral en seguridad.
Detrás de esta medida hay una realidad más compleja y dolorosa: mientras México sigue acumulando muertos en una guerra contra el narcotráfico que se libra predominantemente en su territorio, Estados Unidos mantiene una política ambivalente que por un lado exige resultados en el combate a los cárteles y por otro se
www.ntrzacatecas.com
EDITORIAL
DAVID H. LÓPEZ
Asimetría
Claudia Sheinbaum ha pedido al Departamento de Estado estadounidense acceso a información sobre investigaciones contra armeros y distribuidores de armas que operan en la frontera, así como mayor cooperación en el rastreo de armas. La respuesta hasta ahora ha sido evasiva. Esta nueva postura explica en buena medida la reacción estadounidense. La cancelación de visas no es una medida casual ni aislada. Tampoco es un berrinche; es parte de un juego de presión calculado.
resiste a asumir responsabilidad por el flujo de armas que alimenta dich a violencia y por su permisividad ante esquemas de lavado de dinero.
Desde que Felipe Calderón lanzó la estrategia militarizada contra el narcotráfico en 2006, México ha registrado más de 420 mil homicidios dolosos según datos del Inegi, a los que se suman los más de 110 mil desaparecidos que documenta la Comisión Nacional de Búsqueda. Esta sangría humana contrasta radicalmente con la situación al otro lado de la frontera, donde ciudades como El Paso o San Diego, siendo centros clave de distribución tanto de drogas como de armas hacia México, no registran
Luis Montellano, Denisse Ruíz, Diana Flores, Francisco Jacobo y Raúl García
enfrentamientos entre cárteles y fuerzas federales comparables a los que ocurren diariamente en territorio mexicano. Fue precisamente esta asimetría la que Claudia Sheinbaum denunció durante su campaña presidencial. En Culiacán, dentro del territorio controlado por el Cártel de Sinaloa, declaró: “Esta guerra se ha librado con sangre mexicana y armas americanas. Basta de hipocresía: o cooperan para frenar el tráfico de armas, o esta violencia no terminará”. Ahora como presidenta, Sheinbaum ha comenzado a traducirlo en acciones que buscan redefinir los términos del conflicto.
Uno de sus primeros movimientos fue ordenar en noviembre de 2024 una auditoría exhaustiva a todas las armas incautadas por las fuerzas de seguridad, con el objetivo específico de documentar y hacer público el origen de cada arma decomisada. Los resultados preliminares, que determinan un 70 por ciento de origen estadounidense, han sido utilizados como base para una nueva estrategia diplomática menos sumisa.
Sheinbaum ha pedido al Departamento de Estado estadounidense acceso a información sobre investigaciones contra armeros y distribuidores de armas que operan en la frontera, así como mayor cooperación en el rastreo de armas. La respuesta hasta ahora ha sido evasiva. Esta nueva postura explica en buena medida la reacción estadounidense. La cancelación de visas no es una medida casual ni aislada. Tampoco es un berrinche; es parte de un juego de presión calculado. Trump busca debilitar la posición negociadora de Sheinbaum antes de que logre consolidar acuerdos vinculantes sobre el flujo de armas y buscará posponer cualquier negociación sustantiva en
la materia porque, además del control de armas, el otro territorio impenetrable —los círculos y esquemas de lavado de dinero y la repartición de sus eventuales decomisos— son temas que para EEU U vale la pena rehuir. El dilema que enfrenta Sheinbaum es, por un lado, ceder a las presiones manteniendo el statu quo que ha convertido a México en campo de batalla de una guerra que benefi cia principalmente a los intereses estadounidenses. El cambio implica desde represalias económicas hasta medidas que podrían afectar a millones de mexicanos que viven y trabajan en Estados U nidos. La presidenta tiene márgenes para h acerlo: según el consenso de encuestas su popularidad está en alrededor de 80 por ciento. Wash ington ha preferido externalizar los costos de la guerra contra las drogas, manteniendo a México en una posición subordinada donde asume los riesgos operativos y humanos mientras las agencias estadounidenses controlan los flujos de inteligencia y definen las prioridades estratégicas.
Romper este esquema requerirá no solo firmeza diplomática, sino también capacidad para movilizar apoyos internacionales y mantener la cohesión interna frente a lo que probablemente será una escalada de presiones. En ese escenario, la oposición mexicana, que comienza a festinar el revés de las visas, a mediano plazo tendrá un duro dilema en arriesgarse a ser percibida como defensora del masiosare
¿Estará Estados Unidos dispuesto a asumir su corresponsabilidad en este conflicto, o preferirá seguir cancelando visas mientras las armas siguen cruzando la frontera y los muertos siguen acumulándose del lado mexicano? La respuesta a esta pregunta definirá el legado tanto de Sheinbaum como de Trump en uno de los conflictos más asimétricos y prolongados del continente. Esto apenas inicia.
Acusa Jenny González a jueza de no ser parcial
INTERPONE DOS RECURSOS ANTE PODER JUDICIAL
ALONSO CHÁVEZ
Jenny González Arenas, secretaria general del SPAUAZ, interpuso dos recursos legales ante el Poder Judicial del estado. Uno para solicitar “la anulación” de la audiencia inicial en la que fue vinculada a proceso penal; y otro para “recusar” a la juez Esmeralda Castro Dávila, para que ya no conozca más de su caso.
En ambos, el argumento es que dicha jueza tiene relación y parentesco con la pareja de abogados de las tres personas que la denunciaron, lo cual significa que está impedida legalmente para conocer del caso; sin embargo, al hacerlo. “Se violaron mis derechos humanos al [contar con] un tribunal de justicia imparcial”.
González Arenas interpuso el martes un “incidente innominado” para solicitar la nulidad de la
que los tres denunciantes tienen como apoderados legales a los abogados Sergio Ríos Muñoz y Alondra Navil Kendi Torres Castro, quienes son cónyuges, en demandas laborales.
audiencia inicial, celebrada el 12 y 17 de mayo, en la que fue vinculada a proceso penal por el delito de administración fraudulenta. Lo anterior, “por haberse realizado con violación a mis derechos humanos, sin que pueda tal acto ser saneado ni convalidado”.
LA FAMILIA
EN LA AUDIENCIA
En la motivación y fundamentación, la líder sindical expuso
Concretada, destitución de Ibarra: rector interino
DAVID CASTAÑEDA
a destitución de Ru -
Lbén Ibarra Reyes como rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) quedó concretada, pero el deslinde de sus derechos, como exigen los universitarios, dependerá de instancias ajenas al Consejo Universitario (CU), afirmó el rector interino, Armando Flores de la Torre.
De su nombramiento por parte del CU, aclaró que esta designación ocurrió después de asumir como secretario general tras la renuncia al cargo del rector electo, Ángel Román Gutiérrez.
En el marco de apego a la legalidad, justificó, es como se dio su nombramiento, al igual que de manera inédita, consideró.
Al reclamo de los universitarios que exigen que al ex rector Rubén Ibarra Reyes, sentenciado por el delito de abuso sexual agravado de una niña, se le quiten los derechos laborales, Flores de la Torre puntualizó.
“Busquemos las rutas, ya hicimos el primer paso, al asumir la responsabilidad de la Rectoría por el resto de la administración, que concluye en septiembre.
“Tenemos que encauzar todo esto a las instancias correspondientes”, dijo, para que se atienda el tema del ex rector y los demás reclamos que los estudiantes plasmaron en un pliego petitorio, que entregaron este miércoles.
Armando Flores precisó que el Tribunal Universitario y el Consejo de Honor y Justicia serán las instancias ante las cuales se someterá el procedimiento para el retiro de prestaciones y derechos laborales a Ibarra Reyes.
CONTRA VIOLENCIA
Sobre el protocolo de protección de acoso y violencia sexual en la UAZ, que denuncian los universitarios que está in -
Rechaza FGJE impunidad
■ La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) rechazó que exista impunidad en el caso de Rubén Ibarra Reyes, ex rector de la UAZ, y que la reparación del daño a la víctima sea considerado como “un pago negociado”, como señalan personas a título individual y colectivo, pues “revictimiza”.
En sus redes sociales, la FGJE publicó un posicionamiento, ante las diversas manifestaciones por el caso realizadas en espacios públicos y redes sociales, en el que precisa:
“El presente asunto no quedó impune, ya que cuenta con una sentencia condenatoria emitida por el Órgano Jurisdiccional competente, resolución judicial que implicó la reparación del daño, la cual a petición de la Fiscalía y por derecho de las víctimas, fue pertinente considerar un proyecto de vida en beneficio de la víctima”.
Por eso, agregó, la reparación del daño “de ninguna manera debe ser considera do como un “pago negociado” , concepto que de manera irresponsable han señalado diversas personas a título personal y colectivo, situación que revictimiza, por estigmatizarlas respecto al
concluso e inoperable, el rector interino anunció que las mesas de trabajo se retomarán para concretarlo, aunque se realizarán según los tiempos del calendario universitario.
“Viene la escuela de verano en estos días y ahí podemos estar trabajando de forma continua este protocolo”, afirmó al señalar que es parte de la propuesta hacia algunos de los puntos del pliego
haber lucrado con el evento ocurrido”.
La fiscalía sostiene que “la reparación del daño es un derecho de las víctimas, reconocido en nuestra Constitución y en tratados internacionales, el cual busca restituir la dignidad, bienestar, garantizar la no repetición del hecho delictivo y de manera importante, generar condiciones que impacten de manera benéfica en el proyecto de vida, buscando generar condiciones que coadyuven a restablecer los derechos y condiciones de pleno desarrollo a las víctimas”.
Aunque dice que respeta el derecho a la libertad de expresión, acceso a la información y a la libre manifestación de las ideas, la FGJE recuerda que “el límite es el respeto irrestricto a los Derechos Humanos, como son la moral, la vida privada y los derechos de terceros, que en este caso son los derechos de las víctimas y particularmente de la niñez”.
En posicionamiento, remata: “Desde la fiscalía hacemos un llamado para escuchar a nuestras infancias, tener empatía y conocer sus vivencias, así como fomentar la cultura de la denuncia con la finalidad de proteger a nuestras niñas y niños”. STAFF
petitorio de los universitarios que tienen en paro los campus Siglo 21 y 2 desde el pasado lunes. A los universitarios que mantienen las protestas, les envió un mensaje: “Hay que escuchar a todos los estudiantes, a todos los sectores, algunos quieren terminar el semestre por lo cual tenemos que llegar a un acuerdo”.
En su momento como secretario interino, Flores de la Torre rechazó en reiteradas ocasiones que la UAZ estuviera en crisis. Este miércoles al culminar un evento universitario en el teatro Calderón, expresó: “Estuvimos en un momento de crisis esta semana, cuando el Consejo Universitario tuvo en una sesión la renuncia del rector”. Consideró que este tema metió en crisis a la máxima casa de estudios, pero que se supo reencauzar y la UAZ cuenta con quien la represente institucionalmente.
Además, dicha abogada tiene parentesco con la jueza y coordinadora de juzgadores en el Poder Judicial, Esmeralda Castro Dávila, pues es su tía. “Esto hace evidente que la jueza tiene impedimento para conocer y resolver la audiencia inicial, por presentarse un evidente conflicto de interés y a la vez un impedimento legal para hacerlo, pues su sobrina y el esposo de la misma han sido abogados patrocinadores de los denunciantes”, puntualizó Jenny Gonzalez.
Señaló que Sergio Ríos fue designado como “asesor jurídico” particular de los denunciantes durante la audiencia en la causa penal 959/2025 en su contra.
Asimismo, ahondó, en la carpeta de investigación aparece el registro de una demanda de los mismos actores en su contra, en el expediente 0491/2024, ante el Tribunal Laboral, en la cual el mismo litigante actúa como apoderado legal.
En el documento se advierte que la jueza tiene además como sus abogados a su sobrina y al esposo en dos juicios seguidos en el Tribunal de Justicia Laboral Burocrática del Estado de Zacatecas (TJLBEZ), el 035/2020 contra la Fiscalía de Justicia para reclamar una indemnización constitucional, y el 410/ 2020, contra el gobierno estatal.
PARCIALIDAD EN EL CASO
De acuerdo con estos hechos, la secretaria general del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) sostiene que se actua-
Esto hace evidente que la jueza [Esmeralda Castro] tiene impedimento para conocer y resolver la audiencia inicial, por presentarse un evidente conflicto de interés y a la vez un impedimento legal para hacerlo, pues su sobrina y el esposo de la misma han sido abogados patrocinadores de los denunciantes”
JENNY GONZÁLEZ ARENAS, SECRETARIA GENERAL DEL SPAUAZ
lizan las causales de impedimento previstas en los artículos 36 y 37 fracciones II, IV y VI del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP), al estar relacionada “por razón de parentesco por afinidad en un segundo grado”. Y a pesar de tener conocimiento de esta situación, continuó, la juez Esmeralda Castro conoció del caso y la vinculó a proceso.
Por ello, “con violación al debido proceso y la violación a mi derecho humano de acceso a la justicia ante un tribunal imparcial”, pidió que se aplique la regla general del 97 CNPP, que establece:
“Cualquier acto realizado con violación de derechos humanos será nulo y no podrá ser saneado, ni convalidado y su nulidad deberá ser declarada de oficio por el Órgano Jurisdiccional al momento de advertirla o a petición de parte en cualquier momento”.
Con sustento en los mismos argumentos en otro recurso legal, la secretaria general del SPAUAZ “recusa” a la jueza Esmeralda Castro Dávila, “por la parcialidad con la que actuó durante la audiencia dadas las causales de impedimento que conocía al momento de celebrarse la audiencia inicial y que motivaron que se viera afectada su imparcialidad para con las partes”.
ARMANDO Flores de la Torre, rector interino.
DENUNCIA parentesco entre juzgadores.
Buscan apoyo para cuota energética en la CDMX
LOS AGRICULTORES RADICALIZARÁN
LA PROTESTA DE NO OBTENER UNA SOLUCIÓN
ÁNGEL LARA
Representantes de la Unión de Agricultores de Pozos de Riego del Estado de Zacatecas tendrán hoy una reunión en la Secretaría de Gobernación (Segob), en la Ciudad de México, en búsqueda de una respuesta positiva a su exigencia de ser integrados al programa de cuota energética 2025.
Mientras tanto, los agricultores mantendrán tomadas las delegaciones de la Secretaría de
Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). También se contempla un posible bloqueo carretero, como medida de presión para obtener una respuesta positiva a sus peticiones.
INCUMPLEN ACUERDOS
De acuerdo con Albino Castillo García, representante de los campesinos, los líderes de la organización se reunirán con personal de la Sader, de la Conagua y de la Comisión
Federal de Electricidad (CFE).
Comentó que, dependiendo de los resultados obtenidos tras las negociaciones, se levantarán las protestas o se emprenderán otras acciones de manifestación.
El representante refirió que, después de cuatro meses de protestas y negociaciones, no han sido integrados al programa de cuota energética para ser bene-
LOS PROPIETARIOS de pozos de riego mantendrán tomadas las delegaciones.
Esperemos que en la reunión del jueves [hoy] haya buena respuesta. Ya ha habido varias juntas y no se han logrado cosas buenas para el campo zacatecano.
Todo depende de la reunión, si no hay acuerdos se tomará la decisión de regresar con protestas más drásticas”
ALBINO CASTILLO GARCÍA, REPRESENTANTE DE LOS CAMPESINOS
ficiados con el fideicomiso del pago para la CFE. Al respecto, explicó que en febrero liberaron las oficinas de las dependencias tras lograr un acuerdo con las autoridades, en el que “independientemente de los
problemas que presentara cada productor, serían integrados en el apoyo para este año, pero no fue así”.
Relató que les notificaron que no serían incorporados al programa; por ello, al ver que no se
cumplió lo pactado en la última protesta, decidieron reanudar la manifestación.
Castillo García insistió que la toma de las delegaciones de la Sader y la Conagua tiene como objetivo ejercer presión a las autoridades para exigir una solución.
“Esperemos que en la reunión del jueves [hoy] haya buena respuesta. Ya ha habido varias juntas y no se han logrado cosas buenas para el campo zacatecano. Todo depende de la reunión, si no hay acuerdos se tomará la decisión de regresar con protestas más drásticas”, advirtió.
Festejan centenario del ejido de Zóquite
STAFF
Este miércoles, autoridades de Guadalupe conmemoraron el centenario de la fundación del ejido de Zóquite.
Como parte de la celebración, se llevaron a cabo diversas actividades en el jardín principal, el auditorio y las principales calles de la comunidad.
La festividad inició con honores a la bandera, la lectura de una reseña histórica y la entrega de grabados a
distintos funcionarios locales.
En el acto protocolario, el presidente municipal José Saldívar Alcalde destacó la importancia de la comunidad, por ser una de las más pobladas y con más legado histórico e identidad del Pueblo Mágico.
Asimismo, destacó que, hace cien años, la creación del ejido significó igualar la tierra para que todos pudieran sembrarla, con el trabajo, talento y esfuerzo de todos.
Por este motivo, señaló que se conmemora la historia colectiva
de lucha, organización, arraigo y amor por la tierra: “Zóquite es una comunidad que no se ha detenido, que sigue avanzando y defendiendo sus raíces”.
Posteriormente, se realizó un desfile con la participación de instituciones educativas, agricultores, grupos de cabalgantes, el comisario ejidal y personal del ayuntamiento.
Por la tarde, se realizó una comida entre habitantes de Zóquite, seguido de un concierto de la Banda Sinfónica de Guadalupe y un baile. ENTREGAN grabados a autoridades municipales.
CORTESÍA
EXIGEN que se cumplan los acuerdos realizados en febrero.
Justifica IZC uso de recurso de 1.8 mdp
ESAÍ RAMOS
ZACATECAS
El apoyo de 1.8 millones de pesos que recibió el IZC se utilizó para la restauración de frescos antiguos y d e la cúpula del museo Rafael Coronel. Dicho recurso se obtuvo por la convocatoria de Ciudades Patrimonio, organizada por la Secretaría de Cultura de México.
Así lo informó María de Jesús Muñoz Reyes, directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), luego de que la Secretaría de la Función Pública (SFP) señalara a la dependencia por usar
SE UTILIZARON EN CONSERVACIÓN
l En junio de 2024 se encontraron cuatro frescos en el museo Rafael Coronel, los cuales datan del siglo 16 o 17. El hallazgo se realizó durante los trabajos de restauración del recinto. Actualmente, son considerados los más antiguos del estado.
el dinero que estaba destinado para otros trabajos en el mismo recinto durante 2023. “Se presentaron [rehabilitaciones] atípicas, lo cual está plenamente justificado en la Secretaría de Cultura, de donde llegó el recurso”, detalló. Sobre éstas, puntualizó, in-
Anuncian nuevo director del museo de Guadalupe
ESAÍ RAMOS
Evaristo Robles Escalera quedará al frente del museo Virreinal de Guadalupe, luego de que Rosa María Franco Velasco dejara el cargo tras ser nombrada directora Técnica de Museos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), anunció el organismo a través de sus redes sociales.
No obstante, el nombramiento oficial de Robles Es calera como director se formalizará hasta que se regularicen las cuestiones administrativas con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
“Por ahora solo soy encargado de despacho, una r esponsabilidad temporal en tanto se nombra al nuevo director”, puntualizó el historiador.
Cabe recordar que Franco Velasco se desempeñó como directora del museo de Guadalupe desde 2001.
EL TRABAJO CONTINÚA
Tras la noticia, Evaristo Robles expresó que trabajar en el museo de Guadalupe “es como un sueño cumplido”.
Detalló que las funciones que desempeñó en el recinto incluían la administración, coordinación y curaduría de 10 exposiciones temporales, que continuará realizando.
Mientras el nombramiento se formaliza, comentó que en el museo trabajarán con la mística, “el abrir el espacio a todos los públicos y continuar con la restauración del inmueble”.
El historiador agregó que seguirán las labores de rehabilitación de las colecciones, así como la capacitación del personal y la organización del próximo Festival Barroco.
DESAFÍOS Y OBJETIVOS
Evaristo Robles consideró que enfrentará retos como man-
DEJA EL PUESTO
l El historiador Evaristo Robles Escalera sustituirá a Rosa María Franco Velasco, quien dejó la dirección del museo tras ser nombrada directora Técnica de Museos, de la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones, por el INAH. La especialista se mantuvo al frente del recinto por 24 años, tras ser nombrada directora en 2001.
tener las alianzas del museo y “no perder el público que hemos ganado a lo largo de tantos años. Además de mantener al inmueble como el más visitado en el estado y exponer una oferta cultural que nutra el acervo que ya hay”.
Por otra parte, expuso que un objetivo es conservar la cercanía de los jóvenes con el museo, para que las nuevas generaciones encuentren no solo un espacio para la cultura, “sino también dónde desenvolverse laboralmente”. Finalmente, comentó que Rosa María Franco le dejó importantes enseñanzas como no p erder la mirada, tener metas claras y, a pesar de las adversidades, “nunca desfallecer, tener la convicción del trabajo por la cultura y por este recinto”.
cluían el mantenimiento de la cúpula del museo, la cual “estaba a punto de colapsar”, y la restauración de los frescos “más antiguos de Zacatecas”.
CUENTAS CLARAS
Muñoz Reyes comentó que cumplieron con el infor -
SEÑALARON al instituto por destinar el apoyo a otros trabajos para el Rafael Coronel
me en tiempo y forma ante la Secretaría de Cultura de México. “Estamos bien, e incluso, participando otra
vez en la convocatoria.
“Es un tema que vamos a aclarar con la SFP y presentar estas justificaciones. Por eso,
[estoy] tranquila, porque el recurso se empleó en las [rehabilitaciones] atípicas que salieron del propio museo”, finalizó.
¿Qué se sabe de las traducciones en México?
En el país se tradujeron textos del francés y del inglés que abarcan desde escritos de figuras conocidas hasta novelas policíacas
TEXTO Y FOTOS: ESAÍ RAMOS
Apartir de la pregunta: ¿qué sabemos de las traducciones publicadas en México?, Tania Paola Hernández emprendió una investigación alrededor de la evolución de las lenguas en el país, con los textos como objeto de estudio.
Lo anterior como parte de su conferencia Jerarquía lingüísticas y prácticas traductoras: una pan orámica de la traducción en México (1888–1959), en la que destacó que el francés era el idioma más traducido durante el siglo 19; sin embargo, éste es “poco a poco desplazado por el inglés en el siglo 20”.
CURIOSIDADES DE LOS TEXTOS
La investigadora del Colegio de México (Colmex) detalló que entre los textos que se
UN ESTUDIO DE LOS SIGLOS 19 Y 20
tradujeron en México destaca uno del político y revolucionario soviético León Trotsky.
“ Se trata de una serie de documentos que él redactó y juntó para presentar a un juez porque, antes de que fuera asesinado, se metieron a su casa con este propósito. Pero no lo lograron, y él fue a presentar la denuncia”, relató.
Aunque el texto se presenta como una traducción, señaló que es difícil saber si realmente se trata de una. “[Se puede postular que sí lo fue], porque Trotsky no escribió en español”, aseguró.
Por otra parte, Paola Hernández agregó que también se da la traducción de novelas p olicíacas en inglés, sobre todo en 1959.
“[Ello] pudiera llevarnos a pensar que México era una
[Entre los textos que se tradujeron en México destaca uno del revolucionario soviético, León Trotsky]. Se trata de una serie de documentos que él redactó y juntó para presentar a un juez porque, antes de que fuera asesinado, se metieron a su casa con este propósito. Pero no lo lograron, y él fue a presentar la denuncia” TANIA PAOLA HERNÁNDEZ, INVESTIGADORA DEL COLMEX
potencia en la traducción de este género”, resaltó.
La ponencia fue presentada en el museo Zacatecano, como parte de las actividades
(UAL) de la máxima casa de estudios.
Arranca coloquio de arqueología en la capital
TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS ZACATECAS
Este miércoles dio inicio la edición 19 del Coloquio Ramificando la arqueología, análisis, territorios y perspectivas, cuya temática se centra en los hallazgos de esta materia desde distintas áreas. Las actividades se extenderán hasta el día de hoy con
diversas ponencias de interés. “Las primeras ponencias estuvieron categorizadas en lo histórico, se abordaron temas como la zona minera de San Luis Potosí, así como el análisis de la cerámica en la zona arqueológica Paquimé”, explicaron los organizadores, estudiantes de la Unidad Académica de Antropología de la Universidad
Autónoma de Zacatecas (UAZ).
Durante el primer día de actividades también se llevó a cabo un taller de Lítica, en la Ciudadela del Arte, impartido por Juan Ignacio Macías Quintero, en el que se enseñó a tallar obsidiana a los asistentes. Además, se realizó una exposición fotográfica en la Casa Municipal de Cultura de la capital, en la que se mostraron f otografías de los lugares que han visitado los estudiantes en su formación académica.
EL PROGRAMA CONTINÚA HOY
Las actividades seguirán hoy a partir de las 8:45 horas con la presentación de diez ponentes en la Casa Municipal de Cultura de la capital. Entre ellos, destacan las de Guillermo Ramírez y Nancy Martínez, estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
El primero de ellos indicó que su conferencia abordará la in-
PONENTES se presentarán hoy en el encuentro
vestigación de análisis de restos orgánicos de un Capsicum (chile morrón, en latín), encontrados en el sitio arqueológico Las Urracas, Jalisco. “Ven go a presentar su hallazgo, el cual es un tanto relevante porque no se conservan los elementos botánicos como la cerámica o la lítica”, mencionó. Por su parte, Nancy Martínez hablará sobre el descubrimiento de petrograbados de Patolli, un antiguo juego de mesa prehispánico asociado al calendario solar. Los interesados pueden consultar el programa completo en la cuenta de Facebook de la UAA. Las actividades son abiertas al público.
LA INVESTIGACIÓN se impartió la conferencia en el museo Zacatecano.
del Doctorado en Cultura Escrita y Comunicación de la U nidad Académica de Letras
ESTUDIANTES presentan ponencias sobre hallazgos recientes
EL RECINTO continuará con labores de restauración.
CORTESÍA
CORTESÍA
ALERTA ROJA
Le gana el peso y vuelca revolvedora de concreto
TEXTO Y FOTO:
LIBRADO TECPAN ZACATECAS
La tarde de este miércoles un camión revolvedor de concreto volcó en la colonia Las Margaritas, lo que provocó el cierre de la calle Tulipanes durante varios minutos.
Los hechos se registraron alrededor de las 16:30 horas, cuando aparentemente el peso del cemento inclinó a la unidad en una pendiente.
Tras volcar, el camión esparció el concreto por toda la calle y obstruyó la vía. Además, una de las viviendas resultó con daños luego de que el vehículo impactara contra la fachada.
Elementos de las coordinaciones Estatal y Municipal de Protección Civil se trasladaron al lugar para detener el derrame de aceite y combustible. El chofer salió ileso.
Los sentencian por acopio de armamento
STAFF
ZACATECAS
Por el delito de acopio de armas y explosivos, Carlos “N” fue sentenciado a seis años, dos meses y 20 días , mientras que a América “N” se le dio una condena de tres años y nueve meses.
Los culpables fueron detenidos en octubre de 2024 en Guadalupe y se les aseguraron: un arma de fuego tipo carabina y dos cargadores abastecidos con 37 cartuchos.
Asimismo, un arma tipo pistola abastecida con cinco cartuchos, otros 30 cartuchos y cuatro artefactos explosivos.
Una vez controlado el derrame de líquidos, agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) se hicieron cargo de la escena y con apoyo de grúas retiraron el camión revolvedor del lugar para abrir el paso de la calle.
La pesada unidad fue trasladada al corralón, donde permanecerá hasta que el dueño se haga cargo de los daños de la vivienda.
Pierde el control por exceso de velocidad
LIBRADO TECPAN GUADALUPE
La camioneta de una empresa refresquera volcó este miércoles en el acceso al bulevar Bicentenario, en los carriles hacia la capital zacatecana.
El accidente ocurrió minutos después de las 6 horas a la altura del fraccionamiento Bonito Pueblo, donde el conductor perdió el control por circular a exceso de velocidad y chocó contra el muro de contención central.
Debido al encontronazo la camioneta volcó y terminó con severos daños. En tanto, los tripulantes resultaron ilesos. Bomberos de las coordinaciones Estatal y Municipal de Protección Civil acudieron para evitar que la unidad derramara combustible y evitar accidentes. Finalmente, agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, abanderaron la zona y realizaron el peritaje. La unidad fue remolcada por una grúa al corralón.
La noche de este miércoles se registraron seis accidentes en diferentes puntos de la capital
LIBRADO TECPAN
ZACATECAS
Un hombre herido fue el saldo de seis accidentes que se registraron la noche de este miércoles en diferentes zonas de la capital. Aparentemente la causa fue el asfalto mojado. El primer percance se registró alrededor de las 20 horas, cuando el conductor de un automóvil perdió el control y volcó a la altura de la comunidad La Pimienta. El hombre resultó herido y fue trasladado a un hospital por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM). Minutos después se registró otra volcadura a la altura de La Escondida, donde una camioneta terminó sobre dos ruedas en los carriles con dirección a Guadalupe. Los tripulantes resultaron ilesos. De manera casi simultánea un camión tipo quinta rueda derrapó en el bulevar Bicentenario, mejor conocido como Tránsito Pesado, y chocó contra el muro de contención a la altura de la colonia CTM.
Este percance causó daños colaterales, pues se registró un choque múltiple entre tres automóviles que intentaron frenar para no impactar contra la pesada unidad. No hubo heridos.
Mientras que a la altura de la comandancia de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) se
Llueve en Zacatecas; se registran 6 percances
UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO Y FUE TRASLADADO AL HOSPITAL
registró un choque entre dos vehículos, cuyos daños fueron mínimos.
El último accidente ocurrió a la altura de la Unidad Académica de Matemáticas, ubicada en la calzada Solidaridad, donde una camioneta derrapó en una curva y terminó en el camellón central, entre los árboles.
Agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) y de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, atendieron los accidentes en las vías estatal y federal, respectivamente.
Balean a la policía al tratar de detener a homicida
LIBRADO TECPAN
MORELOS
Agentes de la Policía de Investigación (Pdi) fueron atacados a balazos cuando intentaron cumplir una orden de aprehensión a la altura de la localidad Hacienda Nueva. El agresor resultó herido. El ataque se registró alrededor de las 20 horas de este miércoles, cuando preten-
dieron arrestar a un sujeto, identificado como Octavio “N”, al que se le buscaba por el delito de homicidio calificado. Los oficiales repelieron la agresión e hirieron la mano del sujeto, situación que aprovecharon para someterlo y asegurarlo. Fue trasladado a un hospital, donde permanece en calidad de detenido.
Accidentada tarde de miércoles en Guadalupe
■ La tarde de este miércoles se registraron dos accidentes de manera casi simultánea en distintos puntos de la cabecera municipal. El primer percance se registró minutos después del mediodía en la vialidad Siglo 21, cerca del puente de Sauceda de la Borda, donde ocurrió un choque lateral entre dos unidades.
Paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) le brindaron los primeros auxilios a los tripulantes en la ambulancia, pues no requirieron traslado hospitalario. De manera casi simultánea, en la carretera Sauceda de la Borda, el remolque de
una camioneta de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) se desprendió e impactó la facia de una pick up que transportaba madera. En este hecho no hubo personas lesionadas, aunque sí afectaciones en el tránsito, pues ambas unidades obstruyeron la vía. Ambos accidentes fueron atendidos por agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP), quienes realizaron los peritajes y con apoyo de grúas remolcaron los vehículos involucrados al corralón.
TEXTO Y FOTOS: LIBRADO TECPAN
LA UNIDAD esparció el cemento por toda la calle Tulipanes.
OCURRIERON desde derrapes y choques entre unidades hasta volcaduras en diferentes vías.
RESULTARON afectadas cuatro unidades.
INSTALARON UN SERVIDOR PROFESIONAL
QUE FUE PRESTADO POR EL HGZ
Restablecen sistema de expedientes en hospital
TEXTO Y FOTOS: CARLOS LEÓN
Este miércoles comenzó a restablecerse el sistema electrónico del Hospital General de Fresnillo (HGF), luego de que colapsara el jueves de la semana pasada y causara problemas en los servicios de consultas de especialidad y de urgencias, así como en la programación de cirugías, seguimiento de tratamientos y acceso al historial clínico de pacientes.
Humberto Regis Alcalá, director del nosocomio, confirmó que a las 18 horas del martes concluyó la instalación de un servidor provisional que fue prestado por el Hospital General de Zacatecas (HGZ), y que desde la noche de ese día comenzó a operar.
“Afortunadamente ya se echó a andar y ya estamos trabajando normal. Hay algunos errores menores, pero son individuales en cada computadora, y ya el personal de Informática está trabajando para resolverlos. [Ahora] se trabaja en dar permisos de acceso, es lo único que falta”, refirió.
Destacó que no hubo pérdida de información de expedientes clínicos de los pacientes, ya que fueron respaldados en discos duros.
“No se perdieron los expedientes como tal. Se hizo todo de manera manual durante los días que el sistema estuvo fuera [de servicio], y ya se subieron esos registros.
“Todo está respaldado, solo faltarían los registros exactos de los días sin sistema, pero el resto está intacto”, aseveró Regis Alcalá.
CON NORMALIDAD
Afortunadamente ya se echó a andar y ya estamos trabajando normal. Hay algunos errores menores, pero son individuales en cada computadora, y ya el personal de Informática está trabajando para resolverlos. [Ahora] se trabaja en dar permisos de acceso, es lo único que falta”
HUMBERTO REGIS ALCALÁ,
DIRECTOR DEL HGF
El director del HGF mencionó que este miércoles por la mañana médicos, enfermeros y personal administrativo comenzaron a trabajar con el Sistema de Gestión Hospitalaria (Sigho), lo que permitió reactivar registros electrónicos, emisión de recetas, órdenes de laboratorio y notas clínicas.
Asimismo, continuó, las consultas agendadas durante el periodo sin sistema también fueron reincorporadas, tanto las anotadas en bitácoras físicas como aquellas previamente registradas en la agenda digital. “Con esto, se busca reducir el impacto que la desconexión tuvo sobre la atención a los pacientes. “Ya desde anoche se regularizó la actividad en el área de urgencias y esta mañana se pudo acceder al sistema sin contratiempos. Las citas, las recetas, las notas médicas y los estudios ya se están registrando nuevamente como se hacía antes del colapso”, resaltó.
Sin embargo, Humberto Regis puntualizó que el servidor actual es prestado, por lo que el HGF ya presentó una solicitud para adquirir un nuevo sistema, cuyo presupuesto lo está gestionando
SITUACIÓN causó problemas en los servicios de consulta.
el Órgano Público Descentralizado (OPD) del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar).
“No fue una donación, fue un préstamo mientras se concreta la compra del nuevo equipo. Ya se hizo la gestión, solo estamos esperando que llegue el recurso desde el nivel federal”, expuso.
Al ser cuestionado sobre una fecha estimada para la adquisición del nuevo servidor, Regis Alcalá reconoció que no existe, pero consideró que el equipo provisional les ayudará hasta que tengan el propio.
EN PROCESO, NUEVO SISTEMA
Humberto Regis adelantó que el sistema Sigho podría ser reemplazado próximamente por una nueva plataforma digital desarrollada e implementada por el OPD del IMSS Bienestar, la cual será menos pesada y más compatible con el nuevo equipamiento que ya se tiene contemplado para el hospital.
“Este servidor también podrá soportar el nuevo sistema, que es menos pesado. Ya se está previendo la transición para que el cambio sea rápido y no vuelva a haber una interrupción de este nivel”, detalló.
Como parte de esta modernización, el HGF cuenta con 46 computadoras nuevas que aún no han sido instaladas, ya que su configuración depende de la incorporación del nuevo sistema hospitalario.
Estos equipos estarán destinados a consultorios, módulos de atención, áreas de hospitalización y urgencias.
Siguen maestros con toma de caseta; invitan a evento cultural
TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN
Por tercer día consecutivo, 250 docentes de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tomaron desde las 8 horas la caseta de cobro Morfín Chávez, como protesta contra la Ley del ISSSTE de 2007, la cual, aseguran, atenta contra sus derechos laborales. Los maestros reiteraron su demanda principal: la abroga-
ción de dicha reforma, ya que con ella aumentó la edad para jubilarse y modificó el esquema de pensiones, lo que afecta directamente su estabilidad económica en el futuro.
Revelaron que el paro de labores aún es indefinido, hasta que obtengan una respuesta favorable del gobierno federal. “La Ley del ISSSTE nos condena a una jubilación indigna. Esta lucha es nacional y vamos a continuar hasta que haya so-
DOCENTES se manifestaron
luciones reales”, mencionó Roberto Pitones Hernández, integrante del Comité de Lucha de la Región Fresnillo. Detalló que la manifestación
Capacita UAZ a personal de restaurantes
ELEVAR LA CALIDAD DEL SERVICIO EN EL MUNICIPIO, EL OBJETIVO
Esta actividad forma parte de un ciclo de talleres impulsados por la Dirección de Turismo a fin de consolidar al municipio como un destino atractivo para locales y visitantes
TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN
Con el objetivo de profesionalizar al personal del sector restaurantero y elevar la calidad del servicio en el municipio, este miércoles se impartió una capacitación especializada en Atención a Comensales, dirigida a meseros, cocineros y dueños de establecimientos.
El evento fue coordinado por la Dirección de Turismo de El Mineral, en conjunto con la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), como parte de un ciclo de talleres impulsados por el departamento a fin de consolidar al municipio como un destino atractivo para locales y visitantes.
Bernardo Robles Romo, director de Turismo, señaló que estas acciones forman parte del
en la caseta fue pacífica y permitió el libre tránsito vehicular, sin el cobro de peaje. Enfatizó que también se encuentran tomadas las oficinas regionales de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) y supervisiones escolares. “Toda actividad escolar federal está paralizada al 100 por ciento”, aseguró.
ACTIVIDADES
SOCIALES
Roberto Pitones reveló que pese al paro laboral, lo que resta de la semana realizarán labores de limpieza y rehabilitación en escuelas tanto de la cabecera municipal como de las comunidades. Además, invitó a la ciudadanía al evento cultural que tendrán hoy a las 17:30 horas en la Rinconada de la Purificación, actividad que tenían presupuestada para el 13 de mayo, pero por las manifestaciones tuvieron que postergarla. Refirió que será hasta el viernes cuando se realice un análisis colectivo del movimiento para determinar si las acciones se intensifican o se modifica la estrategia.
TEMAS
l Técnicas de servicio al cliente l Psicología del comensal l Montaje adecuado de estaciones de trabajo l Estrategias para mejorar la experiencia gastronómica
compromiso del alcalde Javier Torres Rodríguez de impulsar el desarrollo económico del municipio mediante la capacitación de quienes tienen contacto directo con los visitantes.
“Estamos trabajando de la mano de instituciones como la UAZ, para brindar herramientas prácticas a quienes día a día representan el rostro de Fresnillo con los visitantes”, indicó. Destacó que el evento reunió a representantes de diversos negocios locales, los cuales mostraron su interés para mejorar y ofrecer una experiencia gastronómica más atractiva y profesional.
TALLER TEÓRICO
Y PRÁCTICO
El curso fue impartido por Celia Torres Muhech, docente e investigadora de la UAZ, quien compartió conocimientos clave sobre técnicas de servicio al cliente,
psicología del comensal, montaje adecuado de estaciones de trabajo y estrategias para mejorar la experiencia gastronómica. Resaltó la importancia de ofrecer una atención cálida, profesional y eficiente que genere confianza en los clientes y contribuya a fortalecer la imagen del municipio como un destino turístico competitivo.
