20170313

Page 1

Lunes 13 de marzo de 2017

Zacatecas, Zac.

Año IX

Número 3094

$10.00

OFERTA EDUCATIVA 2017 LUNES 13 MARZO DE 2017

SÉPTIMA TEMPORADA

Las universidades del interior de la República son una excelente opción frente a la UNAM y las instituciones capitalinas.

DANTE GODOY

Este domingo, el Duo Ottoni ofreció un concierto de trompeta en el Museo Virreinal de Guadalupe, dentro de la primera temporada del programa de conciertos dominicales. El dueto deleitó al público con melodías como Processional, Minuet, Los cadetes, Barcarolle, entre otras.

L

TEXTO Y FOTO: LUIS VILLA

7-A

a titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), Gema Mercado Sánchez, reconoció que el presupuesto otorgado en 2017 a la dependencia, que es de 8 mil 665 millones de pesos, “no alcanzará para cubrir el déficit educativo que se tiene”. Comentó que hasta la fecha no ha sido notificada de dónde se obtendrán los recursos económicos para cubrir las prestaciones de diciembre, y detalló que el déficit de este sector asciende a mil 300 millones de pesos. Este boquete financiero, recordó, surgió a raíz de que la Federación dejó de enviar el presupuesto para educación al gobierno del estado y centralizó las nóminas, lo que causó que ya no hubiera un soporte monetario extra para hacer frente a los gastos de la Seduzac.

publicidad@eldiariontr.com | COMERCIALIZACIÓN: ADOLFO DÁVILA adavila@ntrmedios.com | CLAUDIA ORTEGA cortega@ntrmedios.com

Separan a policía de transporte público SAÚL ORTEGA

F

abiola Torres Rodríguez, titular de la Secretaría General de Gobierno, informó que están listas las funciones y atribuciones que tendrá la Subsecretaría de Transporte Público para concluir el proceso de la separación de la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad (DTTV), que será antes de junio. En exclusiva para NTR Medios de Comunicación, reveló que entre las facultades de la nueva dependencia destacan la planeación de rutas, establecimiento de tarifas, así como el control y la fiscalización del parque público vehicular. Agregó que estas atribuciones se otorgarán con base en la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado

de Zacatecas, en particular en el artículo 26. Las fracciones 24 a la 28 de dicho artículo establecen que la subsecretaría de reciente creación deberá proponer y dirigir la política pública y programas de trasporte público. Coordinará entre instituciones gubernamentales, concesionarios y permisionarios la elaboración de programas que tiendan a mejorar el desarrollo de dicho servicio en la entidad. Torres Rodríguez comentó que, como parte del proceso, el 3 de marzo se instaló el Consejo Estatal de Tránsito y Transporte, “instancia que permitirá la participación de los diversos sectores involucrados en esta materia”. “La instalación del consejo tuvo como resultado el análisis de los estudios técnicos,

financieros y operativos, de los cuales derivó el incremento de sólo un peso a la tarifa de autobuses urbanos y suburbanos”, destacó. Consideró que con los acuerdos logrados y los avances que se tienen para la separación de las áreas de transporte público y vialidad, “a cinco meses de iniciada la nueva administración se toman decisiones de fondo para modernizar esta importante institución estatal”. Además, esto cumple una de las promesas de campaña del gobernador Alejandro Tello Cristerna, “que fue atender las solicitudes y propuestas de usuarios y concesionarios del transporte público para mejorar el servicio”, recordó. Actualizarán transporte A través de un comunicado ofi-

cial, se informó que debido a que la mayoría de los 435 vehículos usados en las 17 rutas que recorren la capital y su zona conurbada son de los modelos de 1995 a 2000, Zacatecas es parte de los siete estados beneficiados con el Programa Integral de Financiamiento del Transporte Público. El esquema, cuya inversión inicial es de 5 mil millones de pesos, permitirá el uso de energías limpias y eficientes, informó Claudia Edith Anaya Mota, diputada federal, a través de un boletín. Anaya Mota resaltó que dichos programas representan una excelente oportunidad no sólo de modernización, sino de movilidad, para que ésta sea más eficiente.

METRÓPOLI 2-A

Dobleteros piden licencia en la UAZ KAREN CALDERÓN

El obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, reconoció la transparencia de la administración del gobernador Alejandro Tello como el mejor logro dentro de sus primeros seis meses de gobierno.

A

ntonio Guzmán Fernández, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), informó que trabajadores que fueron detectados por tener exceso de horas asignadas en la máxima casa de estudios del estado y la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) pidieron licencias de sus cargos. De acuerdo con Antonio Guzmán, las licencias representan un ahorro significativo para la Universidad, de aproximadamente 450 mil pesos por trabajador al año, ya que varios de los empleados tenían plazas de tiempo completo en la casa de estudios; este dinero ahora se usa para cubrir otras necesidades de la institución académica.

2-A

Felipe Cabral Pulido, subsecretario de Ganadería de la Secretaría del Campo (Secampo), alertó de un aumento en el volumen de garrapatas en el estado, debido al cambio de temporada. Aseguró que el problema de la garrapata, que se desarrolla principalmente en tiempo de calor y con presencia de lloviznas, es estacional. Estos ectoparásitos hematófagos son vectores de numerosas enfermedades infecciosas y viven en humedad y en calor, por lo que las zonas más afectadas están en el sur de la entidad, agregó.

8-A

facebook.com/ntrzacatecas

En Guadalupe, la madrugada de este domingo autoridades estatales informaron que un hombre, identificado como Rodrigo “N”, de 30 años, fue herido en una pierna a causa de un impacto de arma de fuego, en la carretera que comunica a las comunidades La Zacatecana y Martínez Domínguez. En otro hecho sucedido también este domingo, en Fresnillo, Gerardo “N”, de 25 años, quien se disponía a repartir tortillas en el centro de la ciudad, sufrió una herida en el pecho producida por un arma de fuego; la agresión vino, presuntamente, del conductor de un vehículo Golf.

En la capital

También quieren privatizar alumbrado KAREN CALDERÓN

D

espués de aprobada la convocatoria de licitación para privatizar el alumbrado público de Guadalupe, Judit Guerrero López, presidente municipal de Zacatecas, informó que el ayuntamiento capitalino también buscará licitar la renovación de luminarias, para que ésta se haga con inversión privada. Con el impulso de un proyecto similar al de Guadalupe, se pretende que una empresa se encargue del servicio y de dar mantenimiento a toda la infraestructura eléctrica del municipio. Recordó que con la nueva ley energética, el gobierno, en

Violencia en el noviazgo afecta más a mujeres CLAUDIO MONTES DE OCA

A

driana Rivero Garza, titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), alertó sobre la violencia en el noviazgo, que afecta sobre todo a muje-

res adolescentes en la entidad. La funcionaria estatal expuso que es un tema que se debe trabajar para poder prevenir la violencia intrafamiliar en el futuro. Comentó que en Zacatecas

twitter.com/ntrzacatecas

este caso, el Municipio, cuenta con esta facultad, sin desprenderse de su responsabilidad.

METRÓPOLI 2-A los principales tipos de violencia en el noviazgo son el emocional y físico y, en menor índice, el sexual. Rivero Garza resaltó que el problema más grave es que la violencia contra las mujeres está muy normalizada, lo que impide que se detecte rápidamente.

METRÓPOLI 6-A

w w w . nt r za ca t eca s . com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.