Domingo 30 de julio de 2017
Zacatecas, Zac.
Año X
Número 3229
SE REENCUENTRAN EX ALUMNOS CON EVENTO CULTURAL
$10.00
PASA CCA A SEMIFINALES
Deficiente y peligroso, transporte público STAFF
Invade ambulantaje E el Centro Histórico KAREN CALDERÓN
E
l comercio ambulante se apropia de plazas, avenidas, callejones y jardines de la capital, si bien es cierto su existencia no es reciente en los últimos meses y el número de puestos aumentó en recientes fechas, esto, pese a los propósitos del ayuntamiento de Zacatecas por quitarlos. La imagen que le dan al Centro Histórico es calificada por los ciudadanos y visitantes como mala, ya que lo primero que ven son los diversos
puestos de comida, ropa y pan sobre las avenidas, en lugar de poder apreciar la cantera rosa de sus edificios, la arquitectura y estilo colonial. En este sentido, el titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin) y Tesorería del Ayuntamiento de Zacatecas, José de Jesús Salinas de Ávila, aseguró que “buscamos tener un orden y que no se quiten los espacios del ciudadano para poder caminar por el centro de la ciudad”.
3-A
l servicio del transporte urbano tiene como objetivo ideal trasladar a personas de un punto a otro, ya sea por la falta de automóvil, economizar combustible o buscar contaminar lo menos posible; sin embargo, la mayoría de las rutas de la zona metropolitana no cumplen con los requerimientos básicos de confort, seguridad y emisiones de dióxido de carbono al ambiente. Además de no contar con seguros de viajero vigentes, las distintas rutas no cuentan con un plan de contingencias en caso de que se presente un desperfecto en los camiones, así como de no portar un extinguidor para mitigar un conato de incendio. En distintos recorridos
SE QUEDAN SOLAS COMUNIDADES POR FALTA DE SERVICIOS Y EMPLEO
realizados por NTR Medios de Comunicación en los camiones del transporte urbano, se dio constancia de que nueve de cada 10 conductores no utilizan el cinturón de seguridad. Rutas como la 14 y 11 son las que menos reparaciones
hacen a las unidades, dejando ver que tienen ventanas que no corren, que presentan grafiti y rayaduras en los asientos, además del piso de lámina deteriorado. Hay otros tantos que por el uso excesivo y las nulas reparaciones expiden humo hacia
el interior, causando malestar a los usuarios. Los camiones que tienen habilitadas las rampas para discapacitados no las utilizan, ya que, debido a la prisa que tienen, le dicen al usuario de la tercera edad o con discapacidad que suba por las escaleras de acceso. Además de los problemas que ocasiona el transporte público, las autoridades de las recién descentralizadas dependencias de Transporte y Vialidad evidenciaron que no tienen conocimiento de las atribuciones que a cada una corresponden, pues se les cuestionó sobre dichos problemas, pero respondieron que no son atribuciones de una y otra. NUESTRA COMUNIDAD 2-A
Reubicarán ladrilleras de Guadalupe KAREN CALDERÓN
E
2-A
BUSCAN PREVENIR EL CONSUMO DE DROGAS ALEXA MONTIEL
F
RESNILLO. Para que padres se acerquen a sus hijos y eviten acercarse a las adicciones, el Centro de Integración Juvenil (CIJ) en esta demarcación, creó el proyecto preventivo ¿Qué
le hace falta a tu casa?, que pretende fortalecer el núcleo familiar. Este proyecto consiste en capacitar a los padres mediante pláticas y actividades acerca de cómo detectar si sus hijos consumen alguna droga, para que se-
pan cómo actuar en caso de presentarse esta situación. A la fecha, se han atendido familias de varias colonias, así como los sectores laboral, comunitario y de salud.
facebook.com/ntrzacatecas
l alcalde Enrique Flores Mendoza aseguró que se trabaja en la reubicación de las ladrilleras en el municipio, debido a la problemática de quema de basura durante la noche y de otros elementos que causan afectaciones a los vecinos del área. Sin embargo, resaltó que hace falta abastecerlos de agua potable, tema que se trata y, hasta el momento, se tiene acreditado un polígono para la creación de una noria. Al respecto, advirtió que dichas acciones no se realizarán de inmediato, por lo cual el Departamento de Ecología del ayuntamiento vigila esta zona, para evitar la quema de elementos no permitidos, con la intención de no dejar sin ingresos a quienes se dedican a esta labor.
3-A
CARECE CENTRAL CAMIONERA DE MAYOR VIGILANCIA KAREN CALDERÓN
L
a Central de Autobuses de la capital carece de elementos policiacos lo que resulta un problema pues durante la temporada vacacional no han tenido presencia para realizar rondines de vigilancia y supervisar el lugar. Las únicas medidas de seguridad son la presencia de personal de seguridad privada
twitter.com/ntrzacatecas
y un circuito de cámaras activado las 24 horas. No se tiene control sobre lo que transportan los pasajeros, ya que no se realiza ningún tipo de vigilancia en su equipaje, informó Lucia Díaz, gerente de la central. Comentó que la única medida de vigilancia es la verificación de boletos.
w w w . nt r za ca t eca s . com
2-A