Sábado 25 de febrero de 2017
Zacatecas, Zac.
AL MEDIODÍA DE ESTE VIERNES SE IZÓ LA BANDERA EN EL ASTA BANDERA MONUMENTAL CENTENARIO ZACATECAS, EN CONMEMORACIÓN DEL ANIVERSARIO 196 DEL LÁBARO PATRIO. TEXTO: KAREN CALDERÓN | FOTO: ANTONIO BERNAL
Fabiola Torres:
Francisco Escobedo Villegas, diputado federal priísta, explicó que el voto a favor de la iniciativa de reforma a los artículos 513, 515 y 515 bis a la Ley Federal del Trabajo no implica la disminución del 50 por ciento a las prestaciones por incapacidad de los trabajadores. Ricardo Yassin Espino, titular de la Dirección de Trabajo y Previsión Social (DTPS), corroboró esta idea. Por su parte, José Pablo Mercado Solís, abogado laboralista, consideró necesaria la reforma, ya que desde hace 47 años no había sido modificada la tabla de enfermedades de trabajo.
2-A
Invitan a conocer ley de transparencia CLAUDIO MONTES DE OCA
D
urante la presentación de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Óscar Guerra Ford, comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), aseveró que “primero se debe
hacer ver a la ciudadanía qué utilidad tiene la ley de transparencia”. “Al pasar de la ley a los hechos se presentan dificultades, y creo que la ley comentada nos ayuda en ese sentido porque las cosas nos las hacen a veces cuando le ven fin o le ven utilidad”, dijo.
METRÓPOLI 3-A
JEREZ DE GARCÍA SALINAS. La madrugada de este viernes un hombre resultó herido por impacto de arma de fuego en la comunidad Ermita de Guadalupe. En otro hecho, en Fresnillo, un joven resultó con una herida de arma de fuego a la altura de las costillas después de que varios sujetos atentaran contra él sobre la calle Del Muro, en la colonia Obrera. La noche de este viernes, autoridades ministeriales informaron sobre el hallazgo de tres cuerpos en estado de descomposición en el ejido La Resumidora, en Trancoso.
LES DAN ALEGRÍA
Bertina Ponce Villalobos, presidente de la asociación civil Hay vida en mis sueños, compartió que ésta se dedica a “cumplir sueños de los niños con enfermedades terminales y todo tipo de padecimientos crónico degenerativos”, por lo que invitó a los ciudadanos a que apoyen esta cusa a través de la sociedad que dirige. TEXTO Y FOTO: FRANZELY REYNA
3-A
Sector minero no acepta diálogo KAREN CALDERÓN
L
uego de que integrantes de las sesiones 62 y 72 del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico (SNMM) se manifestaran durante el desfile del Día de la Bandera, en Fresnillo, la secretaria general de Gobierno, Fabiola Gilda Torres Rodríguez, declaró que el problema con el sector minero es que el sindicato no acepta el diálogo. Afirmó que el Estado ha buscado acercarse a los trabajadores mineros e, incluso, el gobernador Alejando Tello Cristerna, emitió un decreto gubernativo para garantizar que sus participaciones no se vieran afectadas. Sin embargo, los trabajadores e integrantes del sindicato minero han rechazado estos acercamientos y han mantenido la negativa de entablar un diálogo con el gobierno, reiteró.
METRÓPOLI 2-A
Debido a un error de enfoque, en este medio se publicó que el abogado Aquiles González Navarro afirmó que la controversia constitucional interpuesta por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, contra el impuesto ecológico está fundamentada, cuando en realidad consideró que el nuevo gravamen que defiende el gobernador Alejandro Tello Cristerna y aprobó la LXII (62) Legislatura del Estado es correcto en el sentido de la contaminación ambiental, siempre y cuando aplique fuera del uso del subsuelo, ya que éste es de competencia federal.
facebook.com/ntrzacatecas
Año IX
Número 3078
$10.00
Mineros sabotean desfile MAGALY ZEPEDA ALEXA MONTIEL ALEJANDRA LÓPEZ
F
RESNILLO. Integrantes de las Secciones 62 y 72 del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico (SNMM) se manifestaron durante el desfile en conmemoración del Día de la Bandera. Este viernes, minutos después de las 10 horas, aproximadamente 100 trabajadores del sector extractivo irrumpieron en el Jardín Obelisco, con el objetivo de llegar a donde se encontraba el alcalde José Haro de la Torre. En respuesta, elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) formaron una cadena humana para proteger al presidente municipal, guiados por las órdenes del titular de la corporación, Arturo Leija Iturralde. Con megáfonos en mano y lanzando consignas de protesta, los sindicalizados exigieron a Haro de la Torre que les hiciera frente, mientras el desfile seguía su curso y la voz de los maestros de ceremonia que pedían orden en el evento se perdía entre los gritos de los manifestantes. Tras varios minutos de reclamos, los inconformes decidieron interrumpir el recorrido de los niños y se lanzaron contra el alcalde, lo que provocó que mineros y agentes de seguridad forcejearan. Luego los mineros se orillaron para permitir el paso de los estudiantes, mientras que
Persiguen al alcalde en varios lugares, entre ellos el teatro.
los gendarmes se formaban otra vez frente a ellos. Al terminar el desfile, alrededor de las 10:46 horas, varios trabajadores del ayuntamiento intentaron acercarse con los manifestantes, pero éstos fueron detrás del presidente municipal, quien junto a policías y funcionarios corrió rumbo al Teatro José González Echeverría para resguardarse. Tras varios minutos de estar encerrado, el alcalde salió del lugar e intentó dialogar con los mineros sin éxito; luego se retiró con rumbo a la calle Constitución, y de ahí se fue caminando a la presidencia seguido por policías y trabajadores del ayuntamiento, y acosado por los gritos de los mineros. En la presidencia municipal, sólo le permitieron el paso a él y a los funcionarios que lo acompañaban, y los sindicalizados desistieron de entrar a la alcaldía; sin embargo, al retira-
se amenazaron con que continuarían las protestas y boicotearían cada uno de los eventos oficiales hasta dar marcha atrás al impuesto ecológico. Tras enterarse del encuentro entre policías municipales y trabajadores en Fresnillo, Carlos Pavón Campos, líder del SNMM, advirtió que si las autoridades usan la fuerza pública durante las protestas contra el impuesto ecológico, el gremio mostrará “la fuerza minera”. Reprobó la respuesta del Municipio ante el movimiento del gremio, pues cuestionó: “por un lado dicen que están de acuerdo con las manifestaciones, pero por otro traen el garrote en la mano y no estamos de acuerdo con ello”. “Nos piden el diálogo, pero traen el garrote en la mano para darnos de chingazos y no se vale”, reiteró.
FRESNILLO 1-B
Los sindicalizados exigen a Haro de la Torre que les haga frente.
twitter.com/ntrzacatecas
w w w . nt r za ca t eca s . com