Además de lo teórico, se realizó una práctica para que el personal de los establecimientos pudiera anticiparse a las necesidades de los comensales, manejar adecuadamente situaciones difíciles y aplicar estándares de calidad en el servicio diario. La Dirección de Turismo anunció que este tipo de actividades continuarán realizándose en los próximos meses, con la finalidad de llegar a más sectores que ofrecen servicios, como hoteleros, guías, taxistas y comerciantes.
LA DIRECTORA de Cumplimiento recibió el reconocimiento.
Fresnillo PLC, empresa socialmente responsable
CARLOS LEÓN
Por décimo séptima ocasión consecutiva Fresnillo PLC fue galardonada con el Distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR) 2025, que le fue entregado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), en el marco del Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables WTC de la Ciudad de México. Erika Cabriada Martínez, directora de Cumplimiento de
la empresa, recibió el premio y resaltó el compromiso de la compañía con el bienestar social, económico y ambiental, al adoptar prácticas responsables y promover el desarrollo comunitario.
Fresnillo PLC es reconocida como un ejemplo de minería sostenible en el país. Su enfoque integral incluye ejes fundamentales como salud, educación, seguridad, medio ambiente y relaciones comunitarias.
ESTA
LOS DOCENTES permitieron el libre tránsito vehicular, sin el cobro de peaje.
CORTESÍA
TORRES MUHECH impartió el curso a meseros, cocineros y dueños de establecimientos.
FUEGO DEJA SIN NADA
A
FAMILIA DE VALPARAÍSO
● ALREDEDOR de las 5 horas del martes, un incendio sorprendió a María Guadalupe, a su pareja Carlos y a sus hijos de cuatro, 11, 12 y 13 años. El fuego arrasó con toda la vivienda y la familia se quedó solo con lo que traía puesto. Por ello piden el apoyo de la población para recuperar algo de lo que perdieron.
El fuego se registró en el barrio El Resbalón, rumbo a la salida a Huejuquilla, donde la familia ha vivido por varios años. Aunque no se dieron a conocer las causas del siniestro.
María Guadalupe se acercó al Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) para conseguir ropa y comida para sus hijos, pero “necesitamos de prácticamente todo, pues se descompuso el camión de volteo de mi esposo y ahora trabaja en lo que puede”. CUQUIS HERNÁNDEZ
Impulsan la apicultura en Jerez
STAFF
JEREZ DE GARCÍA SALINAS
Con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de la producción de alimentos y de las granjas apícolas, se celebró el Tercer Festival de las Abejas en la localidad Ermita de Guadalupe. En el domo de la comunidad se impartió la conferencia Sin abejas no hay vida: iniciación en la apicultura, a cargo del profesor investigador de la Unidad Académica de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Carlos Aurelio Medina Flores.
El especialista abordó la relevancia de las abejas para los ecosistemas y la agricultura, así como las oportunidades que ofrece la apicultura como actividad productiva.
Además, para integrar a los menores, se llevó a cabo un concurso en el cual, niños de entre cuatro y 13 años, aprendieron sobre la importancia de cuidar a
estos insectos como aliados de la vida y la agricultura. En el festival participaron investigadores, productores, la Escuela de Campo, familias jerezanas y autoridades locales.
PRIORIZAN AL CAMPO
El titular de Desarrollo Agropecuario Municipal, Rolando Ruiz Vazquez, destacó que para el alcalde Rodrigo Ureño Bañuelos es prioridad apoyar al campo en todos sus sectores, reconociendo el papel fundamental que desempeñan las abejas en la sostenibilidad agrícola y alimentaria. Cabe mencionar que el evento fue organizado por el ayuntamiento en coordinación con el equipo de la Estrategia Acompañamiento Técnico (EAT) de la Secretaría de Agricultura de Desarrollo Rural (Sader) y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).
Comenzará el programa de vivienda en Jalpa
INVERSIÓN E INICIO DE TRABAJOS, SIN DEFINIR
Autoridades municipales informaron que serán un total de 160 inmuebles en el fraccionamiento Héroes Mexicanos
CUQUIS HERNÁNDEZ
Como parte del programa que impulsa el gobierno de México, en Jalpa se construirán 160 viviendas en el fraccionamiento Héroes Mexicanos. Aunque hasta el momento no se ha dado a conocer la inversión ni la fecha aproximada del arranque de los trabajos.
Con el interés de que se edifiquen inmuebles, el ayuntamiento ofrecerá todas las facilidades a la federación. De ser necesario, hasta la instalación de oficinas para el equipo de constructores, precisó Luis Roberto Ortiz García, director de Desarrollo Económico y Social.
Explicó que el terreno en el que cimentaron las casas es propiedad del gobierno del estado desde 2018, en el que solo se han edificado 60 inmuebles.
Recordó que el programa de vivienda se extenderá este año a 10 municipios, entre ellos Valparaíso, Villanueva, Apozol, Guadalupe y Juchipila, mismos que firmaron un macro convenio.
Por otra parte, dio a conocer que para concretar los detalles del proyecto durante la tarde del miércoles las autoridades municipales tuvieron una primera reunión vía zoom con representantes de las secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); y de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot), tanto estatales como federales; así como de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
GESTIONES
En noviembre del año pasado, el alcalde Olegario Viramontes Gómez expuso que una de las necesidades más sentidas del pueblo de Jalpa era la vivienda. Por ello, hizo las gestiones pertinentes para que el municipio fuera considerado en el programa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseveró Ortiz García.
Precisó que dicho proyecto ofrece beneficios, como que los inmuebles contarán con escrituras casi de inmediato.
Recordó que María de la Luz Dorado Ávila, de la oficina de la Sedatu; Fernando Argomaniz Jiménez, de la Seduvot; Jesús Saavedra Espinoza de los Montero, coordinador regional 3 de la Conavi; y Dolores Herrera, coordinadora estatal, visitaron Jalpa para constatar las condiciones del municipio para ser parte del programa de vivienda, lo cual “ya es una realidad”.
ÁNGEL LARA TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN
El incendio en la Sierra de Morones, que comenzó hace 11 días en la comunidad Los Ramos, hasta el momento ha consumido 2 mil 800 hectáreas de huizache, encino y roble, sin afectación a la fauna local, de acuerdo con un comunicado emitido por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa). El informe preliminar expone que hasta este miércoles el fuego se tiene controlado al 70 por ciento y no al 80 como lo informó el alcalde Francisco Delgado Miramontes, quien aseguró que hoy ya estaría totalmente controlado el siniestro.
La Defensa, a través de la Comandancia de la Quinta Región Militar y la undécima Zona Militar, informó que desde el 13 de mayo elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional (GN) activaron el Plan DN-III-E en las fases de prevención y auxilio, para la sofocación del fuego.
Además, realizaron descargas de agua desde el helicóptero MI-17, matrícula GN-204, de la Dirección General de Transportes Aéreos de la GN, para facilitar las acciones de mitigación de las llamas, de las cuales se
ES EL CONTROL sobre el siniestro
presume iniciaron de forma antropogénica, es decir, provocadas por el hombre. En trabajo coordinado entre el Ejército Mexicano, la GN, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), el despliegue del personal dotado con equipo y material contra incendios permanecerá en el sitio hasta sofocar al 100 por ciento las llamas, sin que haya fecha en específico de conclusión, precisa el informe.
LIQUIDADO, AL 60%
El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó en un comunicado que al término de la jornada de combate del incendio en la Sierra de Morones, se tiene 60 por ciento de liquidación del fuego, gracias al trabajo de los integrantes de la Fuerza de Tarea Genaro Codina. Según el último reporte emitido la noche de este miércoles, se tiene 80 por ciento de control del fuego.
CONTINÚA el apoyo
el fuego.
AUTORIDADES municipales y federales recorrieron el terreno.
CELEBRAN el Tercer Festival de las Abejas en la localidad Ermita de Guadalupe.
CORTESÍA
ENTRE CUERDAS Y PASTO RUBÉN LOZANO
BARTOCK
El regreso del CMLL
Se realizó la función esperada del regreso del CMLL a Zacatecas, llenando todas las expectativas creadas desde su anuncio. Muchos de los aficionados que tenían un buen tiempo sin acudir a las funciones anteriores, se hicieron presentes, y la verdad no se decepcionaron del espectáculo que observaron.
Salieron con la sonrisa en la cara, disfrutando aún de las acciones que acababan de ver y deleitándose por su buena ejecución, con ese buen sabor de boca que deja el poder admirar un buen combate de lucha libre.
Y no es por menospreciar el showde la empresa Triple AAA, cuestión de gustos, pero estamos o acudimos a las arenas muchos aficionados que nos sigue gustando el estilo de lucha y espectáculo que aún domina en el CMLL.
Durante la función recibí variados comentarios de los asistentes que se acercaban a saludarme, me decían “Qué buenas luchas hemos presenciado”. Pero sin negarlo, también me hicieron comentarios en donde manifestaban un mayor gusto por el showde la Triple AAA, diciéndome que esperarían las próximas funciones de la tres veces estelar con más ansiedad y gusto que otra del CMLL.
AAA VS CMLL Podríamos decir que la lucha es solo una y lo que hace diferente a las empresas, primeramente, es la variedad de luchadores que tienen entre sus filas. Una segunda diferencia es el espectáculo extra que añaden en la presentación de sus combates, con luces, juegos pirotécnicos, edecanes y demás. Una tercera diferencia es que, en la primera empresa mencionada, es casi nula la intervención y uso del micrófono por parte de los gladiadores para dirigirse al respetable. Además, es palpable la forma o lenguaje utilizado al hacer uso de los micrófonos. Para mi gusto, ojalá y el triunfo obtenido con la presentación más reciente los promotores o empresarios continúen animándose a traer a nuestro estado más funciones con luchadores que son elenco protagonistas del CMLL y se le siga tomando en cuenta al gran número de gladiadores zacatecanos que andan triunfando en otros lugares y regiones de nuestro país.
De tal manera que se contribuya al desarrollo deportivo de nuestra entidad con atletas preparados aquí mismo y no hechos y triunfando en otros espacios fuera de nuestro estado.
Gana Changuitos el Talentos de Voleibol
KIKE RAMÍREZ
JEREZ DE GARCÍA SALINAS
L os Changuitos se convirtieron en los nuevos campeones de la Liga de Talentos de Voleibol municipal gracias a una victoria difícil sobre Hijos de Doña Lupe. La lucha por la supervivencia fue tan reñida que tuvo que
11 FIERROS, EL CAMPEÓN DE JUAN ALDAMA
● El equipo de 11
del
municipal
se
vencer a Deportivo Hernández en una competida final celebrada en el campo de futbol DAJA. En el plano individual, Joaquín Montelongo, delantero de 11 Fierros, destacó como el máximo goleador del torneo por sus 43 anotaciones a lo largo de la competencia, contribuyendo de manera significativa en el éxito de los suyos.
De esta manera culminó un torneo que reunió a diversos equipos de la localidad para demostrar su compromiso y pasión por el futbol durante todas las etapas de la competencia. RAMÓN TOVAR
ORO PARA EL ESTADO EN LA CHARRERÍA
Con un puntaje de 142 unidades en el Bloque 1, la delegación de canterayplata traza un rumbo prometedor en este naciente certamen
RAMÓN TOVAR JALISCO
La delegación zacatecana de charrería recibió la medalla de oro en la Olimpiada Nacional Conade tras conquistar el primer lugar del Bloque 1, al obtener un puntaje de 142 unidades, por encima de Baja California (137) y Jalisco (133).
Su formidable actuación se prolongó por las distintas suertes charras que conformaron esta primera etapa: Cala de caballo, Piales y Coleadero.
En cada una de éstas, los jóvenes de cantera y plata demostraron dominio técnico en el manejo ecuestre, la precisión en el enlace del ganado y la destreza en el derribo de novillo, las tres disciplinas fundamentales de la charrería mexicana.
llegar el tercer setpara definir el acreedor del título y los 7 mil pesos en efectivo. Sin embargo, el indiscutido vencedor en esta instancia fue Changuitos, que a pesar de iniciar perdiendo con un 26-25, se repuso y se fue a la delantera en el resto del encuentro, con marcadores de 24-18 y 14-13.
Arbitra zacatecano final nacional de basquet 3x3
RAMÓN TOVAR
TLAXCALA F
abián Arévalo Cardona, originario de Ojocaliente, fue el encargado de dirigir la final del torneo de basquetbol 3x3 en la Olimpiada Nacional Tlaxcala 2025. E n medio de dos equipos de la categoría 2009-2010, Baja California y Nayarit, el zacatecano impuso el orden sobre la duela del gimnasio Bicentenario de Panotla, una tarea a la que se dedicó con fervor. Al final de los episodios, el equipo nayarita se proclamó campeón y acreedor al título, con Israel Villa, Eric Espinoza, Derek Colorado y Jyden Miranda como las estrellas, y Jorge Soto, como su entrenador. Esta designación representa un
FABIÁN ARÉVALO asumió la tarea, y la llevó a cabo con fervor.
importante reconocimiento para
de tal magnitud refleja la confianza en la capacidad y profesionalismo de Arévalo Cardona.
SU FORMIDABLE actuación abarcó la Cala de caballo, Piales y Coleadero.
LA CALA DE CABALLO
El equipo zacatecano sumó 82 puntos en la Cala de caballo por medio de Leonardo Rodríguez Acevedo, quien aportó 40 puntos tras una monta sólida, 33 más al rayar los 18 metros en tres tiempos y nueve en movimientos laterales.
Aun cuando recibió penalizaciones por destape y rabeo, su actuación fue clave para el triunfo estatal.
Por su parte, Amador Álvarez del Villar contribuyó con 33 unidades, Tadeo Bañuelos sumó 30 y Gonzalo López Pérez
dio 19, consolidando el dominio zacatecano en esta suerte.
ACTUACIÓN IRREGULAR EN PIALES
Rogelio Gurrola Ramos obtuvo 20 puntos para Zacatecas tras fallar su primera oportunidad, logró 18 puntos base en la segunda, más dos por realizar Piales en madera, y se quedó sin nada en su tercera oportunidad en los piales.
A pesar de este resultado, Zacatecas tomó ventaja en el medallero general de la competencia juvenil.
DOS GUERRERENSES PROTAGONIZARÁN EL COMBATE ESTELAR
TEXTO Y FOTO: RICARDO MAYORGA ZACATECAS
En el emblemático cerro de la Bufa se presentaron a los protagonistas de la gran noche de boxeo que tendrá lugar mañana: Willibaldo García y René Calixto, dos guerrerenses que pelearán por el Cinturón del Campeonato Mundial.
Este combate se llevará a cabo en el gimnasio Marcelino González, precedido por el talento de nueve zacatecanos y sus ansias por salir vencedores sobre el ring. En busca revancha, Willibaldo García destacó a NTR Deportes que esta oportunidad le llegó en el momento correcto, ya que se siente en su mejor estado físico para ganar.
l Luis Fernando Flaco
Rodríguez
l
l
l Roberto GiroBarajas
l Paula La
l Ángelica WueritaGámez
l Alexis GüeritoOliva
l Valerio ElLátigoTenoch Salazar
“Sé que Zacatecas es una ciudad con altura, pero me estuve preparando para eso. Vine hasta acá por ese cinturón y me lo voy a llevar”.
RICARDO MAYORGA ZACATECAS
Después de un grato debut internacional, Aragetze Nava se prepara para su participación en el Campeonato de Primera Fuerza que se llevará a cabo en agosto. “Falta poco, menos de dos meses. Seguimos trabajando con volumen, sin dejar las dobles sesiones, con lo que es nutriólogos, fisioterapeutas, psicólogos y todo, cuidando detalles sin bajar la guardia”, compartió la atleta a NTR Deportes La zacatecana tiene claro que este año puede marcar una diferencia en su trayectoria, por lo que los intensos entrenamientos a los que se ha sometido están encaminados a llevarla a obtener un podio más en está próxima prueba, su especialidad: los 5 mil metros planos. “Es un 2025 de primeras veces, [voy] por mi primer Campo Traviesa y mi primera competencia Internacional. Se trata de agarrar todo lo que se pueda de crecimiento e ir agarrando experiencia”, resaltó.
Ahora, de la mano de su entrenador Ramón Díaz, Aragetze sigue firme en su plan de mostrarse como una de las mejores en su disciplina.
Finalmente, agradeció al Ayuntamiento de Guadalupe por haberla apoyado en lo económico.
ediane un comunicado, el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS, por sus siglas en francés) confirmó la demanda de 10 clubes de la Liga de Expansión MX en contra de la Federación Mexicana de Futbol (FMF). La apelación interpuesta por los equipos de la Segunda División Mexicana, entre ellos Mineros de Zacatecas, solicita el regreso del ascenso y del descenso.
“Las partes están intercambiando los escritos de conformidad con las normas de arbitraje que rigen los procedimientos de apelación del TAS, y con el acuerdo se fijará una audiencia”, se lee en el mensaje.
VA POR los 5 mil m planos.
TOMAN LA DELANTERA EN LOS CONADE
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS
CORTESÍA
el arbitraje zacatecano, ya que ser seleccionado para dirigir un encuentro
Fierros
coronó campeón
torneo
de Juan Aldama tras
EL PREMIO, un título de campeones y 7 mil pesos en
l Rogelio Romero Torres
José Iván Myers Ocon
Alonso NiñoSerna
Gitana Castro Chávez
PREOCUPA EN NY EL DEBATE FISCAL
Las acciones en Wall Street y el mercado de bonos advierten de los riesgos de un creciente déficit.
ESCRIBEN
Jonathan Ruiz
PARTEAGUAS
Leonardo Kourchenko
LA ALDEA
Salvador Camarena
LA FERIA
Descarta comité de expertos recesión en México
Monex. La alta incertidumbre interna y externa mermará crecimiento este año
La economía no se encuentra en recesión, determinó el Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México (CFCEM) del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, luego de un análisis de los indicadores disponibles. Aunque permanecerán atentos a la evolución de los indicadores, dijeron. Para Janneth Quiroz, directora de Análisis de Monex, la economía enfrenta una alta incertidumbre, tanto interna como externa, que mermará su crecimiento este año; sin embargo, se evitará una recesión inminente.
— Mario Luna / Ana Martínez
PAPA LEÓN XIV PIDE QUE LA AYUDA LLEGUE A GAZA Y TERMINEN HOSTILIDADES. DEBATEN CASI 22 HORAS EN COMISIONES DEL
“El escenario base es un crecimiento claramente bajo, de 0.3% en 2025, pero se evitaría una recesión”
JANNETH QUIROZ
Directora de Análisis de Monex
LAS VÍCTIMAS NO HABÍAN SIDO AMENAZADAS ANTES
CONFIRMAN FISCALÍA Y SSC QUE DOBLE EJECUCIÓN FUE PLANEADA POR EXPERTOS
Por lo menos cuatro personas con “experiencia previa” fueron quienes participaron en el asesinato directo contra Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos de la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Pablo Vázquez, jefe de la
MARCO RUBIO VIAJARÁ A MÉXICO PARA BUSCAR MÁS ÁREAS DE COOPERACIÓN.
Policía, y la fiscal Bertha Alcalde dijeron que fue una acción con alto grado de planeación que requirió una inversión importante. A Guzmán le habrían dado ocho disparos y a José Muñoz cuatro. No hay hipótesis concluyente. —D. S. Vela
AMIA CLARIDAD EN REGLAS PARA EXENTAR ARANCELES A AUTOS EN EU.
Alcalde y Vázquez. Se integró un grupo de investigación interinstitucional.
¿Es tiempo de invertir en euros?
Un reporte de Bank of America, difundido el día de ayer, volvió a poner sobre la mesa el tema de una posible sobrevaluación del peso mexicano… pero frente al euro.
La nota de la institución financiera señala que puede ser rentable ‘apostar’ contra el peso, ya que considera que nuestra moneda está sobrevaluada en un 10 por ciento frente al euro, dadas las condiciones macroeconómicas actuales.
Entre los factores que señala se encuentran la desaceleración económica que atraviesa México, la posibilidad de un impuesto a las remesas y la expectativa de nuevos recortes en las tasas de referencia del Banco de México.
Veamos algunas cifras para entender el análisis de Bank of America y los escenarios más probables:
1. El euro se cotizaba ayer en 1.13 dólares, cuando llegó a estar en 1.02 a mediados de enero. Es decir, en un lapso de cuatro meses, el dólar se ha depreciado 10.8 por ciento frente al euro.
2. Antes de la difusión del reporte de Bank of America, el dólar se cotizaba frente al peso en 19.26; más tarde se depreció y llegó a 19.37. Tomando esta referencia, el peso muestra una apreciación de poco más del 5 por ciento frente al dólar, considerando que a mediados de enero la cotización rondaba los 20.50 pesos.
3. La cotización del euro frente al peso era de 21.15 en enero, y ayer se ubicaba en 21.95. Esto representa un encarecimiento de 3.8 por ciento frente al euro, que refleja su comportamiento diferencial frente al dólar.
4. El ‘índice dólar’, calculado por Bloomberg, perdió 8.3 por ciento en el mismo periodo, lo que indica que el dólar se ha debilitado frente a la mayoría de las divisas importantes del mundo.
La expectativa planteada por Bank of America probablemente refleja una mayor depreciación del dólar frente al euro, como resultado de la incertidumbre financiera en Estados Unidos, particularmente por la futura discusión sobre el techo de la deuda y el impacto de los aranceles en la actividad económica.
Pero también podría anticipar una depreciación simultánea del peso, tanto frente al dólar como frente al euro.
Recortan republicanos en EU impuesto a remesas al 3.5%
AL CIERRE DE ESTA EDICIÓN se disponían a votar en el pleno de la Cámara de Representantes la ley fiscal con los ajustes realizados en comisiones del Congreso de Estados Unidos, incluido un recorte al impuesto a las remesas de 5 a 3.5 por ciento. El dictamen de 42 páginas de la iniciativa fiscal del presidente Donald Trump, la principal prioridad de su agenda legislativa este año, pasó a voto final al cabo de casi 22 horas de una acalorada discusión entre republicanos y demócratas en el Comité de Reglas de la Cámara baja, donde fue aprobado sólo con votos de los conservadores. El impuesto a las remesas había sido rechazado de manera categórica por 24 miembros de la bancada hispana. —José López Zamorano
Si el dólar pierde otro 5 por ciento frente al euro, bastaría con que el peso también lo hiciera frente al dólar para que la caída acumulada frente al euro alcanzara el 10 por ciento.
En términos generales, el consenso de los analistas anticipa cierta debilidad del peso en los próximos meses, pero sin sobresaltos.
Por ejemplo, la más reciente encuesta de expectativas de Citi, difundida el pasado martes, estima una paridad de 20.69 pesos por dólar al cierre del año, lo que implicaría un ajuste de apenas 6.8 por ciento desde los niveles actuales.
Traducido al cruce euro-peso, muchos pronósticos de bancos internacionales sitúan al euro alrededor de 23 pesos hacia fines de 2025. Esto implicaría una depreciación del peso frente al euro, consistente con la idea de que hoy está ligeramente “caro”, en línea con la visión de BofA.
Eso sí, el mercado cambiario suele descomponer los libretos de los expertos.
El caso del superpeso ha generado errores en muchos pronósticos: varios anticipaban una caída de nuestra moneda tras el triunfo de Trump… y mire cómo están las cosas.
En conclusión, como toda apuesta cambiaria, la señalada en el reporte de Bank of America conlleva riesgos.
Es posible que, a futuro, el tipo de cambio peso-euro suba de forma gradual y que el superpeso ceda parte de sus ‘superpoderes’.
Por otro lado, las tasas de interés en Europa se mantienen por debajo de las de Estados Unidos y, desde luego, de las de México, aunque las bolsas europeas han mostrado buen desempeño. El Euro Stoxx 50, por ejemplo, ha avanzado 11.7 por ciento en lo que va del año.
No obstante, mientras se mantengan las condiciones actuales, el peso podría seguir mostrando una fortaleza mayor a la prevista.
El mercado es el juez final, y ha dejado en evidencia los errores de muchos.
Si usted está dispuesto a arriesgar, quizás haya razones para invertir en activos denominados en euros. Pero tenga presente que estamos en una etapa de incertidumbre, en la que no hay nada seguro.
Criterio incorrecto, que se atribuya así a dos trimestres con caídas en el PIB
MARIO LUNA mluna@elfinanciero.com.mx
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
La economía no se encuentra en recesión, determinó el Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México (CFCEM) del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, tras una deliberación y análisis de los indicadores disponibles.
“Aún no se cuenta con elementos suficientes para determinar sin lugar a duda la existencia de un nuevo punto de giro (inicio de una nueva recesión) en el pasado reciente”, indicó en un reporte.
Señaló que permanecerá atento a la evolución de los indicadores económicos y dará a conocer sus determinaciones oportunamente, bajo la consideración de que éstas no se fundamentan en especulaciones ni en pronósticos, sino en datos duros y definitivos sobre hechos acaecidos.
Sobre la denominada “recesión técnica”, que hace referencia a dos trimestres consecutivos con variación negativa en el PIB, consideró que resulta un criterio insuficiente.
Detalló que, para determinar una fase expansiva o recesiva, se consideran tres criterios. Uno de estos es la difusión, donde se analiza que sea una tendencia compartida por la mayoría de las actividades. El segundo criterio es la duración, que se mantenga por tiempo suficiente, y finalmente, la profundidad, donde será necesario que se trate de un cambio relevante.
SORTEARÁ RECESIÓN
Janneth Quiroz, directora de análisis económico y bursátil de Monex, señaló que la economía enfrenta una alta incertidumbre, tanto interna como externa, que mermará su crecimiento este año; sin embargo, se evitará una recesión inminente.
En conferencia de prensa para presentar sus perspectivas hacia el segundo semestre del 2025, precisó que esperan que el Producto Interno Bruto (PIB) en 2025 avance 0.3 por ciento por una menor demanda interna, una reducción del gasto público y desaceleración en la economía de Estados Unidos.
“Están habiendo, tanto en sectores que están asociados al exterior, como el tema de las exportaciones,
INDICADORES LÍDERES
ACTIVIDAD ECONÓMICA
Descarta comité de expertos que haya recesión en México
Señala que no hay elementos suficientes para determinar que ocurra actualmente
como aquellos de la demanda agregada, como el consumo e inversión, que han venido deteriorándose. Hay incertidumbre en general debido a que la economía está integrada en diversos sectores”, especificó.
Al respecto, Roberto Solano, gerente de análisis de Monex, abundó que en el caso del país se aleja del término formal de recesión desde un aspecto técnico y se anticipa más una menor actividad económica.
"En México habrá una drástica desaceleración económica por la incertidumbre externa y en menor medida, por la situación interna en el sistema judicial", dijo.
ATERRIZAJE FORZOSO
Humberto Calzada, economista en jefe para Latinoamérica de Rankia, indicó que los sectores industriales y de servicios tienen un papel decisivo en la actividad productiva. “Tuvimos un buen primer trimestre en estos sectores gracias a compras anticipadas derivadas de factores arancelarios. Sin embargo, el segundo trimestre podría mostrar un crecimiento menor".
Luego de un crecimiento de 3.3% en 2023 y de 1.5% en 2024, se prevé que en el presente año el PIB avance apenas 0.1%.
No obstante, agregó que en dicha desaceleración económica es probable que no se presente una reducción en materia de empleos alta, ni una caída drástica del consumo interno, por lo que en lugar de hablar de recesión es mejor emplear el término de desaceleración económica.
De acuerdo con Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco Base, es posible que se pueda comenzar a materializar una recesión.
Pese a debilidad
La economía mexicana todavía no ingresa a un periodo de recesión y los expertos consideran que "aún no se cuenta con elementos suficientes para determinar … la existencia de un nuevo punto de giro".
Actividad económica y periodos recesivos
Trayectoria mensual
RecesiónIGAE (puntos)
Para Miguel González, coordinador del Centro de Estudios Financieros y de Finanzas Públicas, de la Facultad de Economía de la UNAM, es discutible el término de recesión.
"Debemos prestar atención al sector servicios, que fue lo que salvó de una recesión a la economía el año pasado, y ahora se observa que en el primer trimestre de 2025 se muestra débil, lo que implicaría que la actividad económica en México empieza a caer de manera generalizada y podría cumplirse el concepto de recesión".
Ciclos de recesión de la economía mexicana
Duración en meses
dic/1981-jun/1983
oct/1985-dic/1986
dic/1994-may/1995
oct/2000-ene/2002
jul/2008-may/2009
A LA PAR
PERIODOS RECESIVOS
Experimentó la economía mexicana entre 1980 y 2020, según los registros del CFCEM.
DETERMINANTES
De acuerdo con Luis Foncerrada, vocero del CFCEM, es fundamental diferenciar entre el concepto correcto de una recesión y el término recesión técnica que, en su opinión, este último es un título mal empleado.
Señaló que para determinar si la economía está en recesión, es necesario basarse en datos sólidos y métricas contundentes. Sin embargo, los indicadores disponibles hasta ahora no reflejan dicha condición.
“Requerimos que, para considerar una recesión, de acuerdo al término de difusión, todas las actividades económicas se encuentren ahora en una fase recesiva, algo que no está ocurriendo; por ejemplo, el
RECESIONES
Registró EU en igual lapso, según la Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER).
sector primario o agropecuario no está acompañando la tendencia a la baja del resto”, indicó en entrevista. A pesar de que el sector servicios y el industrial son importantes y podrían perjudicar al sector primario, dijo, hasta el momento no se cumple esta condición. La segunda condición y fundamental es el concepto de la profundidad, lo cual implica una variación importante.
Añadió que la tercera condicionante es la duración, donde deben prevalecer al menos dos trimestres continuos con todas las características anteriores. “Aunque se pudieran cumplir dos trimestres a la baja en el PIB, no están dándose los tres criterios en conjunto”, afirmó.
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Fuente: Elaboradas con información de INEGI y Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México
Si algo se ha venido reforzando en los últimos meses, es lograr que no sólo la marca Hecho en México se consolide, sino que más allá de eso, se logre concretar que las compras de estados, municipios y gobierno federal sean a empresas nacionales, para con ello reforzar la economía interna.
El trabajo se ha venido haciendo en diversos frentes, por un lado, la Secretaría de Economía con Marcelo Ebrard fortaleciendo el nacionalismo en diferentes tipos de empresas que ocupan sólo talento e insumos nacionales, pero ahora también la Secretaría de Hacienda a cargo de Edgar Amador busca cerrar la pinza, en ese tema, ya que considera que es indispensable aumentar las compras públicas y que sean con contenido nacional, ya que eso significaría un aumento en el PIB de casi un punto porcentual.
La estimaciones que han hecho es que la economía podría crecer 0.7 puntos del PIB adicionales y generar 700 mil empleos si se utilizan empresas nacionales, ya sea en el ramo farmacéutico en donde los laboratorios nacionales están más que puestos para surtir la demanda de medicamentos del gobierno federal, así como en otros rubros; de lograr esas sinergias en el aumento de las compras públicas y aumentar el contenido nacional, la economía tendría un buen respiro.
Si se aumentaran las compras públicas en 10 por ciento del contenido nacional y se logrará sustituir las importaciones de manufacturas con contenido nacional se podría conseguir un estímulo directo a la demanda interna.
Hasta hace unos años, el enfoque era que México fuera un buen aliado con empresas internacionales, y sobre todo un buen proveedor de las diferentes cadenas productivas de todas estas empresas, pero dado el panorama actual, por ejemplo en el sector automotriz con los temas arancelarios impuestos por el gobierno de Estados Unidos, se requieren otros enfoques, y ahí la Secretaría de Hacienda tiene claro que se podría agregar al PIB potencial del país siete décimas en términos anuales y añadir de manera permanente 700 mil empleos adicionales, para lo que se requiere comprar a productores nacionales y esa tarea implica licitaciones mejor diseña-
MONEDA EN EL AIRE
Jeanette Leyva Reus
@JLeyvaReus
Compras públicas con contenido nacional, la meta
das para que realmente participen empresarios con productos hechos en el país.
En el Plan México se busca aumentar el contenido nacional, incrementar dentro de la cadena de valor lo hecho en México, en donde para la sustitución de importaciones no basta los factores de demanda, también son importantes los factores de oferta y eso requiere que todos los participantes en las futuras licitaciones tengan claro la importancia de los insumos nacionales, y dejar de lado las simulaciones.
Ahora el paso es reducir los requisitos, los trámites y los tiempos para incentivar la economía por el lado de la oferta, y sobre todo lograr que productos que se fabrican en el país también puedan ser consumidos por los mexicanos, una tarea que no se ve fácil, pero al menos todo indica hay el interés de ir cambiando por lo pronto a proveedores mexicanos que traen productos de otros países por los que están hechos en México, ojalá se logre, ya que el beneficio es para todos.
Los trenes en marcha
El tema de los trenes en esta administración sigue activa, y aunque en el caso del tren al AIFA como hemos dicho le falta y hay que tener cuidado en cómo se pone en marcha, los otros proyectos que lleva Andrés Lajous que es el
se requiere especialización, el haber ido a Madrid quizás no fue suficiente, sino prepararse para evitar problemas una vez que esté en marcha, hay vidas de por medio.
Siguen inversiones a Jalisco En el estado de Jalisco, que hoy gobierna Pablo Lemus, las inversiones siguen llegando solas, la ubicación así como la materia prima, hicieron que la multinacional de alimentos refrigerados y congelados, Sigma que dirige Eugenio Caballero, anunciara una inversión de mil 420 millones de pesos para este año y el que viene en sus cinco plantas, siete centros de distribución y dos centros de acopio en ese estado.
La inversión contempla ampliar la capacidad de producción en la planta de Lagos de Moreno en las categorías de quesos y yogurt, a 11 mil y 48 mil toneladas anuales, respectivamente; así como 18 mil 300 toneladas más de carnes frías al año.
titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) siguen por buen camino. En la mañanera virtual, ya que unos pocos maestros pudieron tirar las vallas, lo cual con otras marchas multitudinarias como las de marzo de las mujeres no se logra debido a la seguridad y en donde incluso se emplean gases lacrimógenos, ahora nadie pudo entrar, pero bueno, en el caso de los trenes, se tienen ya avances de obras en algunos de ellos, como el tren Ciudad de México-Querétaro, Querétaro-Irapuato, Saltillo-Nuevo Laredo, este último algunos especialistas dicen es innecesario, pero ya está en los planes. Como se sabe, los trenes tendrá un paso urbano y para conectar regiones, algunas vías no serán compartidas, aunque en algunos de los planes originales, se ha hecho énfasis en que por ejemplo, el que conectará con Querétaro pueda ser usado como carga principalmente para evitar los accidentes que un día si y otro también sigan presentándose en esa autopista, que ya se volvió un problema en diversos sentidos. Por cierto, ya que hablamos del tema, sobre el tren al AIFA, nos comentan especialistas que hace falta una estrategia de capacitación profunda, con una transición técnica ordenada dado el complejo de ese ramal, pero nada de eso ha ocurrido.
Lo que sí ha sucedido son algunas visitas, asesorías esporádicas y documentos donde se habla de replicar modelos que poco tienen que ver con la operación suburbana, y en donde
En la actualidad, sólo en Jalisco, Sigma produce 142 mil toneladas de carnes frías y 330 mil toneladas de lácteos anuales, involucrando a productores locales en toda la cadena de suministro. La inversión incluye también la modernización de sistemas para el uso eficiente del agua y de seguridad, así como mejoras en áreas comunes, lo que además significará una ampliación en los empleos, nada mal para el momento que se vive.
El cambio de BBVA
A nivel global, el grupo español BBVA que lleva Carlos Torres Vila inició un cambio de su imagen buscando no sólo una renovación visual, sino posicionar entre los clientes que están para apoyarlos, por eso la nueva frase será ¿Avanzamos? Que sustituye al eslogan anterior “Creando Oportunidades”, con lo que también cambiará su estilo de publicidad.
Todo el cambio arranca una semana antes de la visita del presidente global a México, que como cada año tiene la tradicional reunión de consejeros regionales en donde se dan cita los principales empresarios de todo el país, así como autoridades de primer nivel; es el único banco que logró tener el año pasado a la entonces candidata Claudia Sheinbaum en su foro, por lo que se espera que ahora acuda en calidad de presidenta, si no, al menos las reuniones con los directivos internacionales y con el director del banco se den, tomando en cuenta que ya se ha reunido con los directores globales de los principales bancos en estos primeros meses de su administración. Por lo pronto, la moneda está en el aire.
Edgar Amador
Carlos Torres Vila
Eugenio Caballero
Andrés Lajous
Política económica en Estados Unidos: todavía muy preocupante
En los últimos días el proteccionismo comercial de Estados Unidos se ha tornado menos extremo. Los aranceles anunciados el 2 de abril, el llamado “Día de la Liberación”, han sido pausados por 90 días. Mientras tanto, se aplicará una tarifa de “solamente” 10% al resto del mundo. Por otra parte, los aranceles a China se redujeron de 145% a “únicamente” 30%. También se anunció algo particularmente positivo para México: que los aranceles no serán acumulativos. Por ejemplo, inicialmente se estableció que un automóvil mexicano que se exportara fuera del T-MEC enfrentaría un arancel de 50%: 25% por no ajustarse a las reglas del tratado y 25% por ser un producto automotriz. Ahora será “sólo” de 25%.
Los mercados han reaccionado positivamente a estas medidas. De hecho, los índices accionarios ya se ubican en los niveles que mostraban antes del “Día de la Liberación”. Habían registrado caídas significativas no solamente porque un protec-
AUMENTO DE DEMANDA
ESPÍRITUS ANIMALES
Economista
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
cionismo tan elevado implica menores tasas de crecimiento para la economía estadounidense –dado que, si es efectivo, induce un flujo de capital desde sectores eficientes hacia otros menos productivos, sino también por el impacto que puede tener
en los precios y, por tanto, en el consumo y en las tasas de interés. También hubo una reacción bursátil negativa por la forma en que se calcularon los “aranceles recíprocos”. En lugar de tomar el arancel que otros países aplican a las exportaciones estadounidenses, se utilizó el déficit comercial bilateral, ajustado por el tamaño de las importaciones, dividido entre dos. No hay absolutamente ninguna lógica económica detrás de ese cálculo. Por eso, los mercados también reaccionaron con preocupación por lo que eso reveló acerca de la capacidad técnica de quienes estaban tomando decisiones clave en materia de política comercial. Si bien el equilibrio actual es menos negativo que el que se anunció el 2 de abril, no me parece que deba considerarse como algo positivo, y veo cierta complacencia en los mercados. Primero, porque aún en este
escenario de pausas y menores aranceles hacia China y hacia el resto del mundo, el nivel de proteccionismo de Estados Unidos es el más alto desde 1934. Según el Budget Lab de la Universidad de Yale, en este escenario, la tarifa promedio ponderada es de 18%. Eso tendrá efectos negativos sobre el crecimiento y sobre los precios. Pero el problema no radica solamente en los niveles arancelarios. Otro asunto, que me parece más grave, es la incertidumbre. Tanto en el caso de los “aranceles recíprocos” como en los de China, hay una pausa de 90 días. Se ha dicho, además, que se llegará a negociaciones individuales con cada país cuyo resultado es imposible de anticipar. El saldo es un enorme nivel de incertidumbre. ¿Qué empresa tomará una decisión significativa de inversión durante esos 90 días? Peor aún, el secretario del Tesoro declaró que los nuevos aranceles a China son un “piso”. Es decir, la expectativa es que vuelvan a subir. Mientras esta incertidumbre persista, algo que bien podría durar los siguientes cuatro años, los niveles de inversión se mantendrán deprimidos. Además de la política comercial, hay motivos de preocupación en el frente fiscal. La propuesta fiscal que el Partido Republicano busca aprobar, definida por Trump como una “big, beautiful tax bill”, hará que durante los próximos años el déficit fiscal estadounidense no baje de los actuales niveles de entre 6% y 7% del PIB. Estos niveles elevados comenzaron con Biden, continuarán con Trump y no se habían visto en épocas de paz. Ello resultará en un crecimiento explosivo de la deuda y en aumentos en las tasas de interés que tendrá que pagar el gobierno de Estados Unidos. Los rendimientos de los bonos del Tesoro a diez años se encuentran ahora en 4.6%, de los más elevados en los últimos 25 años. La semana pasada, la calificadora Moody’s retiró la calificación de triple A a la deuda soberana estadounidense como lo habían hecho antes Fitch (2023) y S&P (2011).
