Martes 28 de febrero de 2017
Zacatecas, Zac.
Año IX
Número 3081
$10.00
Advierte Tello a Pavón por violencia LORENA GUTIÉRREZ SAÚL ORTEGA
L
EL EQUIPO UAZ-SPAUAZ DERROTÓ 15-4 A DEPORTES TURÍN PARA CORONARSE CAMPEÓN DE LA CATEGORÍA MÁSTER DE LA LIGA MUNICIPAL DE BEISBOL DE ZACATECAS TEXTO Y FOTO: RAÚL MARTÍNEZ
Medina Lizalde:
Legislatura, irresponsable FRANZELY REYNA
J
osé Luis Medina Lizalde, coordinador de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), afirmó que fue irresponsable la manera en la que la LXII (62) Legislatura estatal aprobó la Ley de Hacienda para el Ejercicio Fiscal 2017. “Fue una jornada irresponsable el cómo se aprobó la Ley de Hacienda, fue una
jornada de aprobación en la cual se votaron 11 leyes, fue una jornada irresponsable el votar de esa manera la Ley de Hacienda”, expresó. Medina Lizalde destacó que lo sucedido ante la impugnación del titular del Poder Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, al impuesto ecológico, les dio la razón sobre que el gravamen no estaba bien fundado.
METRÓPOLI 2-A
uego de las protestas del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico (SNMM) en Fresnillo y del ataque contra oficinas de la administración estatal en este municipio, el gobernador Alejandro Tello Cristerna advirtió al líder del gremio, Carlos Pavón Campos: “si lo que está buscando es violencia, no la va a encontrar en mi gobierno”. “Le hago un llamado al señor Pavón, a quien le tengo estima y no me estoy peleando con él, a que no provoquemos ese tipo de situaciones”, afirmó el mandatario en entrevista colectiva en Jerez, ante el movimiento de los trabajadores del sector extractivo contra el impuesto ecológico. Tello Cristerna invitó al dirigente de los sindicalizados a manifestarse en cualquier evento oficial público, “pero si es de manera violenta, como él transmite en su forma de ser, no es la del gobierno, no va a encontrar respuesta en la violencia”, recalcó.
FRESNILLO. Desconocidos apedrearon las oficinas del área de Representación del gobierno del estado, donde se registraron sólo daños materiales. Con referencia a los hechos ocurridos este lunes en las instalaciones del área de Representación del gobierno del estado en El Mineral, el mandatario lamentó “que fueran a apedrear, a romper vidrios un grupo de gentes que lo acompañan (a Pavón Campos), pues no hay que olvidar que hay miles y miles de mineros y no
tienen esa postura”. Además, recordó que el tema de la nueva figura impositiva está en manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), luego de que el titular del Poder Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, la impugnara. El mandatario estatal sentenció que se deberá esperar el fallo de la máxima institu-
ción jurídica del país y reiteró que espera que sea a favor de su causa. Alejandro Tello ofreció al líder del SNMM aliarse en favor de los empleados de la industria minera en la entidad, pero antes le pidió “que no lastime más a los zacatecanos con violencia”.
METRÓPOLI 2-A
José Aarón, 10 años como tragahumo
7-A
Ve Hacienda viable el impuesto ecológico STAFF
T
UXTLA GUTIÉRREZ. Mediante un boletín oficial, se informó que en el marco de la edición 310 de la reunión de la Comisión de Funcionarios Fiscales, celebrada en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Marcela Andrade, jefa de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la SHCP, expresó
a Jorge Miranda Castro, secretario de Finanzas, que el impuesto de responsabilidad ambiental es viable y no invade la esfera federal. “Este impuesto es un tema que, sin duda, de Suprema Corte de Justicia la Nación (SCJN) debe analizar con mucha responsabilidad y entereza”, refirió Marcela Andrade.
METRÓPOLI 2-A
Este lunes se realizó el acto protocolario de inicio de la primera Semana Nacional de Salud 2017, en el Centro Educativo Centenario de Rotary. Cristina Rodríguez Pacheco, presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), destacó la importancia de esta semana para la prevención de enfermedades a temprana edad. TEXTO: CLAUDIO MONTES DE OCA
DANTE GODOY
D
urante más de 10 años, José Aarón Salas Rodríguez, brigadista de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), se ha dedicado a combatir incendios en pastizales, y su grado de especialización lo ha llevado a escenarios internacionales como Alberta, Canadá, o recientemente a Santiago de Chile, en Chile. José Salas considera la ayuda humanitaria como uno de los principales vehículos de la estabilidad social, además, demuestra el valor por la naturaleza, compañerismo y comparte experiencias para mejorar en su trabajo. Salas Rodríguez expresó que se
siente contento con su trabajo, y que le gusta impartir capacitaciones a las nuevas generaciones que tienen la vocación de servicio. El tragahumo lanzó un llamado a la sociedad en general que va
de excursión a zonas de pastizales, o bosques, para que no deje fogatas o braceros encendidos y así prevenga los incendios.
METRÓPOLI 6-A
ESTE LUNES SE PRESENTÓ EL PRIMER STARTUP ZACATECAS, QUE TIENE COMO OBJETIVO PROMOVER EL EMPRENDIMIENTO EN LA POBLACIÓN CON LA INCUBACIÓN DE PROYECTOS NOVEDOSOS. DEL 27 DE FEBRERO AL 27 DE ABRIL SE RECIBIRÁN LOS PROYECTOS QUE SE PRESENTEN A TRAVÉS DE LA PÁGINA
www.startupzacatecas.org
LOS GANADORES SERÁN IMPULSADOS CON CAPITAL SEMILLA Y TENDRÁN UN FOCO DE ATENCIÓN ESPECIAL. TEXTO: CLAUDIO MONTES DE OCA
facebook.com/ntrzacatecas
twitter.com/ntrzacatecas
w w w . nt r za ca t eca s . com