20170310

Page 1

Viernes 10 de marzo de 2017

Zacatecas, Zac.

Cerca del hospital del ISSSTE, en la capital, se encuentra Huelic, donde puede encontrar comida saludable, sin grasa, rica en proteína y con ingredientes naturales. TEXTO: CLAUDIO MONTES DE OCA

Año IX

Número 3091

$10.00

GANADORA DEL PREMIO OSCAR 2017 COMO MEJOR PELÍCULA, EN LA QUE CHIRON, UN JOVEN DE MIAMI, VA DESCUBRIENDO SU HOMOSEXUALIDAD EN UN CONTEXTO DE PLENA GUERRA DE LOS CARTELES DE LA DROGA, EN LOS SUBURBIOS DE LA CIUDAD.

Como parte del proyecto Zacatecas Ciudad Modelo, la Unidad Académica de Psicología de la máxima casa de estudios del estado iniciará un programa de detección y tratamiento de alcoholismo entre menores de edad. Fundación Modelo promueve esta estrategia, que se trabajará en coordinación con la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y el Consejo Estatal Contra las Adicciones de Zacatecas (CECAZ).

8-A

Especialista:

Zacatecas carece de infraestructura incluyente DANTE GODOY

E

specialistas en accesibilidad urbana y derechos de las personas con discapacidad coincidieron en que en Zacatecas no se cumplen los lineamientos para facilitar la movilidad de quienes integran este sector. Este jueves, Janett Jiménez Santos, arquitecta especialista en movilidad urbana egresada del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), impartió la conferencia Inclusión a través del Diseño Universal, en las instalaciones locales de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) organizó el evento, con el obje-

tivo de promover el respeto a los derechos humanos y la inclusión de personas con discapacidad. En su ponencia, Jiménez Santos afirmó que el estado carece de infraestructura incluyente que ayude a las personas con dificultades para desplazarse. Mientras que otras ciudades de México han adoptado, mediante leyes de movilidad, el proyecto Agenda de Inclusión y Derechos, del Plan de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Zacatecas no se tiene un plan de reingeniería e infraestructura urbana para cumplir con los requisitos para accesibilidad, conectividad e inclusión en favor de los discapacitados, resaltó la especialista. Los edificios de la ciudad

fícil trasladarse. Jiménez Santos y Alva Ruiz Cabañas agregaron que la población no tiene cultura vial.

carecen de rampas, barandales y otros implementos, además de que el transporte público es obsoleto y pocas unidades cuentan con aditamentos para trasladar a discapacitados, expuso. En este tema, Joaquín Alva Ruiz Cabañas, director ge-

neral de Atención a la Discapacidad de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), coincidió con la conferencista y, en su intervención, ejemplificó su experiencia en Zacatecas, pues dijo que al estar en silla de ruedas, le resultó muy di-

Zacatecas, un reto para discapacitados María de la Luz Domínguez Campos, presidente de la CDHEZ, admitió que el estado no ha avanzado en temas de movilidad e inclusión a personas con discapacidad, pues refirió que el reglamento de construcción para atender a este grupo no se respeta. Reconoció que en el tema del transporte público para este sector, la entidad está en un nivel por debajo de 5 por ciento, ya que no hay opciones para el traslado de estas personas.

METRÓPOLI 2-A

TEXTO: CLAUDIO MONTES DE OCA

DEBEN 3 MESES DE SALARIO EN EL IZEA Aproximadamente 80 personas que trabajan como figuras solidarias y de apoyo técnico en el Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA) han sido afectadas por la falta de pago, pues, denunciaron, les deben tres meses de salario, monto que asciende a 250 mil pesos. TEXTO:DANTE GODOY

PARA PREVENIR SECUESTROS, EVERARDO RAMÍREZ AGUAYO, TITULAR DE LA COMISIÓN EJECUTIVA DE ATENCIÓN INTEGRAL A VÍCTIMAS DE ZACATECAS (CEAIVZ), RECOMENDÓ NO ESTABLECER RUTINAS, YA QUE A LOS DELINCUENTES SE LES FACILITARÍA COMETER EL DELITO POR CONOCER LOS HORARIOS Y LAS ACCIONES DE LAS PERSONAS; ASIMISMO, NO ASISTIR A LUGARES MUY SOLOS, ENTRE OTRAS MEDIDAS. TEXTO: FRANZELY REYNA

En

ZACATECAS

no hay cultura de la donación

Hans Hiram Pacheco García, director de la Unidad Académica de Psicología de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), informó que en los 12 centros de atención psicológica de dicha unidad se atiende mayormente a mujeres y niños. Respecto a las mujeres, refirió que la violencia es el problema que más se ha encontrado en este centro, seguido de la depresión. A los niños se les trata sobre todo por problemas de conducta y de aprendizaje, además de que se les brinda atención académica.

esperan un trasplante en el Hospital General Un pariente siempre es la primera opción del paciente Un amigo o conocido puede hacerlo, si es compatible, pero debe notariar su deseo Una persona puede donar uno de sus dos riñones sin que afecte su salud

TEXTO: KAREN CALDERÓN

6-A facebook.com/ntrzacatecas

LA GRANIZADA SEVERA Y FUERTE LLUVIA REGISTRADAS ESTE JUEVES EN JEREZ, VILLANUEVA, OJOCALIENTE, TRANCOSO, GUADALUPE, VETAGRANDE Y LA CAPITAL SÓLO PROVOCARON ENCHARCAMIENTOS Y PERCANCES VIALES, SEGÚN INFORMÓ JUAN ANTONIO CALDERA ALANIZ, DIRECTOR DE PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL.

twitter.com/ntrzacatecas

6-A

w w w . nt r za ca t eca s . com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
20170310 by NTR Medios de Comunicación - Issuu