“La combinación de política comercial y fiscal puede complicar la trayectoria de crecimiento de Estados Unidos”
Reservas de electricidad tocan mínimos por calor
HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx
La ola de calor que impacta al país desde el pasado 14 de mayo provocará que el Margen de Reserva Operativo (MRO) de energía eléctrica se ubicara por debajo del 3 por ciento durante las horas de mayor demanda (entre 20 y 22 hrs.), lo que pudo ser causante de varios cortes de energía programados en diversas regiones del país, señaló la consultoría Admonitor. Admonitor realizó estas estimaciones con la información que tiene disponible, ya que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) lleva un año sin publicar el MRO ni alertas del Sistema Eléctrico Nacional, ya que considera que esta información puede afectar la seguridad nacional.
Dentro de las reglas normativas y acciones operativas, se contempla que debe haber un mínimo de 6 por ciento de reserva, ya que con ese porcentaje se pueden atender afectaciones o incrementos súbitos de demanda, como suele darse el caso por la ola de calor, que requiere de
Al límite
El Margen de Reserva Operativo se habría ubicado por debajo del 3 por ciento en horas de alta demanda, lo que provocó cortes de energía programados.
Margen de Reserva Operativo, en megawatts (MW)
7,000
La combinación de política comercial y fiscal puede complicar la trayectoria de crecimiento de Estados Unidos y generar volatilidad en los mercados financieros, si se sigue erosionando la confianza en los bonos del Tesoro y en el dólar. No es momento para la complacencia.
RETO DE INVERSIÓN
31,528
MILLONES DE DÓLARES
Requerirá de inversión el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional.
PRESENTA ESTUDIO
8,000
MILLONES DE DÓLARES
Movilizó la CFE de 2018 a 2024 en infraestructura eléctrica mediante fideicomisos públicos.
Fuente: Admonitor con información del Cenace
ventiladores, aires acondicionados, refrigeradores, entre otros.
Sin embargo, el estudio de Admonitor reveló, a modo de ejemplo, que entre las 20 y 22 hrs. del pasado 19 de mayo, las reservas ascendieron a solo 2 mil megawatts (MW).
“Y eso que aún no llega la canícula, que es cuando típicamente alcanzamos estos escenarios de emergencia, si no se presentan lluvias en los últimos días de mayo o a lo largo de junio, habrá estrés
operativo en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN)”, indicó.
Emiliano Sánchez, director de suministro calificado en Energía Real, reveló que “hemos sabido de mesas de trabajo del Cenace con participantes del mercado para ver la posibilidad de hacer disminuciones de consumo en ciertas horas, como, por ejemplo, en el noreste, ya que es una zona que tiene una alta demanda y suelen ser las más afectadas por las olas de calor”, dijo.
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
El Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025–2030, que requerirá una inversión total estimada de 31 mil 528 millones de dólares, enfrenta el reto de lograr la sostenibilidad fiscal y sortear la falta de transparencia, estableció el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). Precisó que es crucial articular los fideicomisos con otras fuentes de financiamiento, como las asociaciones público-privadas, para garantizar el acceso universal a la electricidad sin comprometer las finanzas públicas.
Agregó que, aunque los fideicomisos permiten financiar infraestructura sin rebasar los límites de endeudamiento de la CFE, generan cuentas por pagar (pasivos contables) y presentan desafíos significativos en cuanto a falta de transparencia, debido a que la información pública sobre contratos y fuentes de financiamiento es limitada. En su análisis, el CIEP sugirió implementar mecanismos que aseguren la transparencia en el uso de los fideicomisos, así como una estrategia integral que combine financiamiento público, privado y multilateral, junto con una evaluación continua de la eficacia de los fideicomisos.
Pega a Wall Sreet cautela por déficit y deuda en EU
VALERIA LÓPEZ
vlopez@elfinanciero.com.mx
Los principales índices accionarios de Wall Street presentaron otra jornada negativa, a medida que los operadores se concentran en las medidas fiscales que se implementarán a los niveles de deuda que presenta el país estadounidense.
Las caídas fueron encabezadas por el Dow Jones con 1.91 por ciento, seguido por el S&P 500 que retrocedió 1.61 por ciento, mientras que el Nasdaq restó 1.41 por ciento.
Almudena Ruiz, directora de gestión renta variable en Finamex, destacó que, si el déficit aumenta de manera importante, puede impactar a las tasas de interés, que a su vez aumentarían al considerar una prima de riesgo más alta y debilidad del dólar. Esto generaría un impacto en las empresas a través de un aumento de tasas, incremento del costo de crédito y además que afectaría a las valuaciones.
Por su parte, Ariel Méndez, analista bursátil de Grupo Financiero Bx+, apuntó que, “los índices estadounidenses vienen de dos años de ganancias de más de 20 por ciento, este año ya se esperaba un retorno más acotado, ya que también el
PRINCIPALES
A la expectativa
Los principales índices accionarios de EU extendieron sus bajas ante las expectativas de que el gobierno estadounidense aumentará el déficit y el nivel de la deuda.
Principales bolsas con mayores cambios, var.
S&P/BMV IPC (México)
Dax (Alemania)
FTSE 100 (GB)
IBEX-35 (España)
CAC 40 (Francia)
S&P/TSX Composite (Canadá)
Nasdaq Composite (EU)
IBovespa (Brasil)
S&P 500 (EU)
Industrial Dow Jones (EU)
Fuente: Bloomberg
encarecimiento de las valuaciones financieras presionaba al mercado a una corrección, ahora, el panorama es incierto, y tanto los datos económicos como los resultados trimestrales serán los que poco a poco marquen la pauta para su desempeño”.
En contraste, las bolsas locales reportaron ganancias; el S&P/ BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores, subió 0.44 por ciento, y el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, sumó 0.44 por ciento.
del 21 de
PESO FRENA AVANCES
SORTEA INCERTIDUMBRE
10%
DE SOBREVALUACIÓN
Reporta el peso mexicano, de acuerdo con estimaciones de Bank of America.
En el mercado cambiario, el peso mexicano frenó una racha de tres sesiones consecutivas con ganancias como parte de una corrección, después de que alcanzó su nivel más bajo en lo que va del presente año. Los registros del Banco de México (Banxico) destacaron que la moneda nacional alcanzó 19.3716 pesos por billete verde, nivel bajo el cual se depreció 0.50 por ciento o 9.59 centavos, con respecto a su cierre anterior. BANK
BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx
Bank of America aconsejó a sus clientes apostar por la caída del peso frente al euro, debido a riesgos que incluyen una desaceleración económica en el país y la propuesta de gravar las remesas provenientes de Estados Unidos. De acuerdo con el banco de Wall Street, las alzas recientes han dejado a la moneda casi un 10 por ciento sobrevaluada en relación con sus fundamentos macroeconómicos.
También se espera que nuevos recortes de las tasas de interés en el
7.2%
DE APRECIACIÓN
Acumula la moneda mexicana frente al dólar en lo que va del presente año.
país afecten las perspectivas de la moneda, ya que es probable que la economía mexicana entre en recesión este año, según los estrategas del banco. Las autoridades han reducido la tasa de referencia del 11.25 por ciento al 8.5 por ciento desde marzo de 2024, y se espera que los recortes continúen.
Las tasas de interés relativamente altas han hecho que el peso se destaque entre sus pares, por lo que nuevos recortes de tasas disminuirían su atractivo para las operaciones de carry trade.
“Las expectativas de crecimiento se han debilitado, la inflación ha sorprendido ligeramente al alza y el tono de Banxico se ha vuelto más dovish”, escribieron en una nota los estrategas Ezequiel Aguirre, Christian González Rojas y Carlos Capistrán.
La moneda se ha fortalecido más de un 7 por ciento frente al dólar este año, superando a todos sus pares latinoamericanos, excepto al real brasileño. México fue uno de los pocos países que no se vio afectado por los llamados aranceles recíprocos de Trump.
COTIZACIÓN
CRIPTOMONEDAS
Recursos esenciales
Las economías de Centroamérica son más dependientes de la captación de remesas, por lo que resentirían más el impacto de un impuesto de EU.
Remesas como % del PIB (2024)
OPTIMIZACIÓN
Tipo de cambio compensaría cargo a remesas
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
La flexibilidad cambiaria con la que cuenta México le permitiría hacer frente al posible impuesto de 5 por ciento al envío de remesas que se propone en Estados Unidos, señaló William Jackson, economista jefe de mercados emergentes en Capital Economics.
En un análisis, expuso que en países como México y Filipinas, con tipos de cambio flotantes, las depreciaciones cambiarias ayudarían a amortiguar el impacto en la demanda interna al aumentar el valor en moneda local de las remesas entrantes.
Además, el debilitamiento de las monedas facilitaría cualquier ajuste necesario en la balanza de pagos como resultado de la disminución de los ingresos por remesas, al impulsar la competitividad de los productos nacionales.
"Sin embargo, muchas economías centroamericanas utilizan paridades cambiarias fijas o tipos
de cambio móviles (y El Salvador está dolarizado). A menos que se abandonen estas modalidades o las autoridades permitan devaluaciones, el ajuste (en las remesas) tendría que materializarse en una demanda interna más débil", dijo.
En este sentido, el economista detalló que el impuesto a las remesas tendría un impacto significativo en economías como Honduras, Guatemala y El Salvador, ya que podría disminuir hasta 1 por ciento los flujos a estas naciones.
En cambio, entre los mercados emergentes más grandes, incluido México, podría observarse un efecto poco perceptible, ya que representan apenas 3.5 por ciento del PIB, frente al 20 por ciento que equivalen dentro de la economía de Honduras o El Salvador.
“Un impuesto también podría incentivar a las empresas que transfieren remesas a optimizar su eficiencia, reduciendo así el costo de enviar dinero al exterior, mitigando así el impacto”, señaló Jackson en su análisis.
Nearshoring es irreversible: experto
En un mundo donde Estados Unidos ha olvidado cómo fabricar productos y China domina la manufactura global, el nearshoring resurgirá en una tendencia irreversible que transformará la economía de regiones como Matamoros, aseguró Jacob Shapiro, reconocido estratega geopolítico y director de investigación en Bespoke Group.
"Estamos viviendo un momento geopolítico sin precedentes. El
último período verdaderamente multipolar fue en la década de 1890", explicó Shapiro, destacando que este cambio paradigmático está reconfigurando los flujos comerciales globales.
Según el experto, el mundo está experimentando una desglobalización que está derivando en la formación de bloques económicos regionales más integrados entre sí, lo que beneficia a México. —Jassiel Valdelamar
Sin verde
La deforestación en la selva baja será la más pronunciada rumbo al 2050 debido al Tren Maya.
% Afectación con Tren Maya En peligro Más de 11 mil hectáreas han sido deforestadas por el proyecto ferroviario.
Afectados
Las previsiones a 2050 estiman que, con el Tren Maya, habrá 20% menos vegetación, la agricultura y sus efectos aumentarán. % Var de áreas para 2050
FIJAN AUDIENCIA PARA EL 4 DE JUNIO
Juez decidirá sobre la posibilidad de frenar o no la destrucción del Tren Maya
Si no se remedian los daños, ni se sigue un plan de mitigación ambiental, el 20% de la selva se perderá hacia el 2050
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
El Juzgado Primero de Distrito del Estado de Yucatán tiene en sus manos la posibilidad de analizar de fondo la devastación ambiental producida por el Tren Maya, y la cual ya ha sido reconocida por el propio gobierno federal. La audiencia fijada para el 4 de junio permitirá que, por primera
vez, el Poder Judicial analice si da entrada para un análisis de fondo, con pruebas documentadas por científicos especialistas, de las afectaciones a los derechos humanos de los habitantes del sureste que padecen la destrucción de la selva, la contaminación de los cenotes, así como la fragmentación de la vida silvestre que ha generado la construcción del Tren Maya.
“Será la primera vez que se ana-
AMBIENTALISTAS HAN presentado alrededor de 50 amparos, pero hasta ahora el Poder Judicial no ha analizado a fondo ninguno de los recursos que buscan frenar el proyecto, de acuerdo con Viridiana Maldonado, abogada del caso.
“Será la primera vez que se analice el amparo de fondo, pese a que ha habido otros desde el inicio del Tren Maya”
VIRIDIANA MALDONADO Abogada del caso
lice el amparo de fondo, ha habido otros amparos desde el inicio del Tren Maya, a pesar de que se presentaron una multiplicidad de aaamparos, más o menos 50 amparos, desafortunadamente el Poder Judicial nunca analizó de fondo”, explicó en entrevista con El Financiero Viridiana Maldonado, una de las abogadas del caso. Si el juez admite la discusión de fondo, se podrán analizar las pruebas obtenidas por un grupo de 15 científicos que advierten el desacato del gobierno a las leyes ambientales y la destrucción de la selva irremediable y en aumento si no se establecen límites a la deforestación que se prevé aumente debido al avance del Tren Maya. De acuerdo con los peritajes realizados por los científicos, si no se pone un límite al Tren Maya, es decir, si no se realizan las medidas de mitigación ambiental y de restauración, el 20 por ciento de la cobertura natural, integrada por selva alta y baja, así como por bosque templado, desaparecerá rumbo al 2050.
“En la experiencia de la construcción del Tren Maya cuando uno viola sistemáticamente la ley desde el poder, los resultados son catastróficos en términos ambientales, porque el ambiente solo tiene a la ley para defenderse, pero cuando estás violando la ley desde el poder no hay defensa de ningún tipo”; lamentó el doctor en Ecología Luis Zambrano.
En entrevista, Zambrano describió algunos de los daños proyectados, incluidos como pruebas periciales en el expediente que será discutido en un par de semanas, y que servirán no solo para demostrar la fragmentación del hábitat en el sureste, sino como un aviso urgente para evitar el crecimiento desorbitado del 64 por ciento en el terreno usado para la agricultura, así como el crecimiento del 24 por ciento de los asentamientos urbanos en zonas frágiles de selva.
POR CIENTO. De la Península de Yucatán presenta riesgo con el Tren Maya.
Los estudios, incluidos como pruebas periciales, proyectan la disminución de la calidad del hábitat en el sureste, un indicador que muestra qué tan saludable es un territorio para la permanencia de la flora y fauna.
Estudios revelan que, sin el Tren Maya, el 84 por ciento de la Península de Yucatán presenta un riesgo
“muy bajo” de degradación. Sin embargo, con el proyecto ferroviario, la expansión urbana provocada por las obras, así como la construcción de polos de desarrollo, el impacto sería catastrófico, pues el 83 por ciento de la zona tendría un nivel de riesgo alto o muy alto.
Zambrano explicó que, si bien México tiene una adecuada legislación ambiental, la aplicación de esta en el proyecto ferroviario se ha subordinado a los intereses políticos y económicos en el sureste del país, en donde también se ha desatado un ‘boom’ inmobiliario que aumentará los asentamientos humanos.
Cabe recordar que, durante la construcción del proyecto ferroviario, el gobierno, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), desacató órdenes judiciales que impedían la continuación de las obras hasta que no se presentaran los estudios ambientales necesarios.
Aunque los amparos con suspensiones definitivas ordenaron la suspensión de obras, el ejército mantuvo la construcción que generó la contaminación de cenotes en el tramo 5, así como la deforestación generalizada de las zonas selváticas por donde pasa actualmente el ferrocarril.
Adicionalmente, la pérdida en la calidad del ecosistema afectará irremediablemente a las especies que allí viven y, de acuerdo con la teoría, la extinción de las especies como jaguares y pumas será una de las primeras en acelerarse si no se toman las medidas necesarias
De igual forma, especies endémicas como el tapir y el pecarí están particularmente amenazada
Las pruebas científicas recabadas por el grupo de especialistas también consideran el daño significativo en procesos como la dispersión de semillas, el control de plagas, la polinización y la captura de carbono.
“La desaparición de murciélagos y aves insectívoras permite el aumento de plagas; la reducción de polinizadores impacta la reproducción de plantas y su diversidad; la fragmentación reduce la capacidad de captura de carbono, lo que aumenta las emisiones de gases de efecto invernadero”, remarcan las pruebas consultadas por El Financiero
Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
Fuente: Peritaje de expertos y CICY
Gráfico: Esmeralda Ordaz
¿Y ahora qué vende el Oxxo?
Hasta hace unos años, las empresas eran relativamente fáciles de entender.
¿Oye, qué vende Walmart? Abarrotes. Listo. ¿Y el Oxxo? Cerveza y refrescos. Ah, ya.
Pero pregunten en 2025. Las empresas, independientemente de cuál sea, se enfocan en la palabra “soluciones”. ¿Qué solucionan?
¿Pueden destapar el baño o reparar una llanta ponchada? No, pero ofrecen soluciones, pase por la suya a ver si tiene suerte.
Una de las noticias más recientes es que en el Oxxo ahora podrán hacer depósitos de Nu.
Hace unos años esas tiendas no recibían dinero bancario y hasta marzo ni existía en este país un banco que se llamara Nu México, propiedad de la muy joven Nu Holdings que esta semana hace, por cierto, curiosos y rápidos cambios en su cuerpo directivo.
Ayer renunció el director global de operaciones, después de otras salidas imprevistas.
Las empresas relevantes del mundo han adoptado una velocidad de cambio, avance y adaptación que parece permanente; la que no revolucione desaparecerá porque alguien le comerá el mandado. Sálvese quien pueda.
¿Qué tanto están haciendo ustedes para adaptarse al mercado laboral de ese escenario? ¿Qué habilidad nueva aprendieron esta semana? ¿Quieren adaptarse?
Observen lo difícil que ya es nombrar esos establecimientos como “tiendas de conveniencia”. El dinero en las cajas del Oxxo corresponde más a cargas de celular, pago de la ‘luz’ o depósitos bancarios, que a la venta de caguamas Carta Blanca.
El mismo personaje que acomoda las Coca Cola en el refrigerador surge rápidamente de esa oscura mini tundra para desatorar la fila y ofrecer una “solución” financiera detrás de un mostrador que a veces también muta en rockola.
¿Y Walmart? Ayer nos enteramos de que su corporativo
PARTEAGUAS
Jonathan Ruiz
Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx
Facebook: @RuizTorre
@RuizTorre
global basado en Arkansas planea recortar mil 500 puestos laborales de alto nivel. No está claro si eso reducirá también su nómina mexicana.
En el diario neoyorquino The Wall Street Journal dicen que quieren reducir costos y acelerar la toma de decisiones. “Hacer más con menos”, suelen decir en los corporativos.
Por eso, tal vez, el responsable de anunciar mil 900 millones de pesos en inversiones de Walmart en Yucatán no fue el director de la compañía en México, sino alguien a su cargo, el director de asuntos corporativos. Conviene delegar mientras el director general trabaja en otras soluciones.
¿Cómo cuáles? Sacar la vuelta al costo de los aranceles marca
Donald Trump, para que no pegue en los precios, en los anaqueles, que es el enfoque actual de la compañía. Esos impuestos estadounidenses tampoco estaban presentes el año pasado. ¿Pero qué le vamos a hacer? Las reglas de este mundo cambian a diario, hay que reaccionar, adaptarse. Acelerar.
Bloomberg informó que Walmart dijo a sus empleados que reestructurará algunos de sus equipos en operaciones tecnológicas globales de comercio electrónico que dan soporte a las tiendas estadounidenses y Walmart Connect, su negocio de publicidad.
Ah, porque ya hablamos de que ahora hacen de todo. Incluso vender anuncios.
¿O ustedes creían que esos carteles de aceite de canola en las tiendas y en sus plataformas digitales eran una cortesía para su proveedor?
Walmart tiene 7.8 millones de seguidores en Facebook. Es un poderoso ‘influencer’ con una amplia cartera de clientes ansiosos por promoverse en sus cuentas de redes sociales.
Hoy todas las empresas son tecnológicas en alguna medida, o están muertas. Y como tienen un website o redes sociales, entonces tienen un medio de comunicación.
¿Cuánto invierten ustedes en buen contenido para éstas?
Las empresas se han convertido en híbridos. Amazon es ahora una empresa de inteligencia artificial que tiene un sitio de venta de artículos, un ‘market place’. ¿Se acuerdan de cuando Jeff Bezos vendía solamente libros?
Hoy, las ventas totales de Amazon crecen a un ritmo de 9 por ciento gracias al servicio en la nube de AWS, cuya facturación se eleva a una tasa anual del 14 por ciento.
Pobre del infortunado que despierte en estos días después de un coma de 10 años. Pobres de ustedes que ya se acomodaron en su asiento.
Estamos en el juego de las sillas. A menos, claro, de que trabajen para el gobierno, en donde el mundo aún parece transitar a la velocidad del Siglo XX.
Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO
“Walmart tiene 7.8 millones de seguidores en Facebook. Es un poderoso influencer”
MOVILIZA ALREDEDOR DE 149 TURISTAS INTERNACIONALES EN PROMEDIO POR DÍA
AMIA RECONOCE ESFUERZO DEL GOBIERNO
Ven claridad en reglas para exentar tarifas
Acuerdo
Serán elegibles autos a una reducción de hasta 50% del arancel
FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx
La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) señaló que la publicación del Departamento de Comercio de EU de las reglas para calcular el contenido no estadounidense de los vehículos y la aplicación de las exenciones para las unidades fabricadas en México y Canadá, da una mayor claridad a la industria sobre la orden ejecutiva firmada el 26 de marzo para los coches importados a la EU.
El martes, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard dijo que México y Canadá lograron un trato preferencial para la aplicación de aranceles del 25 por ciento a automóviles fabricados fuera de EU y enviados a ese país, decretado desde marzo, por lo que podrían ser elegibles ahora a una reducción entre 40 y 50 por ciento de dicho gravamen.
México y Canadá logran acuerdos en exenciones de aranceles para vehículos no producidos en EU.
Clave
México y Canadá se les aplicará un arancel del 25% a autos fabricados fuera de EU.
Definición
El arancel del 25 por ciento sólo se aplicará al contenido no estadounidense de un automóvil.
Esperanza
Se estimó que en promedio dichos aranceles podrían reducirse del 25 al 15 por ciento. 25
FUENTE: AMIA
contenido estadounidense en la importación del automóvil del valor total, según la agencia federal. La AMIA agregó que dichas reglas delinean el procedimiento para acreditar dicho contenido de EU y acceder a la exención del arancel.
POR CIENTO
Es el porcentaje que se aplicará sólo al contenido no estadounidense de un auto.
“Da mayor sobre lo que puede ser considerado como contenido de EU al establecer una definición de producción apegada al texto original del T-MEC”, informó la AMIA en un comunicado.
El arancel del 25 por ciento sólo se aplicará al contenido no estadounidense de un automóvil, que se calculará restando el valor del
Sólo 7% de los pasajeros del Tren Maya son foráneos
El Tren Maya, autonombrado como el megaproyecto turístico desarrollado por AMLO en el sureste del país y continuado por Claudia Sheinbaum, no ha sido atractivo para turistas internacionales que llegan al país, pues solo seis de cada 100 pasajeros que han usado el ferrocarril han sido extranjeros. Cifras oficiales detallan que, desde diciembre del 2023 y hasta el 13
de mayo de este año, solo 77 mil 27 pasajeros del Tren Maya provienen de fuera del país.
De ese número, casi la mitad son de nacionalidad estadounidense, mientras que 7 mil 450 son canadienses y 3 mil 342 llegaron desde Colombia.
En promedio, en ese periodo usaron el Tren Maya apenas 149 turistas internacionales por día.
“El tema de los coches sí pagan arancel a partir del 3 de abril de este año, todo lo que no sea hecho en EU. Por ejemplo si un coche está hecho en México pero los asientos en EU, significa que todo menos los asientos va a pagar un arancel del 25 por ciento”, comentó Alberto Bustamante, director de la Asociación Nacional de Proveedores del Sector Automotriz (Anapsa).
Agregó que los descuentos por contenido de EU ayudarán a reducir la carga arancelaria. Por su parte, Marcelo Ebrard estimó que en promedio dichos aranceles podrían reducirse del 25 al 15 por ciento.
El número de pasajeros extranjeros que usan el ferrocarril en el sureste contrasta con el flujo de 20 millones de viajeros internacionales que llegaron sólo al aeropuerto de Cancún durante el último año. Asimismo, el turismo internacional que ha usado el Tren Maya como medio de transporte no se ha diversificado en sus sitios de interés: casi una cuarta parte de los viajeros extranjeros han usado el ferrocarril para transportarse entre Mérida y Cancún, una ruta ya cubierta con múltiples horarios por vía carretera. —Aldo Munguía
Pocos
‘Domo Dorado’ provocaría carrera armamentista: China El gobierno chino alertó que el sistema antimisiles “Domo Dorado”, que impulsa la gestión de Donald Trump, representa una amenaza a la estabilidad internacional y contribuirá a una “carrera armamentista”. La portavoz de Exteriores de China agregó que se “agravaría el riesgo de convertir el espacio exterior en un campo de batalla”.
Netanyahu afirma que 20 de 58 rehenes que tenía Hamás continúan con vida
YENÍN AGENCIAS
Fuerzas israelíes dispararon contra una delegación diplomática que visitaba Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada, denunció el Ministerio de Asuntos Exteriores palestino.
La Autoridad Nacional Palestina, que administra parcialmente Cisjordania, organizó la visita de los diplomáticos a Yenín, donde Israel lanzó una ofensiva militar.
En la comitiva había representantes de la Oficina de la Unión Europea y de más de 27 países, como Francia, Polonia, Alemania, Canadá, México, Uruguay, Marruecos, Turquía, China, Japón e Italia, entre otros.
El Ejército israelí admitió haber realizado disparos de advertencia, argumentando que la delegación “se
FUNCIONARIOS
La Secretaría de Relaciones Exteriores solicitará a la Embajada de Israel en México que emita una aclaración sobre los disparos que lanzó el Ejército israelí contra el grupo de diplomáticos que estaban en una visita de campo en Yenín, Cisjordania.
Entre ellos estaban el titular y el representante alterno de la Oficina de la Representación de México en Palestina, Pedro Blanco Pérez y Julio César Escobedo Flores, respectivamente.
FUE UNA ADVERTENCIA, JUSTIFICA
Israel lanza disparos vs. delegación diplomática
Los representantes de más de 27 países entraron a una zona restringida, afirma el Ejército israelí; agresión es inaceptable: UE
La secretaría argumentó que la acción va en detrimento de lo estipulado en el artículo 29 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, que fija la inviolabilidad de las y los agentes diplomáticos.
El embajador se comunicó con los funcionarios para externar todo el apoyo de la cancillería. Ambos se encuentran ilesos y bien de salud, indicó la dependencia.
—Diana Benítez
OFENSIVA.
El campamento de refugiados de Yenín es desde mediados de enero uno de los focos de la mayor operación militar israelí .
desvió del itinerario autorizado” y entró en una zona restringida.
“Los soldados dispararon para alejarlos”, indicó en un comunicado, lamentando las “molestias”.
El Ministerio de Asuntos Exteriores palestino calificó los disparos como un intento de “intimidar” y compartió imágenes en las que se observa a dos soldados israelíes apuntando hacia el grupo de diplomáticos.
“Es inaceptable cualquier amenaza a la vida de diplomáticos”, declaró Kaja Kallas, alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Seguridad, desde Bruselas.
Alemania, Bélgica, Irlanda y Egipto condenaron el incidente, mientras que Italia, Francia y Portugal anunciaron que convocarán a los embajadores de Israel.
España citará al encargado de negocios de la embajada israelí en Madrid, en ausencia de un embajador, y Turquía exigió una investigación inmediata.
En tanto, la Organización de las Naciones Unidas externó su preocupación por el incidente.
“Sean disparos de advertencia o de lo que sea, esto es inaceptable. Está claro que los diplomáticos estaban haciendo su trabajo, y jamás deberían ser atacados. Su seguridad debe ser garantizada”, dijo Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, António Guterres.
VEINTE REHENES CON VIDA
Por otra parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó que 20 de los 58 rehenes de Hamás siguen con vida.
En una conferencia en Jerusalén, aclaró que esa cifra actualiza la estimación previa de 24 sobrevivientes. “Vamos a traer a todos. Al inicio de la guerra se dijo que quizás no podríamos traer de regreso ni a uno”.
Netanyahu anunció que Israel planea desplazar a los 2.1 millones de habitantes de Gaza a una zona en el sur del enclave, bajo control de seguridad israelí, donde recibirán ayuda humanitaria.
En el ámbito militar, los ataques israelíes en Gaza han dejado al menos 82 muertos, incluidas mujeres y un bebé de una semana, según el Ministerio de Salud de Gaza y hospitales locales. Respecto a la ayuda humanitaria, el portavoz del secretario general de la ONU manifestó que los camiones con suministros no han podido salir del cruce de Kerem Shalom debido a la inseguridad.
“SITUACIÓN ES DOLOROSA”
El papa urge a garantizar que la ayuda humanitaria fluya en Gaza
CIUDAD DEL VATICANO.- El papa León XIV instó a garantizar el ingreso de ayuda humanitaria suficiente al enclave, sometido a bombardeos y un bloqueo por parte de Israel. “La situación en Gaza es preocupante y dolorosa. Renuevo mi llamamiento para autorizar una ayuda humanitaria digna y poner fin a las hostilidades, cuyo precio pagan niños, ancianos y enfermos”, declaró el pontífice en su primera audiencia general semanal.
El domingo, durante la oración Regina Caeli tras la misa inaugural de su pontificado, León XIV denunció el hambre que padecen “niños, familias y ancianos” en Gaza.
El 11 de mayo pasado, el papa expresó su “profunda tristeza” por la crisis en Gaza, exigiendo un alto al fuego inmediato, ayuda humanitaria y la liberación de los rehenes.
Su llamamiento coincide con las críticas de Médicos Sin Fronteras, que acusó a Israel de permitir una ayuda “ridículamente insuficiente” en Gaza, calificándola de “cortina de humo”.
Israel sostiene que el bloqueo, iniciado en marzo, evita que milicianos palestinos desvíen la ayuda.
Reino Unido, Canadá y Francia han amenazado con “tomar represalias” contra Israel si el gobierno que lidera Benjamín Netanyahu continúa con la intensa ofensiva. —Agencias
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Ahuyentados. Diplomáticos europeos, americanos y asiáticos participaban en una visita a Cisjordania ocupada.
No más masacres. León XIV reiteró su llamado a frenar los ataques en Gaza.
EFE
LA COMPAÑÍA ESTABA UTILIZANDO TRATAMIENTOS NO AUTORIZADOS: AUTORIDADES
Perrier está en la mira de la UE por vender agua contaminada con virus
Francia consultará a Bruselas sobre el uso de microfiltración en agua mineral
MADRID CORRESPONSAL
PABLO HIRIART mundo@elfinanciero.com.mx
Si usted es de los que bebe agua Perrier o Vittel con la ilusión de estar tomando la pureza de las vertientes de los Alpes franceses o de los Pirineos, tenga cuidado, puede tratarse de algo parecido a leche Betty, sólo que transparente y con burbujas. El escándalo por el uso de tratamientos ilegales en aguas embotelladas de Nestlé en Francia escaló ayer a nivel europeo.
Tras meses de acusaciones por encubrimiento y presión empresarial, el gobierno francés anunció este miércoles que consultará a la Comisión Europea (CE) sobre su postura respecto a la normativa vigente que regula la pureza del agua mineral natural, y si considera una posible revisión de la directiva en relación con el uso de microfiltración.
La declaración fue realizada por la ministra de Comercio de Francia, Véronique Louwagie, ante el Senado, en medio de los cuestionamien-
El Ejército atribuye el atentado a India; el premier pakistaní prometió justicia
ISLAMABAD AP
Un ataque suicida con coche bomba contra un autobús escolar en la provincia de Baluchistán, en Pakistán, dejó cinco muertos –entre ellos, al menos tres niños– y 38 heridos, informaron las autoridades locales.
El atentado ocurrió a las afueras de la ciudad de Khuzdar, en una región marcada por una prolongada insurgencia de grupos separatistas.
El comisionado adjunto local, Yasir Iqbal, precisó que el autobús transportaba a niños a una escuela de gestión militar. Tropas acordonaron rápidamente el área, mientras ambulancias trasladaban a las víctimas a hospitales cercanos. Imágenes de televisoras locales mostraron el vehículo severamente dañado y escombros esparcidos por el lugar. Ningún grupo reivindicó de in-
tos por la gestión estatal del caso.
La crisis comenzó cuando Le Monde y Radio France revelaron que Nestlé había utilizado durante años tratamientos no autorizados, como rayos UV, carbón activado y filtros de microfiltración por debajo de 0,8 micrómetros, en marcas como Perrier, Vittel, Hépar y Contrex. En enero de 2024, la empresa admitió los hechos y pagó una multa de dos millones de euros para evitar un proceso judicial. Sin embargo, nuevos documentos han revelado que el Estado estaba al tanto del problema desde al menos 2021 y decidió no actuar.
La presencia de virus entéricos y bacterias indicadoras, que menciona la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de la Alimentación, del Medio Ambiente y del Trabajo (ANSES) en sus informes, suele estar asociada a contaminación fecal, ya que estos microorganismos –como los enterovirus, rotavirus o bacterias coliformes– habitan normalmente en el tracto intestinal humano o animal. Por eso, su detección en el agua es un indicador clásico de contaminación por heces.
Esto no significa que hubiera heces visibles, pero sí microorganismos que sólo llegan allí por contacto con aguas residuales, filtraciones del suelo o una deficiente protección de los acuíferos.
En una nota confidencial del 20 de enero de 2023, el entonces director general de Salud, Jérôme Salomon, pidió la suspensión inmediata de la autorización de explotación de las plantas de Nestlé, incluidas las de los Vosgos y la de Perrier en Vergèze, en el Gard.
La recomendación se basaba en evaluaciones de ANSES y advertía que el agua extraída no era microbiológicamente sana y que, por tanto, no podía considerarse agua mineral natural.
La microfiltración aplicada –según ANSES– impactaba el microbioma del agua y, además, resultaba ineficaz para eliminar el virus. De hecho, se alertó sobre la presencia de virus entéricos y otras bacterias patógenas en los pozos de extracción.
Los filtros, al retener bacterias indicadoras, daban una falsa sensación de seguridad, ya que impedían detectar la posible presencia de otros microorganismos peligrosos.
El informe de la Inspección General de Asuntos Sociales (IGAS), confidencial hasta su revelación por la prensa, había advertido también que todos los sitios de producción de Nestlé estaban usando tratamientos no autorizados.
Pese a todo, señalan las investigaciones periodísticas, el gobierno permitió que la compañía continua-
EL OBJETIVO FUE UN AUTOBÚS ESCOLAR
Ataque con coche bomba en Pakistán deja cinco muertos
ra sus operaciones tras una consulta interministerial realizada en febrero de 2023, en la que prevaleció la postura del Ministerio de Industria, favorable a la empresa.
El nuevo sistema de microfiltración instalado por Nestlé en el manantial de Perrier fue finalmente rechazado por la prefectura de Gard, el 7 de mayo de este año.
Las autoridades regionales determinaron que este tratamiento modifica el microbioma del agua, contraviniendo la legislación europea.
Mientras, Nestlé defendió su uso alegando que era necesario para garantizar la seguridad sanitaria, aunque no existe evidencia que respalde la eficacia de ese proceso contra virus.
El informe final de la Comisión de Investigación del Senado, publicado el reciente lunes, calificó la actuación del Estado como una “ocultación deliberada” y exigió mayor claridad legal. También recomendó que la ANSES emita una evaluación científica específica sobre las microfiltraciones.
En respuesta, el Ministerio de Salud anunció que emitirá una circular en los próximos días para aclarar la postura oficial y orientar a prefectos y agencias regionales.
Mientras tanto, se abrió una investigación judicial tras una denuncia presentada por la ONG Foodwatch contra Nestlé Waters y Sources Alma por presunto engaño al consumidor.
Aunque el gobierno insiste en que no hay un riesgo directo para la salud, lo revelado por las investigaciones periodísticas de Le Monde, que escalaron al Senado francés y ayer a la Unión Europea, evidencia la falta de transparencia y la debilidad institucional ante el lobby empresarial.
mediato la autoría del ataque, aunque las sospechas apuntan al Ejército de Liberación de Baluchistán (BLA), designado como organización terrorista por Estados Unidos en 2019. Este grupo suele atacar a fuerzas de seguridad y civiles en la región.
El ministro del Interior, Mohsin Naqvi, condenó el atentado, calificándolo de “acto de pura barbarie contra niños inocentes” y describiendo a los responsables como “bestias” que no merecen indulgencia.
Las autoridades advirtieron que el número de víctimas podría aumentar, dado el estado crítico de varios heridos.
El Ejército pakistaní emitió un comunicado en el que calificó el
Tropas rusas derriban más de 200 drones ucranianos
MOSCÚ.- El Ministerio de Defensa ruso informó que sus fuerzas interceptaron y destruyeron 229 drones ucranianos entre la noche del martes y la mañana del miércoles, en uno de los mayores ataques aéreos desde el inicio del conflicto en 2022. No obstante, no se reportaron víctimas.
Los drones fueron dirigidos a varias regiones, incluidas Oryol (53 drones), Bryansk (51), Kursk (37) y Moscú, informaron. El ataque ocurre en un contexto de escalada de hostilidades, mientras Rusia, Ucrania, Estados Unidos y potencias europeas exploran vías diplomáticas para lograr un alto al fuego.
En tanto, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, visitó por primera vez la región de Kursk desde que las tropas ucranianas fueron expulsadas en agosto de 2024, informó el Kremlin.
—Agencias
Estragos. El vehículo escolar quedó severamente dañado.
atentado como un “ataque cobarde y espantoso”, atribuyéndolo presuntamente a India y ejecutado por “sus aliados en Baluchistán”. Hasta el cierre de esta edición, Nueva Delhi no ha respondido a estas acusaciones. Por su parte, el primer ministro, Shehbaz Sharif, expresó sus condolencias y señaló a India como responsable, sin presentar pruebas. “El ataque a un autobús escolar por terroristas respaldados por India es una clara muestra de su hostilidad hacia la educación en Baluchistán”,
afirmó Sharif, prometiendo justicia. Pakistán acusa frecuentemente a India de estar detrás de la violencia en su territorio. Estas tensiones se han intensificado tras recientes enfrentamientos transfronterizos en la disputada región de Cachemira, dividida entre ambos países, pero reclamada por cada uno. Esa escalada aumentó los temores de una guerra más amplia. En ese contexto, el BLA pidió apoyo a India, que no ha hecho comentarios sobre la petición.
PUTIN VISITA KURSK
Agresión. Los niños eran transportados a una escuela de gestión militar.
Táctica. Ambos bandos despliegan dispositivos lejos del frente.
