Lunes 27 de febrero de 2017
Zacatecas, Zac.
Año IX
Número 3080
$10.00
REPROCHA LA CAMIMEX CAMPAÑA DE DESPRESTIGIO La Cámara Minera de México (Camimex) reprochó las recientes declaraciones del mandatario de Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna, sobre las empresas extractivas instaladas en la entidad, por lo que exigió al gobierno de estado parar la campaña de desprestigio contra este sector. Luego de que el titular del Poder Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, impugnara el impuesto de responsabilidad ambiental ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la organización empresarial defendió la postura de los industriales ante el cobro del nuevo tributo estatal, y recordó los beneficios que la minería ha dado a Zacatecas. Asimismo, reiteró que el sector mantendrá su defensa y ejercerá sus derechos constitucionales para lograr que sea derogado el gravamen. 2-A
Carlos Puente, senador del verde, afirmó que el gobierno del estado debe tener lista una estrategia para subsanar el déficit educativo, en caso de que resulte a favor el fallo de la impugnación del impuesto ecológico. TEXTO: FRANZELY REYNA
JOSÉ NARRO ROBLES, TITULAR DE LA SECRETARÍA DE SALUD FEDERAL, ENTREGÓ UN FACSÍMIL DE LA CONSTITUCIÓN DE 1917 AL GOBERNADOR ALEJANDRO TELLO CRISTERNA, COMO ACTO DE CELEBRACIÓN DEL CENTENARIO DE LA CARTA MAGNA. TEXTO: FRANZELY REYNA | CLAUDIO MONTES DE OCA
6-A
Enorme y sin claridad, presupuesto de Sefin SAÚL ORTEGA
C
on la contratación del empréstito por 7 mil 342 millones 701 mil 84 pesos por parte de la Secretaría de Finanzas (Sefin), esta dependencia contará con un presupuesto cercano a los 10 mil millones de pesos para 2017, de los cuales no existe claridad de cómo será aplicado. De acuerdo con fuentes gubernamentales, que prefi-
rieron reservar su identidad, no hay claridad de cómo se aplicará este recurso extraordinario en manos de la Sefin. El crecimiento en el presupuesto de la Sefin es de alrededor de 9 mil 400 millones de pesos, no obstante que las fuentes consultadas afirmaron que con este aumento no se subsanan los recortes federales realizados a educación, campo y salud.
Lo que hace suponer, según las personas consultadas, es un uso arbitrario de ese recurso cercano a los 10 mil millones de pesos. Respecto al presupuesto asignado a las dependencias este año, se pueden observar grandes diferencias, ya que algunas tuvieron incrementos mientras que a otras les tocaron reducciones. Por ejemplo, en 2017 la Sefin contará con un presu-
puesto de 9 mil 731 millones 885 mil 590 pesos, esto contra lo que ejerció en 2016, que fueron 349 millones 277 mil 992 pesos, según el Presupuesto de Egresos 2016. Mientras que el presupuesto destinado a la Secretaría del Campo (Secampo) sufrió una reducción, pues en 2016 ejerció 780 millones 928 mil 9 pesos y para el actual ejercicio fiscal es por el orden de 640 millones 690 mil
FRANZELY REYNA
TEXTO: CLAUDIO MONTES DE OCA
976 pesos, lo que representa una baja en su Presupuesto de Egresos por 140 millones 237 mil 33 pesos, de acuerdo con los registros oficiales. Para la contratación del empréstito se tienen 11 propuestas, de las cuales ninguna es por el monto aprobado por el Congreso local, que fue de 7 mil 342 millones 701 mil 84 pesos.
METRÓPOLI 2-A
Retrasan Municipios sistema anticorrupción
2-A
SIGIFREDO NORIEGA BARCELÓ, OBISPO DE LA DIÓCESIS DE ZACATECAS, SE MANIFESTÓ A FAVOR DE LA LUCHA DEL GOBERNADOR DEL ESTADO, ALEJANDRO TELLO CRISTERNA, POR LA DEFENSA DEL IMPUESTO ECOLÓGICO.
Por medio de un boletín oficial, se informó que la primera entrega de placas y calcomanías será a partir de mediados de marzo, y después de esto se cuenta con un mes para cubrir el total de placas y calcomanías.
Eduardo Yarto Aponte, titular de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz), lamentó que haya pocas empresas que se interesen en variar la oferta del estado para fortalecer este sector, sobre todo en el ámbito del ecoturismo y las actividades de aventura. Resaltó que el principal reto para la Secturz es hacer de 2017 el año del turismo de aventura, ya que la entidad tiene una gama muy limitada de este tipo de productos. “Tenemos muchos atractivos. Tenemos muchos lugares naturales donde se puede llevar a cabo el turismo de aventura, pero nos faltan productos”, afirmó el funcionario. TEXTO: CLAUDIO MONTES DE OCA
E
l Sistema Estatal Anticorrupción no se ha homologado en Zacatecas debido a que 23 ayuntamientos no han analizado la iniciativa en sesión de cabildo. Fabiola Torres Rodríguez, titular de la Secretaría General de Gobierno, informó que se tiene la aprobación de más de la mitad de los Municipios para cumplir
con uno de los compromisos que estableció Alejandro Tello Cristerna al rendir protesta como mandatario estatal. Sin embargo, la funcionaria admitió que se requiere que las 58 alcaldías validen las reformas, para lo que tenían como fecha límite el 13 de febrero, es decir, hace casi dos semanas.
METRÓPOLI 3-A
FRESNILLO. EN SESIÓN DE LA COMISIÓN DE HACIENDA Y VIGILANCIA REALIZADA ESTE DOMINGO, MARÍA GABRIELA RODRÍGUEZ VALDEZ, DIRECTORA DE TESORERÍA Y FINANZAS, INFORMÓ QUE LA DEUDA DEL MUNICIPIO ASCIENDE A 153 MILLONES 800 MIL PESOS Y TIENEN HASTA EL 31 DE MARZO PARA PAGAR. PESE A QUE AL INICIO DE LA ADMINISTRACIÓN SE REVELÓ QUE EL ADEUDO ERA DE 146 MILLONES DE PESOS, LA TESORERA ARGUMENTÓ QUE EL INCREMENTO SE DEBE A QUE NO ESTABAN REGISTRADAS TODAS LAS DEUDAS, INCLUSO, ADVIRTIÓ QUE LA CANTIDAD PUEDE AUMENTAR.
2-A facebook.com/ntrzacatecas
twitter.com/ntrzacatecas
w w w . nt r za ca t eca s . com