20170222

Page 1

Miércoles 22 de febrero de 2017

Zacatecas, Zac.

Año IX

Número 3075

$10.00

CIUDAD DE MÉXICO.

El gobernador Alejandro Tello Cristerna se reunió con Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, para tomar acuerdos que permitan una mayor coordinación entre los gobiernos federal y estatal en materia de seguridad.

En el Día del Ingeniero Agrónomo, que se celebra en México cada 22 de febrero, Pedro Zesati del Villar, director de la Unidad Académica de Agronomía de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), afirmó que “el campo está tan abandonado por el gobierno como lo está la educación”. Expuso que desde su fundación en 1977, la escuela de estudios superiores en agronomía en Zacatecas ha tenido varios cambios, luego de las reformas en la materia y las modificaciones de las necesidades económicas del estado y del país. Ello, dijo, se ha reflejado en la disminución de la matrícula, lo que hasta 1988 todavía alcanzaba más de mil 400 estudiantes, mientras que en la actualidad apenas llega a los 900 alumnos. CLAUDIO MONTES DE OCA

El ex hospital general tendrá un nuevo uso al instalarse un Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana (Ceredi) y una Unidad de Salud Bucal; asimismo, en el espacio se contemplan otros tres proyectos: la rehabilitación de las áreas de convalecencia, quirófanos y el comedor. TEXTO: FRANZELY REYNA | FOTO: ANTONIO BERNAL 6-A

Para poder registrar una obra intelectual, el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor) pone a disposición de la ciudadanía el módulo ubicado en la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), con el objetivo de efectuar el trámite correspondiente y protegerse del plagio. TEXTO: DANTE GODOY

Fundamentada, impugnación contra impuesto ambiental FRANZELY REYNA

M

aría del Rocío Salinas Godoy, delegada de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), afirmó que la impugnación que la presidencia de la República presentó contra el impuesto ecológico estatal está fundamentada, pues la normatividad en este rubro se contempla dentro de la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental. Explicó que al menos tres vertientes del nuevo tributo implementado en Zacatecas existen en dicha norma, “que está muy completa y no deja huecos en cuanto a las responsabilidades de las empresas”. “Para hacer el impuesto hubieran visto todo el universo que existe en cuestión de reglamentación, para que no les hubiera pasado la impugnación”, apuntó. Además, la funcionaria fe-

NAVA DE LA RIVA, DELEGADO DE LA SEMARNAT: “Es un tema en el que la Semarnat no se ha metido” ARMAS ZAGOYA, TITULAR DE LA SAMA: “Lo que dijo Jehú es la postura oficial…” ROBERTO LUÉVANO, PRESIDENTE ESTSTAL DEL PRI: “Respaldamos decididamente al gobernador Alejandro Tello” PEÑA BADILLO, DIPUTADO PRIÍSTA: “Debemos mostrar el respaldo absoluto al gobernador Alejandro Tello”, pero ahora se trata de “respetar el derecho que tiene el (titular del Poder) Ejecutivo federal ante la cuestión jurídica en el tema” deral destacó el rezago de la legislación ambiental en la entidad: “Zacatecas se está quedando atrás, pues podrían hacerse muchas cosas para regular a las empresas en el ámbito estatal y no a través del impuesto”. Aseguró que las compañías instaladas en el estado que tienen impacto en el medio ambiente acatan las regulaciones impuestas por la Federación y acotó que, ade-

más de los gravámenes que deben cubrir ante este nivel de gobierno, gastan en los controles de contaminación. Lamentó que la entidad no sólo esté rezagada en control ambiental, sino también en la legislación en el tema. La delegada de la Profepa consideró que las disposiciones del impuesto de responsabilidad ambiental debieron precisarse antes, en la ley estatal de equilibrio ecológico,

Para hacer el impuesto hubieran visto todo el universo que existe en cuestión de reglamentación, para que no les hubiera pasado la impugnación MARÍA DEL ROCÍO SALINAS GODOY, DELEGADA DE LA PROFEPA

y no aplicarse a través del gravamen. Sobre los aspectos que se pretenden gravar con el nuevo tributo, recordó que la ley general de equilibrio ecoló-

gico ha sido analizada constantemente para contemplar todas las variantes y procurar no dejar vacíos.

METRÓPOLI 2-A

Confirman aumento de muerte en abejas CLAUDIO MONTES DE OCA CONCEPCIÓN DEL ORO. ELEMENTOS DE LA POLICÍA FEDERAL PREVENTIVA (PFP) LOCALIZARON UNA CAMIONETA VOLCADA CON MÁS DE 365 KILOS DE MARIHUANA AL INTERIOR DE LA CAJA DE REDILAS. TEXTO:LEÓN GUERRA

facebook.com/ntrzacatecas

J

aime Cruz González, responsable del Área de Apicultura de la Subsecretaría de Ganadería, de la Secretaría del Campo (Secampo), confirmó el aumento de muerte en abejas, de 20 a 40 por ciento en las 64 mil colmenas de la entidad. Puntualizó que la principal causa de muerte es la alta carga genética de africanización de las abejas. “El gobierno del estado, en coordinación con otras instituciones dedicadas al campo, implementa programas de concurrencia para apoyar el repoblamiento de colmenas, con una inversión de 9 millo-

twitter.com/ntrzacatecas

nes y medio de pesos entre gobierno federal y estatal para repoblar aproximadamente 33 mil colmenas”, detalló. Explicó que el esquema suministra alimentación balanceada y cambios de abejas reina y de panales de cera estampada. Otro de los factores, dijo Cruz González, es el problema de sanidad por la varroa, parásito de las abejas que disminuye 30 por ciento la cantidad de éstas. A su vez, precisó el funcionario, disminuye la capacidad de reproducción de las abejas reina en las colmenas, y la carga genética pierde calidad.

METRÓPOLI 6-A

w w w . nt r za ca t eca s . com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.