Reporteros suspenden cobertura de campañas en Veracruz, tras homicidio de fotógrafa Periodistas de Acayucan, Veracruz, suspendieron la cobertura de las campañas electorales, luego del asesinato de la fotógrafa Avisack Douglas durante el ataque a la candidata de MC al municipio de Juan Rodríguez Clara, Xóchitl Tress. Los comunicadores exigen seguridad para ellos y justicia para su compañera.
HUBO “INVERSIÓN CONSIDERABLE DE RECURSOS”
Doble ejecución fue bien planeada por 4 expertos: SSC y fiscalía
El jefe de la Policía, Pablo Vázquez, y la fiscal Bertha Alcalde no descartan ninguna línea en el crimen de Ximena y José
Aclaran que gracias a las cámaras del C5 fue que se encontraron los 3 vehículos implicados
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
Al menos cuatro personas con “experiencia previa” fueron las que participaron en el asesinato directo de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, explicaron Pablo
Vázquez, jefe de la Policía, y la fiscal Bertha Alcalde. En conferencia, dijeron que la acción tuvo un “grado importante de planeación”, que requirió una inversión considerable de recursos humanos, logísticos y materiales, e incluyó vigilancia previa a las víctimas, el uso de un arma calibre .9 mm sin conexión con otros crímenes y tres vehículos con reporte de robo.
Precisaron que los asesinos huyeron al Estado de México sin que al cierre de la edición se haya reportado detención alguna.
Señalaron que no se tiene una hipótesis concluyente sobre el móvil del doble asesinato, por lo que no hay elementos para pensar en una venganza o advertencia del crimen organizado contra la autoridad.
Explicaron que en esta etapa de la investigación la autoridad está enfocada en los autores materiales y no se cuenta con ningún elemento para favorecer una hipótesis sobre otra y no se puede descartar ninguna línea de investigación.
“Existen diversas líneas de investigación que hemos desarrollado,
EN EL SENADO
todas y cada una serán agotadas, no descartamos nada ni caeremos en especulaciones sin sustento”, advirtió Vázquez.
“No podemos concluir que esto esté vinculado al crimen organizado, mucho menos hablar de un grupo en específico”, completó la fiscal Alcalde, quien hizo un breve recuento de los hechos y dio a conocer un avance de la investigación.
Dijo que no había amenaza previa contra las víctimas y no contaban con ningún medio de seguridad como escoltas o vehículo blindado.
Agregó que el sicario –cuyo rostro se captó en imágenes difundidas ayer en redes sociales–, esperó varios minutos hasta que Ximena y José estuvieran juntos para perpetrar el ataque. Las víctimas murieron en forma casi instantánea. Ella recibió ocho disparos y él cuatro. En el lugar sólo se hallaron ocho casquillos.
Apuntó que el agresor huyó en una moto que era conducida por otro sujeto que ya lo esperaba y luego cambiaron dos veces más de vehículos. Pablo Vázquez dijo que las tres unidades ya fueron recuperadas, una cerca del lugar del crimen, otra en la alcaldía Iztacalco y una más en el Estado de México, con cuyas autoridades ya colaboran para dar con los criminales.
La fiscal dijo que las unidades tienen los números de identificación alterados y cuentan con reporte de robo, por lo que se han iniciado las líneas de investigación para vincular su uso con otros hechos delictivos.
Detalló que en las unidades no se localizaron huellas dactilares. Lo que sí encontraron fueron diversas prendas que serán analizadas para
PAN pide indagar si fue un mensaje del crimen organizado
Ante el llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum a no especular ni politizar el asesinato de los colaboradores de la jefa de Gobierno, Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado, pidió que tampoco se
confunda con no hablar del tema.
“Me parece que este llamado a no especular se puede convertir en un llamado a que no hablemos del tema. Es gravísimo lo que ocurrió como para que no hablemos”.
Insistió en que exista transparencia en el caso y que una de las líneas de investigación esté enfocada en ver si el crimen organizado está implicado. “Lo que exigimos es que una de las líneas de investigación,
no será una sola, pero sí que una de las líneas de investigación sea justamente dilucidar, investigar si fue o no un mensaje del crimen organizado, asentado en la Ciudad de México, en contra del Estado mexi-
obtener perfiles genéticos.
Vázquez explicó que para este caso se ha integrado un grupo de investigación interinstitucional, con operación las 24 horas del día, los siete días de la semana, el cual comparte información de inteligencia para lograr la captura de los responsables materiales e intelectuales.
Negó que las cámaras del C5 hayan fallado, pues dijo que éstas fueron clave para recuperar los tres vehículos (una motocicleta y dos camionetas) usados en la huida y establecer la ruta de escape de los responsables hacia el oriente.
Los funcionarios no descartaron ofrecer una recompensa a quien ayude a detener a los responsables y dijeron que en caso de encontrar una motivación de género, se abrirá una carpeta de investigación por feminicidio.
Dijo que autoridades locales y federales trabajan de manera coordinada para esclarecer estos hechos, determinar el móvil de la agresión e identificar a los autores materiales e intelectuales para llevarlos ante la justicia.
Recordó que en las últimas semanas el gabinete de seguridad capitalino ha logrado detenciones relevantes de líderes de células delictivas con operaciones en la zona metropolitana y que son hechos que se han traducido en la reducción de los niveles de violencia y del delito de alto impacto en la ciudad.
“Estas detenciones continuarán con la misma firmeza que ha caracterizado al gobierno de la licenciada Clara Brugada. No daremos ni un paso atrás para construir una ciudad más segura, justa y en paz”, señaló.
cano y concretamente del gobierno de la Ciudad de México.
“Sería inaceptable que no se abriera una línea de investigación en ese sentido”.
Por otra parte, Anaya afirmó que Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, “raya en la locura” al decir que la derecha incrementa agresiones contra los morenistas. —Diana Benítez
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Vigilancia. Marinos resguardaron el funeral de Ximena Guzmán y José Muñoz.
Conferencia. La fiscal capitalina, Bertha Luján, y el titular de la SSC, Pablo Vázquez, al dar detalles sobre el doble homicidio del martes.
NICOLÁS TAVIRA
TRAS ASESINATO DE COLABORADORES DE BRUGADA
“Violencia política en México es real”, afirma Rubio y ofrece ayuda
Anuncia visita en las próximas semanas para “concretar las áreas de cooperación”
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO
CORRESPONSAL
WASHINGTON, DC.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, mencionó ayer en la Cámara de Representantes el asesinato de dos colaboradores de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, como expresión de que “la violencia política allí es real”, y recordó, una vez más, que “hay partes de México gobernadas por los cárteles.
“La violencia política allí es real. Tienen un interés particular y el deseo de perseguir a estos cárteles, y queremos ayudarlos a equiparlos y brindarles información”, testificó ante el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara baja, en coincidencia con una sesión maratónica paralela del Comité de Reglas para definir las modalidades de votación de la reforma fiscal que incluye el impuesto de 5% a las remesas.
mento de las próximas semanas, tengo la intención de viajar a México junto con otros miembros del gabinete para concretar algunas de estas áreas de cooperación”.
Será la primera visita oficial de Rubio a México, aunque ya realizó un viaje oficial a la región cuando visitó al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para rubricar un acuerdo a través del cual se pactó la acogida de inmigrantes indocumentados para ser recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo.
CELEBRA.
El secretario de Estado de EU se dijo satisfecho por la manera en que se han dado las relaciones con el gobierno de Sheinbaum.
Rubio, uno de los miembros más moderados del gabinete de Trump y quien ha elogiado recientemente la cooperación de México en el acuerdo sobre el Tratado de Aguas de 1944, dejó en claro, ante los miembros del panel, que está satisfecho por la manera en que se han desarrollado las relaciones con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Nosotros no especulamos. Hasta que no haya investigación,
no podemos dar ninguna hipótesis”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
PIDE SER RESPONSABLE
Decir que fue crimen de Estado es especular: Sheinbaum
Decir que los asesinatos de Ximena Guzmán y José Muñoz, la secretaria particular y el asesor de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, son “un crimen de Estado” es una “especulación”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.
Deportan a mexicano… a país en guerra
Ayer el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos (DHS) confirmó que “llevamos a cabo un vuelo de deportación desde Texas para remover a algunos de los individuos más bárbaros y violentos (establecidos) ilegalmente en Estados Unidos”. Entre los ocho deportados está un mexicano, Jesús Muñoz Gutiérrez, acusado y condenado a cadena perpetua por homicidio en segundo grado. Tricia McLaughlin, subsecretaria de Relaciones Públicas de esa dependencia, aseguró que “ningún país quería aceptarlos porque sus crímenes son únicos, monstruosos y bárbaros”, hasta que finalmente los aceptó… ¡Sudán del Sur!
Vladimir ‘Val’ Sklarov: crónica
de un estafador
Vaya sacudida al mundo financiero global la que provocó un artículo publicado recientemente por el periódico británico The Times. En él, el histórico diario londinense expone con claridad el modus operandi del criminal convicto ucraniano Vladimir ‘Val’ Sklarov para estafar a inversionistas –incluido el empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego–, valiéndose de identidades falsas con apellidos de familias históricas como Astor, Rothschild o Lehman, así como de personajes inexistentes. A raíz de ello, un juez en Londres ordenó congelar todos sus activos a nivel global, lo que lo tiene arrinconado y desesperado, al grado de intentar engañar a jueces en Mónaco para liberar fondos. Pero, nos cuentan los que saben, su plan no prosperará y la justicia terminará por alcanzarlo.
“Tenemos un interés mutuo en México; en esencia, los cárteles que operan en México y amenazan al Estado con armas que se compran en Estados Unidos y se envían allí. Queremos ayudar a detener ese flujo… esos cárteles amenazan al Estado. Hay partes de México gobernadas por cárteles”, puntualizó el funcionario.
El secretario de Estado anunció en ese sentido que “en algún mo-
“También han cooperado cada vez más, más que nunca, en la detención y extradición de personas buscadas en este país por delitos que están bajo su custodia. Así que creo que tenemos buenas áreas de cooperación. Aún tenemos trabajo por hacer en materia de migración, pero han cooperado”, insistió.
Rubio compareció por la mañana ante el Comité de Asuntos exteriores de la Cámara baja y después ante el Comité de Gastos como parte de las comparecencias del gabinete para justificar ante el Legislativo sus peticiones presupuestarias, en momentos en que el Congreso se apresta a votar la reforma fiscal que incluye el impuesto a las remesas.
La mandataria, quien tuvo que hacer la conferencia matutina vía remota porque integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon los accesos a Palacio Nacional, hizo un llamado a la crítica y a la oposición a actuar con responsabilidad y no especular en torno al doble homicidio.
“La oposición también tiene que ser responsable, porque también la crítica tiene que ser responsable. Y esta especulación, bueno hubo alguien que dijo que fue un crimen de Estado, imagínense. ¿Qué quiere decir eso? Entonces a todos, responsabilidad”, pidió la jefa del Ejecutivo.
La titular del Ejecutivo federal expresó su confianza en que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México encabece la investigación de la doble ejecución, con el apoyo del gabinete de seguridad federal.
De acuerdo con la mandataria, “es muy buena la fiscal de la ciudad” Bertha Alcalde Luján, quien, aseguró, tiene “todo el apoyo” de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que encabeza Omar García Harfuch, así como de la Subsecretaría de Investigación e Inteligencia, y del Centro Nacional de Inteligencia. “Nosotros no especulamos, investigamos, a través de las instancias que tienen que hacerlo. Y hasta que no haya investigación, nosotros no podemos dar ninguna hipótesis. Y le pedimos a todos que tengan esta responsabilidad”, afirmó.—Eduardo Ortega
Diputados, en disputa por la visita de hoy a San Lázaro
La visita programada para hoy jueves de la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, al Palacio Legislativo generó una disputa entre los partidos por la autoría de la petición de la reunión. El coordinador panista, José Lixa, aseguró que el encuentro privado de los líderes parlamentarios con la funcionaria es por exigencia de su partido “por el caso del rancho Izaguirre”. El líder priista, Rubén Moreira, sostiene que fue el tricolor el que solicitó primero el cónclave desde hace ya varios meses “por la inseguridad y la violencia que azota a todo el país”. Pero el vicecoordinador de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, aclaró que “no, fue producto de un acuerdo de todos los partidos, y es para avanzar en las reformas que se tienen pendientes, principalmente las de seguridad”.
PRI arremete contra el INE
La bancada del PRI en el Senado advirtió que la reforma judicial también afectará al INE , institución que había sido “ejemplo mundial”, pero ahora cuenta con “consejeros obedientes”, como dijo la senadora Carolina Viggiano. El coordinador Manuel Añorve remató, al considerar que el INE puede andar pregonando que será la elección más vigilada al romper récord de observadores, pero “¡hombre, hay que poner los pies en la tierra! Solamente van a observar, pero no van a entrar a los consejos distritales”.
INE cacha en una semana
a 10 mil cachirules más
Aunque la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se ha negado a reconocer que existe una estrategia desde los partidos para infiltrar a sus militantes en la elección judicial, en una semana el INE ha detectado y descartado a 10 mil personas que están impedidas para participar como observadoras en los comicios del 1 de junio. La semana pasada la consejera presidenta informó que eran 38 mil los militantes, Servidores de la Nación y funcionarios que habían sido cachados intentando engañar al INE. Pero en un informe que será presentado hoy ante el Consejo General se da cuenta que son ya 48 mil 360.
Postura. Marco Rubio, ayer, al comparecer en la Cámara de Representantes.
MESAS DE DIÁLOGO
Integran a más madres buscadoras
La Secretaría de Gobernación integró a las mesas de trabajo con madres buscadoras al Frente Amplio de Familias Buscadoras de Verdad, Memoria y Justicia “Luciérnagas”. La titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez, y las fiscalías se ofrecieron a “revisar cada caso de las personas desaparecidas”.
ENERO-ABRIL 2025
Homicidio doloso, extorsión y secuestro, al alza en CDMX
Estos delitos subieron entre 2.9% y 300% durante el primer cuatrimestre del año
DAVID
SAÚL
VELA dvela@elfinanciero.com.mx
La Ciudad de México registró un aumento en las víctimas de homicidio doloso, extorsión y secuestro, así como en las carpetas por narcomenudeo, durante el primer cuatrimestre de 2025, con relación al lapso similar de 2024, según cifras oficiales.
Se trata de cuatro de los principales delitos de alto impacto, vinculados con las actividades de al menos 62 organizaciones del crimen organizado identificadas por la Policía en la capital del país.
En el caso de homicidio doloso, la cifra de víctimas subió 2.93 por ciento; en extorsión, 172 por ciento, y en secuestro, 300 por ciento, revelan los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Según la estadística, el homicidio doloso registró en el primer
cuatrimestre de 2024, un total de 307 víctimas y pasó a 369 en el mismo lapso de 2025. La extorsión pasó de 148 víctimas en 2024 a 404 en 2025.
En tanto, el secuestro pasó de siete víctimas en el periodo de enero a abril de 2024 a 28 en el mismo lapso de 2025.
Asimismo, en el caso del narcomenudeo, el cual no se mide por número de víctimas sino por número de carpetas de investigación iniciadas, pasó de mil 675 durante el periodo enero a abril de 2024 a 2 mil 346 en el mismo lapso de 2025.
LUPA.
que representa un incremento de 18.2 por ciento uno y otro espacio de referencia.
Mientras, en el número total de víctimas del delito en la Ciudad de México, que abarca al menos 15 tipos penales, hay un incremento de 0.72 por ciento. Y es que en el primer cuatrimestre de 2024 se contabilizaron 6 mil 524 víctimas y en el mismo lapso del año posterior fueron 6 mil 571.
Los delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal también registraron un incremento al pasar de 349 a 414 casos en el cuatrimestre.
También se registró un aumento en el periodo en el rubro denominado “otros delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal”, que incluye ilícitos relacionados con muertes de personas cuya causa no está clara, así como suicidios.
En el lapso de enero a abril de 2024, este tipo penal registró 349 víctimas, mientras que en el mismo lapso de 2025 fueron 414 casos, lo
ARRESTAN
A MIEMBROS DE LAS CÉLULAS MÁS PELIGROSAS
62 organizaciones criminales operan en la capital mexicana
Destacan los cárteles de Sinaloa, Jalisco y el grupo venezolano
Tren de Aragua
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
La Secretaría de Seguridad Pública capitalina actualizó el mapa criminal de la Ciudad de México en el que identifica al menos a 62 organizaciones delictivas, las cuales operan tanto a nivel nacional como a nivel local.
Según el informe “Grupos Delictivos 2024-2025”, todas estas organizaciones han sido golpeadas por las acciones de la Policía durante la presente administración, encabezada por Clara Brugada. El pasado 14 de mayo, Pablo Vázquez, jefe de la Policía capitalina, reveló que en lo que va de la presente administración han sido detenidas 3 mil 404 personas relacionadas con delitos de alto impacto.
En tanto, entre los delitos que registraron un decremento en el número de víctimas fueron lesiones dolosas (-4.5%), lesiones culposas (-4.6%), homicidio culposo (-22.3%), trata de personas (-45.2%) y feminicidio (-52.1%).
Es preciso subrayar que al comparar las cifras del primer cuatrimestre de 2025 con las del primer cuatrimestre de 2019, los delitos que registran incremento son la extorsión, lesiones y homicidio culpos, otros delitos que atentan contra la vida y corrupción de menores, el resto registra bajas de hasta 100% como en el caso del rapto.
EL RICKY Y MIGUELÓN ESTÁN SEÑALADOS POR TRÁFICO DE ARMAS Y ATAQUES A AUTORIDADES
Indagación. El pasado 14 de mayo, Pablo Vázquez, jefe de la Policía capitalina, reveló que en lo que va de la presente administración han sido detenidas 3 mil 404 personas relacionadas con delitos de alto impacto.
Origen. Las detenciones y acciones más importantes contra el crimen se concentran en las alcaldías Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Iztapalapa y Gustavo A. Madero.
EU bloquea cuentas a miembros del Cártel del Noreste
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos bloqueó las cuentas de dos integrantes del Cártel del Noreste, informó en un comunicado.
Se trata de Miguel Ángel de Anda Ledezma, alias Miguelón y Ricardo González Sauceda El Ricky Están señalados por tráfico de armas, compras ficticias y ataques contra autoridades mexicanas.
“Dentro del trabajo hacia la eliminación total de los cárteles para hacer América segura otra vez, la administración Trump hará que estos terroristas rindan cuentas
LOCALIZACIÓN.
El Cártel del Noreste es una organización “terrorista” con sede en los estados de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León.
por sus actividades criminales y horrendos actos de violencia,” dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
“El Cártel del Noreste y sus líderes han llevado a cabo una violenta campaña de intimidación, secuestros y terrorismo, que amenaza a
Asimismo, destacó que, entre los detenidos, hay miembros de las 19 células delictivas más peligrosas, y entre ellos están 15 sujetos considerados como objetivos prioritarios y principales generadores de violencia en la capital del país.
Agregó que, por grupo criminal, el más golpeado es la Unión Tepito, con 124 integrantes detenidos; Fuerza AntiUnión, con 42 miembros; Cártel de Tláhuac, con 14; Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), con seis; y Los Rodolfos, con cinco.
Además de que se han detenido a otros 164 sujetos ligados a otras organizaciones como Cártel de Sinaloa, Tren de Aragua, Cártel Nuevo Imperio, Cártel Independiente de Acapulco, Los Tanzanios, Los Balta o La Familia Michoacana
Aunque dichas organizaciones operan en toda la ciudad, las detenciones y acciones más importantes contra el crimen se concentran en las alcaldías Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Iztapalapa y Gustavo A. Madero.
No obstante, no todas las 62 organizaciones identificadas en el informe de la Policía capitalina cuentan con grandes estructuras; muchas son consideradas como células criminales que operan de manera regional.
Es decir, que su campo de acción abarca en ocasiones algunas colonias y en otros casos sólo algunas alcaldías de la Ciudad de México. Entre las organizaciones menores, pero igual de violentas y peligrosas, están Los Montachoques, Las Panteras, Los Boguetos, Gota a Gota, Los Bonitos, Los Richis, Los Gordos, La banda de Valle Gómez, La Madame, Los Albacetes y El Ave Satanás, entre otras.
las comunidades a ambos lados de la frontera sur. Seguiremos impidiendo que los cárteles obtengan las drogas, el dinero y las armas que les permiten realizar sus actividades violentas”.
Con ello, todas las propiedades o intereses de las personas designadas que están dentro de Estados Unidos, o en posesión o control de personas estadounidenses, están bloqueadas.
El departamento recordó que el Cártel del Noreste es una organización “terrorista” con sede principalmente en los estados de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León.
En 2022, atacó el consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo.
—Diana Benítez
Caso. El Ricky fue detenido el pasado 3 de febrero, en Nuevo Laredo.
“No vamos a caer en ninguna provocación. Eso es muy importante. No vamos a reprimir, porque no creemos en eso.
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
Con el bloqueo a los accesos de Palacio Nacional, disidentes exigen una reunión
EDUARDO ORTEGA
eortega@elfinanciero.com.mx
“El presupuesto no da para algunas solicitudes que están haciendo”, respondió la presidenta Claudia Sheinbaum a los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que se radicalizaron y bloquearon los accesos a Palacio Nacional.
La mandataria, quien tuvo que realizar la conferencia matutina de ayer vía remota, aseveró que su gobierno no caerá en provocaciones y no reprimirá al magisterio disidente.
Refirió que no hay “por qué cerrar las puertas de Palacio Nacional cuando está el diálogo puesto”, ya que el martes pasado, los secretarios de Gobernación y de Educación, Rosa Icela Rodríguez y Mario Delgado, respectivamente, encabezaron una reunión de trabajo con la CNTE.
En aquella ocasión, agregó la titular del Ejecutivo, se confirmó la disposición para realizar un en-
“Todo
depende del presupuesto que se tiene; hay diálogo permanente (...) y vamos a esperar estos días”
GOBIERNO ESTÁ DISPUESTO A CONTINUAR DIÁLOGO
El presupuesto no da para algunas de sus peticiones: presidenta a CNTE
cuentro con la presidenta Sheinbaum el viernes al mediodía.
“Nosotros no vamos a caer en ninguna provocación. Eso es muy importante. No vamos a reprimir, porque no creemos en eso. Creemos en el diálogo y vamos a encontrar una salida.
“Eso es lo que un gobierno de la ‘cuarta transformación’ hace. Encontrar salidas a través del diálogo y sin caer en provocaciones. Esa es la manera en que vamos a seguir trabajando”, manifestó.
INE blinda el sistema
tecnológico para evitar fallas en el conteo de votos de candidatos a juzgadores
El escrutinio se hará en las 300 juntas distritales de manera simultanea, afirma
FERNANDO MERINO fmerinon@elfinanciero.com.mx
El Instituto Nacional Electoral (INE) descartó un posible colapso, por alto tráfico de datos, de la plataforma que desarrolló para contar y registrar los votos de la elección judicial del próximo 1 de junio, cómputo que por primera vez se realizará en las 300 Juntas Distritales del organismo electoral y no en casillas.
José Alberto Pérez de Acha, coordinador general de la Unidad de Servicios de Informática (USI), área que desarrolló la plataforma en tres meses, afirmó que el sistema es robusto, seguro y auditable.
Explicó que el escrutinio se realizará en las 300 juntas distritales a través de un esquema de captura doble con coincidencia perfecta.
El sistema desarrollado por la USI, alojado en la nube, permite el registro seguro de millones de votos y fue diseñado para operar con más de 15 mil capturistas de forma simultánea y cuenta con planes de contingencia ante fallas.
“Hemos hecho pruebas con hasta 21 mil capturistas al mismo tiempo y no se han registrado fallas. Hay planes de contingencia para telecomunicaciones, energía e infraestructura. Estamos preparados”, indicó.
Pérez de Acha enfatizó que el sistema no es una aplicación móvil convencional, sino “una plataforma informática desarrollada por el INE, basada en arquitectura en la nube, con altos estándares de ciberseguri-
dad, resiliencia ante fallos, y capacidades de respuesta ante ataques externos”, mismo que ha sido auditado por expertos de la Universidad Autónoma Metropolitana. Además, incorpora mecanismos de validación cruzada, supervisión en tiempo real y trazabilidad de cada captura realizada, los cuales han sido revisados en tres simulacros para probar la funcionalidad. El coordinador hizo un llamado a la ciudadanía a confiar en el INE, “tiene el talento técnico y la experiencia institucional para garantizar que cada voto cuente, y cuente bien”. Agregó que durante la jornada electoral del próximo 1 de junio, la ciudadanía podrá dar seguimiento al cómputo de votos a través de transmisiones en vivo desde cada junta distrital y consultar, en tiempo real, el avance del cómputo mediante el portal oficial del instituto.
Sheinbaum consideró que “son docentes de algunos estados” que están inconformes, ya que “la gran mayoría de los maestros de México están dando clase”.
Mientras, a las afueras de Palacio Nacional, los integrantes de la CNTE emplazaron a una reunión con la mandataria federal antes del viernes, la presidenta Sheinbaum reiteró que el diálogo está abierto y permanente con su gabinete.
“Aún hay un grupo de maestros que quieren todavía avanzar más, lo que hemos dicho es que todo depende del presupuesto que se tiene, entonces hay diálogo permanente, porque nunca nos hemos cerrado el diálogo y vamos a esperar estos días”, agregó.
LOS ACUERDOS ACTUALES
La presidenta recordó que el gobierno que encabeza ha planteado un aumento salarial de nueve por ciento y, a partir de septiembre, se adicionará uno por ciento.
Además, dijo Sheinbaum, se congeló la edad de jubilación en el Sistema de Pensiones, el Décimo Transitorio, a 58 años para hombres, y 56 años para mujeres, con el objetivo de evitar que siga subiendo, como estaba planteado en la ley, a 60 años.
“Desde que estuvo el presidente (Andrés Manuel) López Obrador se hizo el Fondo de Pensiones para el Bienestar, para que todos los maestros que están en cuentas individuales, puedan tener una pensión digna, equivalente al salario medio del IMSS”, entre otras medidas.
TEPJF ordena convocar a elección extraordinaria en Pantelhó
El municipio de Pantelhó, Chiapas, tendrá elecciones extraordinarias este año, luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó ayer al Congreso local llevar a cabo los comicios cancelados en 2024 por la crisis de violencia.
En sesión pública, los magistrados aprobaron por mayoría el proyecto del magistrado Reyes Rodríguez
Mondragón, que revocó el nombramiento por tres años de un Concejo Municipal en Pantelhó, y que fue impugnado por el Partido Encuentro Social Chiapas; ordenó elecciones extraordinarias, y vinculó a autoridades federales para que garanticen medidas de seguridad que permitan ejercer el voto.
Rodríguez Mondragón afirmó que el Congreso no tenía la certeza de que la inseguridad en Pantelhó prevalecería hasta 2027, por lo que extender la vigencia del Concejo hasta ese año fue desproporcionado.
Advirtió que cancelar elecciones por la delincuencia implicaría que el estado “renuncie a garantizar un contexto seguro para el ejercicio de los derechos político-electorales. Hay evidencia de que las condiciones de seguridad y pacificación en Pantelhó han cambiado”. —Fernando Merino
Sin acceso. Claudia Sheinbaum estuvo sola en el Salón Tesorería debido al bloqueo de la entrada a Palacio Nacional.
TRAS CRISIS DE VIOLENCIA
Sesión. Los magistrados indicaron que hay condiciones de seguridad.
“HAY PLANES DE CONTIGENCIA”, AFIRMAN
JUEVES22
DEMAYODE2025
RESUENA EN EU ASESINATO DE FUNCIONARIOS
“La violencia política en México es real”: Rubio
Durante una audiencia en la Cámara de Representantes, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, recordó el asesinato de la secretaria particular y del jefe de asesores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y reiteró lo dicho por el presidente Trump: “Hay partes de México gobernadas por los cárteles”, y ofreció la ayuda de su país para enfrentarlos mediante equipo e información. Pág. 11
NÚMERO27,053AÑOLXXVIII ANDRÉ JARDINE DT DEL AMÉRICA
Es s mantener r el l foco, , un n nivel l muy grande e de e humildad d y los s pies en n la a tierra”
ÁGUILAS S CONTRA A DIABLOS
ANTONIO MOHAMED DT T DEL L TOLUCA
América a es s el l más grande... . pero o buscaremos s hacer r mucho o más s grande e a Toluca”
¡UN N TIRO PAREJO!
CON PLANTELES DE PRIMERA CALIDAD Y DIRIGIDOS POR TÉCNICOS DE SOBRA PROBADOS, TOLUCA, LÍDER GENERAL DEL TORNEO, Y AMÉRICA, TRICAMPEÓN DE LIGA MX, PROMETEN UNA FINAL DE ENSUEÑO. HOY, LA IDA
Se radicaliza CNTE: castiga a la CDMX y sabotea mañanera
Por horas, cierra vialidades estratégicas de la capital e impide el paso de reporteros y funcionarios a Palacio Nacional.
de los Deportes
SE LLEGÓ LA HORA DE LA VERDAD
Salen América y Toluca por el primer golpe
MARTÍN AVILÉS
Hoy, la final de ida: las Águilas, a aprovechar la localía; los Diablos, a salir vivos para definir en casa
El imperio azulcrema está por afrontar una doble batalla final en busca de lo que parecía imposible. América se encuentra a dos pasos de un tetracampeonato sin precedentes en la historia de los torneos cortos en Liga MX. Si ya sus tres títulos consecutivos eran una epopeya, uno más, redondearía la más gloriosa hazaña de su historia. Aunque para lograrlo, deberá enfrentar al mismísimo Diablo en la gran final del Clausura 2025.
Cuando el reloj marque las 20:00 horas de este jueves 22 de mayo, las Águilas recibirán al Toluca en la ida de la final en el Estadio Ciudad de los Deportes. Un duelo de vital trascendencia para los de Coapa en busca de dar un primer golpe de
cara a la vuelta del domingo en el Estadio Nemesio Díez de la capital mexiquense.
A pesar del rotundo éxito de los rojos a principios de este siglo, ha pasado mucho tiempo desde la última ocasión en que chamucos y aguiluchos se enfrentaron en un cruce por el título del balompié azteca. Ocurrió en la temporada 1970-71, cuando el América se coronó gracias a un 2-0 en el marcador global, mismo que esperan emular para poder extender a 17 coronas en sus imponentes vitrinas.
Habrán pasado 53 años, nueve meses y 21 días desde la última vez que estos dos clubes coincidieron en una cancha en busca del cetro, hasta este reencuentro en el juego de ida en el hoy llamado Estadio Azulcrema. Pero no ha pasado tanto desde que el actual DT choricero, Antonio Mohamed, le propinó al americanismo su último desazón en una serie definitiva. El Turco estaba sentado en el banquillo la última ocasión en que América cayó en una final. Se dio en la final del Apertura 2019, cuando Monterrey se impuso en los
En fase regular, en la CDMX, América le recetó un contundente 3-0 al Toluca, pero decía la abuela: “Esa es otra historia”.
penales al equipo capitalino. Ahora, casi seis años después, el propio Mohamed tratará de repetirle la dosis a las Águilas.
Toño Mohamed fue también campeón con América en el Apertura 2014, cuando vapulearon 3-1 en el global a los Tigres. Inexplicablemente, el proceso del Turco fue cortado para que Gustavo Matosas tomara su lugar, algo que el DT argentino no ha olvidado y desde entonces guarda un profundo rencor que reflorece cada vez que coincide con su exequipo.
Pero si de alguien debe preocuparse el americanismo, es de Alexis Vega, que llega con una insaciable sed de venganza, luego de haber sido exiliado de Chivas por sus indisciplinas. En vez de victimizarse, el Gru ha tomado al toro por los cuernos y es hoy el mejor mexicano de Liga MX, con
9 goles en la fase regular del Clausura 2025 y líder de asistencias con siete. Y tres goles hasta el momento de los ocho que lleva Toluca en esta fase final. América ha permitido solo dos goles en cuatro juegos de esta Liguilla. Y en la temporada regular, solo recibió 10, es la mejor defensiva del Clausura 2025. Enfrente tendrá al mejor ataque pues Toluca clavó un total de 41 anotaciones en el torneo y
Es una final que promete ser épica y sobra decir que Toluca tendrá el respaldo del resto del país, que anhela la caída del imperio azulcrema por las polémicas que suelen acompañar a los triunfos americanistas. Y ese mismo odio colectivo es la energía que levanta el vuelo del Ave de las Tempestades ante la adversidad.
Los Diablos Rojos son conscientes que no pueden regalarle nada a las Águilas.
Henry Martín. Las Águilas buscarán hacer valer su localía para tomar la ventaja y manejar mejor el partido de vuelta en el Infierno.
Impreso: Talleres de la Cía
TIENEN PLANTELES PARA UN DUELO ÉPICO
Águilas-Diablos es una final pareja y sin favorito
Hombre por hombre y con técnicos capaces y ya probados, hay paridad de fuerzas y deben salir chispas
La final del torneo Clausura 2025 promete ser épica y seguramente pasará a la historia del futbol mexicano, pues enfrenta al líder de la competencia y al tricampeón de la Liga MX, que va por el tetracampeonato.
Pero además, son dos planteles muy bien equilibrados, que lucen fuerzas muy similares y que por la naturaleza de sus jugadores y técnicos, promete para ser mega ofensiva, si bien en una final importa mucho la táctica, porque no es cualquier juego, está de por medio el título.
TOLUCA TIENE ARMAS
Los Diablos Rojos cuentan con un plantel de jugadores de primera calidad, además de que son dirigidos por un técnico probado en la Liga MX: Antonio Mohamed. El Turco se las sabe todas y tácticamente en el campo es un estratega con muchísima capacidad tanto para poner a un once tipo, como para saber leer lo que necesita su equipo en determinados momentos de los partidos.
Aunado a ello, no cabe duda que este Toluca tiene elementos de peso en sus filas y sobre todo cuenta con dos pilares fundamentales, que bien pueden marcar diferencia y ser los que le den el título en la serie ante América.
Uno es Alexis Vega y el otro es el goleador Paulinho. De ambos jugadores se sabe la capacidad futbolística y también el momento actual que viven.
El volante mexicano ha mostrado un nivel que le da para irse al futbol europeo, porque en este torneo simplemente fue el mejor jugador de toda la Liga MX y mostró que ya le queda chica la liga.
El canterano mexiquense es capaz de echarse al equipo al hombro y cuando necesita que lo saque de algún problema, ahí esta su '9' para que le resuelva, ya sea con goles o con asistencias.
Si esta final tiene un game changer ese es Vega y en cualquier momento puede inclinar la balanza a favor del Toluca, por mucho que América sea el vigente tricampeón.
El otro pilar es el portugués Paulinho. Herencia del extécnico Renato Paiva. El lusitano se ha establecido muy bien en el futbol mexicano y ha inflado las redes de los rivales cada vez que ha querido. Paulinho es de esos delanteros que no necesita tener muchas ocasiones para
¿LA 11 O LA 17?
TOLUCA busca el título 11 y quedar tercero, uno abajo de Chivas; América el 17 y aumentar su ventaja.
Por donde se le vea, la final luce muy pareja entre los dos mejores del torneo. MEXSPORT
convertir; con una buena pelota que le pongan o una jugada que él se genere, es casi gol seguro y lo ha demostrado hasta el cansancio en la Liga MX.
Otro jugador que es imprescindible en este Toluca de Mohamed es uno del que se habla poco pero vaya que es un muy buen futbolista: Marcel Ruiz. Gran momento que atraviesa el joven mexicano, que a pulso se ha ganado que Javier Aguirre al menos lo considere para la prelista de la Copa Oro, amén de que bien puede superar el corte final del cuatro de junio.
Y hay otros elementos como Lúan García, Andrés Pareira, Jesús Gallardo, Jesús Angulo, Franco Romero, Héctor Herrera, Juan Pablo García... gente que complementa muy bien a sus figuras y que le ha dado un nivel superlativo a los Diablos.
Y si a ello se agrega la experiencia y el manejo de grupo que tiene Antonio Mohamed, le da un plus al equipo y lo confirmó al acabar como líder de la competencia en su fase regular y al eliminar a cuadros como Monterrey y Tigres, que eran candidatos por sus planteles.
POR ALGO ES TRICAMPEÓN
Por su parte, las Águilas son el equipo que por cuarta vez consecutiva llega a la final y las tres anteriores ya las ganó. Eso da un claro indicio de que este plantel está más que probado a la hora de ir por un título.
Aunado a ello, tiene a un entrenador que es verdaderamente brillante como lo es André Jardine. No es una casualidad que el brasileño ya consiguió tres títulos
América está acostumbrado a jugar finales y eso es un handicap que tienen a favor, pero Toluca tienen mucha hambre de gloria y eso tiene que equilibrar la balanza”.
ANTONIO MOHAMED
DT DEL TOLUCA
de liga con el equipo que más presión tiene en el futbol mexicano. El técnico sudamericano tiene una capacidad muy marcada a la hora de darle lectura al juego y de cómo ajustar a su equipo o transformarlo conforme a su necesidad en el césped o por las ausencias constantes por lesión. Es un ajedrecista y lo demuestra en series a eliminación directa sumamente difíciles, como la recién terminada ante Cruz Azul.
Aunado a Jardine, en este América sin lugar a dudas que se deben destacar jugadores como Luis Ángel Malagón, Sebastián Cáceres, Álvaro Fidalgo, Jonathan dos Santos, Diego Valdés, Alejandro Zendejas, Brian Rodríguez y Henry Martín. Todos ellos tienen un peso específico en este plantel y conocen a la perfección el rol que juegan con la calidad que necesitan para hacerlo de la mejor manera y dar resultados. Si América ha salido campeón de liga tres veces seguidas y va por una cuarta, es justamente porque ha logrado mantener la misma base del plantel durante año y medio, con la inclusión de algunos refuerzos muy puntales.
PAREJOS, LÍNEA POR LÍNEA
El duelo pinta parejo por donde se le vea. Hombre por hombre lucen nivelados, desde el portero hasta su último atacante hay paridad de fuerzas. América con más solidez defensiva quizá, pero Toluca con mayor pegada ofensiva. Y con dos técnicos que son estrategas calados, que mueven piezas de acuerdo a las necesidades del equipo y del mismo partido.
Si hubiera que hacer un once con los elementos de los dos planteles sería quizá el siguiente:
Luis Malagón en el marco.
En la zaga Kevin Álvarez, Sebastián Cáceres, Lúan García y Jesús Gallardo. En el medio campo Marcel Ruiz, Álvaro Fidalgo y Jesús Angulo.
Y ya para la ofensiva Alejandro Zendejas, Alexis Vega y Paulinho. Esos son los elementos más calificados y demuestran que en ambos cuadros hay dinamita que pueden hacer explotar.
SU SEGUNDA FINAL DE LIGA
La final entre América y Toluca no será inédita, ya que hay un antecedente que data de la temporada 1970-71, en la que ambos llegaron a la serie por el título. En aquella ocasión, el duelo de ida quedó empatado a cero goles en el Estadio Luis Dosal (hoy Nemesio Diez) y el juego de vuelta, disputado el 1 de agosto de 1971 en el Estadio Azteca, América ganó 2-0 con goles de Carlos Reinoso y Horacio López Salgado. El segundo título del Ame. De ello pasó más de medio siglo para que se encontraran en una disputa por el título y si bien los Diablos pueden cobrar revancha, las Águilas pueden extender su hegemonía y ganar el tetracampeonato.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
ARACELY MARTÍNEZ
El técnico de las Águilas dice que será clave para su equipo controlar las ansias.
