Jueves 22 de abril de 2021 CORONAVIRUS EN ZACATECAS
Zacatecas, Zac.
Año XII
CONTAGIADOS 29,507 MUERTES 2,896
CASOS ACTIVOS
Número 4543
679
RIESGO
SEMÁFORO: AMARILLO MEDIO
18-24 ABRIL
Zacatecas, 15 ª más
FOTO: HUGO LEANDRO
violenta en el mundo FRANZELY REYNA
Exigen candidatas sanción a David “Ya basta”
FRANZELY REYNA
L
as candidatas a la gubernatura Claudia Anaya, de PRI-PAN-PRD; Ana María Romo, de MC, y Guadalupe Medina, del PES, se unieron para posicionarse contra la violencia ejercida hacia las mujeres en las elecciones, luego de que se exhibiera un video con el que se señala a David Monreal, abanderado de Morena, por tocar a una aspirante del mismo partido en Juchipila. En conferencia de prensa,
Anaya Mota, Romo Fonseca y Medina Padilla recordaron que ya había un antecedente, cuando en otro evento de Juntos Haremos Historia (Morena-PVEMPT-Nueva Alianza), al también postulado a diputado federal por la vía plurinominal, Marco Flores, organizaciones de mujeres reprobaron por la expresión “pinches viejas” en un mitin. Anunciaron que interpondrán una denuncia ante las autoridades electorales por los hechos y exigieron que las instituciones en la materia inicien acciones al respecto. “Ya basta, rompamos el pacto”, coincidieron las candidatas.
D
e acuerdo con el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública, la Justicia y la Paz, la zona metropolitana de Zacatecas y Guadalupe saltó al lugar 15 del listado de las 50 ciudades más violentas del mundo, debido a su alta tasa de homicidios, además cifra de víctimas de 2021 duplica la del inicio del año pasado. El área conurbada del estado pasó del sitio 30 al 15 en tan solo un año, entre 2020 y 2019, cuando ingresó a la medición mundial por su escalada en víctimas.
ESTADO INSEGURO lugar en tasa
En México 1°
de víctimas de
homicidio
doloso
en 2021 ASESINATOS 398 197 en 2020 Durante ese periodo, la cifra de asesinatos se incrementó de 42.95 a 59.22 por cada 100 mil habitantes; el aumento fue de aproximadamente 38 por ciento. La metrópoli zacatecana
se colocó por encima de otras del planeta reconocidas por sus altos índices de violencia y, en total, fueron 18 metrópolis mexicanas en el ranking mundial. Según el Consejo Ciu-
VOTO 7-A
HALLAN CUERPO DE HOMBRE TORTURADO EN MORELOS
CLAUDIO MONTES DE OCA
Urge prevenir ante L suicidios de niños KAREN CALDERÓN
urante los últimos meses se ha registrado un aumento de intentos de suicidios en la entidad, siendo el crecimiento más notorio en niños, adolescentes y adultos jóvenes, declaró Aimé Alanís Pérez, coordinadora del Programa Nacional de Convivencia Escolar. Precisó que en lo que va de la pandemia por COVID-19 el Programa ha atendido a
20 niños, el más pequeño con
solo 4 años, han sido atendidos durante la contingencia sanitaria.
dadano para la Seguridad Pública, la Justicia y la Paz, esta crisis obedece a que “en 2019 y 2020 se ha aplicado la peor política de control del crimen por parte del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador”. Además, en su conferencia matutina, López Obrador presentó la actualización del reporte de incidencia delictiva y Zacatecas destacó entre los diez estados con mayor número de víctimas de homicidios en México.
METROPOLI 2-A
ASESINAN A POLICÍA ESTATAL Y LESIONAN A SU Se extiende HIJO EN GUADALUPE violencia contra las BALACERA: 3 MUERTOS Y 3 HERIDOS FRENTE ALCALDÍA DE FRESNILLO mujeres
Aumentan municipios en sequía extrema
D
$10.00
a Comisión Nacional del Agua (Conagua) reveló, a través de su monitor, que, en Zacatecas, los problemas de sequía extrema aumentaron, al pasar de siete municipios a 16 que padecen esta situación durante los primeros 15 días de abril. Mientras que al cierre de marzo eran 36 municipios con
sequía severa, a la primera quincena de abril se registran 26. Asimismo, había 15 en el rango moderado y ahora son 16. En porcentaje, esto se traduce a que 29.4 por ciento del territorio estatal tiene sequía moderada; 38 por ciento, se-
quía severa; y 32.6 por ciento, sequías extremas. En menos de un mes, el estado pasó de tener 8.8 por ciento de su territorio en sequía extrema, a 32.6 por ciento.
MUNICIPIOS 9-A
Analizan proyectos estatales de energía STAFF
C
on el objetivo de analizar proyectos en materia 20 niños en un rango de edad desde cuatro años hasta ado- energética para Zacatecas, el lescentes con problemas de gobernador Alejandro Tello Cristerna sostuvo una reunión intentos de suicidio. de trabajo con la secretaria de METROPOLI 2-A Energía, Rocío Nahle Gar-
cía, con quien planteó temas referentes al gas natural y los parques eólicos y solares instalados en este estado. El mandatario señaló que, tras el acercamiento con la titular de la Secretaría de Energía (Sener), “vienen noticias buenas para la industria en
Zacatecas, en relación al costo de la molécula de gas natural”. Aseguró que en próximas semanas se concretarán varios acuerdos que se tuvieron con Nahle García, en beneficio de la productividad del estado.
METROPOLI 2-A
COVID-19
VUELVE INCREMENTO DE CONTAGIOS TERMINA VACUNACIÓN DE PRESOS facebook.com/ntrzacatecas
twitter.com/ntrzacatecas
CUQUIS HERNÁNDEZ
J
iménez del Teul, que no figuraba en materia de violencia, se suma a la lista de las 25 demarcaciones que presentan violencia feminicida “en un contexto lamentable en el estado”, reconoció Adriana Rivero Garza, titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujer). Jiménez del Teul se suma a Fresnillo, Guadalupe, Zacatecas, Pinos, Calera de Víctor Rosales, Ojocaliente, Tlaltenango de Sánchez Román, Loreto, Juchipila, Apozol, Villa de Cos, Concepción del Oro, Miguel Auza, Genaro Codina, Pánfilo Natera, Jalpa, Luis Moya, Río Grande, Valparaíso, Vetagrande y Villanueva, en los que se registra violencia feminicida.
MUNICIPIOS 9-A
FEMINICIDIOS EN 85 ELCASOS ESTADO
15 EN FRESNILLO 9 EN LA CAPITAL
6 4 3
EN CALERA EN TLALTENANGO
EN LORETO
w w w . nt r za ca t eca s . com