Lunes 22 de marzo de 2021 CORONAVIRUS EN ZACATECAS
Zacatecas, Zac.
CONTAGIADOS 28,299 MUERTES 2,792
Año XII
Número 4514
CASOS ACTIVOS
Alertan a Zacatecas: se agotan acuíferos
CLAUDIO MONTES DE OCA
Z
acatecas fue clasificado como una de las regiones del país más vulnerables por agotamiento de reservas de aguas subterráneas y mayor afectación por sequías, pues se detectaron condiciones de déficit hasta en 61 por ciento de los 34 acuíferos del estado y 10 están sobreexplotados y siete con salinización. Las regiones con más riesgos por falta de recursos hídricos subterráneos son el norte, noroeste y centro de México, “principalmente los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango y Zacatecas”; además, son 106 municipios con alta vulnerabilidad a la sequía. En el territorio zacatecano, 21 de los 34 acuíferos presentan condiciones de déficit y solo los
REGIÓN VULNERABLE 34 acuíferos en el estado 21 en condiciones de déficit 10 sobreexplotados 7 con salinización $102 millones en obras para 2021 13 restantes fueron catalogados con disponibilidad. Los valores negativos que más resaltan en el documento son los de Chupaderos, Aguanaval y Calera. Estos tres acuíferos, están en semáforo rojo por sobreexplotación según el Sistema Nacional de Información del Agua (SINA), registraron disponibi-
lidades de -100.1, -83.3 y -75.5 hectómetros cúbicos del fluido, respectivamente. Zacatecas ocupa el sexto lugar nacional con mayor porcentaje de acuíferos sobreexplotados, pues representan 29.4 por ciento del total. Por otro lado, la Secretaría de Agua y Medio Ambiente
A
STAFF
A
poco más de dos meses de la elección del 6 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que duplicará gradualmente la pensión de adultos mayores hasta llegar a 6 mil pesos bimestrales en 2024. Prometió que el primer aumento será en julio, pasada la elección de 15 gobernadores y de la Cámara de Diputados, y que las pensiones se entregarán desde los 65 años y no hasta los 68 años, como está contemplado actualmente.
EL FINANCIERO 1-F REFORMA 1-R
APLICAN 32,020 VACUNAS EN CAPITAL Y GUADALUPE SUSPENDEN Y LLEGAN POR DOSIS EN ZACATECAS PREVÉN BIOLÓGICO MEXICANO PARA ESTE AÑO
FOTO: HUGO LEANDRO
ALBERTO MORONES
ANUNCIA AMLO AUMENTO A PENSIÓN
21-27 MARZO
METROPOLI 2-A
Casi listo, el ‘torito’
METRÓPOLI 2-A
RIESGO
SEMÁFORO: AMARILLO MEDIO
COVID-19
(SAMA) informó que, en lo que va de la actual administración, se han realizado 416 acciones en materia hídrica en el estado, esto corresponde a una inversión de 950 millones 57 mil 681 pesos, con recursos federales, estatales y municipales.
Seguridad Vial:
finales de marzo estarán completas las instalaciones del Centro Cívico de Sanciones Administrativas, un espacio que implementa la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV), para la detención de personas que alteren el orden social al conducir, ya sea por estar en estado de ebriedad u otras causas. Oswaldo Caldera Murillo, director de la DPSV, expuso que el Centro, con un valor de 6 millones 706 mil pesos, está ubicado al interior de la Dirección Vial y ya se encuentra a 80 por ciento, por lo que el siguiente paso será su socialización.
742
$10.00
Promueven acceso a menstruación digna FRANZELY REYNA
“NOS NECESITAMOS”: OBISPO SIGIFREDO Este domingo en diferentes parroquias del estado se oficiaron homilías en memoria de los zacatecanos que perdieron la vida a causa del COVID-19; Sigifredo Noriega Barceló, obispo de la Diócesis de Zacatecas, recordó que son más de 2 mil 700 las personas en el estado que perdieron la batalla: “nos necesitamos, esto no se supera si no hay brazos extendidos, que se entrecruzan con otros, estamos juntos en esto”. ALBERTO MORONES
D
os organizaciones de la sociedad civil promueven que se establezca en Zacatecas la Ley de Menstruación Digna, que busca que las mujeres en condiciones de vulnerabilidad tengan acceso gratuito a insumos de higiene de calidad, como toallas sanitarias,
A 20 AÑOS, REPROCHAN PAISANOS FALTA DE 3X1 CUQUIS HERNÁNDEZ
C
ALIFORNIA. Este 21 de marzo se cumplieron 20 años de que las federaciones zacatecanas radicadas en Estados Unidos obtuvieron el mayor de los triunfos, al lograr la institucionalización del Programa 3x1, a nivel nacional, con el que “transformamos con nuestras donaciones y
multiplicadas con la participación de los tres niveles de gobierno a nuestras comunidades”. Este domingo, reprochó Guadalupe Gómez, presidente de la Federación de Clubes de Zacatecanos del Sur de California (FCZSC), “el 3x1 fue cancelado por el actual gobierno de manera lamentable”.
MUNICIPIOS 9-A
BALEAN A DOS Y MUERE UNO EN GUADALUPE ALERTA 8-A facebook.com/ntrzacatecas
RECIBEN A LA PRIMAVERA twitter.com/ntrzacatecas
tampones y copas. Frida Castañeda y Laura Sandoval, pertenecientes a la organización Red Mundial de Jóvenes Políticos, capítulo Zacatecas, informaron que la propuesta nació para apoyar a las internas de los centros regionales de Reinserción Social.
METRÓPOLI 6-A
Las instalaciones arqueológicas del estado se mantuvieron cerradas para evitar que visitantes fueran a recibir el equinoccio de primavera; sin embargo, el Ayuntamiento de Chalchihuites publicó mediante sus redes sociales fotografías de la zona de Alta Vista: “sin duda alguna una maravilla presenciar desde este punto el nacimiento del Dios Sol”. STAFF
w w w . nt r za ca t eca s . com