ANDRÉ JARDINE
“Tenemos
la misma hambre”
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Confía en que alcanzarán el tetra. Elogia el gran torneo del Toluca y la capacidad del Turco Mohamed
André Jardine y América están a 180 minutos y una victoria en el marcador global, de escribir un hecho histórico para el futbol mexicano, ya que podrían ser el primer tetracampeón luego de 63 años, toda vez que Chivas lo logró en la temporada 1961-62.
Sin embargo, para el DT brasileño, enfocarse en esa posibilidad les puede jugar en contra y tanto su equipo como él, tienen que tomar como si fuera apenas el primer título.
"Una parte importante de este periodo es mantener el foco, un nivel muy grande de humildad, los pies en la tierra en todo momento; si miramos números y récords, hazañas, eso no ayuda mucho. Tienes que estar enfocado con ganas y hambre, igual que la primera Final, intentar estar enfocado en lo que tienes que hacer, eso vale para cada final".
Y es que el estratega sabe perfectamente cómo lidiar con este tipo de circunstancias; primero con el bicampeonato y luego con el tricampeonato. Y justo esa experiencia que les dio los títulos recientes, les deben dar la calma para esta nueva final llevarla a buen puerto.
"Así nos comportamos y nos ayuda en mantener el nivel de humildad correcto, el foco en lo que tenemos que hacer. Lo que ya fue hecho, ya está; es ver al frente el futuro queremos que sea lindo, pero trae ansiedad, hay que enfocarse en el presente que es el partido del jueves", dijo. Pero también deja claro que tienen confianza de alcanzar el objetivo del tetra.
EVALUARÁN A BRIAN
Acerca de Brian Rodríguez, el técnico azulcrema señaló que evaluarían tras el último entrenamiento, si está apto para tener aunque sea algunos minutos en la final de ida o hasta la vuelta.
"El equipo bien, todos prácticamente bien; Brian vemos cómo entrena, está cerca de poder jugar, estamos intentando acelerarlo al máximo para contar con él, pero no queremos cometer una irresponsabilidad en términos físicos y médicos".
ELOGIA A TOLUCA Y A MOHAMED
Acerca de su rival, Jardine destacó el gran trabajo que ha hecho el Toluca para llegar a la serie por el título, amén de que elogió a Antonio Mohamed. “Identifico a Toluca con gran equipo y entrenador; está haciendo por merecer estar en la final para conquistar su título como América. Para mí son dos clubes merecedores de estar en la final, analizando club, organización, dirección, elenco y entrenadores".
Y en particular, del Turco dijo que su calidad está más que demostrada en Liga MX, ya que ha conseguido tres títulos, pero con tres distintos equipos: Tijuana, América y Monterrey.
"Mohamed tiene su competencia más que probada en la Liga MX, eso lo agranda más la final, grandes equipos y entrenadores que ya comprobaron su competencia aquí en la liga", expresó.
LA SEÑA ANTE CRUZ AZUL
Y de la seña del tricampeonato que hizo en CU tras ser expulsado ante Cruz Azul, precisó que fue algo que le salió natural, debido a que en ese momento estaba muy caliente. “No fue pensado, estaba caliente en aquel momento, mucho más con el arbitraje; ahí se asomó la reacción a la afición de Cruz Azul, pero quiero demostrarle mi respeto, también al equipo, no tiene nada que ver con ellos", dijo.
“América es el más grande”: Mohamed
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
La final del Clausura 2025 tiene muchos condimentos especiales y uno de ellos es la presencia de Antonio Mohamed como DT del Toluca que se enfrenta al América, con el que fue campeón en 2014 pero del que salió mal con aquella frase célebre de "les dejo la Copa y me llevo mi dignidad". De aquel episodio han pasado ya once años, lo cual dejó un divorcio completo entre las Águilas, su afición y elTurco, que cada vez que se cruzan como rivales de alguna forma revive. Eso no impidió que este miércoles, el técnico argentino reconociera que el conjunto de Coapa es el más grande del futbol mexicano. "El América es el más grande, de eso no hay duda; pero intentaremos quitarle la posibilidad de ganar cuatro torneos seguidos; para eso estamos, para eso llegamos a la final. Buscaremos nosotros también hacer mucho más grande a Toluca de lo que es, ese es el objetivo, nada más, no hay otra cosa", dijo en el Día de Medios.
SE CITARON EN LA FINAL
Sobre qué aprendió de la paliza táctica y técnica que le propinó André Jardine en el juego de fase regular en el Estadio Ciudad de los Deportes, donde los golearon 3-0, dijo: "La fortaleza es la que tenemos en casa, pero para llegar a ella tenemos que haber aprendido mucho de lo que fue el partido en el torneo regular; mucho aprendizaje nos dejó. Ver jugar al América nos dejó mucho aprendizaje en el torneo". Y además reveló que, tras finalizar el duelo y despedirse de Jardine, ambos se dijeron que se encontrarían de nueva cuenta en la final, lo cual ya se cumplió. "Después de esa fecha, cuando me despedí de André, él me dijo a mí o yo a él: 'Nos vamos a ver en la final acá’, y yo le dije: 'Ojalá', y se cumplió. Nosotros venimos viéndolo (al América), nos preparamos para volver a enfrentarlos".
OTRAS CONDICIONES
Aquella paliza fue un parteaguas para el Toluca en este torneo, dijo Mohamed, ya
que reconoció que el tricampeón de la Liga MX estaba por encima de lo que era su equipo y que después se recuperaron para terminar como el mejor de la fase regular. "Ese día en el vestuario les dije que teníamos que aprender, que estaban uno o dos escalones arriba de nosotros, pero a partir de ahí hicimos una gran temporada, terminamos superlíderes, hicimos series muy buenas con Monterrey y con Tigres (en Liguilla), en el cual el equipo mostró otra faceta. Habíamos quedado dos veces eliminados, nos sobrepusimos en cuartos, y con Tigres pasamos con autoridad, sí tenemos (argumentos) para estar aquí”.
PARA SER CAMPEÓN
Por último, Mohamed habló de la posibilidad de conseguir su cuarto título de Liga MX con cuatro equipos distintos, luego de que fue campeón con Xolos (2012), América (2014) y Rayados (2014). ElTurco se enfoca más en obtener el título para el Toluca y no para su récord personal.
"Sería algo lindo, histórico; pero no me quita nada eso. Lo más importante es el logro colectivo. En lo individual a mí me tocó ser campeón en Argentina y Brasil, con Independiente, Huracán y Mineiro, es parte del recorrido”.
"Cuando llegué a Toluca, sabía que como entrenador hay veces que te contratan para pelear el descenso, otras para ver qué pasa y otras para ser campeón; cuando nos hablaron nos dijeron que era para ser campeón y no nos asusta el desafío, para eso nos trajeron, estamos trabajando arduamente para lograrlo, esperemos que se dé este fin de semana, sería fantástico, y si no seguiremos insistiendo. Fuimos bendecidos e hicimos una buena elección, venimos al lugar adecuado. El proyecto de Toluca coincidía con el nuestro”.
Mohamed dijo a TUDN que no dirigiría a la Selección Mexicana y que tampoco volvería a ser el entrenador del América.
El Turco le quita presión a sus jugadores, pero no la responsabilidad de ganar.
ARACELY MARTÍNEZ
Fidalgo. Tienen presiones diferentes.
Lo mental será determinante
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Álvaro Fidalgo, una de las figuras del América que va por el tetra, señaló que algo muy importante en la serie ante los Diablos en la final será el plano mental. "El tema de la presión y lo mental en estos partidos es crucial. Los dos equipos tenemos presiones diferentes; ellos la de que tienen muchos años peleando por el título y nosotros la de poder conseguir un tetra. Los dos equipos llegaremos con gran presión, entonces saber manejarla, también la ansiedad sobre todo los primeros, tener en cuenta todos los detalles”.
MEXSPORT
No se compara con Cardozo
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Paulinho llegó al futbol mexicano de la mano del extécnico del Toluca Renato Paiva, portugueses ambos. Y si bien el otrora técnico no pudo ganar algo importante con los Diablos Rojos, le dejó al mega goleador y hoy está cerca de un título. El luso podría entra a un grupo muy selecto de jugadores en la historia del Toluca, donde está José Saturnino Cardozo, al haber sido campeón de goleo y liga. Pero dice: “Primero, no compararme con Cardozo, ni yo ni nadie. Después, ser leyenda, la gente te da eso”.
DICE HENRY MARTÍN
No ser tetracampeón tampoco sería fracaso
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Sin embargo, señala que ellos ya no tienen presión, sólo motivación por ganar y hacer más historia
Henry Martín es un histórico del América, al tener un total de cuatro títulos de liga y estar a las puertas del quinto, sí es que las Águilas consiguen el tetracampeonato ante Toluca. Por supuesto cabe la posibilidad de que las Águilas pierdan esta final ante los Diablos Rojos y solamente se queden con el tricampeonato.
A Henry le preguntaron si sería fracaso no conseguir el tetra, pregunta que incluso le molestó porque le resulta inconcebible pensar eso luego de un tricampeonato de liga.
"La vida misma es de fracasos, pero aquí no veo fracaso, ¿cómo puedes decir eso después de un tricampeonato? Van a pasar muchísimos años para ver a otro equipo poder levantar un tricampeonato, muchísimos más para ver a un equipo pelear un tetra", dijo en el Día de Medios.
SIN PRESIÓN, SOLO MOTIVACIÓN"
Y justo porque han sido campeones tres veces seguidas, Henry consideró que en América ya no hay presión, sino motivación por alcanzar el tetra y ser el primero con cuatro títulos seguidos, tras 63 años.
En las Águilas descartan presión de cara a la final contra los Diablos Rojos, pero quieren ganar y alcanzar el tetracampeonato para seguir haciendo historia.
"Lo único que tenemos enfrente es ganar o ganar, porque hemos hecho tantas cosas bien, que no tenemos presión, tenemos pura motivación.
"La última vez que nos eliminan en una semifinal, habíamos siete jugadores de esa semifinal, que también están ahora y son tricampeones. Si no hubiéramos vivido ese proceso, no pelearíamos un tetracampeonato", precisó el capitán al hablar
América quiere ser el primer tetracampeón en 63 años, luego de Chivas lo fue en 1962-63.
Vega y el título: “El futbol y la vida me lo deben”
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Alexis Vega ha tenido una recuperación espectacular en su carrera, toda vez que luego de su sombrío paso en Chivas y su regreso al Toluca, hoy por hoy es el mejor futbolista mexicano de toda la Liga MX. Ahora que está a las puertas de conseguir un título con los Diablos Rojos, equipo del cual surgió y que le dio la oportunidad de ser futbolista profesional luego de su formación desde pequeño, dijo soñar con levantar el campeonato como capitán del equipo de sus amores.
"Es mi primer torneo como capitán y levantar el trofeo en el estadio sería algo impresionante, es algo que platico con mi familia y espero que pueda ayudar a mi equipo a conseguirlo; mi llegada a Toluca
me inyectó esas ganas y felicidad para desarrollar mi mejor futbol. Me encuentro bien mentalmente y físicamente estoy muy sano, se ha visto en el terreno de juego, he disfrutado muchísimo", dijo.
Alexis recordó sus años de adolescente, cuando viajaba desde la CDMX hasta Metepec todos los días de madrugada, para llegar a entrenar y poder cumplir su sueño de ser jugador profesional.
Además, reconoció que ha sabido levantarse de las adversidades que ha tenido en su carrera y de sus propios errores.
Por ello es que Vega considera que ya le toca ser campeón. “Yo creo que después de mucho tiempo, la vida y el futbol me deben una; espero que esta pueda ser, dejaré todo para que pueda llevar a mi equipo a levantar este trofeo en casa”.
del proceso que vivió América antes de conseguir el tricampeonato, con las veces que se quedaron fuera en semis.
"A DOS DE ALGO HISTÓRICO"
Por su parte, Luis Ángel Malagón está consciente de que sólo dos juegos y una victoria global los separan de conseguir algo histórico en el futbol mexicano. "Comentaba de que es algo histórico, estamos a dos juegos de poder lograr algo así, sería algo muy lindo de nuestra parte. En algunos años cuando vengan nuestros familiares, que América les dé esa oportunidad de entrar, de que mi papá o tío hicieron esto. Saber que hay mucho de por medio, es trabajo de todos".
Paulinho cambia goles por el título.
ARACELY MARTÍNEZ
Alexis dice que Toluca es el equipo de sus amores y espera llevarlo al campeonato.
Alexis Vega. Deja claro que no deben especular hoy, sino busca el triunfo.
MEXSPORT
¡HABRÁ GUERRA!
Se confirma apelación de clubes de Expansión
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
El TAS informa que los equipos involucrados piden que se restablezca el ascenso y descenso
El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS por sus siglas en francés), confirmó este miércoles la apelación que presentaron los diez clubes de la Liga de Expansión contra la Federación Mexicana de Futbol (FMF) para la restitución del ascenso y descenso.
En un comunicado de prensa, la corte internacional refirió que recibió la apelación presentada el 19 de mayo, es decir el lunes de esta semana, por los clubes de la división de plata del balompié nacional.
De tal forma que es oficial que los equipos Atlante, Atlético La Paz, Cancún FC, Atlético Morelia, Cimarrones de Sonora (inactivo por problemas financieros), Alebrijes de Oaxaca, Mineros de Zacatecas, Venados FC, Leones Negros y la Jaiba Brava, van a ir a la guerra contra la FMF.
El comunicado de prensa del TAS expresa a la letra que "la apelación solicita reestablecer el sistema de ascenso y descenso en la primera división del futbol mexicano, la Liga MX, que fue suspendido por seis temporadas a partir de la temporada 2019/20 durante la pandemia".
Además, el Tribunal expresó que una vez que las partes concluyan la fase de intercambio de escritos de conformidad con las normas que rigen los procedimientos de apelación del TAS, se fijará la fecha de audiencia en Lausana, Suiza.
caso.
Y es que cabe recordar que la Asamblea de Dueños, en el primer semestre del 2020, votó a favor de que se suspendiera el ascenso y descenso debido a la situación financiera por el Covid-19.
Dicha suspensión abarcaba seis años y la FMF argumenta que ese periodo inicia en la temporada 2020-21 y que culmina la 2025-26. Sin embargo, desde la 2019-20 detuvo el ascenso y descenso, ya que el torneo del primer semestre del 2020, lo suspendió por la pandemia.
LA LIGA MX, DE NUEVO BAJO
LA LUPA INTERNACIONAL
No ha pasado ni un mes para que de nueva cuenta la Liga MX esté bajo la lupa del TAS, la corte deportiva más alta del mun-
do. Apenas a inicios de mayo, se dio la resolución de expulsar al León del Mundial de Clubes por formar parte de la multipropiedad de Grupo Pachuca. Y ahora, a la espera de que se fije una fecha de audiencia entre los clubes demandantes y la FMF más la Liga MX, de nueva cuenta los tejes y manejes que hacen los dueños de clubes de la primera división, serán llevados a juicio a nivel internacional.
Cabe recordar también que el próximo 26 de mayo se llevará a cabo la Asamblea General de Dueños, en donde este tema será medular ya que si el TAS falla a favor de los clubes de Liga de Expansión, deberán restituir el sistema de ascenso y descenso.
La Federación Mexicana de Futbol ya fue notificada por el Tribunal de Justicia Deportiva sobre la petición de los equipos de Expansión para que intervenga y se restituya el ascenso y descenso en la Liga MX y desde luego que les molesta que los hayan expuesto ante el TAS. En un comunicado la FMF dijo que el ascenso está vigente... vía certificación. Recordó que en “en medio de la pandemia, por acuerdo de las asambleas de Ascenso MX y Liga MX, en abril se anunció una pausa al ascenso” y “se estableció el Fondo de Mejoras (con 20 millones de pesos anuales por club) para que los de Expansión invirtieran en mejoras de infraestructura y desarrollo deportivo.
El sueño de América Femenil de alzar el trofeo de la Concachampions Femenil se desvaneció en el Estadio Universitario de Nuevo León. Las Águilas cayeron 3-1 frente al Gotham en la semifinal del Final Four, en un duelo marcado por errores defensivos y un primer tiempo para el olvido. El equipo azulcrema deberá conformarse con disputar el tercer puesto el sábado.
Bajo la lluvia y con amenaza de tormenta eléctrica, el encuentro comenzó con un Gotham que, aunque tardó en adaptarse al terreno, supo capitalizar las
fallas del América.
A los 20 minutos, un descuido en la marca durante un tiro de esquina permitió a Geyse rematar sola en el área chica, venciendo a Sandra Paños para el 1-0.
El vendaval neoyorquino continuó. Al 28’, Jana Gutiérrez cometió un penal sobre Midge Purce, quien no desaprovechó desde los 11 pasos para ampliar la ventaja.
Apenas tres minutos después, la misma Gutiérrez protagonizó un desafortunado autogol tras un rebote en el poste, dejando el marcador 3-0.
Las Águilas encontraron un respiro al 37’, cuando Nicolette Hernández desbor-
América femenil jugará por el tercer lugar.
El próximo sábado, en un duelo entre entrenadores españoles, Tigres de Martínez enfrentará al NJ/NY Gotham de Juan Amorós.
-2021: las asambleas aprueban reglas para el proceso de certificación.
-2022: se abre el proceso de certificación con reglas claras.
-2023: un comité integrado por los clubes de Liga Expansión MX y Liga MX vali-
dó por la banda y envió un centro que Irene Guerrero convirtió en el área chica,
Por el contrario, Tigres de la UANL sí consiguieron el pase a la gran final al im-
Las anotaciones de las felinas corrieron a cargo Aaliyah Farmer, al minuto 10, mientras que, al 27’, Thembi Kgatlana puso cifras definitivas.
Son 10 los equipos de Expansión que acudieron al TAS para plantear su
MEXSPORT
MEXSPORT
Semifinales
DERROTA AL MANCHESTER UNITED EN LA FINAL
¡Gana Tottenham la Liga Europa!
EFE
Solitario tanto de Brennan Johnson da a los Spurs la final de la redención y el pase a Champions; es su tercer título de la competencia
Bilbao, España.- El futbolista gales Brennan Johnson, casi a medias con Luke Shaw, al que inicialmente se le dio el gol en propia puerta, llegando al descanso, dio al Tottenham Hotspur ante el Manchester United la final de la redención, la de la Liga Europa que medía en San Mamés a dos grandes equipos con una mala temporada en la poderosa Premier League de Inglaterra.
Es el cuarto título internacional para el equipo londinense, el primero en 41 años desde que en 1984 ganase la Copa de la UEFA, la competición de la que vienen la Liga Europa.
Fue un choque tan intenso como trabado hasta que Johnson abrió el marcador con un jugada de carambola a centro del senegalés Pepe Matar Sarr y después un asedio de los Diablos Rojos que no fructificó ni cuando Rasmus Hojlund mandó entre los tres palos que sacó de manera inverosímil el neerlandés Micky Van de Ven, en el minuto 68.
BASTÓ UN GOL
De salida, Ange Postecoglu mantuvo en el once a Richarlison, de los destacados en la semifinal ante el Bodo Glimt, y dejó en el banquillo al capitán Son, que acaba de volver de una lesión; Rúben Amorim, por su parte, optó por Mount y Diallo, los jugadores que revolucionaron la última media hora frente al Athletic en semifinales, y prescindió de Ugarte y Garnacho. Arrancó mejor el Tottenham, que provocó varios córneres y tres acercamientos peligrosos a la meta de Onana. El primero, un centro de Porro que Mazraoui le quitó de la cabeza a Richarlison cuando el brasileño se apresta a rematar; el segundo una incursión por la línea de fondo de
Johnson tras robarle la cartera a Shaw. En el rechace el disparo de Johnson se encontró con una pierna rival; y el tercero otra balón de Richarlison tras córner.
Espabiló el Manchester y respondió con un complicado de Dorgu que rechazó la defensa londinense como pudo y un disparo cruzado de Diallo que se marchó desviado cuando parecía gol.
Un choque intenso pero muy trabado hasta que retomó el control el United, que siguió insistiendo con Diallo.
Pero lo que llegó fue el gol del Tottenham en un centro desde la izquierda con la derecha de Sarr que llevaron a la red entre Johnson, que remató, y Shaw,
que marcó en propia puerta al darle un balón que ya pudo sacar Onana.
NO PUDO
Aún con poco futbol, los de Amorim salieron en la segunda mitad decididos a empatar el partido y primero Hojlund, a centro de Daillo, ahora por la derecha, y después Bruno Fernandes, en un golpe franco que comenzó a destapar las carencias de Vicario, lo corroboraron.
Fue el inicio de un asedio al que ni el Tottenham ni Vicario parecían capaces de aguantar, ya que empezaba a regalar casi cualquier balón que le caía a las botas de sus jugadores
Pero a pesar del asedio del United, que siguió insistiendo y vio como sus oportunidades no llegaban a buen puerto. Asói vino el silbatazo final y la coronación del Tottenham Hotspur.
TERCERA CORONA
Tottenham conquistó su tercer título de campeón de la Liga Europa tras imponerse 1-0 al Manchester United.
El conjunto londinense ganó la primera edición de la Copa de la UEFA en la campaña 1971-72 ante Wolverhampton; en 1983-84, los Spurs conquistaron su segundo cetro al vencer al Anderlecht.
El Sevilla encabeza el palmarés del torneo con siete títulos (2006, 2007, 2014, 2015, 2016, 2020 y 2023), cuatro más que Inter Milán, Juventus, Liverpool, Atlético de Madrid y Tottenham.
CUTI ROMERO, MVP
El argentino del Tottenham Hotspur Cristian Cuti Romero fue elegido el jugador más valioso (MVP) de la final de la Liga Europa. El central internacional resultó clave en el triunfo de los Spurs
SIEMPRE GANO TÍTULOS
El técnico del Tottenham, Ange Postecoglu, quien dijo que normalmente gana títulos en su segundo año, expuso: “Me corrijo: no es que suela ganar en mi segunda temporada, es que siempre gano títulos en mi segundo año. Nada ha cambiado”.
Y el portero, Guglielmo Vicario, también expresó su alegría: “No puedo creer lo que hemos hecho. Es un día histórico para este club. 41 años que nadie ganaba algo aquí en Europa. Esta noche sufriendo, peleando mucho cada balón. Ahora la historia dice que 2025 la Europa League la ganó el Tottenham”.
AMORIM: FUIMOS MEJORES
Ruben Amorim, DT del Manchester United, aseguró que a pesar de la derrota "hemos sido el mejor equipo sobre el césped, pero nos hemos vuelto a quedar sin marcar y así es difícil ganar partidos. No hemos hecho un partido perfecto, pero hemos sido mejores que el rival”.
La alegría del triunfo. Pasaron 41 años para que los Spurs se volvieran a coronar.
FOTOS: EFE
Este fue el gol que marcó la diferencia en el partido. Manchester United buscó
SGA gana premio al Jugador más Valioso
El base canadiense del Oklahoma City Thunder, Shai Gilgeous-Alexander, ganó el premio MVP al Jugador Más Valioso de la temporada regular de la NBA, anunció la liga.
Gilgeous-Alexander, de 26 años, quedó por delante del serbio Nikola Jokic (Denver Nuggets, 3 veces MVP) y del griego Giannis Antetokounmpo (Milwaukee Bucks, 2 veces MVP).
El base del Thunder recibió 913 votos, por 787 Jokic y 470 Antetokounmpo.
También conocido como Shai o SGA, Gilgeous-Alexander fue el máximo anotador de la liga con 2 mil 484 puntos, superando a Anthony Edwards (Minnesota Timberwolves), que hizo 2 mil 177 y a Jokic, con 2 mil 71.
El base canadiense promedió 32.7 puntos por partido con 51.9% de acierto en tiros de campo, además de 5 rebotes, 6.4 asistencias, 1.7 robos y un tapón.
Con estos números, Gilgeous-Alexander lideró a sus Thunder a una temporada memorable con un 68 victorias y 14 derrotas, la mejor en la historia de la franquicia, desde sus tiempos como Seattle Sonics.
Thunder terminaron líderes del Oeste con el mejor balance de la NBA.
Le valieron también para superar a Jokic, que firmó posiblemente su mejor temporada en la NBA con 29.6 puntos, 12.7 rebotes, 10.2 asistencias y 1.8 robos.
El serbio había sido el MVP de la temporada pasada, con Gilgeous-Alexander terminando en segunda posición.
“El año pasado, más gente pensaba que no debía haber ganado que la que sí lo creía. Este año quise cambiar esa narrativa y darle la vuelta, y creo que hice un buen trabajo”, afirmó Shai en una entrevista con TNT, rodeado de todos sus compañeros enfundados en camisetas con su rostro estampado.
De acuerdo con ESPN, Shai es sólo el segundo jugador después de Michael Jordan (1987-88 y 1990-91) en terminar una temporada por encima de los 30 puntos con un acierto de 50%, 5 rebotes, 5 asistencias, 1.5 robos y 1 tapón de promedio por partido.
TREMENDA REMONTADA
Hali enmudece a todo el Madison
GUSTAVO MARES
En un partidazo, los Pacers vienen de atrás para llevarse el primer juego de la serie ante NY
En una noche que quedará grabada en la memoria de los aficionados al baloncesto, los Indiana Pacers lograron una remontada histórica para derrotar 138-135 a los New York Knicks en el primer juego de las Finales de la Conferencia Este. El vibrante Madison Square Garden fue el escenario de un espectáculo cargado de emociones, tensión y reminiscencias de los días dorados del equipo, con Tyrese Haliburton y Aaron Nesmith como protagonistas de una hazaña que mantuvo a la multitud al borde del delirio. El encuentro comenzó con los Knicks imponiendo su ritmo. Liderados por su intensidad defensiva y un ataque bien orquestado, los neoyorquinos construyeron una ventaja que llegó a ser de 14 puntos a falta de menos de tres minutos en el tiempo reglamentario. Todo parecía indicar que los locales se llevarían el primer punto de la serie. Sin embargo, los Pacers, impulsados por la pasión de su público y la determinación de sus jugadores, se negaron a rendirse. Aaron Nesmith, con una ráfaga de triples en el momento
Duro golpe para los Knicks, que dejaron escapar una ventaja de 16 puntos.
más crítico, encendió la chispa de la remontada. Cada disparo suyo desde la larga distancia comenzó a desvanecer la desventaja.
El momento definitorio llegó en los últimos segundos del tiempo reglamentario. Con los Pacers abajo por dos puntos y el reloj marcando los instantes finales, Tyrese Haliburton tomó el balón en una jugada que parecía destinada al caos. Perdió momentáneamente el control de su drible, pero, con una calma que desafió la presión, recuperó el balón, dio un paso atrás y lanzó un tiro en suspensión desde más allá de la línea de tres puntos. El balón golpeó la parte trasera del aro, se elevó dramáticamente y, para deleite de los aficionados, cayó limpiamente justo cuando la bocina sonaba. Los árbitros revisaron la
jugada y decidieron dar dos, y no tres puntos que hubiera significado la victoria, pe-
memorables en la historia reciente del equipo.
El canadiense tiene a OKC
Luego de mandar el partido a tiempo extra, Haliburton hizo la icónica señal de ahorcamiento de Reggie Miller.
FOTOS: REUTERS
Final de Conferencia
Deslumbra nadadora china de 12 años
En un deporte donde no es extraño ver adolescentes subir al podio en grandes competiciones internacionales la jovencísima nadadora china Zidi Yu parece dispuesta a romper todos los récords de precocidad, tras lograr su segundo boleto para los Mundiales que se disputarán este verano en Singapur con tan sólo 12 años.
Una cita en la que Yu, por lo visto en los Campeonatos Nacionales de China que se disputan en Shenzhen, no se conformará únicamente con participar como dejaron claro los 2:06.83 minutos con los que se impuso en la final de los 200 mariposa. Registro que hubiera valido a Zidi Yu, que cumplirá 13 años el próximo mes de octubre, para colgarse la medalla de oro en los Mundiales disputados el pasado año en Doha y en los que se impuso Laura Stephens con una marca de 2:07.35.
El mejor ejemplo posible para calibrar la dimensión de la gesta protagonizada por la joven china, que ya se dio a conocer al mundo el pasado curso cuando con tan sólo 11 años firmó un tiempo de 4:40.97 minutos en los 400 estilos que le hubieran valido para ser sexta en los Mundiales de Doha. "Cuando tenía 9 años la descubrieron en una competición de natación y le ofrecieron la oportunidad de mudarse a Hengshui para que pudiera entrenar", informó el South China Morning Post
Loftus, por presunto hostigamiento relacionado con su físico, señaló que Pacheco pospuso la cita dos meses y, a pesar de haber elegido la fecha, se ausentó, presuntamente por su asistencia a la Olimpiada Nacional en Jalisco.
“Hace dos meses supimos del abuso a gimnastas en Monterrey, y prometiste actuar. Hace tres días, una basquetbolista fue violentada en el Estado de México. Esto era prevenible”, afirmó Alonso, visiblemente indignada y molesta.
COMPARACIÓN
CON GUEVARA
También criticó al equipo de Pacheco por justificar su inacción en el caso reciente, argumentando que no podían intervenir. “Eso mismo le reprochaste a Ana Guevara. Alguien debe asumir la responsabilidad”, añadió, refiriéndose a las críticas de Pacheco a la gestión de la exdirectora de la Conade.
A través de Ni un Atleta Más, Alonso ha documentado múltiples casos de acoso sexual y abuso por parte de entrenadores hacia deportistas en disciplinas como gimnasia, basquetbol y natación artística, destacando la falta de un protocolo efectivo de prevención y atención en la Conade. Retó al director a una reunión pública y grabada: “Explícame cómo tu protocolo va a funcionar, tú, no tu equipo. ¿Qué harás cuando mañana surja otro caso? ¿Cuál será tu pretexto?”.
La ausencia de Pacheco desató una ola de críticas en redes sociales, en las que ex deportistas, activistas y aficionados han respaldado la lucha de Alonso, al exigirle mayor compromiso a la Conade.
GUSTAVO MARES
La exseleccionada nacional de natación artística criticó al director de Conade: “Parece más influencer”
Teresa Alonso, exseleccionada nacional de natación artística y fundadora del movimiento Ni un Atleta Más, acusó al exclavadista yucateco Rommel Pacheco, actual director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), de no asistir a una reunión clave programada el pasado lunes 19 de mayo en las oficinas del organismo, ubicadas en la alcaldía Álvaro Obregón, para abordar la alarmante problemática de violencia en el deporte mexicano.
En un emotivo video grabado frente a
El mexicano Andrés Muñoz logró este miércoles su salvamento 16 de la temporada, que lo mantienen como líder del departamento en la Liga Americana, preservando un triunfo de 6-5 de los Marineros de Seattle sobre Medias Blancas de Chicago. El lanzador derecho, de los Mochis, Si-
las instalaciones de la Conade y que hizo circular en su cuenta de Instagram, Alonso expresó su frustración al afirmar de manera categórica: “Rommel Pacheco no se presentó a hablar de la violencia en el deporte. Parece más influencer que exatleta o servidor público. Tu puesto no es para eso”.
Alonso, medallista centroamericana y panamericana en 2011 y 2015, buscaba entregar a Pacheco un documento con propuestas específicas para combatir el acoso y abuso físico y psicológico que enfrentan deportistas en México.
ANTE CONAPRED
La exatleta, que en 2023 denunció ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) a la entrenadora de la selección de natación artística, Adriana
HAY 12 CASOS
Según datos de la organización Ni un Atleta Más, al menos 12 casos de abuso en el deporte mexicano han sido reportados en los últimos dos años, muchos sin resolución.
Hasta el momento, la Conade no ha emitido un comunicado oficial sobre la inasistencia de Pacheco ni ha anunciado medidas concretas para abordar las denuncias.
Alonso, por su parte, aseguró que continuará presionando para que las autoridades deportivas implementen cambios estructurales que protejan a los atletas.
Del otro lado, las autoridades competentes eluden sus responsabilidades, quizá porque tengan ‘otros datos’.
conectó un jonrón con Rowdy Télelz por delante, quien había disparado sencillo contra el el relevista Mike Vasil (2-2), para poner la pizarra final en 6-5. Fue la quinta victoria de los Marineros en seis juegos.
naloa, trabajó la parte baja de la novena entrada, en la que toleró un sencillo, pero salió con banderas desplegadas, al dominar a los siguientes tres bateadores. Muñoz (1-0) tiene 22 juegos, con una labor de 21 entradas y dos tercios, ocho hits permitidos, dos carreras, ocho bases por bolas y 28 ponches, para una efectividad de 0.00.
En la octava entrada, Leody Taveras
AVANZA OHTANI
En los Ángeles, los Dodgers han manejado con cautela el proceso de recuperación de Shohei Ohtani como lanzador, pero su progreso ha comenzado a acelerarse gradualmente en los últimos días. Ohtani incluyó sliders y curvas en su sesión de bullpen por primera vez el miércoles previo al último juego de la serie contra los Dbacks en el Dodger Stadium.
A Pacheco se le convocó a una reunión el pasado 19 de mayo, a la cual no asistió.
Zidi Yu parece dispuesta a romper todos los récords de precocidad.
El dato incómodo
Jueces de acordeón: elección con dedicatoria
Las elecciones deberían ser libres, pero el poder siempre mete mano. La aparición de acordeones para la elección judicial podría ser una anécdota menor, pero es un reflejo de los viejos vicios que se resisten a morir.
Pero lo más revelador no es que existan esas listas. Es que no todas dicen lo mismo. Lo que debería ser un proceso libre e informado, también es una historia de grillas.
TRIBUS
El 1 de junio será la primera vez que los ciudadanos voten por jueces, magistrados y ministros. No habrá logos de partidos. No habrá recuadros para tachar. Sólo una lista de nombres con un número asignado. Y cada votante deberá escribir ese número a mano en la boleta. Por eso, en chats y redes ya circulan los famosos acordeones: listas con los números que se deben copiar. Se habla de reuniones secretas -no tan secretas- en la Secretaría de Gobernación, en casas privadas e incluso en talleres de tatuadores, donde se ha indicado por quién deben votar los ciudadanos afines.
Contrario al rumor, actores políticos y decenas de cuentas cercanas al oficialismo ya hicieron lo suyo: reparten “guías de voto”. Algunas incluyen fotografías. Otras, sólo números. Pero todas apuntan en la misma dirección: consolidar un Poder Judicial leal a una línea del gobierno.
Lenia Batres, Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel, María Estela Ríos: figuran en los primeros acordeones. Y esa repetición contrasta con los nombres que se omiten con insistencia y el rechazo evidente hacia ciertos perfiles.
Eduardo Santillán, afín a las bases y favorito en sectores oficialistas de la CDMX; César Gutiérrez Priego, penalista y abogado de militares; Natalia Téllez Orozco, magistrada del Tribunal Federal de Justicia Administrativa con 17 años de experiencia pública. Ninguno de ellos figura en las listas más replicadas, ni por la gente ni por los líderes “libres”. Esa omisión habla. Habla de facciones. Habla de pugnas internas. Y
habla de cómo, incluso en una elección inédita, la lógica de las tribus se impone. Pero esa omisión también activa voces de desobediencia, de crítica interna, y el llamado a elegir en libertad. A esos sectores les quedan tres opciones: obedecer, hablar o gritar.
VIEJA HISTORIA
Por cierto, los acordeones no son nuevos. Son tan viejos como el sistema electoral mismo. Antes, los repartían operadores de partido, mano a mano. Hoy regresan digitalizados. Pero su objetivo es el mismo: “guiar” el voto. Guadalupe Taddei, presidenta del INE, ya advirtió: “No hay acordeón válido. Votar es una decisión personal e intransferible”. Lorenzo Córdova fue más lejos: los acordeones hacen de esta elección “una farsa, una decisión ya tomada desde el poder”. Laanalogía no es exagerada. En ambos casos, se reduce la libertad del votante. En ambos casos, se dirige la decisión desde arriba. Y en ambos casos, se pierde la esencia del voto: ser libre, informado y secreto.
promotora del Sistema Público de Cuidados, se mostró seria y pensativa, por momentos al borde del llanto ante las muestras de solidaridad y acompañamiento que recibió de las mujeres de su gabinete, incluida Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres en el gobierno de Claudia Sheinbaum. En el acto se anunció que la primera Casa de las 3R llevará el nombre de Ximena Guzmán, en honor a quien fuera su secretaria particular.
¿Relevo
en Segob?
Todo comenzó a moverse a finales de marzo, después se fue apagando. Pero estos días el rumor volvió a cobrar fuerza: Rosa Icela Rodríguez saldría de Gobernación en pos de buscar, de manera muy anticipada, la gubernatura de San Luis Potosí. Su lugar, se cuenta, sería ocupado por alguien de línea dura de Morena: Pablo Gómez, hoy titular de la Unidad de Inteligencia Financiera. Aunque acerca de estos enroques todavía no hay nada confirmado, se ha visto movimiento mudancero en las dos oficinas (Bucareli y Londres 102) de una de las funcionarias más cercanas a Rosa Icela en Segob, la subsecretaria Rocío Bárcena. Vaya usté a saber.
Pasa factura
A Gerardo Fernández Noroña le sigue cobrando caro el show. Usó las cuentas oficiales del Senado como si fueran su canal personal para transmitir una disculpa pública, supuestamente solicitada por su “agresor”. La movida le valió críticas de aliados y opositores por igual. El golpe no fue menor: lo bajaron de la gira a Washington, donde legisladores buscarían convencer a sus pares de no imponer aranceles a las remesas. De paso, en el Senado, Lilly Téllez lo remató con sorna: le llevó su “capita, su coronita, su cetrito… y su traje de ridículo rey”. Ni corona ni escenario lo salvaron.
ELECCIÓN CON DEDICATORIA
La ciudadanía votará por juzgadores. Lamentablemente, muchos lo harán guiados por otros. No por el INE. No por el azar. Sino por quien tiene poder para armar listas, borrar nombres y repartir instrucciones. No es casualidad que algunos candidatos aparezcan en todos los acordeones. Tampoco que otros estén ausentes. Y si la justicia entra con acordeón, no sale con independencia. Sale amaestrada.
EL DATO INCÓMODO
Un funcionario de Hacienda dijo que “los hogares tienen ahorros suficientes para resistir una recesión”. Pero en lo que va de 2025, los retiros por desempleo de las Afores ya rompieron récord: más de 11 mil millones de pesos en apenas cuatro meses. ¿Ahorros suficientes? La realidad dice otra cosa.
Adivina, adivinanza
Como si fuera una maestra “barco” en una escuelita de púberes, la presidenta Claudia Sheinbaum dejó una tarea muy facilita ayer en su mañanera: ¿a qué ministro señaló, sin dar su nombre, de favorecer a tres grandes contribuyentes que quieren hincarle el diente al erario a través de una devolución ilegal de impuestos? Sólo dio dos pistas: tiene apellido compuesto y dirigió el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Sencillo: Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien, se ha dicho, ha sido producto no de una carrera judicial, sino de dos gabinetes presidenciales. El caso dará para más, que ni qué.
Muy confiado
A ver si es cierto que las reuniones del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con sus contrapartes estadounidenses cada ocho días, vía Zoom, y sus viajes a Washington, cada 10, dan buenos resultados para cuando se lleve a cabo la revisión del T-MEC, porque mientras son peras o manzanas ya presumió que gracias a la intensa comunicación que tiene se logró la reducción de los aranceles a los coches hechos en México. ¿Acertará en sus pronósticos? Muchos mexicanos esperan que sí.
Juan Ortiz
Asesinatos de gente de Brugada resuenan en la Casa Blanca
Marco Rubio anuncia que viajará a México para estrechar la cooperación binacional en seguridad
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, señaló que su país tiene “un interés en México”, sobre todo en el tema del combate al narcotráfico.
“En esencia, los cárteles que operan en México y amenazan al estado están armados con armas que se compran en Estados Unidos y se envían allí. Queremos ayudar a detener ese flujo”, declaró.
El secretario de Estado apuntó que “hay partes de México gobernadas por los cárteles" y recordó que el martes fueron asesinados dos colaboradores de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.
“La violencia política allí es real. Tienen un interés particular y el deseo de perseguir a estos cárteles, y queremos ayudarlos a equiparlos y brindarles información”, apuntó.
El funcionario agregó además que las autoridades mexicanas están “cooperando más que nunca” en la captura y extradición de criminales buscados por Estados Unidos.
Durante una audiencia en la Cámara de Representantes, el líder de la diplomacia estadounidense declaró que la cooperación con el Gobierno de Claudia Sheinbaum ha sido “bastante positiva” y que México ha sido “muy receptivo” ante las preocupaciones de seguridad planteadas por la Administración de Donald Trump.
Al respecto, informó que viajará a México en “las próximas semanas” para estrechar la cooperación en materia de seguridad, en la que será su primera visita oficial al país.
“De hecho, en las próximas semanas, tengo la intención de viajar a México junto con otros miembros del gabinete para concretar algunas de estas áreas de cooperación”, reveló.
Aunque abrió la puerta a tratar temas migratorios, Marco Rubio apuntó que las principales áreas que Estados Unidos quiere abordar con México son el comercio y la seguridad.
Durante su comparecencia ante la comisión de Exteriores de la Cámara de Representantes, explicó que este viaje incluirá la participación de otros miembros del gabinete estadounidense y buscará concretar acuerdos en áreas de interés común entre ambos países.
En la agenda del funcionario están otros temas a tratar con México, como la cooperación judicial, para acelerar los procesos de extradición y compartimiento de inteligencia.
Otro punto es el combate al tráfico de fentanilo, estandarte en la política antidrogas desplegada desde la Casa Blanca bajo la administración de Donald Trump. Al respecto, el Departamento de Estado perfila estrategias conjuntas contra la producción y tráfico de esta sustancia, desde México o incluso de China, lugar de done llegan los precursores para su fabricación.
AGENDA
COOPERACIÓN judicial o el combate al fentanilo serían parte de los temas que Rubio abordará en su visita a México.
Pide Claudia a medios no “especular” sobre ataque
Acerca de una posible información nueva dentro del gabinete de seguridad con respecto al asesinato de los colaboradores de Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo, primero, un llamado: “A los periodistas, a los comentócratas, a la ciudadanía, (les digo que) en esto hay que tener mucha responsabilidad. El gobierno de México y el de la Ciudad de México siempre actuarán con responsabilidad. Lo primero que tiene que haber es una investigación para detener a los responsables del crimen y saber cuáles fueron las causas”. Y reiteró: “Nuestra solidaridad nuevamente a las familias de Ximena y de José, y a todos sus conocidos, amigos, compañeros, y estamos apoyando con todo a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y a la propia jefa de Gobierno en las investigaciones. No podemos avanzar más hasta que no sepamos cuáles fueron las causas y, además, dar con los responsables, y hacer justicia, como es la política del gobierno de México en todos los casos y en este en particular. Entonces, hay que ser muy responsables, no estar especulando”.
En ese sentido, prometió: “Se va a estar informando conforme al proceso de investigación, junto con el gobierno de la CDMX sobre lo que se vaya encontrando. El gabinete de seguridad federal está apoyando en todo lo que se requiera”.
En cuanto a los “ataques de la oposición” en este caso, Sheinbaum sostuvo: “El gobierno no puede especular, nos regimos por las investigaciones que hay en torno a lo que sucedió ayer (martes)”.
Marco Rubio, secretario de Estado de la Unión Americana, en la Cámara de Representantes.
VÍCTOR MANUEL TORRES
Fuerte operativo en el adiós a José
El cuerpo de José Muñoz, coordinador general de asesores de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, fue velado, transportado y enterrado en el Panteón de Dolores, en la capital, bajo un fuerte operativo policial.
Desde el mismo martes por la noche, familiares, amigos, colaboradores y la propia Brugada, acompañada de altos funcionarios del gobierno local y federal, le dieron un último adiós al exfuncionario en la funeraria Gayosso de Sullivan, blindada por fuerzas federales. Muñoz fue asesinado la mañana del pasado martes junto a Ximena Guzmán, la secretaria particular de la mandataria capitalina, en un ataque directo a tiros sobre calzada de Tlalpan, a la altura del Metro Xola.
PARTICIPARON CUATRO
En homicidio hubo recursos, logística y vigilancia previa
Ximena Guzmán recibió 8 impactos de bala; José Muñoz, 4, revelan la fiscal y el titular la SSC
Bajo la advertencia de que “ninguna forma de violencia doblegará a la Ciudad de México, ni a su gente ni a sus instituciones para continuar con la lucha contra la inseguridad”, el secretario de Seguridad Ciudadana y la fiscal General de Justicia capitalina, Pablo Vázquez y Bertha Alcalde Luján, dieron a conocer que el arma 9 milímetros con la que fueron asesinados Ximena Guzmán y José Muñoz no había sido utilizada en ningún otro acto y que la vigilancia de los movimientos, presumiblemente, sólo se realizó donde ocurrieron los hechos. En conferencia de prensa detallaron que Ximena recibió ocho impactos de bala y José cuatro, y que ninguno denunció amenazas. Además, señalaron que han logrado determinar que fueron cuatro personas las que están involucradas en los hechos, los cuales realizaron una “inversión de recursos económicos importante, implementaron una logística y planeación” para asesinar a los colaboradores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Al detallar que también se investiga con perspectiva de género y que, una vez
La fiscal Bertha Alcalde y el secretario de Seguridad capitalino, Pablo Vázquez.
Autoridades de la CDMX solicitaron apoyo del gobierno del Estado de México, ya que los atacantes se dirigieron a esa entidad, informaron.
que se avance en la investigación, se evaluará si se presenta de acuerdo con el protocolo de feminicidio “cuando se presenten los cargos correspondientes”, detalla-
9
mos en la investigación, desde luego seguimos ampliando el tema”.
Por lo anterior aseguró que, hasta el momento en que se ha desarrollado la investigación, “no hay nada que nos hable de que había conocimiento de la agenda de la jefa de Gobierno. El hecho ocurre en el marco de una rutina ajena a la rutina de la jefa de Gobierno. No hay nada que pueda establecer hasta el momento que los hechos estuvieran relacionados”.
Pablo Vázquez indicó que la línea de investigación es identificar al actor material y cómplices, así como del ámbito profesional y personal, y detalló que tanto la motocicleta como los dos automóviles abandonados tenían reporte de robo y alteraciones en el número de serie.
MILÍMETROS es el calibre del arma con la que atacaron a los funcionarios capitalinos.
“Precisar que no tenemos detectados que fueran productos de vigilancia por separado. Hubo una persona que tenía labores de vigilancia del lugar, pero no un seguimiento preciso de las víctimas. No hay nada de que nos hable del conocimiento de la agenda de la jefa de Gobierno, no hay nada que pueda establecer que estén relacionados los hechos. Todo tiene que ver con el comportamiento de los compañeros victimizados”.
ron que, de acuerdo con las cámaras del C5, llevaban también un tiempo vigilando la zona donde se cometió el crimen. “Lo que tenemos detectado es que una persona estuvo en el mismo lugar donde fueron los hechos, realizando labores posiblemente de vigilancia en ese lugar. Lo que denota un conocimiento previo de la rutina, pero no necesariamente que hubieran sido sujetos de un seguimiento a lo largo de los días. Eso se detecta escasos días antes y hasta el momento donde va-
Por lo anterior, aclaró que, aunque se tienen diferentes líneas de investigación, hasta el momento no se tiene identificado que esté relacionado con grupos de delincuencia organizada debido a los operativos para combatir el narcotráfico. Reconocieron que hasta el momento tampoco tienen huellas dactilares, por lo que prevén que tanto el sicario como sus cómplices utilizaron guantes; sin embargo, aseguraron que dentro de las unidades abandonadas encontraron ropa, las cuales ya están en estudios para encontrar alguna muestra de ADN que permita la identificación de los atacantes.
LUIS BARRERA/ OEM
PILAR MANSILLA
PESE A ACUERDOS PRELIMINARES
Sube presión de la CNTE y colapsa por horas CDMX
Miles de automovilistas y usuarios del transporte público en la capital resultaron afectados por las movilizaciones
La Ciudad de México vivió este miércoles una jornada marcada por el caos vehicular, cierres prolongados y una parálisis en vialidades estratégicas debido a las acciones de protesta de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que intensificó su paro nacional en demanda de la abrogación de la reforma educativa y de la Ley del ISSSTE, así como un aumento de 100 por ciento directo al salario de los docentes.
Desde la madrugada, los maestros iniciaron su jornada con la toma total de los accesos a Palacio Nacional, impidiendo el ingreso de reporteros, funcionarios y trabajadores del gobierno al recinto donde se realizaría la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum. Las entradas bloqueadas incluyeron Corregidora, Correo Mayor, Moneda, Erasmo Castellanos, Primo de Verdad y los accesos del Zócalo. Durante varias horas, ninguna persona pudo acceder al inmueble hasta que, cerca de las 9:00 horas, los manifestantes se replegaron y permitieron la rea-
nudación de actividades.
Sin embargo, el colapso apenas comenzaba. Alrededor de las 10:30 de la mañana, pese a haber alcanzado acuerdos preliminares con el gobierno federal un día antes y a la espera de una reunión pactada con la presidenta Sheinbaum para este viernes, la CNTE volvió a bloquear vialidades, esta vez en avenidas clave como Paseo de la Reforma, una de las arterias más importantes de la capital.
Uno de los bloqueos más severos se registró en el cruce de Reforma y Eje 1 Poniente (Bucareli), a un costado de la Fuente del Bicentenario. Otro contingente se instaló en la intersección de Reforma e Insurgentes, justo frente al edificio de la Comisión Federal de Electricidad. Además, la zona de la Columna del Ángel de la In-
dependencia también fue ocupada por manifestantes. La congestión se extendió desde las glorietas de la Diana Cazadora hasta la Torre El Caballito, abarcando también vialidades como Sevilla, Florencia y avenida Chapultepec.
A este panorama se sumaron otros grupos de maestros que avanzaron por avenida Horacio rumbo a Polanco, con la intención de manifestarse frente a embajadas, ampliando así el radio de afectación al tránsito y al funcionamiento cotidiano de la ciudad.
La CNTE exige la abrogación de la reforma educativa y de la Ley del ISSSTE de 2007.
Durante aproximadamente cinco horas, los bloqueos en Reforma y sus alrededores colapsaron la movilidad en el corazón de la capital. Miles de automovilistas y usuarios del transporte público resultaron afectados, mientras peatones debían
10
HORAS, al menos, duró la movilización de los integrantes de la Coordinadora Nacional.
3.2
MILLONES de trabajadores en activos se ven afectados por la reforma del ISSSTE.
100
POR CIENTO de alza salarial piden los maestros al gobierno dentro de su pliego petitorio.
sortear camellones y cintas de seguridad colocadas por la policía para intentar mantener algo de orden en la zona.
Tras una jornada que acumuló más de 10 horas de movilización, alrededor de las 15:00 horas, los contingentes comenzaron a levantar sillas y lonas, y emprendieron el regreso hacia el campamento instalado en el Zócalo capitalino, donde mantienen un plantón desde hace una semana. Poco después, personal de seguridad y agentes de tránsito retiraron las cintas y permitieron nuevamente el paso de vehículos y peatones en las vialidades afectadas. Aunque se reanudó la circulación, la Coordinadora advirtió que continuará con su calendario de movilizaciones hasta obtener respuestas concretas a sus demandas por parte del gobierno.
...Y obliga a mañanera a puerta cerrada
Quizá su freno sea la prudencia, pero la presidenta Claudia Sheinbaum se ha negado a llamarle “ala radical” al ala radical de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), porque “la mayoría sí está dando clase ahora mismo”.
Ayer, muy temprano, no fue la excepción: esos “algunos maestros” bloquearon los accesos del Palacio Nacional, por donde, cada mañana desde hace casi siete años, hacen democrática fila los reporteros para cubrir la conferencia mañanera.
Y llegó la primera parte de un día difícil, inédito: tras un primer “intercambio de impresiones”, sobrevinieron los reclamos
Que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México sepa que no está sola”
a la prensa por parte de esos “algunos maestros”, y con ello los empujones, y después la diáspora reporteril, insultada, agredida, asustada, indignada, resignada, pues cada uno de ellos sabía lo inevitable: ya no iban a entrar, es decir, por primera vez la desmañanada fue en vano. El equipo de comunicación presiden-
cial preparaba una conferencia virtual, con el fin, justamente, de salvar la desmañanada. Y se cumplió… a medias, pues no todos los reporteros de la fuente recibieron el enlace correspondiente.
A este segundo hecho inédito, se le sumó un tercero: los reporteros se dirigieron a cafés, diversos establecimientos, incluso a pie de calle para seguir la conferencia, participar con alguna pregunta y, acto seguido, algunos buscaron refugio en la sala de prensa del edificio del Ayuntamiento, sede del Gobierno de la Ciudad de México. Y así terminó el día inédito, día de algunas frases que la marcaron: “Clara Brugada no está sola” y “mañana sí nos vemos aquí”. Fin de la transmisión.
VÍCTOR MANUEL TORRES
Tomaron diferentes vialidades en la capital.
@DHSGOV
Jesús Muñoz, uno de los deportados.
Estados Unidos deporta a mexicano... a Sudán del Sur
Estados Unidos resguardó el destino de ocho inmigrantes de México, Cuba, Vietnam, Laos, Birmania y Sudán del Sur, que el martes fueron deportados en avión, aunque se supo que fueron enviados a esta última nación africana, según la defensa legal de algunos de ellos.
Al respecto, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó que el vuelo salió de Texas, pero, alegando motivos de “seguridad”, no reveló el “destino” de estas personas, aunque aseguró que siguen en custodia del gobierno estadounidense.
Todos los migrantes deportados cuentan con antecedentes penales, desde asesinato hasta robo con arma de fuego, detalló el DHS: “Ningún país en el mundo quería aceptarlos porque sus crímenes son especialmente monstruosos (...) pero gracias al Departamento de Estado encontramos un país que estaba dispuesto a aceptar a estos ilegales2, justificó la dependencia.
Los expulsados son: Jesús Muñoz Gutiérrez, de México; Enrique Arias Hierro y José Manuel Rodríguez, de Cuba; Thongxay Nilakout, de Laos; Kyaw Mya y Nyo Myint, de Birmania; Tuan Thanh Phan, de Vietnam, así como Dian Peter Domach, de Sudán del Sur.
En cuanto a Muñoz Gutiérrez, se informó que fue arrestado por autoridades migratorias el 12 de mayo y enfrentaba cadena perpetua por asesinato en segundo grado, aunque no se detalló si fue hallado culpable en Estados Unidos o en otro país, ni cuándo se llevó a cabo el proceso en su contra y cómo fue su arresto en suelo estadounidense. Lo que sí se sabe es que no poseía documentos de estancia legal.
Sudán del Sur padece un conflicto armado y Estados Unidos ha llamado a sus ciudadanos a no viajar ahí.
VEN “AVANCES”
Demócrata impugnaría aranceles a remesas
PILAR MANSILLA
Comitiva de legisladores y diplomáticos mexicanos se reúne con sus contrapartes de Estados Unidos
Durante su gira de trabajo en Washington, DC, legisladores mexicanos anunciaron que la congresista demócrata Nydia Velázquez se comprometió a presentar una enmienda para frenar la propuesta que busca imponer un impuesto de 5 por ciento a las remesas enviadas desde Estados Unidos.
La comitiva del Senado, integrada por Ignacio Mier Velasco, Andrea Chávez Treviño, Alejandro Murat Hinojosa y Karina Isabel Ruiz Ruiz, de Morena; Geovanna Bañuelos de la Torre, por el Partido del Trabajo; Ruth Miriam González Silva, del Partido Verde; Mauricio Vila Dosal, del PAN, y Cristina Ruiz Sandoval, por el PRI, sostuvo reuniones con miembros del Congreso, incluido el Caucus Hispano, y afirmó que el compromiso fue resultado del diálogo directo.
Andrea Chávez, senadora de Morena, informó que Velázquez formalizará esta enmienda como parte del paquete fiscal The One Big Beautiful Bill, impulsado por Donald Trump.
“Nuestra presencia logró poner sobre la mesa un tema que no se estaba discu-
El grupo de funcionarios mexicanos, afuera del Capitolio.
Otra tarifa significaría una doble tributación para trabajadores “que significativamente contribuyen a la economía”.
tiendo, que es el impacto de esta medida en los migrantes que envían remesas”, y señaló que también dialogaron con los senadores Rubén Gallego y Mark Kelly, de Arizona, quienes expresaron su respaldo a la oposición contra el impuesto.
Aseguró que esta medida implicaría
una doble tributación para trabajadores “que ya contribuyen significativamente a la economía estadounidense”.
Además, los legisladores sostuvieron encuentros con el embajador Esteban Moctezuma y representantes diplomáticos de países latinoamericanos, en una estrategia conjunta para frenar la iniciativa fiscal, precisó.
La comitiva, aseguró la morenista, visibilizó el tema en el Congreso estadounidense, lo que “ya es un avance”, pues, indicó “no se hablaba de remesas, sólo de salud y otros aspectos del paquete fiscal. Hoy ya está en la discusión”.
Reiteró que esta acción se basa en el respeto a la soberanía de Estados Unidos, pero también en la defensa firme de los derechos de los migrantes mexicanos y latinoamericanos.
En cuanto al encuentro que tuvieron con los congresistas Rubén Gallego y Mark Kelly, de Arizona, la legisladora morenista aseguró que fueron “sensibles frente al injusto gravamen que está próximo a imponerse a las remesas de nuestros paisanos.”
Chávez Treviño señaló que, durante el encuentro, explicaron las razones por las que el Congreso de México está en contra de la doble tributación a los trabajadores mexicanos, “que en tan sólo un día de trabajo aportan a la economía de Estados Unidos lo mismo que ese abusivo impuesto supuestamente recaudaría en un año”.
México y España hacen las paces
España y México celebraron en Madrid un encuentro de alto nivel, cuyo propósito es “fortalecer el diálogo político y la cooperación integral entre ambos países”. Se trató de la tercera Reunión de la Subcomisión Política Permanente México–España, presidida por la secretaria de Estado para Iberoamérica, Susana Sumelzo, y la subsecretaria de Relaciones Exteriores de México, María Teresa Mercado. En el encuentro estuvieron presentes el embajador de México en España, Quirino Ordaz, y el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado.
Se detalló, en un comunicado de Cancillería, que las delegaciones de ambas naciones revisaron los temas destacados de la agenda bilateral, como “la solidez del lazo entre México y España, caracterizado por interlocución fluida, crecientes vínculos económicos y una cooperación vasta y multidimensional”.
Comitivas de México y España, ayer, en Madrid.
Al respecto, Sumelzo escribió en X: “Abordamos temas clave como el fortalecimiento del diálogo político, las relaciones económicas y la promoción de nuestro idioma común”.
Las representaciones de cada país reafirmaron su compromiso de “mantener un con-
tacto estrecho y colaborar para enfrentar desafíos comunes, basándose en una agenda de valores compartidos que beneficie a ambos pueblos”.
Asimismo, expresaron su respaldo al multilateralismo y se comprometieron con “una arquitectura financiera equitativa”, subrayando la relevancia de la 4a Conferencia sobre Financiamiento para el Desarrollo, que acogerá Sevilla, de la 4a Cumbre Celac-UE, en Colombia en noviembre, y de los preparativos para celebrar la 30a Cumbre Iberoamericana en España en 2026.
Cabe señalar que, entre los países de la Unión Europea, España ocupa actualmente el primer lugar de inversión extranjera directa en México, y el segundo a nivel global, sólo por detrás de Estados Unidos. Por otra parte, México es el primer inversionista de la región latinoamericana en la península Ibérica, “y un socio estratégico clave para su política exterior en la región”.
VÍCTOR MANUEL TORRES
CORTESÍA SRE
@EMOCTEZUMAB
VÍCTOR MANUEL TORRES / EFE
en Yenín, Cisjordania ocupada.
Israel dispara contra varios diplomáticos
Provoca condena mundial; la SRE dice que en el grupo que visitaba Cisjordania había dos mexicanos y que la justificación israelí es falsa
ROXANA GONZÁLEZ Y AGENCIAS
Ramala.- Países europeos y d e otros continentes, entre e llos México, pidieron a Israel explicaciones y que inv estigue los disparos de las fuerzas israelíes contra una delegación d iplomática con representantes de 24 países en la localidad de Yenín, en el n orte de Cisjordania ocupada.
E ntre los representantes que acud ieron a la visita a Yenín, organizada p or el Ministerio de Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), h abía diplomáticos de España, Francia, I talia, Canadá, Dinamarca, Finlandia, R eino Unido, Irlanda y México, entre o tros, acompañados por periodistas.
I talia, Portugal, Francia y Uruguay convocaron al embajador israelí para p edir explicaciones, y España hizo lo m ismo con el encargado de negocios, a nte la falta de embajador en Madrid.
E n las imágenes distribuidas por Exteriores palestino, se ve cómo uno d e los diplomáticos habla con un periodista delante de una barrera metálica que colocó el Ejército israelí para
r estringir la entrada a una zona determ inada, cuando inician los disparos. E ntonces, miembros de la delegación huyen hacia sus vehículos para a bandonar la zona. En el vídeo, de 45 s egundos, se escuchan siete disparos.
T ras lo ocurrido, el Ejército israelí a cusó a la delegación diplomática de “ desviarse de la ruta aprobada”, por lo q ue los soldados dispararon tiros de a dvertencia para distanciarlos.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) informó que p edirá explicaciones a Israel por el a taque. En un comunicado, la SRE afirm a que no existe la invasión que alega I srael ni “que algún oficial se acercara a l grupo para advertir verbalmente”.
La SRE advirtió que este ataque contraviene el Artículo 29 de la Conv ención de Viena de Relaciones Diplom áticas, que establece la inviolabilid ad de los agentes diplomáticos.
T ambién informó que los diplomát icos mexicanos que se encontraban en l a visita de campo en Yenín son el titul ar y el representante alterno de la Oficina de la Representación de México e n Palestina, Pedro Blanco Pérez y Ju-
Dos empleados de la embajada israelí en EU, ejecutados
EFE
Washington.- Un hombre y una mujer empleados de la embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros ayer por la noche fuera del Museo Judío, en Washington DC, informaron las autoridades.
“Estamos investigando activamente y trabajando para obtener más información que compartirles”, afirmó la secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kristi Noem, en X. La policía de Washington, DC, que recomendó evitar la zona aledaña al lugar del suceso, informó que está investigando este tiroteo, ocurrido frente a la oficina local del FBI, y que está trabajando ya en colaboración con la Embajada de Israel.
Según la cadena NBC, un hombre armado gritó “Palestina libre” mientras era arrestado frente al museo.
l io César Escobedo Flores, respectivam ente, quienes se encuentran a salvo. Por su parte, la representante de la U nión Europea (UE) para Asuntos Ext eriores, Kaja Kallas, pidió a Israel que i nvestigue el “incidente” y “que rindan cuentas los responsables de esto”.
E l secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar “alarmado”: “ Sean disparos de advertencia o de lo q ue sea, esto es inaceptable. Está claro q ue los diplomáticos estaban haciendo s u trabajo, y jamás deberían ser disparados o atacados en modo alguno”.
M ás tarde, el primer ministro israelí, B enjamín Netanyahu, se dijo abierto a u n “alto al fuego temporal” en Gaza, al i ntensificarse la presión internacional.
ALISTAN TRASLADO
ISRAEL DESPLAZARÁ a unos 2.1 millones de gazatíes a una zona en el sur de la Franja, a medida que tome el control del territorio, afirmó Netanyahu en conferencia.
“ Si hay una opción para un alto al fuego temporal, para liberar a los rehen es, estaremos listos”, dijo Netanyahu e n una rueda de prensa en Jerusalén. N etanyahu también reconoció que s u gobierno permitió que se transfirieran fondos desde Qatar a Hamás en Gaza para mantener a los islamistas y a la Autoridad Nacional Palestina (que a dministra Cisjordania) divididas.
“ La política que condujo a permitir a Qatar transferir dinero a Gaza fue a ceptada por unanimidad por el gabin ete de seguridad”, dijo sobre la decis ión adoptada en 2018. “¿Por qué se hizo? Porque queríamos mantener divid idos a Hamás y la ANP”, añadió. T ras revelarse una investigación, N etanyahu dijo en noviembre de 2023 q ue las acusaciones de que estaba perm itiendo el financiamiento de los islam istas eran “ridículas”.
En un video se ve a miembros de una delegación diplomática resguardándose tras disparos israelíes,
Y SIN CORTAR OREJA...
Jiménez Fortes y su verdad sobre el toreo
NATALIA PESCADOR/ENVIADA
Hace el arte con hondura y temple, al cuajar dos faenas que deberían archivarse entre lo esencial de la Feria
Madrid.- Hay tardes en las que no hace falta cortar una oreja para dar una lección. Tardes en las que el triunfo se mide en el respeto ganado, en el silencio absorto de una plaza que reconoce cuando el toreo se hace desde la raíz. Eso pasó en Las Ventas con Saúl Jiménez Fortes, en una corrida donde el fondo ganadero no acompañó, pero su concepto sí lo hizo: con hondura, temple y una forma de estar que recordó que lo fundamental en el toreo sigue siendo el toreo mismo.
La corrida de Araúz de Robles no dejó un gran saldo artístico. En su mayoría, los toros llegaron al último tercio faltos de entrega, sin ritmo o con complicaciones que impidieron a los toreros hilvanar faenas completas.
Y en medio de esa aridez surgió Jiménez Fortes, que dejó dos faenas que deberían archivarse entre lo esencial de esta Feria. Primero, con Gimotero, un toro con fijeza pero sin recorrido, al que entendió desde el capote. La faena fue un ejercicio de lectura, de sitio y profundidad. Toreo vertical, de muñeca, sin adorno innecesario. La izquierda fue la vía del toreo más puro, el que no necesita explicaciones. No mató a la primera, pero saludó en el tercio con una fuerza que lo decía todo.
Después llegó Chivita, y con él, la emoción. Desde el recibo capotero hubo compás. El toro tuvo más entrega, y Fortes le sacó una serie por el derecho que conectó de inmediato con Madrid. Cuando el ani-
mal perdió gas, no se impuso el recurso, sino la técnica. Y de nuevo por el izquierdo, la pureza: muletazos plenos de medida, distancia, aguante y cadencia. Un cambiado por la espalda sin alardes y unos remates por abajo que supieron a cierre redondo. Volvió a fallar con el acero, pero esta vez Madrid no dudó: vuelta al ruedo con sabor a faena importante.
Jiménez Fortes no toreó para el efecto, toreó para el fondo. Su actuación fue una lección de lo esencial: sitio, temple, conocimiento y verdad. En un tiempo donde el gesto a veces vale más que el muletazo, él recordó que el toreo empieza con los pies quietos, con la muleta planchada, con la pausa justa y el corazón sereno. No hizo falta la oreja. Madrid ya había entendido.
RESTO DEL CARTEL...
Pero sería injusto reducir la tarde sólo a Jiménez Fortes, sin mencionar lo que sucedió en el resto del cartel y de la corrida. Porque si bien el mal juego general de los toros de Araúz de Robles —y el sobrero de Castillejo de Huebra— marcó un límite a las aspiraciones artísticas, tanto Morenito de Aranda como Adrián de Torres ofrecieron sus propios pasajes de intención y entrega, aunque con desigual fortuna. Jesús Martínez Barrios, Morenito de Aranda, veterano en estas lides, abrió plaza ante un toro huidizo y sin celo, Chistero, que pronto se rajó y apenas dejó lugar para hilvanar faena. Con firmeza lo intentó el burgalés, sacando muletazos sueltos
con dignidad, pero la faena no pudo tomar cuerpo. Con el cuarto, Campiña, encontró a un toro con genio y ritmo por el derecho, y allí se vio su mejor versión: lo citó desde lejos, se colocó, se cruzó, y tras ser prendido, volvió sin dudar. Toreó con valor y decisión, apostó incluso por el difícil pitón
izquierdo y dejó un par de muletazos que dijeron mucho. Mal con la espada, pero se ganó el saludo en el tercio por su actitud.
ADRIÁN DE TORRES
Adrián de Torres tuvo la tarde más ingrata. Pitillo, su primero, fue un toro sin clase, de embestida deslucida y sin ritmo. Lo intentó en los primeros compases, sacándolo de tablas, pero pronto quedó claro que no habría faena. El fallo con la espada acabó por sentenciar la actuación. Y con el sobrero de Castillejo de Huebra, poco más pudo hacer: toro descoordinado, sin entrega ni humillación, al que Torres trató de componerle faena desde los ayudados hasta el natural, pero sin encontrar fondo. Quiso, pero no pudo. Otro fallo con el acero redondeó una tarde sin eco.
La corrida, en general, no acompañó. Solo Gimotero y Chivita, ambos del lote de Jiménez Fortes, permitieron ver algo más. El resto, o bien por su invalidez, su falta de raza o por carencias en clase y movilidad, puso cuesta arriba la tarde. Pero en ese terreno complejo, emergió Jiménez Fortes para recordarnos que el toreo no siempre se mide en orejas, sino en profundidad. Toreó como se torea cuando se torea de verdad: sin adornos, sin prisas, sin concesiones. Y por eso Madrid, con la sensibilidad que la caracteriza, supo entender y reconocer lo que vale más que el trofeo: el toreo fundamental.
Ficha del festejo – Las Ventas (Madrid), 19 de mayo de 2025. Undécimo festejo de la Feria de San Isidro. Más de tres cuartos de entrada. Tarde agradable. Se lidiaron toros de Araúz de Robles, bien presentados pero de juego desigual. Destacaron por su mayor fijeza el segundo y el quinto. El sexto fue devuelto por lesión y sustituido por un sobrero de Castillejo de Huebra, deslucido.
• Morenito de Aranda, silencio tras aviso y ovación tras aviso.
• Fortes, ovación y vuelta al ruedo tras aviso.
• Adrián de Torres, silencio tras aviso en ambos.
Saludaron en el tercio Morenito y Fortes en sus respectivos segundos turnos. Fortes fue el gran nombre de la tarde por su toreo puro y profundo.
Sin cortar oreja, Jiménez Fortes se llevó la tarde.
¡Al suelo! Morenito de Aranda se recuperó de esa caída, pero sin oreja.
Adrián de Torres tuvo una tarde más ingrata.
Morenito deAranda fue sorprendido por el cuarto toro de la tarde.
FOTOS: MANOLO BRIOINES
Eleva la CNTE caos; Sheinbaum los ignora
ClAuDIA GuERRERO, BENITO JIMéNEZ y MAyuMI SuZukI
Mientras la CNTE eleva el caos en la CDMX –tan solo ayer colapsó la zona Centro de la capital al bloquear avenidas principales, como Paseo de la Reforma e Insurgentes–, la Presidenta Claudia Sheinbaum desestimó sus peticiones y dijo que no hay recursos para cubrirlas. Los maestros de la CNTE no sólo impidieron la realización de la conferencia mañanera de la Presidenta Sheinbaum, impidiendo el acceso de funcionarios públicos a Palacio Nacional; sino que orquestaron una serie de bloqueos que colapsaron durante varias horas el Centro de la CDMX y amagaron con continuar el resto de la semana.
“Hay diálogo, hay apoyo a las maestras y los maestros
de México, pero pues hay temas que no podemos avanzar más porque el presupuesto no da para algunas solicitudes que están haciendo”, dijo la Mandataria. Desde hace una semana, la CNTE mantiene un bloqueo en el Zócalo capitalino. Sus líderes consideran que el Gobierno federal sólo ha administrado el conflicto magisterial. En el pliego petitorio de la CNTE destacan la abrogación de las pensiones individualizadas para maestros y la eliminación del sistema de ingreso mediante exámenes, así como un alza salarial del 100 por ciento y la basificación. Anoche, los líderes de la CNTE sostenían una reunión para revisar las acciones a seguir ante la falta de acuerdo con el Gobierno.
En la cNTE también hay un relevo y las mujeres ahora ocupan algunos de los principales liderazgos del magisterio disidente.
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Dos trabajadores de la Embajada de Israel en D.C. fueron asesinados anoche cerca del Museo Judío y de oficinas del FBI, dijo la Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem. Las víctimas, un hombre y una mujer, salían de un evento en el museo, cerca de las oficinas de campo del FBI, cuando el tirador se les acercó y abrió fuego, informó la jefa de la Policía Metropolitana, Pamela Smith. Tras el ataque, el agresor identificado como Elías Rodríguez, residente de Chicago, entró al museo y fue detenido. CON INFORMACIÓN DE AP
VERÓNICA
ya que son reetiquetados con la marca “Hecho en México”, la misma que promueve fuertemente el Gobierno federal. Vicente Gutiérrez Campo-
Mercado Pago anunció en un comunicado una alianza con la fintech Tapi para que sus usuarios puedan pagar impuestos al SAT desde su aplicación.
¡Por la corona!
Disputan América y Toluca su Final número 13 en Torneos Cortos. Son los invitados más frecuentes; las Águilas buscan el tetracampeonato y los Diablos Rojos romper una sequía de 15 años.
Vigilaron por días lugar de ejecución
Destaca Fiscal grado de planeación y experiencia previa de los agresores
VIRIDIANA MARTÍNEZ
El sitio donde fueron ejecutados los dos colaboradores de la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, estuvo vigilado por los asesinos durante días previos. Las autoridades de la ciudad confirmaron que fue un atentado planeado y que los atacantes estudiaron la rutina de sus objetivos. “Se trató de un ataque directo y con un grado importante de planeación y que quienes lo ejecutaron tenían experiencia previa en ataque; necesariamente implicó una inversión de recursos considerables, humanos, logísticos, materiales”, señaló la Fiscal de la Ciudad, Bertha Alcalde. Agregó que se identificó a una persona que vigiló a las víctimas en las inmediaciones del doble homicidio. El Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, confirmó que no se tiene detectada vigilancia a las víctimas por separado o en otro punto. Ximena Guzmán y José Muñoz se encontraban habitualmente sobre Calzada de Tlalpan en su cruce con Calle Napoleón, en la Alcaldía Benito Juárez, antes de iniciar su jornada laboral. Ella recibió ocho impactos y él cuatro con un arma 9 mm que no está relacionada con otro crimen. Las autoridades estimaron que fueron al menos cuatro personas las que participaron en el crimen y que los
(1) TLALPAN 676
Punto del ataque. El sicario llega a pie 20 minutos antes de disparar en 12 ocasiones.
(2) RUBÉN DARÍO 55 El atacante y su acompañante dejan la moto placas 84TWP3. De ahí salen hacia Iztacalco.
REFORMA / STAFF
El Secretario de Estado de EU, Marco Rubio, dijo que la violencia política en México es real en referencia al asesinato de los dos funcionarios de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada. “La violencia política allí es real. Ellos tienen un interés y un deseo de enfrentar a estos cárteles, y nosotros que-
agresores huyeron en una camioneta gris hacia el oriente del Estado de México. La tercera unidad usada por los atacantes ya fue localizada y se suma a los hallazgos de una motocicleta Bajaj y una SUV Nissan Kicks azul cuyos números de serie fue-
seco, presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (Canaco CDMX) denunció que han identificado que el reetiquetado se hace en ropa, calzado, iluminación, electrodomésticos, juguetes, herramientas y muebles, entre otros artículos. Para el representante de los comerciantes formales de la Capital, los operativos en diferentes plazas comerciales que
ha realizado la Secretaria de Economía y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial no son suficientes para erradicar el contrabando de estos productos. “Los comerciantes organizados de la CDMX consideran que los esfuerzos no han sido suficientes, porque continúa la invasión de productos procedentes del país asiático, incluso, bajo nuevas modalidades que disfra-
zan algunas mercancías chinas como si fueran productos mexicanos”, señaló. Justo porque la entrada de productos asiáticos no se detiene, Gutiérrez Camposeco consideró que la corrupción en las aduanas sigue existiendo aunque su administración y operación dependa de la Secretaría de Marina y el Ejército mexicano. Página 6
La ruta de Los sicarios
3 1
(3) BARRiO LA AsUNcióN, izTAcALcO Llegan en la SUV Nissan Kicks azul y la dejan abandonada.
2 camionetas con números de serie alterados Iztacalco BJ
4 personas participaron
remos ayudarles a equiparse y brindarles información”, dijo ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes. “Los cárteles que operan en México y que amenazan al Estado están equipados con armas compradas en EU y enviadas hacia allá. Queremos ayudar a detener ese flujo (...) esos cárteles amenazan al Estado”.
ron alterados tras ser robados. En los vehículos no fueron halladas huellas dactilares debido a que los atacantes habrían usado guantes, informaron ayer la Fiscal y el Secretario.
Sobre las líneas de investigación, la Fiscal dijo que al
momento no se puede establecer un móvil o atribución a un grupo criminal, pero aclaró que no descartan ninguna hipótesis.
El Jefe policial señaló que los funcionarios no tenían un dispositivo especial de seguridad porque su trabajo era de proximidad constante con la ciudadanía.
Ambos afirmaron que continuarán los operativos para detener a objetivos prioritarios. “No daremos ni un paso atrás en la encomienda de construir una Ciudad más segura, más justa y en paz”, sostuvo Vázquez. Los restos de José Muñoz ya permanecen en el Panteón Civil de Dolores, mientras que el cuerpo de Ximena Guzmán será trasladado hoy por la mañana a Xochimilco.
REGINA VEGA
MONTERREY.- Faltando 10 días para las elecciones del Poder Judicial, el operativo del Gobierno de Samuel García para acarrear votos a favor de magistrados y jueces afines avanza. Una investigación periodística de Grupo REFORMA constató ayer el proceso que prepara la Administración emecista para que, a base de presiones, empleados y burócratas estatales recluten cada uno al menos a 10 familiares y amigos que en la elección judicial del próximo 1 de junio voten por los candidatos que el Estado les indique por medio de un “acordeón”. Confirmando lo que Grupo REFORMA reveló desde la semana pasada, esta periodista ayer acudió de manera encubierta a una de las sesiones de “adiestramiento” de la Administración de Samuel
García para funcionarios en la Casona Mier, sede de Movimiento Ciudadano, que en su fachada tiene una placa que dice “Fosfo Fosfo”. Aunque a los participantes se les pidió entregar sus celulares en el vestíbulo del lugar, donde debieron registrarse, la periodista, que evadió el registro, grabó en audio el encuentro con un segundo aparato que logró ingresar a la reunión en la sede de Movimiento Ciudadano, en el Centro de Monterrey. La sesión, que se realizó en día y horario laboral, fue convocada por integrantes de Movimiento Ciudadano para empleados de distintas Secretarías del Gobierno de Nuevo León para una “capacitación”, en la que se les explicó los pasos a seguir para cumplir las “metas” de votación del próximo 1 de junio. Página 3
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
MÁS CAOS. A una semana de las protestas de la CNTE y sin que la autoridad les ponga un alto, los disidentes bloquearon ayer Palacio Nacional y se plantaron en 6 cruces importantes de Avenida Reforma.
PALACIO NACIONAL
Violencia política es real, alerta EU
(4) ORiENTE DEL EDOMEX Huyen en una tercera unidad, camioneta Urvan gris placas V12BGM.
Vehículos y ruta que utilizaron los atacantes de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Clara Brugada en el Gobierno de la CDMX:
Limpieza en La RivieRa maya
El arribo de sargazo se ha intensificado en los últimos días en Puerto Morelos y Playa del Carmen, en la Riviera Maya. Al día, personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre recolecta entre 150 y 200 toneladas de macroalga marina, por lo que las autoridades apuran las labores de limpieza.
puerto morelos
z Tras reportarse el tiroteo, se desplegó un operativo de seguridad alrededor del penal de Culiacán.
Hallan arsenal en penal tras tiroteo en Culiacán
Marcos Vizcarra
CULIACÁN.- Luego de un tiroteo entre internos del penal de Aguaruto, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó anoche sobre el decomiso de 10 armas largas, una subametralladora y 13 pistolas, una granada y el hallazgo de un túnel de 5 metros de profundidad.
Era el día de visita y decenas de familiares se encontraban en el lugar, incluyendo el pastor Usebio miembro de una iglesia cristiana que asistió a una graduación de reos que buscan dejar su adicción a alguna droga.
Alrededor del mediodía, se reportó un tiroteo que duró más de media hora, de acuerdo con una testigo que se encontraba en el lugar. Un operativo de seguridad, en el que participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana local, la Guardia Nacional y el Ejército, se desplegó en un radio de dos kilómetros a la redonda, cortando la circulación carretera entre Culiacán y Navolato.
Tras darse a conocer el enfrentamiento, familiares arribaron al penal para solicitar información, entre ellas la del pastor Usebio, quienes ocho horas después de los disparos desconocían su paradero.
La Secretaría de Seguridad Pública estatal informó que no se tenían reportes de personas heridas o muertas.
Durante la inspección del centro penitenciario fueron localizadas 5 armas largas tipo AK-47, 5 armas tipo AR15, una subametralladora P90, calibre 5.7 mm, 11 pistolas, calibre 9 mm., 2 pistolas, calibre .38 Súper, una pistola, calibre .45, una granada de mano y 3 artefactos explosivos improvisados, así como 42 teléfonos celulares. “Además, se localizó un túnel de aproximadamente 5 metros de profundidad y 15 de longitud, que será inutilizado”, indicó en un comunicado.
Entre 2009 y 2024 se han registrado 94 fugas de inter-
Benito JiMénez
CULIACÁN.- Autoridades federales dieron un nuevo golpe a la facción “Los Chapitos”, del Cártel de Sinaloa, con la detención de integrantes adolescentes de una célula. Fuentes estatales indicaron que los detenidos son sicarios del grupo “Fuerzas Especiales Pelucas”. En un operativo federal detuvieron a Luis Ernesto Beltrán Quiñonez, de 18 años de edad, junto con dos adolescentes de 17 años, a quienes les incautaron tres armas largas, dos chalecos antibalas, 22 cargadores y un vehículo en la Colonia Lomas del Magisterio de esta ciudad. En otra acción simultánea, informó el gabinete de seguridad, se capturó a Jesús Alfredo Medina Delgado, “Cebolla”, de 27 años, a quien se le aseguró un arma larga tipo fusil y tres cargadores abastecidos.
nos del penal de Culiacán. La más numerosa ocurrió en octubre de 2019, durante la detención y liberación de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Pero antes ya se habían fugado personajes como Jorge Iván Gastélum, “El Cholo Iván” y Juan José Esparragoza Monzón, hijo de Juan José Esparragoza Moreno, “El Azul”.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos ha catalogado al penal como uno de los sitios con mayor autogobierno en el País. Como muestra, en los últimos cinco meses se han realizado 12 revisiones donde han decomisado 5 fusiles de asalto (incluyendo AK-47, M4 y M16), 18 armas cortas, 3 granadas calibre .40 mm, y más de 260 cartuchos útiles de distintos calibres.
6 de cada 10 personas LGBT+ han sido víctimas de algún tipo de violencia, según el
Advierte Mandataria sobre conflicto de interés
Acusa CSP a Ministro de apoyar a empresas
Afirma que buscan que el fisco regrese un pago, pero con intereses rolando Herrera La Presidenta Claudia Sheinbaum acusó ayer que un Ministro, que era director del SAT en su momento, quiere resolver que a tres grandes contribuyentes se le devuelvan, con intereses, los créditos fiscales que pagaron hace muchos años. “Por cierto, les voy a platicar algo que me comentaron ayer. Está en la Corte el caso de tres grandes contribuyentes, no voy a dar los nombres a menos que sea necesario, pero no el día de hoy. Estos contribuyentes pagaron al SAT un crédito fiscal hace muchos años y después fueron a los tribunales para decir que no estaban de acuerdo con lo que habían pagado. “Entonces, un juez les dijo que —en efecto— habían pagado algo que no deberían haber pagado, primer problema. Pero resulta que empresas, grandes contribuyentes, están pidiendo que no sólo se les devuelva el dinero que pagaron, sino que lo quieren con intereses. Esa reversión del pago la quieren con intereses, cosa que es ilegal, no se puede regresar recurso con intereses”, reveló Sheinbaum.
En la conferencia en Palacio Nacional, la Mandataria federal aseguró que en este caso existe un conflicto de interés, ya que quien fungía como director del SAT cuando se realizaron los pagos es actualmente Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“Lo que es muy curioso es que fueron pagos que se hicieron cuando uno de los Mi-
3,354 casos confirmados
n Un crédito fiscal de 58.4 millones de pesos es fincado en 2014 a Gigante Verde. n La empresa gana un juicio en tribunales para anular el crédito en 2018 y con ello la devolución del dinero.
n Un año después, en 2019, solicita al SAT
la devolución de los recursos. n La petición es autorizada por 71 millones de pesos, monto actualizado con la inflación. n Gigante Verde interpuso una nueva demanda para exigir el pago de intereses calculados desde 2014. n Este caso es analizado por la Suprema Corte de Justicia. n Debe definir si mantiene su criterio de que el SAT debe pagar intereses a contribuyentes que ganan la nulidad de un crédito fiscal.
Aplaza Corte caso sobre pago a SAT
Víctor Fuentes
La Suprema Corte de Justicia aplazó ayer un caso que provocó críticas de la Presidenta Claudia Sheinbaum al Ministro Alfredo Gutiérrez, en el cual definirá si mantiene su criterio de que el SAT debe pagar intereses a contribuyentes que ganan en tribunales la nulidad de un crédito fiscal.
“Quieren que el fisco les regrese un pago que hicieron con intereses, cosa que es irregular, y quien está promoviendo eso es un Mi-
nistros era director del SAT, tiene un nombre compuesto. Cuando ese Ministro era director del SAT, se hicieron esos pagos, y ahora ese Ministro quiere resolver que se le regrese con intereses. “O sea, conflicto de interés, para empezar, y segundo, ilegal. Nada más un argumento más de por qué queremos que el Poder Judicial responda a la justicia y no a intereses de unos cuantos. Repito: quieren que el fisco les regrese un pago que hicieron con intereses, cosa que es irregular, y quien está promovien-
n De 10 a 14 años es el principal grupo de edad afectado, seguido de 15 a 19 años n 59% de los casos confirmados corresponden a Jalisco, Veracruz, Guerrero, Michoacán y Tamaulipas.
nistro que en esos momentos, cuando se pagó, fue director del SAT. Ahí les dejo de tarea quién es el Ministro”, dijo en alusión a Gutiérrez, ex jefe del SAT. El caso en cuestión es un proyecto presentado por la Ministra Margarita Ríos Farjat, también ex jefa del SAT, y se refiere a un crédito fiscal de 58.4 millones de pesos fincado en 2014 a la empresa Gigante Verde. Ríos Farjat propone establecer que las devoluciones deben ser por el monto que pagó el contribuyente,
do eso es un Ministro que en esos momentos, cuando se pagó, fue director del SAT. Ahí les dejo de tarea quién es el Ministro”, explicó. Pese a no haberlo mencionado directamente, el Ministro en cuestión se trataría de Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien tuvo una carrera en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de octubre de 2003 a noviembre de 2012. A lo largo de su carrera en el SAT, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena fue nombrado en tres ocasiones por el Pre-
actualizado según la inflación, pero sin sumar intereses, que sólo aplican si el SAT excede el plazo legal para devolver el dinero. Este criterio es contrario al que la Sala sostuvo en anteriores integraciones, sobre la interpretación que debe darse al artículo 22-A del Código Fiscal, y el Ministro Gutiérrez así lo ha votado en varios amparos previos a partir de 2016. No hay fecha para retomar el caso y a la Sala sólo le restan cinco sesiones antes de la elección del 1 de junio.
sidente de la República y ratificado por el Senado para ocupar diversos cargos en la institución: Administrador General Jurídico del SAT (7 de diciembre de 2003), Administrador General de Grandes Contribuyentes del SAT (11 de diciembre de 2006) y Jefe del SAT (9 de julio de 2008). Su liderazgo como Jefe del SAT —puesto que ocupó hasta noviembre de 2012— fue fundamental para modernizar la administración tributaria en México y mejorar la eficiencia recaudatoria.
defunciones reportadas
n 5 Guerrero n 5 Sinaloa n 2 Chiapas n 1 Michoacán n 1 Tabasco
n 1 Yucatán n 1 Quintana Roo n 1 Morelos n 1 Edomex 18
¿Qué es?
n Es una enfermedad causada por un virus transmitido por la picadura de mosquitos infectados.
n Los síntomas pueden incluir fiebre alta, dolor de cabeza, dolores musculares y articulares, y erupción cutánea.
Paran 200 fumigadores en Guerrero; exigen pagos
Jesús Guerrero
CHILPANCINGO.- Más de 200 trabajadores que realizan la fumigación para evitar la propagación del mosquito que provoca el dengue pararon ayer labores para exigir a la Secretaría de Salud estatal el pago de viáticos, vehículos, uniformes y equipo. Guerrero ocupa el cuarto lugar en casos confirmados
de dengue a nivel nacional, además de que en los hospitales públicos se reporta el desabasto de medicamentos. Los inconformes, del programa Vectores, arribaron ayer a la capital del estado procedentes de las regiones de Tierra Caliente, Zona Norte, Montaña y Zona Centro. Tras una marcha, instalaron un plantón afuera de las oficinas de la Secretaría de
Salud estatal. En entrevista, uno de los trabajadores de la Sección 76 del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud denunció que desde enero, la dependencia ha sido impuntual con el pago de viáticos de 6 mil pesos al mes que utilizan para el traslado a las comunidades.
Recordó que hasta la fecha, no les han pagado los
viáticos de mayo y apenas este lunes les depositaron el que corresponde a abril. “Tenemos que poner de nuestro dinero para trasladarnos a los pueblos para realizar las labores de fumigación y abate en los patios de las casas o en los lugares públicos para que no se prolifere el mosquito que propicia el dengue”, dijo uno de los inconformes.
la Presidenta Claudia Sheinbaum al Ministro Alfredo Gutiérrez.
jueves 22 / may.
Constatado: induce MC a votar por ‘sus’ Jueces
Intensifican presión a empleados para amarrar votos por favoritos de Samuel ReGina VeGa
MONTERREY.- El operativo para captar votos por candidatos al Poder Judicial afines a la Administración del Gobernador emecista Samuel García, incluye el reparto de celulares, así como el uso de una app para simulacros.
Una periodista de Grupo REFORMA logró entrar de manera encubierta a una de las sesiones de adiestramiento en la Casona Mier, sede de Movimiento Ciudadano (MC), en el número 460 de la calle Padre Mier, en el Centro de Monterrey.
Aunque a los participantes se les pidió entregar sus celulares en el vestíbulo del lugar, donde debieron registrarse, la periodista, que evadió el registro, grabó en audio el encuentro con un segundo aparato que logró ingresar a la reunión.
La sesión, que se realizó en día y horario laboral, fue convocada por MC para empleados de distintas Secretarías del Gobierno estatal para una “capacitación”, en la que se les explicó los pasos a seguir para cumplir las “metas” de votación.
Se les advirtió en varias ocasiones que tienen que acelerar el reclutamiento de personas que van a ir a votar, porque actualmente va “súper mal”. La capacitación atestiguada por Grupo REFORMA fue para unas 30 personas. Inició a las 14:40 horas, tras un evento previo, y duró unos 35 minutos.
Estuvo encabezada por Mayela Chapa, ex candidata de MC a la Diputación local por el Distrito 14, y por otros dos emecistas que no se iden-
tificaron. Uno de ellos dijo ser parte del equipo de Baltazar Martínez, actual dirigente estatal del partido. Entre los asistentes estuvieron políticos, como el ex panista Miguel Ángel García y el ex asesor legal del PAN, Daniel Cruz Sánchez. En la reunión se instó a los convocados a participar en estos días en alguno de los simulacros que estarán disponibles en una app, sin precisarse todavía cuál, para lo que podrían usar los celulares que los participantes habían recibido previamente, y que no fueron entregados en el lugar. En el simulacro, los empleados deberán capturar su INE y el de 10 personas más que tienen que reclutar para
el operativo estatal. Se señaló que, dependiendo de los datos que aparezcan en las credenciales, el partido podrá verificar el número de votos que habrá por cada sección electoral y podrán entregarles “acordeones” con los candidatos que aparecerán en cada distrito. Al inicio de la sesión, Chapa dijo que ha recibido alertas de titulares de Secretarías de que empleados no han llegado a la meta de votos reclutados, e insistió en la importancia de que le envíen fotos de las credenciales del INE de los empleados y las personas externas que lograron sumar.
“Probablemente sus Secretarios o miembros de otros sectores les hayan di-
‘Aquí le traigo a Noroña
cho de que vamos súper mal”, dijo la emecista.
“Me están reportando que no están metiendo el total (de personas reclutadas). ¿Qué les voy a pedir? La única forma de que yo pueda cambiar eso, que yo les pueda dar las métricas reales, es si ustedes me ayudan con el INE, si ustedes me dan los datos completos del INE.
“Porque yo, si la veo ilegible, si veo que le falta un dato, si veo que está vencida... si (la persona) es de Tamaulipas, si es de, no sé, Ciudad de México... tampoco me ayuda ese tema.
“Para mí esas personas no van a poder votar porque esas personas ni siquiera van a poder elegir a los que yo les voy a pasar, a los del acordeón”, dijo Chapa.
Explicó que a los participantes se les entregará un acordeón” con los números de los candidatos por los que deberán votar en cada una de las seis boletas que los electores en Nuevo León recibirán el 1 de junio.
Tras emitir su voto, señaló, deberán tomar foto a las boletas junto con un código QR personalizado que les entregarán para identificar a cada participante.
Los “acordeones” finales, insistió en repetidas ocasiones, se entregarán hasta la próxima semana, una vez que el partido sepa en qué distritos votará cada uno de los reclutados.
También advirtió a los empleados no pedir “acordeones” adicionales a menos que puedan asegurar que se traducirán en más votos.
“Si yo les doy 15 (acordeones), me tienen que regresar 15. Si me regresan menos va a haber un problema”, advirtió.
Así, en menos de 40 minutos, Grupo REFORMA comprobó que el operativo del 1 de junio está en marcha y presionando.
su coronita’
z Luego de que la panista Lilly Téllez entregó a la Mesa Directiva una capa y una corona para el presidente del Sendo, Gerardo Fernández Noroña, a quien criticó por la disculpa de un abogado que presuntamente lo agredió, la petista Lilia Aguilar salió en defensa del morenista: retiró las prendas y luego, con fotos de Tellez, le cuestionó cuánto le pagaba TV Azteca por sus shows.
La senadora panista Lilly Téllez dejó en la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión una capa roja, una corona y un cetro para el “reyezuelo” Gerardo Fernández Noroña. Téllez censuró al presidente del Senado por haber puesto “de rodillas” al abogado Carlos Velázquez cuando el lunes acudió a la Cámara alta a ofrecerle una disculpa por haberlo agredido en octubre pasado. “Aquí le traigo a Noroña su capita, su coronita y su cetrito de reyezuelo. Para el reyezuelo Noroña. ¡Póngaselo, Noroña! Cínico, cobarde, ruin. Usted es el reyezuelo de los narcopolíticos, de las ratas, de los burrócratas de cuarta. ¡Arrodíllese, Noroña. Aquí le dejo a Noroña, al reyezuelo de los narcopolíticos, su traje ridículo de rey”, sentenció. Fernández Noroña no ocupaba la máxima tribuna. En ese momento conducía la sesión la senadora morenista
Y morenista descarta abuso por disculpa
Mayolo lópez
El senador Gerardo Fernández Noroña aseguró que no forzó al abogado Carlos Velázquez para que acudiera a la Cámara alta a ofrecerle una disculpa pública por haberlo increpado el año pasado en una sala VIP del AICM, y rechazó un abuso de poder. “Si a un senador de Oposición lo agreden físicamente, lo despojan de su celular, ¿qué procede? ¿Que se aguante, que le agradezca al agresor? Pues presenté una denuncia”, defendió. “Y, si el agresor dice:
Imelda Castro. Téllez remató su intervención, se dio la media vuelta y acercó a la presidenta en turno el ropaje del “reyezuelo”, pero enseguida la di-
z El diputado panista Federico Döring sostuvo ayer que la reforma al Poder Judicial fue una “venganza” y que la tómbola favoreció a que se hubieran colado narcos como candidatos a Jueces y Magistrados.
De euforia por voto
a malos presagios
Mayolo lópez
En el seno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la cercana elección de juzgadores osciló del optimismo desbordado de Morena a los peores presagios que guarda la Oposición.
Como en su momento llegó a cantar Jorge de la Vega Domínguez, que cifraba en 20 millones la cosecha de votos para Salinas de Gortari en 1988, el diputado morenista Alfonso Ramírez Cuéllar cantó otro tanto para la elección del 1 de junio.
“Yo ando en todos los estados y, la verdad, es que está creciendo con más fuerza el ánimo, donde millones de personas van a participar, desde las ocho de la mañana hasta las seis de la tarde. Vamos bien: los que van por el boicot van a fracasar. Vamos a superar los 20 millones (de votantes)”, pronosticó. A pesar de esos cálculos optimistas, las bancadas de la 4T llamaron desde la tribuna a votar en ese polémico e inaudito ejercicio. “El día de hoy es importante que invitemos a todo el pueblo a México a que salga a votar el 1 de junio para elegir a los juzgadores”, planteó el diputado petista Reginaldo Sandoval. “Es una fecha histórica, es un proceso (que) va en la ruta de la transformación”, celebró por anticipado. El jefe de la bancada echó en cara a algunos ex consejeros del INE que “estén torpedeando el proceso”; con todo, aseguró que los jueces que resulten del proceso en curso tendrán “más legitimidad que cuando eran elegidos por dedos o desde arriba”.
En el mismo tono, el senador verde ecologista, Waldo Fernández, auguró “un proceso en el cual al pueblo de México se le da la oportunidad de obligar a un poder a que rinda cuentas (y) se le regresa el poder al pueblo con base en una reforma que es generosa, porque al final de cuentas, dadas las condiciones actuales del Poder Legislativo, aquí se pudo haber resuelto por la mayoría aliada del Gobierno”.
internos, con resoluciones del Tribunal Electoral Federal que, por cierto, ya han sido impugnados. “Todas las décadas de aprendizaje de un órgano electoral como el INE que fue, incluso un ejemplo mundial, hoy está viviendo una prueba que desafortunadamente no va a ser la mejor que pueda pasar. Nosotros sabemos perfectamente, todos los legisladores, incluyendo al del oficialismo, que esto está mal diseñado, que ésta no fue la solución para mejorar la justicia”.
La secretaria general del tricolor terminó por hacer otro tipo de llamado a la gente: “No se presten a la farsa, luchemos por la República. No tengan miedo. El voto no se va a contar ni tampoco va a votar: es perder dinero y tiempo”.
Tras atribuir la reforma al Poder Judicial a una “venganza”, el diputado panista Federico Döring dijo que el empleo de “una tómbola satánica” favoreció a la postre el hecho de que se hubieran colado “los narcos como candidatos a Jueces y Magistrados
“Y lo que están haciendo --señaló-- es castigar a la Corte por aquella frase de ‘déspota ilustrado’, que parece ya traen muchos en los cromosomas, de la arrogancia de sentirse libre”.
Döring trajo a escena de esa venganza judicial: cambiar la carrera judicial por la carrera en el huachicol fiscal.
“El más emblemático caso que hay que revisar es el de Tania Contreras, candidata a magistrada para presidir el Tribunal Superior de Justicia de Tamaulipas, que tiene un paso por el Gobierno de Américo Villarreal --en el que fue consejera jurídica--, es prima hermana del ex Alcalde del municipio de Hidalgo, Juan José Contreras, y ese es el apoyo que tiene principalmente para después incorporarse al Gobierno de Américo y que trafica influencias”.
z El senador Gerardo Fernández Noroña y el abogado Carlos Velázquez, el lunes en la oficina de la Mesa Directiva. ‘Pido que se utilice el mecanismo de conciliación’, ‘te ofrezco una disculpa pública’, pues ¿dónde está el
putada petista, Lilia Aguilar, los retiró. En un salón de plenos semivacío, después de la sesión, Lilly Téllez encaró con un megáfono a la petista Agui-
abuso de poder?”. Fernández Noroña reiteró que fue el abogado quien propuso la disculpa.
lar para exigirle que le diera a Fernández Noroña la corona. “Devuélvale a Noroña la corona, no sea rata”, exigía. “¿Cuánto te paga TV Azteca”, reviraba la petista.
La diputada petista Lilia Aguilar fustigó a “la plutocracia” y a “los dueños del dinero” por haber urdido “un ridículo boicot”, bajo “la consigna que hay para descarrilar esta elección del Poder Judicial”. Con otra visión de las cosas, la senadora priista Carolina Viggiano aseguró que los mexicanos están “frente a la vergonzosa farsa que haya vivido nuestro País. “El próximo 1 de junio –advirtió– la realidad nos va a demostrar que esto es un gravísimo error. Ochocientos ochenta y un puestos, tres mil cuatrocientos candidatos dispersos en seis boletas, muchas lagunas legales que han resuelto los obedientes consejeros del INE con acuerdos
El senador emecista Clemente Castañeda anticipó que él no participará en la elección del 1de junio
“Yo no voy a acudir a votar, no voy a convalidar esa farsa que es la elección judicial, que no es otra cosa que un mecanismo para capturar políticamente a todas las instancias que pertenecen al Poder Judicial”, ponderó.
Héctor
Mayolo lópez
Héctor García
z La priista Carolina Viggiano con el morenista Adán Augusto López.
‘El REyEzuElo’
z La Casona Mier, sede de MC, en Padre Mier 460, fue usada para una sesión de adiestramiento del operativo estatal para influir en la elección del PJ. Afuera del lugar está la leyenda “Fosfo, Fosfo”.
z Los participantes en el encuentro recibieron sobres con material para practicar cómo deberán votar.
José a guilar
Colapsan vías
6 horas... y nada
Pese a que tienen agendada una reunión con el Poder Ejecutivo, maestros de la CNTE cerraron Paseo de la Reforma y no lograron que la Presidenta Sheinbaum cambiara de parecer
Agenda magisterial Próximas acciones
22 DE MAYO Bloqueo de varios puntos de la CDMX
23 DE MAYO Bloqueo del Aeropuerto
Internacional Benito Juárez Asistir a la mesa de trabajo con la Presidenta Reinstalación de la
19:00 horas
Advierte Sheinbaum: recursos no alcanzan
ROLANDO HERRERA Y CLAUDIA GUERRERO
CERRAZÓN. Los maestros de la CNTE colocaron un toldo y con sombrillas, sillas y carteles se instalaron en pleno Paseo de la Reforma, frente al Ángel de la Independencia.
BENITO JIMÉNEZ
Y MAYUMI SUZUKY
Aunque tienen “el músculo” y la experiencia, –llevan años exigiendo la abrogación total de la Ley del ISSSTE de 2007–, ayer, pese a que apostaron al caos, los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) regresaron a su campamento en el Zócalo sin obtener ninguna respuesta gubernamental. Tras intentar boicotear la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, ahorcaron Paseo de la Reforma, desquiciaron el tránsito, suspendieron el paso del Metrobús y, pasadas 6 horas de colapso, liberaron la vía. Llevan siete días de protestas en la capital del País y la respuesta de Sheinbaum ha sido la misma: No hay recursos que alcancen, y aunque mantuvo abierta la posibilidad de una mesa de diálogo, programada para el viernes, dejó ver que la interlocución podría quedar sólo a nivel de Secretarios de Estado.
Maestros acusan que el Gobierno federal hasta ahora sólo ha administrado el conflicto magisterial.
“La Presidenta (Sheibaum) está administrando el conflicto, ninguna mesa de negociación con el Gobierno, ha sido con funcionarios de cuarta, no ha sido resolutiva a nuestro pliego petitorio, todas las respuestas que ha dado el Gobierno nosotros las declaramos nulas, porque un diálogo real va a empezar desde el momento que se firmen las minutas para abrogar las Leyes de ISSSTE y la reforma educativa “, comentó un maestro de la Sección 22 de Oaxaca, de la región Mixteca. En distintos momentos del plantón en Paseo de la Reforma, maestros que pasaron al micrófono a fijar un posicionamiento, acusaron que las respuestas del
El
Gobierno a sus demandas han sido muy tibias y que el único punto coincidente es la oposición a los resultados de los gobiernos “neoliberales”.
“Pero eso no gana nuestra simpatía (...) no olvidemos que en campaña prometió la abrogación de la Ley del ISSSTE, ya estando en el Gobierno argumenta que este proceso tiene implicaciones financieras, fiscales, jurídicas y políticas, cuando en realidad lo que busca es proteger los intereses de las Administradoras de Fondos para el Retiro”, leyó un profesor de Oaxaca, de la región Valles Centrales. Por separado, maestros comentaron que hasta este momento todas las respuestas del Gobierno federal son declaradas nulas hasta que no se abroguen las leyes del ISSSTE y la reforma educativa.
“Tenemos el músculo”, añadió un inconforme, “desde hace 14 años estamos saliendo a las calles para exigir esto”, agregó.
Entre las principales exigencias se encuentran la abrogación total de la Ley del ISSSTE 2007, la elimi-
nación de la USICAMM, lo que ya se anunció, un aumento salarial del 100 por ciento, la basificación de los trabajadores precarios y la atención efectiva a las demandas educativas y sociales en los distintos estados.
La CNTE ha reiterado que mantendrá el plantón instalado en el Zócalo capitalino y continuará con las movilizaciones hasta que el Gobierno federal presente respuestas claras, “por escrito y con compromisos firmes”. En el bloqueo del Ángel de la Independencia, un maestro de Oaxaca indicó que aunque por ahora la lucha es magisterial, en los próximos días realizarán una convocatoria a nivel nacional para que se sumen organizaciones sociales, populares y colectivos.
Con apenas unas horas de coordinación, los docentes afectaron las vialidades de todo el centro de la capital. Para no descuidar los puntos bloqueados, los manifestantes se relevaron en guardias cada media hora.
La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró ayer que el presupuesto no da para atender algunas de las demandas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Durante la conferencia de prensa realizada en Palacio Nacional, que se llevó a cabo sin la presencia física de reporteros debido al bloqueo de los profesores, la Mandataria dijo que está abierta a atender los planteamientos, pero no se cuenta con los recursos necesarios. “Hay diálogo, hay apoyo a las maestras y los maestros de México, pero hay temas que no podemos avanzar más porque el presupuesto no da para algunas solicitudes que están haciendo, pero el diálogo está abierto de manera permanente”, sostuvo.
La CNTE, que desde el pasado 15 de mayo mantiene un plantón en el Zócalo, exige, entre otras cosas, la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, lo que implicaría cambiar el régimen de pensiones para toda la burocracia al pasar de un esquema de cuentas individuales que administran
las Afores a un sistema solidario en donde se usan las aportaciones de los trabajadores activos y el Gobierno debe completar el faltante. Sheinbaum dijo que las Secretarías de Gobernación y Educación Pública tienen diálogo abierto con la CNTE y cuestionó que los maestros disidentes cerraran las puertas de Palacio Nacional.
Dijo a los maestros que no todo debe verse con ella, pues para eso cuenta con un Gabinete que la apoya. Cuestionada sobre el encuentro previsto para el viernes, dijo que ya se verá. –¿El diálogo es el viernes con usted?
“Vamos a ver, por lo pronto tienen diálogo con la Secretaria de Gobernación y con el Secretario de Educación abierto desde el primer momento”. Sheinbaum dijo que no caerán en provocaciones y que no reprimirán.
“No vamos a reprimir porque no creemos en eso, creemos en el diálogo y vamos a encontrar una salida, eso es lo que un Gobierno de la Cuarta Transformación hace, encontrar salidas a través del diálogo y sin caer en provocación, esa es la manera en que vamos a seguir trabajando”, sostuvo la Mandataria.
–”¿Nos quitamos?”, preguntó un docente a su líder.
–”No, hasta que lleguen”, le contestó quien encabezaba el bloqueo de la calle Lafragua.
Durante la jornada de protesta se registraron varias discusiones entre maestros, automovilistas y motociclistas, que en el caso más extremo, escalaron a los golpes.
También se registró la quema de una lona sobre el pavimento de la intersección de Reforma e Insurgentes, donde se apostaron contingentes de la Sección 7, de Chiapas. Por su parte, las secciones 9, 10 y 11 de la Ciudad de México y el área metropolitana realizaron acciones en las inmediaciones del sector de Polanco, donde se ubican diversas embajadas. “Se buscó proyectar internacionalmente la lucha de la CNTE”, presumió el movimiento magisterial a través de un comunicado..
Benito
Jiménez
z En la Colonia Tabacalera, los maestros disidentes cerraron los accesos en la glorieta a la altura de
Caballito.
Óscar
Mireles
z Los maestros cerraron cuatro puntos de Paseo de la Reforma desde avenida Juárez.
6:10 HORAS. Inconformes usaron las vallas y bloquearon los accesos a Palacio Nacional.
6:00 HORAS. Maestros rodearon Palacio Nacional para impedir que la Presidenta realizara su conferencia. Claudia Guerrero
z Vandalizaron una camioneta del Ejército, a la que poncharon las llantas y pintaron con las siglas de la CNTE.
Asamblea
EL COLAPSO
La Mañanera...virtual
CLAUDIA GUERRERO
A pesar del intento de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) por boicotear “La Mañanera”, la Presidenta Claudia Sheinbaum logró llevar a cabo su conferencia de prensa, en Palacio Nacional. A primera hora de ayer, cerca de las 5:30 horas, alrededor de las 6:00 horas, docentes inconformes, que instalaron un campamento en el Zócalo desde el 15 de mayo, se agolparon contra las vallas que mantienen cerradas las calles de Moneda y Corregidora. Ante una mínima presencia policiaca, primero brincaron las barreras, luego levantaron las estructuras de metal y avanzaron para bloquear las puertas del recinto, incluidos los accesos laterales y de la parte posterior en Correo Mayor.
A su paso, realizaron pintas e incluso vandalizaron una camioneta del Ejército, a la que poncharon las llantas y grafitearon con las siglas de la CNTE. Para las 6:00 horas, los maestros habían instalado un cerco.
Con ello, dejaron fuera a decenas de trabajadores de la Presidencia e incluso a integrantes del Gabinete de Seguridad y del Gabinete federal.
Algunos funcionarios se vieron obligados a conectarse a la distancia para participar, primero, en la reunión de seguridad y, después, en la conferencia de prensa.
“Nos conectamos por Zoom también con el gabinete, con quienes no pudieron entrar”, admitió la propia Mandataria. El perímetro de los docentes también impidió el ingreso de la Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, quien estaba citada para establecer una estrategia de seguridad, ante la violencia que se ha registrado en el estado, en pleno proceso electoral.
Afuera del recinto, en la protesta, los integrantes de la CNTE exigieron no ser grabados ni fotografiados. Con gritos, demandaron a comunicadores que borraran materiales.
Sobre la calle de Moneda, justo después de que la Policía Militar cerrara las puertas para prevenir una irrupción a Palacio, un grupo de manifestantes se lanzó contra un youtubero afín a la 4T. Con un manotazo, tiraron su celular al piso, para luego empujarlo e incluso patearlo hasta que funcionarios de la Coordinación de Comunicación Social intervinieron.
ELEVAN TENSIÓN
Había pasado una hora desde que inició la protesta, cuando elementos de la Fuerza Aérea Mexicana elevaron la tensión en el lugar. Ingresaron uniformados y con armas por la calle Correo Mayor. Guiados por un banderín, fueron formados en una de las banquetas. Su presencia encendió las alertas de los manifestantes, quienes dejaron el obligado pase de lista, sus sillas de camping, las tortas de tamal, los panes y el atole para formar una valla humana.
Gritaron consignas: “Claudia decía que todo cambiaría, mentira, mentira, la misma porquería”. Y entonaron canciones para convocar a la resistencia: “Venceremos, venceremos”.
Retrasan conferencia ¿por llamada?
REFORMA / STAFF
La Presidenta Claudia Sheinbaum informó anoche que la mañanera de hoy no se llevará a cabo en el horario habitual, sino hasta las 8:30 horas. La Mandataria indicó en sus redes sociales sobre la decisión de posponer la conferencia de prensa, sin dar a conocer el motivo. Sin embargo, en tres ocasiones anteriores, el cambio de horario de la mañanera siempre ha coincidido con llamadas telefónicas de Sheinbaum con su homólogo de EU, Donald Trump. De concretarse la conversación telefónica, sería la séptima llamada entre los dos Mandatarios.
Al percatarse de la situación, el asesor político de la Presidencia, Alfonso Suárez del Real, intervino para explicar que la presencia de los militares no era para llevar a cabo un operativo, sino para participar en el ensayo de una ceremonia programada para este jueves, en Palacio Nacional. Al final de su intervención, deslizó un adelanto de la estrategia que, para ese momento, ya habían puesto en marcha la Presidenta y su equipo para “burlar” el cerco de la Coordinadora. “Esperen un mensaje”, soltó.
VÍA ZOOM
A las 7:24 horas, el equipo de Comunicación Social informó que Sheinbaum llevaría a cabo la conferencia, desde el salón Tesorería, transmitida a través de sus redes sociales. Nueve minutos después, se informó que la Mandataria y sus funcionarios no realizarían un monólogo, sino que habría preguntas de los medios de comunicación a través de un enlace virtual, por la aplicación Webex. Se pidió a los interesados identificarse con nombre y medio de comunicación, mantener la cámara encendida y el micrófono apagado hasta que la Presidenta les diera la palabra. Para ese momento, personal de Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie), ya trabajaba desde dentro y fuera de Palacio, para garantizar la transmisión de conferencia. Para las 7:41 horas, con el Palacio Nacional rodeado, Sheinbaun por fin dio inicio a su mañanera, en la que estuvo acompañada, de manera presencial, sólo por el General Gustavo Vallejo. Obligados a exponer a distancia, también participaron el Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, y el director de la Agencia Ferroviaria, Andrés Lajous, quien no alcanzó a ingresar a Palacio, a pesar del esfuerzo físico que realizó en su
Advierten medida injusta para migrantes
Ven inminente 5% a remesas
Exponen legisladores a homólogos de EU negativa a gravar envíos a México
MAYOLO LÓPEZ
Los senadores mexicanos que cabildean en Washington para evitar que el Congreso estadounidense imponga un impuesto a las remesas que envían los paisanos a México, se toparon con la insensibilidad de sus pares.
“La aprobación del proyecto de ley fiscal (que envió el Presidente Trump) es prácticamente inminente”, confió una de los parlamentarios que integran la comitiva.
De hecho, el presidente de la Cámara de Representantes y líder de la mayoría republicana en el Congreso, Mike Johnson, anunció que ayer por la noche se votaría el proyecto de ley de gastos presupuestales que incluye el 5 por ciento de impuesto a las remesas.
La primera etapa de los acercamientos de los parlamentarios mexicanos incluyó acercamientos con los senadores demócratas Tim Kaine y Rubén Gallego, así como con los republicano John Curtis y María Elvira Salazar.
Pide CSP rechazar la doble tributación
ROLANDO HERRERA
bicicleta.
La Mandataria presentó el avance de proyectos ferroviarios, habló sobre el respaldo a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, tras el asesinato de dos de sus colaboradores y respondió, a su manera, a las exigencias y protestas de la CNTE.
“No vamos a caer en ninguna provocación, eso es muy importante. No vamos a reprimir, porque no creemos en eso, creemos en el diálogo y vamos a encontrar una salida”, soltó. Sin embargo, dejó en claro que su Gobierno no cuenta con el presupuesto suficiente para atender las demandas en materia de pensiones y, aunque mantuvo abierta la posibilidad de una mesa de diálogo, programada para el viernes, dejó ver que la interlocución podría quedar sólo a nivel de Secretarios de Estado.
“Hay diálogo permanente, nunca nos hemos cerrado al diálogo y lo que planteamos es la posibilidad de que nos reunamos el viernes. No vemos por qué cerrar las puertas de Palacio, cuando está el diálogo puesto. Es decir, para eso hay un gabinete, no todo se tiene que resolver con la Presidenta”, advirtió. La conferencia continuó por más de 90 minutos y concluyó tras la presentación del “Detector de Mentiras”, a cargo del Coordinador de Infodemia, Miguel Ángel Elorza.
Para ese momento, los maestros ya caminaban en éxodo hacia al campamento en el Zócalo, mientras intercambiaban información sobre sus siguientes protestas en Paseo de la Reforma y algunas las embajadas. A ninguno de ellos se observó viendo “La Mañanera” desde sus teléfonos, pero, en voz de Isael González Vázquez, líder de la CNTE en Chiapas, reivindicaron el objetivo de su movilización:
Nos preguntan que, si esto no fue un secuestro: para nada, lo que hoy se realizó fue boicotear ‘La Mañanera’”.
De acuerdo con un comunicado que distribuyó la bancada de Morena, los legisladores conversaron con los senadores Rubén Gallego y Mark Kelly, del estado de Arizona, “quienes han sido sensibles frente al injusto gravamen que está próximo a imponerse a las remesas de nuestros paisanos”. “Les compartimos nuestras razones para oponernos a esta propuesta, que castiga con doble tributación a los trabajadores mexicanos, nuestros héroes migrantes que en tan solo un día de trabajo, aportan a la economía de EU lo mismo que ese abusivo impuesto supuestamente recaudaría en un año”, dijo la senadora Andrea Chávez.
La petista Geovanna Bañuelos manifestó su preocupación por la posible aprobación de la propuesta para gravar con el 5 por ciento las remesas que envían los migrantes a sus países, por considerarla “una medida injusta, discriminatoria y contraria al espíritu de cooperación que ha caracterizado las relaciones entre México y Estados Unidos”.
De acuerdo con un comunicado que manejó su bancada, la senadora Bañue-
La Presidenta Claudia Sheinbaum insistió ayer en su demanda a Estados Unidos de evitar una doble tributación si el Congreso estatounidense aprueba un impuesto de 5 por ciento a las remesas que envían los trabajadores mexicanos. En conferencia de prensa, indicó que ya le planteó al Embajador de EU en México, Ronald Johnson, el rechazo a la iniciativa. Además, la Mandataria señaló que una comisión pluripartidista de legisladores mexicanos viajó a Washington para reunirse con sus pares estadounidenses y tratar de disuadirlos de que no aprueben la iniciativa.
“Se espera que esta semana pase (la iniciativa)
los explicó ante sus pares estadounidenses que “las remesas son un factor fundamental para que miles de familias puedan vivir con dignidad, por lo que imponerles un gravamen es una decisión que golpea al fondo del alma de las comunidades pues se les estarían quitando más de 3 mil millones de dólares anuales a las familias más necesitadas.
LA MAÑANERA
por el Congreso, por la Cámara de Representantes; y después iría al Senado de la República. “Y nosotros no quitamos el dedo del renglón, seguimos demandando que se cumpla el convenio que tenemos con Estados Unidos de que no haya doble pago de nuestros hermanos migrantes en Estados Unidos, cuando envían las remesas; y que se cumpla el convenio de no discriminación. Vamos a seguir en ello y ya, poco a poco, vamos a ir informando”, indicó. El pasado 16 de mayo, Sheinbaum aseguró que de prosperar la iniciativa se estaría violando Tratado Fiscal México-Estados Unidos, firmado en 1994 para evitar la doble tributación, pues el dinero que es enviado como remesa ya pagó impuestos.
“Significa tomar del plato de quien apenas come. Significa debilitar el lazo más fuerte que une a nuestra gente con su origen”, aseveró. Además de Bañuelos y Chávez, la comitiva está integrada por los morenistas Ignacio Mier y Alejandro Murat, así como por el panista Mauricio Vila, la emecista Amalia García y la priista Cristina Díaz.
Hay diálogo, hay apoyo a las maestras y los maestros de México, pero hay temas que no podemos avanzar más porque el presupuesto no da”. Sobre demandas de la CNTE
MAÑANERA SIN REPORTEROS SOBRE REMESAS CONFLICTO DE INTERÉS
Debido al bloqueo que maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) hicieron de Palacio Nacional, no hubo presencia física de reporteros en la Mañanera, quienes tuvieron que conectarse vía remota. Lo mismo ocurrió con tres funcionarios que participaron en la conferencia.
n La estimación preliminar de demanda para el tren Querétaro-Irapuato es de 4 millones de viajes anuales. n En 2025 inciarán las obras ferroviarias de los tramos AIFA-
La Presidenta Claudia Sheinbaum informa que le planteó al Embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, el problema de la doble tributación si el Congreso de su país aprueba imponer un impuesto de 5 por ciento a las remesas. El diplomático ofreció su ayuda.
Pachuca, Ciudad de MéxicoQuerétaro, Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato. n El tren Querétaro-Irapuato, con una extensión de 107.9 kilómetros contempla la
A propósito de la reforma al Poder Judicial, la Presidenta acusa, sin mencionarlo por su nombre, al Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, de conflicto de interés por querer resolver que se le devuelvan con intereses a tres grandes contribuyentes impuestos que pagaron cuando él era jefe del SAT.
construcción de un túnel falso de 2.5 kilómetros para cruzar la ciudad de Celaya. n Durante el presente sexenio se van a construir 3 mil 993 kilómetros de vías férreas.
z El Embajador Esteban Moctezuma (izq. a der) y los senadores Alejandro Murat y Ignacio Mier en la reunión con congresistas hispanos.
z En la gira por Washington, los legisladores mexicanos se reunieron con el senador demócrata por Arizona, Mark Kelly.
z Desde el 15 de mayo, los maestros disidentes tomaron el Zocalo capitalino para instalar casas de campaña.
Victor Hugo Sánchez
Miscelánea
z La Presidenta Claudia Sheinbaum y el General Gustavo Vallejo en la conferencia en Palacio Nacional, mientras que otros funcionarios participaron da dstancia, vía Zoom.
Asegura Canaco que la corrupción en Aduanas no se ha reducido
VERÓNICA GASCÓN
El contrabando de producto chino a México no se detiene, por lo que el Gobierno debería endurecer medidas contra las importaciones provenientes de ese país y aplicar aranceles del 100 por ciento, incluyendo automóviles y vehículos en general, propuso la Canaco CDMX.
“No podemos permitir que siga esta invasión y que México se quede con los brazos cruzados viendo cómo se afecta a los consumidores de nuestro País y se daña gravemente a sectores importantes, con el riesgo de que se pierdan empleos”, destacó Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente de Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México (Canaco CDMX).
En su opinión, los operativos en diferentes plazas comerciales que han realizado la Secretaria de Economía y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial no son suficientes para erradicar el contrabando de estos productos.
“Los comerciantes organizados de la CDMX consideran que los esfuerzos no han sido suficientes porque continúa la invasión de productos procedentes del país asiático,
Piden para China arancel de 100% Recomienda
incluso, bajo nuevas modalidades que disfrazan algunas mercancías chinas como si fueran productos mexicanos”, señaló en conferencia. Muestra de lo anterior, comentó, es que ahora se está reetiquetando mercancía china como “Hecha en México”. Aseguró que este reetiquetado se ha detectado en ropa, calzado, iluminación, electrodomésticos, juguetes, herramientas y muebles, entre otros artículos, los cuales pueden ser perjudiciales para el consumidor porque son de baja calidad.
“Los traen, se van a bodegas y en bodegas les ponen la etiqueta ‘Hecho en Méxi-
BUSCA INVERSIONISTAS
Grupo Mundo Imperial busca nuevos inversionistas para crecer e impulsar la recuperación de Acapulco. Tras la inversión de 129 millones de dólares para reconstruir el hotel Princess y la arena GNP para tenis, ahora planea construir un hospital.
Arely Sánchez
co’, esta trampa es una nueva modalidad que están usando estos contrabandistas”, describió Gutiérrez Camposeco. Consideró que la corrupción en las aduanas sigue existiendo aunque su administración y operación dependa de la Secretaría de Marina y el Ejército.
“La corrupción en las aduanas no se ha disminuido. Somos los más corruptos en las aduanas entre los países de la OCDE”, subrayó.
El líder empresarial expresó que muchos comercios en el Centro Histórico de la CDMX están siendo sustituidos por bodegas de productos chinos.
Hay fábricas completas que están comprando los chinos a mexicanos, porque a partir de que (Donald) Trump puso cuotas compensatorias a productos chinos y les cerró su mercado, la directriz que el Gobierno chino dio a sus empresas es que sigan fabricando y vendiendo al resto del mundo.
“Vemos en la Lagunilla que están quitando empresas de toda la vida porque llegan los chinos y los convierten en bodegas y ahí es donde sucede todo, ahí es donde el Gobierno tiene la obligación de hacer operativos para decomisar artículos ilegales”, consideró.
BLOOMBERG
Bank of America Corp recomienda a sus clientes apostar por la depreciación del peso mexicano frente al euro, ante los riesgos de una recesión de la economía nacional y la posibilidad de que Estados Unidos imponga un gravamen a las remesas. El banco de Wall Street, uno de los primeros en calificar la moneda de “súper peso” antes de un repunte masivo en 2023, afirmó que las recientes ganancias la han dejado casi un 10 por ciento sobrevaluada en relación con sus fundamentos macroeconómicos.
También se espera que nuevos recortes en las tasas de interés a nivel nacional afecten las perspectivas de la moneda, ya que es probable que la economía mexicana entre en recesión este año, según los estrategas del banco.
Pronóstico que no es compartido por la Secretaría de Hacienda, pues ase-
AEROPUERTOS SIN PASAJEROS
De los 80 aeropuertos que hay en el País, 30 por ciento están subutilizados y no son rentables, entre ellos, el de Cuernavaca, Hermosillo, Toluca, Zihuatanejo, Huatulco, Zacatecas, Tulum y el Felipe Ángeles (AIFA), según especialistas consultados.
Saraí Cervantes
gura que no está en recesión y en caso de presentarse algunos indicadores muestran un menor riesgo.
“Todavía es muy aventurado decir que con los datos observados ahora, estamos actualmente en una recesión”, acotó el martes Rodrigo Mariscal Paredes, jefe de la Unidad de Planeación Económica y Economista Jefe de la Secretaría de Hacienda al participar en la Latin American Cities Conferences. Para los economistas de BofA las tasas de interés relativamente altas han hecho que el peso destaque entre sus pares, por lo que nuevos recortes de tasas disminuirían su atractivo como moneda de riesgo.
“Las expectativas de crecimiento se han debilitado, la inflación ha sorprendido ligeramente al alza y el tono de Banxico se ha vuelto más moderado”, escribieron los estrategas Ezequiel Aguirre, Christian González Rojas y Carlos Capistrán en una nota.
Frena EU ganado por presión política, afirman
NALLELY HERNÁNDEZ
El cierre de la frontera con Estados Unidos para el ganando mexicano se debe a la presión política que se quiere ejercer sobre el País y a un llamado de atención a México por no acatar las medidas de alertamiento sobre el gusano barrenador, aseguró Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). “El tema es mucho políti-
co, porque la realidad es que México debiera estar exportando porque no tenemos gusano barrenador en el norte del País.
“Ahorita con el tema de influenza aviar no le cerramos (el paso) a Estados Unidos”, recordó el directivo sobre la estrategia mexicana de regionalizar las zonas libres de patógenos. Álvaro Bustillos, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, ex-
presó que Estados Unidos ha aplicado medidas restrictivas contra el ganado de exportación mexicano del norte pese a que en la región se siguen prácticamente los mismos protocolos que ordena del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).
“Hoy los estados exportadores somos la moneda de cambio, somos la medida de presionar al Gobierno de México a que muestre el mismo interés que los americanos
tienen sobre el tema y que haya una colaboración y coordinación efectiva con acciones que puedan contener el gusano barrenador”, señaló el ganadero.
Bustillos aseguró que así como Estados Unidos exige a México medidas precautorias, el País puede exigir lo mismo en el sur.
“Tenemos que igualar los protocolos para salvaguardar la sanidad del País”, declaró el ganadero de Chihuahua.
z Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente de Canaco CDMX (centro), asegura que el contrabando chino no baja.
x.com/CANACOMexico
OPINIÓN
Cuando veo la foto de Ximena y José siento vergüenza y coraje, pienso en la inutilidad de las frases vacías de los políticos.
MDirecto al corazón
ejor planeado no pudo haber sido. No fue casual que, durante la mañanera del martes, la presidenta Sheinbaum se enterara de que Ximena Guzmán, secretaria particular de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, recibió ocho impactos de bala; mientras que su asesor más cercano, José Muñoz, cuatro. ¿Por qué a ellos y no a otros colaboradores igualmente cercanos a Brugada? Probablemente el criterio para asesinarlos tenía que ver con la cercanía no nada más profesional, sino por la relación tan entrañable de la jefa de Gobierno con ambos. Ellos, los miserables que planearon el asesinato, estaban enterados de dónde le dolería más a Brugada. Ximena llevaba la agenda personal de su jefa, y José era el enlace entre la policía de la capital y el Palacio del Ayuntamiento. ¿Se trató entonces de un ajuste de cuentas debido al cada vez más controlado tráfico y consumo de drogas ilícitas y a los operativos recientes contra grupos criminales? La verdad es
TEMPLO
MAYOR
F. BARTOLOMÉ
NO DEJARON HUELLAS pues portaban guantes; utilizaron vehículos robados, pero les borraron los números de serie; y siguieron durante días a sus víctimas para afinar los detalles de la matanza.
POR SI ALGUIEN tenía dudas, ayer quedó claro que la doble ejecución de los colaboradores de Clara Brugada fue un trabajo de criminales profesionales. Fueron sicarios bien entrenados, no simples matones de barrio.
LOS 20 MINUTOS que el asesino material estuvo sentado esperando a que se encontraran en el lugar las víctimas dejan ver que no hubo nada de casual en el asesinato, como bien dijo la fiscal capitalina, Bertha Alcalde TANTO LA FUNCIONARIA como el secretario de Seguridad, Pablo Vázquez, dieron un listado pormenorizado de lo que se ha hecho para esclarecer el doble homicidio QUIZÁS algunos datos no fueron revelados y ya se tengan sospechosos sobre los que hay seguimiento y persecución. Entre más pronto se actúe, mayor certeza para la ciudadanía.
• • •
POR CIERTO que tanto Alcalde como Vázquez indicaron que el doble crimen no forzosamente está relacionado con la labor como funcionarios públicos de las víctimas. ESTO LLEVA, necesariamente, a preguntarse que si no eran ellos los objetivos primarios... ¿para quién era entonces el mensaje? Evidentemente la principal afectada es la jefa de gobierno. Falta saber si con este crimen le están pidiendo entrar a algún lado, le están cobrando algún acuerdo no cumplido o hay una respuesta a algún golpe policial reciente.
EL PROBLEMA es que en la CDMX el poder de Morena se ha construido no sólo a partir de votos; en muchas colonias ha hecho alianzas con grupos que bordean la ilegalidad, como gremios de vendedores ambulantes, grupos de invasores de predios, organizaciones vecinales que se alquilan como porras o porros; y sindicatos que no siempre defienden la cuestión laboral.
• •
•
¿OTRA llamada con donald Trump? A decir de la posposición de la mañanera de este jueves para las 8:30, pareciera que vendrá otro telefonazo binacional. ESPEREMOS que transcurra bien y haya buenos acuerdos, porque seguramente el estadounidense insistirá en que está listo para actuar contra la inseguridad.
• • •
NO HABÍA ocurrido que una mañanera fuera suspendida por un sabotaje como el de la CnTE EL BLOQUEO del magisterio fue un desplante difícil de entender en términos políticos, pues este gobierno y sobre todo el anterior les han venido cumpliendo prácticamente todos sus caprich... perdón, sus exigencias. Pero también fue un posicionamiento que deja claro que su bronca no es contra una administración, sino que presionan más allá del interés gremial. LOS LÍDERES de la CNTE dicen que si el gobierno cambia toda su política económica tendrá dinero para su aumento salarial del cien por ciento y sus pensiones copeteadas. El asunto es llevarse entre las patas las de por sí maltrechas finanzas del país.
que no se ve control en la venta, sobre todo afuera de las escuelas privadas y públicas, aunque los índices de violencia sean aparentemente más bajos. Las balas del doble asesinato también fueron directo al corazón de la 4T. ¿Cuántos pendientes habrá dejado el ex Presidente cuyo lema político, “abrazos, no balazos”, en realidad era un permiso para matar? ¿Quién será el o la siguiente? Seguramente todavía hay muchas venganzas por cumplirse en todo el país. López Obrador dividió mucho a los y las mexicanas. Lo que sembró a lo largo de seis años, desafortunadamente, lo está cosechando la actual Presidenta, Claudia Sheinbaum. Ahora a los y a las chilangas nos toca, por lo visto, pagar el pato. Yo ya no quiero salir a la calle. Cada vez les tengo más miedo a los motociclistas, sobre todo a los que llevan, aparte del casco, cubrebocas y anteojos oscuros. El sicario que asesinó a los dos funcionarios llevaba un casco que le cubría el rostro y su pistola.
“Los estudios preliminares apuntan a que la causa de muerte de ambos fue por heridas penetrantes en cráneo y tórax provocadas por arma de fuego. En el lugar del ataque se localizaron ocho casquillos calibre 9 mm. (El arma que usó el sicario es una de las más socorridas para matar)... El sicario esperó sentado durante 20 minutos el arribo del auto que conducía la funcionaria, un Audi Q2. José Muñoz llegó caminando y cuando iba a abordar el vehículo, ambos fueron baleados. Murieron al instante... Ximena Guzmán Cuevas tenía al menos 16 años de colaborar con Brugada y era su secretaria particular. José Muñoz Vega era más que su asesor, se trataba de ‘su mano derecha’” (Reforma). Las últimas noticias de nuestro periódico nos informan que participaron cuatro personas en el asesinato de los funcionarios. Cuando veo aparecer la fotografía de las dos víctimas en la pantalla de televisión siento vergüenza y coraje por mi país. Pienso en su familia y en sus
Uamigos. Pienso en su futuro cercenado, en lo que habrán sido sus sueños, propósitos y metas. Pienso en la inutilidad de las frases vacías de los políticos actuales: “no habrá impunidad”, repiten y repiten. Mientras tanto, jóvenes matan a jóvenes. Quisiera escribir muchas cosas, pero todas se me agolpan. Llevamos tantos años de violencia no resuelta en México. Con razón el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo que “la violencia política en México es real”, en referencia al asesinato de los dos funcionarios. Lo anterior lo expresó ante la “Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de EU y reiteró la narrativa del gobierno de Donald Trump sobre que en el país hay partes que están gobernadas por los cárteles y mencionó los asesinatos de ayer en la Ciudad de México” (Reforma). No hay día en que los y las mexicanas no nos enteremos de noticias vergonzosas, tristes, y desesperanzadoras. Todas ellas nos llegan derechito al corazón. ¿Qué hacemos? Lo peor sería cruzarse de brazos. Recurramos a la resiliencia porque, como dice el doctor Boris Cyrulnik: “es la capacidad de hacer frente a las adversidades de la vida, transformar el dolor en fuerza motora para fortalecerse y salir fortalecido de ellas. Una persona resiliente comprende que es el arquitecto de su propia alegría y de su propio destino”.
El gobierno premia conductas antisociales de la CNTE y cede a sus chantajes, pero castiga a quienes actúan conforme a la ley.
Incentivos
n incentivo es un premio que se emplea para fomentar comportamientos deseables; por el contrario, a los comportamientos indeseables se les desincentiva para desterrarlos de la sociedad. Lamentablemente, el Gobierno mexicano está aplicando esta regla al revés: incentiva el mal comportamiento y castiga el bueno. La toma de casetas en las autopistas, el bloqueo al Paseo de la Reforma, y –sobre todo– el cierre al acceso a Palacio Nacional para impedir a funcionarios e informadores asistir a la mañanera de la Presidenta Sheinbaum representan conductas antisociales que no pueden ser premiadas con atenciones especiales, mimos y premios económicos para apaciguar la rebeldía. No abogamos por el uso de la represión, no: de lo que hablamos es de la debida aplicación de la ley y cese a los mimos que el Gobierno le extiende al grupo radical de la CNTE, premiando –precisamente– al ceder a sus desmedidas exigencias un comportamiento dañino para la sociedad, mismo que debe erradicarse.
Si la atención del Gobierno (o de sus gobernantes) se obtiene mediante métodos violentos, entonces todo grupo de presión en México recurrirá a ellos. ¿Acaso queremos en México más violencia: una mayor ruptura de la paz y el orden? ¡Claro que no, lo que la sociedad quiere –y necesita– es paz y armonía!
Lo que procede es no ceder a las presiones indebidas y exigir un comportamiento apegado a las leyes y a las reglas de convivencia social que deben regir en todo país pacífico. ¿Quieren diálogo los radicales de la CNTE? ¡Pues entonces compórtense, hijos de María Morales!
Si sólo se privilegia con atenciones y acomodos a los radicales de comportamientos antisociales, entonces estará el Gobierno premiando LO QUE NO QUIERE, o más bien, lo que no queremos los mexicanos: turbulencia social y alteración del orden público.
Para el caso no importa si las exigencias de los radicales de la CNTE son justas o injustas: el meollo del asunto es que al exhibir sus inconformidades con el Gobierno no se vale llevarse de encuentro a los ciudadanos que nada tienen que ver. Hablan los bárbaros de BLOQUEAR EMBAJADAS: ¿qué logran con eso?, ¿por qué trapear con el prestigio de México alterando el ambiente pacífico de las sedes de naciones que nada tienen que
ver con sus reclamos?
Ahora que si con estas “tácticas” doblan al Gobierno y obtienen –aunque sea parcialmente– lo que exigen (a juicio de muchos desmedidamente) entonces se destaparán en nuestro maltrecho México los demonios del desmadre. ¿Quién no va a protestar, tomar calles, bloquear, agredir indirectamente a la Presidenta tratando de reventar su mañanera si descubren que ésta es la forma de ser escuchados, atendidos y premiados?
Olvidémonos de los narcoasesinos que acechan blancos blandos del servicio público para frenar cualquier intento por acabar con los delitos, abrirá de facto la puerta el Gobierno a lo que equivaldrá a una asonada de cuanto grupo de presión inconforme en México –que son muchos– se abalance sobre el Gobierno, su presupuesto, dádivas y otorgamiento de privilegios.
Tómese en cuenta, además, que mientras los radicales de la CNTE andan perturbando la paz pública de la
CDMX, miles de niños se están quedando SIN EDUCACIÓN. Ello, porque sus maestros andan de levantadizos armando trifulcas y RETANDO a la Presidenta de México a que ceda a sus exigencias. Nada en lo particular tenemos contra la CNTE, fuera de que deberían estar dando clases y no poniendo malos ejemplos, si acaso hoy lo mencionamos es porque se han convertido en los protagonistas del momento. Lo mismo diríamos de cualquier otro sindicato o grupo que se comportara de la misma manera. No es a gritos y sombrerazos como se solicita la rectificación a un agravio percibido: existen innumerables métodos pacíficos para pedir atención a demandas justas cuando éstas son procedentes. No pueden ni deben llevarse de encuentro debido a su encono o a sus tácticas para fortalecer al grupo al que pertenecen a CIUDADANOS INOCENTES, y menos intentar boicotear el mensaje diario de la Presidenta.
Esto último representa una agresión a la institución presidencial que no debe ser tolerada, mucho menos PREMIADA. Esto diríamos fuese quien fuese el gobernante, pues para que nuestras instituciones sobrevivan deben ser respetadas por sus ciudadanos.
Valida tribunal ‘verdad histórica’
Abel bArAjAs
Un tribunal federal estableció que hasta hoy no existen elementos para afirmar que es falsa la “verdad histórica” del Caso Ayotzinapa y tampoco hay elementos para sostener que es una “maquinación” de funcionarios de la Fiscalía General de la República (FGR). Al resolver un amparo
de Blanca Alicia Bernal Castilla, ex Fiscal de la Unidad Antisecuestros de la FGR, en contra de su proceso, el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México concluyó que no está acreditada ninguna otra versión distinta a la sostenida por la gestión del Procurador Jesús Murillo Karam. Según el colegiado, para desacreditar la “verdad histó-
rica”, la Unidad Especializada para la Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa (UEILCA) tendría que localizar los restos de los normalistas en un lugar distinto al Río San Juan, en el municipio de Cocula, Guerrero. “Ese diverso lugar que se requiere para estimar que la versión conocida como verdad histórica, hasta la fecha… no se advierte que sea falsa si,
como acontece, no está acreditado que exista otra versión que corresponda con la realidad”, dice el fallo dictado con base en el proyecto de sentencia de la Magistrada Elisa Macrina Álvarez Castro. “En esas condiciones, no es factible establecer que la ‘verdad histórica’ que sostiene el Ministerio Público, la maquinó la quejosa (Blanca Alicia Bernal)”, señala.
MAnuEL J. JáuREgui
z La versión de Murillo Karam indica que los estudiantes fueron incinerados en Cocula y la Comisión para la Verdad concluyó que dicho evento no pudo haber sucedido.
EN DESORDEN
z Sudán del Sur enfrenta dificultades para prestar servicios básicos y las secuelas de cinco años de una guerra civil que surgió dos años después de lograr su independencia en 2011
rEpública cEntroafricana
Sudán cHad Yuba
Etiopia Sudán dEl Sur
Somalia
rEpública dEmocrática dEl conGo
KEnia uGanda tanZania
D.C.
Conmociona a EU atentado antisemita
Condena Presidente ataque nocturno cerca del FBI; lanzan investigación
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Un ataque nocturno en el que dos miembros del personal de la Embajada de Israel en la capital estadounidense fueron asesinados cimbró ayer al país norteamericano, en un hecho que ocurrió a 1.1 kilómetros de oficinas del FBI y fue ampliamente condenado por el Presidente Donald Trump. Los trabajadores de la misión israelí –un hombre y una mujer– fueron baleados cuando salían de un evento en el Museo Judío Capital. El sospechoso gritó: “Libertad, libertad a Palestina” después de ser arrestado, dijo la Policía. El agresor se acercó a un grupo de cuatro personas y abrió fuego, dijo la jefa de las fuerzas del orden del área metropolitana, Pamela Smith, en una conferencia de prensa. El sospechoso, identificado como Elías Rodríguez, de 30 años y residente de Chicago, fue observado caminando afuera del museo antes del tiroteo, entró al museo después de disparar y fue detenido por la seguridad del evento, detalló Smith. Cuando lo detuvieron, el sospechoso –activista de izquierda radical según reportes– comenzó a corear: “¡Libertad, libertad para Palestina!”.
El Embajador de Israel en Estados Unidos, Yechiel Leiter, dijo que las dos personas asesinadas eran una pareja joven que estaba a punto de comprometerse y que el hombre había comprado un anillo esta semana con la intención de proponer matrimonio la próxima semana en Jerusalén.
Danny Danon, Embajador de Israel ante Naciones
z Unidades de la Policía se desplegaron anoche en D.C. en el Museo Judío Capital después de un tiroteo que dejó dos muertos de la Embajada israelí.
...Y reclaman ataque a diplomáticos
REFORMA / STAFF
TEL AVIV.- Varios países, así como la ONU, condenaron ayer los disparos israelíes contra diplomáticos extranjeros –entre ellos dos mexicanos– durante una visita en Cisjordania ocupada. Los hechos fueron reconocidos por el Ejército israelí, que dijo que se trató de “tiros de advertencia”.
La Autoridad Palesti-
Unidas, calificó el tiroteo como un “acto depravado de terrorismo antisemita”.
“Confiamos en que las autoridades estadounidenses tomarán medidas enérgicas contra los responsables de este acto criminal”, declaró Danon en una publicación en X.
“Israel seguirá actuando con determinación para proteger a sus ciudadanos y representantes en todo el mundo”.
La Fiscal General Pam Bondi acudió a la escena con la ex jueza Jeanine Pirro, quien se desempeña como fiscal de Estados Unidos
Se le cumple a Trump: aceptan avión de Qatar
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El Gobierno de Estados Unidos aceptó un avión de ultra lujo como regalo de Qatar, y se pidió a la Fuerza Aérea que busque modernizarlo rápidamente para poder usarlo como el nuevo Air Force One del Presidente Donald Trump, confirmó ayer un portavoz del Departamento de Defensa. “El Secretario de Defensa ha aceptado un Boeing 747 de Qatar de acuerdo con todas las reglas y regulaciones federales. El Departamento de Defensa trabajará para garantizar que se implemen-
ten las medidas de seguridad adecuadas y los requisitos funcionales para una aeronave utilizada para transportar al Presidente de EU”, dijo el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, en un comunicado. El avión, que los ejecutivos de la industria estiman que vale alrededor de 200 millones de dólares, requerirá un extenso trabajo antes de ser considerado lo suficientemente seguro como para transportar al Mandatario estadounidense, reconocieron funcionarios del Pentágono en los últimos días.
na, que administra parcialmente Cisjordania ocupada, acusó a Tel Aviv de disparar “directamente con munición real contra una delegación diplomática acreditada” cerca de Yenín, en el norte del territorio donde Israel lanzó una ofensiva militar.
La Cancillería de México, por su parte, indicó que pedirá a la Embajada israelí “aclaraciones” sobre los disparos durante la vi-
en Washington.
El Museo Judío Capital está ubicado a 1.1 kilómetros de las oficinas de campo del FBI, alrededor de 15 minutos a pie.
“¡Estos horribles asesinatos en Washington D. C., obviamente basados en el antisemitismo, deben terminar YA!”, publicó el Presidente Trump en redes sociales.
“El odio y el radicalismo no tienen cabida en Estados Unidos. Mis condolencias a las familias de las víctimas. ¡Qué triste que cosas así puedan suceder! ¡Que Dios los
sita de diplomáticos, entre ellos los mexicanos Pedro Blanco Pérez y Julio César Escobedo Flores.
matan a 86 En GaZa
Los ataques israelíes que azotan la Franja de Gaza dejaron ayer al menos 86 muertos, según el Ministerio de Salud controlado por Hamas, al tiempo que sigue la urgencia por la entrega de ayuda humanitaria.
bendiga a todos!”.
El Presidente israelí, Isaac Herzog, dijo que está “devastado” por las escenas en Washington.
La semana pasada, el Museo Judío Capital fue una de las organizaciones sin fines de lucro locales de Washington que recibió fondos de un programa de subvenciones de 500 mil dólares para reforzar su seguridad.
Los directivos del museo estaban preocupados por ser una organización judía y por su nueva exposición LGBTQ, según NBC4 Washington.
z El avión Boeing 747 regalado al Presidente Trump por Qatar está estimado por expertos en 200 millones de dólares.
significativas para hacerlo”, indicó el martes Troy Meink, secretario de la Fuerza Aérea, durante una comparecencia ante el Senado. “Van a regalar un avión a la Fuerza Aérea de Estados Unidos, y es algo estupendo”, confirmó ayer Trump. El Pentágono no ha dado una estimación de cuándo podría terminar la modificación de la aeronave qatarí, a
pesar de que el Presidente y la Casa Blanca han dejado claro que podría ser estrenado a finales de este año. El regalo ha suscitado preguntas tanto de demócratas como de republicanos en el Congreso, a quienes preocupa que Qatar trate de influir indebidamente en Trump, o que la aeronave pueda incluir dispositivos de espionaje.
n A dos años de emanciparse, estalló una guerra civil en la que murieron aproximadamente 400 mil personas.
n El acuerdo de paz alcanzado en 2018 ha sido frágil y no se ha aplicado plenamente, para frustración de EU y la comunidad internacional. n “Los delitos violentos, como robos de coches, tiroteos, emboscadas, asaltos, atracos y secuestros son habituales en todo Sudán del Sur”, según la Embajada de EU en Yuba. n Sus sistemas sanitario y educativo son de los más débiles del mundo, ya que impera la falta de recursos y la corrupción oficial.
Fuente: AP.
Desafía Trump a corte: echa migrantes a África
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- La Casa
Blanca violó una orden judicial sobre deportaciones a terceros países con un vuelo vinculado a la caótica nación africana de Sudán del Sur, determinó ayer un juez federal, horas después de que el Gobierno de Donald Trump expulsó a ocho migrantes condenados por crímenes violentos, pero se negó a revelar su destino. La declaración del juez de Boston Brian Murphy fue una notable reprimenda a los esfuerzos de deportación del Mandatario republicano.
En una audiencia de emergencia para abordar informes sobre el envío de migrantes a Sudán del Sur, Murphy afirmó que no se dio a los ocho migrantes una oportunidad significativa de objetar que la expatriación podía ponerlos en peligro.
Poco antes, funcionarios de la Administración Trump acusaron a “jueces activistas” de abogar por la liberación de delincuentes peligrosos.
El grupo fue deportado de Estados Unidos horas después de recibir la notificación, lo que les impidió contactar a abogados que pudieran oponerse. Los países de origen de los migrantes –Cuba, Laos, México, Myanmar, Viet-
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Previo a ser expulsados a Costa Rica, un grupo de migrantes de distintas nacionalidades estuvo detenido en “condiciones inhumanas en celdas fronterizas en EU”, denunció HRW en un informe publicado hoy.
“Están abarrotados, muy fríos e iluminados las 24 horas del día. Sólo se les permite bañarse una vez cada tres o cuatro días, lavarse los dientes una vez a la semana”, señaló la organización internacional.
“Incluso se les niega a las mujeres que están menstruando la posibilidad de lavarse cuando se cambian las toallas sanitarias”.
nam y Sudán del Sur– no los aceptarían de vuelta, según Todd Lyons, director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Más tarde, dijo que los expulsados proceden de naciones que a menudo no aceptan a todos sus ciudadanos o se encuentran en otras situaciones por las que no pueden ser devueltos.
Refuta líder sudafricano acusación de genocidio
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El Presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, sostuvo ayer un tenso intercambio con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre las presuntas amenazas de genocidio contra los granjeros blancos en Sudáfrica. Trump ha replicado afirmaciones infundadas de que los afrikáners –sudafricanos blancos– son víctimas de un supuesto genocidio. Durante un largo intercambio frente a las cámaras de televisión, sugirió que el Gobierno de Ramaphosa no hace lo suficiente para protegerlos.
“Tenemos muchas personas que se sienten perseguidas y vienen a Estados Unidos. Son agricultores blancos que huyen de Sudáfrica, y es muy triste verlo. Pero espero que podamos tener una explicación, porque sé que no quieren eso”, afirmó el Mandatario estadounidense
desde la Oficina Oval. Si bien Sudáfrica es una de las naciones más violentas del mundo, la población negra es asesinada con mayor frecuencia que las personas blancas, según estadísticas oficiales.
“Lo que vieron en los discursos no es una política gubernamental”, respondió Ramaphosa tras ver un video en el que se reprodujo el grito de guerra de “Maten al bóer (agricultor)”, que funcionarios estadounidenses han citado como prueba de que los sudafricanos blancos son perseguidos. Ramaphosa también evocó varias veces al fallecido Presidente Nelson Mandela durante la reunión y expresó que quería hablar de los agricultores, pero también de “cuestiones comerciales, de inversión”.
“Siento no tener un avión que regalarle”, bromeó ante la prensa presente ayer en la Casa Blanca.
detallan abusos
Especial
z El Presidente Trump mostró en el Despacho Oval un video que, según él, prueba ataques contra afrikáners.
Especial
Cae tirador que asesinó a 2 de Embajada israelí en
Especial
CLASIFICADOS
PROPIEDADES EN VENTA:
• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento
• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744
• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad
privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”
• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.
• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, comedor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.
• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913
• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.
• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042
• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042
• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61
• Maravillosa casa en VENTA en Fracc. Cañada de La Laguna II, que cuenta con las siguientes características: Cuenta con dos plantas, en planta baja tiene con cochera para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero de servicio y medio baño, en planta alta cuenta con tres habitaciones que comparten un baño completo. Tiene calentador solar, calentador de paso y tinaco de 1100. Sup. Terreno 90 mts2 (6x15) Sup const 110 mts2 El precio de venta de esta casa es de $1’680,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Casa en venta en fraccionamiento Lomas de Galicia, Guadalupe, Zac., que cuenta con las siguientes características: en planta baja, Cochera para dos autos, Sala comedor , cocina integral con barra desayunador, patio de servicio con preparación para lavadora y secadora, patio trasero con pasto sintético, fuente a la pared y techado con policarbonato; en planta alta cuenta con tres habitaciones, dos habitaciones con closet que comparten un baño completo y la habitación principal con vestidor y baño completo propio, así como una área para sala te TV. El precio de venta de esta propiedad es de $3’750,000.00 pesos Cuenta con una superficie de terreno de 150 mts2 Y una superficie de construcción de aproximado de 175 mts2 INF. 492 224 4744
• Casa en VENTA en Fraccionamiento Las Fuentes, Guadalupe, Zac., consta de: tres habitaciones en planta alta, un baño completo compartido; en la planta baja cuenta con sala-comedor, cocina, una habitación, patio trasero de servicio, cochera para un automóvil y medio baño de visitas. Cuenta con 90 MTS2 de terreno y 98 mts2 de
construcción. El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Casa en venta o renta en Fraccionamiento Privado La Cima, Guadalupe, Zac., cuenta con: sala, cocina integral con comedor, dos baños y medio, tres habitaciones, tres Terrazas, área de lavado, habitación de jacuzzi y cochera para un auto con portón eléctrico. Precio de renta es de $20,000 mensuales. Precio de venta de esta casa es de $4’000,000.00 pesos. INF 492 224 4744
• Casa EN VENTA en Fraccionamiento Privado Tahona, cuenta con: 3 habitaciones, la principal con baño completo y vestidor, las otras dos habitaciones comparten baño completo, una cuenta con vestidor y la otra con closet amplio; en la planta baja, tiene cochera abierta para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina íntegral, cuarto de lavado, patio de servicio y medio baño. El precio de venta de la casa es de $3’850,000.00 pesos Sup terreno 144 m2 aproximadamente Sup const 168 m2 aproximadamente. INF 492 224 4744
• Lotes Urbanos en VENTA en Fraccionamiento Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac., Cuentan con 90 MTS2, con todos los servicios subterráneos y al limite del terreno, con todos los documentos completamente en regla y listos para escrituración inmediatamente. El precio de Venta de esta propiedad es de $400,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Casa super ubicada en Venta A tan solo 150 mts del Boulevard, en Col. El Paraíso, Guadalupe, Zac. -Planta alta cuenta con: 2 Habitaciones con closet cada una, vestíbulo y 1 baño completo compartido. Planta baja: Cochera para un auto Sala-Comedor, Cocina, patio de servicio, cochera para un automóvil con portón. Sup. Terreno 60 m2 Sup. Const. 76.07 m2 el precio de venta de esta propiedad es de $1´350,000.00 pesos INF. Cel. y Whatsapp 492 224 4744
• Maravillosa Oportunidad de Inversión en VENTA en Col. Felipe Ángeles, Zacatecas, de: 2 Departamentos en una
sola propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Maravillosa Casa 100% renovada, en Venta Excelentes terminados, C. La Florida, Guadalupe, Zac. Cuenta en Planta alta con: 4 Recamaras *la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño. *las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo, una tiene terraza al frente de la casa. En Planta baja cuenta con: Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, Estudio o recamara, Baño completo, Cuarto de lavado, Patio trasero y cochera para un automóvil. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2 El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744
• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744
• Excelente Casa en Venta, Villas Universidad, Zacatecas, Privada Napoles con acceso Controlado y seguridad 24/7, magnífica ubicación. Cuenta con: 3 habitaciones en planta alta, la principal con baño completo y clóset, las otras dos habitaciones comparten baño completo; en planta baja cuenta con: sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero y patio de servicio separado, cochera para dos autos. *Algibe, tinaco de 1100 lts. y Calentador de agua de paso. * la casa se entrega detallada, como nueva. El precio de Venta de esta propiedad es de $2’250,000.00 INF 492 224 4744
• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno
para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744
SERVICIOS:
• Sonido Music Mix Contamos con: Equipo de audio, proyectores, iluminación inteligente, pista iluminada, robot show, cabezones, carrito de shots, cabina 360°, cabina inflable, chispero frío. Varios precios y tamaños Info 492 905 3105.
• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105
• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).
• Servicio de fotografía profesional. Elias Castacu 492-136-77-45
• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41
• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38
• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642
AUTOS:
• 2024 chevrolet captiva premier color acero aut 9512 km $460,000.00 informes 492 100 4031
• 2019 kia sorento ex pack color rojo aut 54960 km $355,000.00 informes 492 100 4031
• 2021 kia rio lx color rojo std 37559 km $240,000.00 informes 492 100 4031
• 2019 nissan kicks exclusive color naranja aut 37340 km $270,000.00 informes 492 100 4031
• 2022 gmc canyon at4 color negro aut 24919 km $1,050,000.00 informes 492 100 4031
• 2024 chevrolet cavalier rs color negro aut 29992 km $290,000.00 informes 492 100 4031
• 2017 jac sei 4 pro active color rojo aut 36251 km $265,000.00 informes 492 100 4031
• 2022 ford figo impulse tm color acero std 17365 km $245,000.00 informes 492 100 4031
• 2023 chevrolet silverado custom color blanca aut 63679 km $580,000.00 informes 492 100 4031
• 2023 chevrolet trax lt color rojaaut 13765 km $435,000.00 informes 492 100 4031
• 2019 chevrolet trax premier color blanca aut 82938km $255,000.00 informes 492 100 4031
• 2023 jac sei 4 pro active color roja aut 61838 km $265,000.00 informes 492 100 4031
• 2020 chevrolet trax premier color rojo aut 75540 km $250,000.00 informes 492 100 4031
• León st modelo 2017 precio $290,000 informes al 492 156 2098
• Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30
• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30
• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744
• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de $22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Oficinas en renta casi en esquina a Carretera a Sauceda y Av. Camino Real en Col. Camino Real, Guadalupe, Zac. Frente al acceso principal de la tienda departamental, cuentan con 2 privados, cada una con sala de espera o área de juntas, espacio de recepción y 4 medios baños en primer y segundo piso respectivamente con acceso directo a la calle. El precio de renta es de 10,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador