20170220

Page 1

Lunes 20 de febrero de 2017

Zacatecas, Zac.

Año IX

Número 3074

Este domingo, autoridades estatales y militares, junto a personal castrense, celebraron el Día del Ejército Mexicano, evento en el que el general de Brigada y comandante de la undécima Zona Militar, Guillermo Almazán Bertotto, reiteró el compromiso de las Fuerzas Armadas con la sociedad. TEXTO Y FOTO: FRANZELY REYNA

3-A

VILLANUEVA. Al responder a un reporte del Sistema de Emergencias, autoridades de seguridad se movilizaron a la cabecera municipal de esta demarcación donde fue localizado el cuerpo sin vida de un hombre, identificado como Roberto “N”, de 30 años. Fuentes oficiales dieron a conocer que el occiso presentaba un fuerte golpe en la cabeza, producido con una especie de bate. Asimismo, trascendió que presentaba un impacto producido por arma de fuego en la cabeza. TEXTO:LEÓN GUERRA

8-M

En riesgo, escuelas de tiempo completo

JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Elementos

de la Policía Ministerial del Estado (PME) cumplieron una orden de aprehensión en contra de Víctor Hugo Alcalde Pérez, ex director de Seguridad Pública de Jerez, la madrugada de este domingo. El ahora imputado es acusado de cometer el delito de tentativa de homicidio en contra de Gerardo “N”, Nicolás “N”, Jorge Antonio “N” y el menor Juan Carlos “N”, cuando se desempeñaba como director de Seguridad Pública de Jerez, y agredió con su arma de fuego a estas personas.

$10.00

Según fuentes de la Secretaría de Educación Pública (SEP), una bolsa de 105 millones de pesos asignada al Programa Escuelas de Tiempo Completo (ETC) en Zacatecas está en riesgo de regresarse a la Federación SAÚL ORTEGA

U El titular de la SAMA dice que respeta las posturas de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México y el Sindicato Nacional Minero Metalúrgico sobre el impuesto ecológico y su desempeño como funcionario.

na bolsa de 105 millones de pesos asignada al Programa Escuelas de Tiempo Completo (ETC) en Zacatecas está en riesgo de regresarse a las arcas federales, de acuerdo con fuentes de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Especialistas de la dependencia federal –quienes pidieron el anonimato– acusaron a Jorge Escobedo Armengol, subsecretario de Egresos de la Secretaría de Finanzas (Sefin), y María de Lourdes Solano Martínez, coordinadora administrativa

de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), de querer devolver el dinero, a pesar de que aún puede ejecutarse. De los más de 100 millones de pesos, 58 millones son del componente de autonomía de la gestión, del que corresponden 65 mil a cada plantel, mientras que los 47 millones restantes se destinarían al servicio de alimentación en las instituciones educativas. Según las fuentes de la SEP, el subsecretario de Egresos advirtió que el recurso debe regresarse a la Federación en consideración al principio de anualidad, que establece la

Ley de Coordinación Fiscal. Sin embargo, explicaron los declarantes, “se debe hacer el esfuerzo para que se ejecuten los recursos porque es evidente la importancia de hacerlo, considerando el impacto social”. “Existen todas las condiciones para ejercer ese recurso, en principio por su naturaleza como subsidio”, reiteraron. Además, recordaron que el reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, en específico el artículo 176, libera del principio de anualidad a los recursos etiquetados para

programas sujetos a reglas de operación. Asimismo, la Oficialía Mayor de la SEP emitió una circular en la que estableció la salvedad de ejercer los recursos al 31 de marzo de 2017, siempre y cuando se hayan comprometido al 31 de diciembre. De acuerdo con las fuentes consultadas, estos 105 millones de pesos fueron comprometidos antes de la fecha establecida en el documento oficial y, por tanto, están en condiciones de ejercerse a favor de las ETC.

METRÓPOLI 2-A

2-A Ignacio Matías Fraire Canales, presidente estatal del Sistema Producto Apícola, informó que en lo que va de 2017 el nivel de perecimiento de las abejas en las colmenas se duplicó en comparación con años pasados. En entrevista con NTR Medios de Comunicación, el líder de los apicultores detalló que anteriormente de 10 a 15 por ciento de las abejas de una colmena perecía en el transcurso del año, en su mayoría por causas naturales. Sin embargo, expuso que este año se ha registrado la muerte de casi 30 por ciento de las abejas productoras de miel, cuya principal causa de perecimiento es el uso desmedido de pesticidas en algunos huertos.

González López:

Por inseguridad no se establecen empresas MAGALY ZEPEDA ALEXA MONTIEL

F

RESNILLO. René González López, director de Desarrollo Económico y Fomento, informó que la inseguridad y falta de un parque industrial en el municipio son las razones principales por las que empresas foráneas no se han establecido en Fresnillo. Lo anterior aunado al hecho de que algunos es-

tablecimientos cierran para seguir adelante fuera del estado, debido a que han sido víctimas de algún hecho delictivo, lo cual representa menos ingresos para la economía municipal. Frente a ello, expuso que están limitados para salir a buscar nuevas empresas que contribuyan a la economía local y ofertar mano de obra.

FRESNILLO 1-B

LAS TROPAS DE SCOUTS DE LA PROVINCIA ZACATECAS CELEBRARON SU ANIVERSARIO 25 CON EL TRADICIONAL MONTAJE, EN PLAZA DE ARMAS, DE UNA FLOR DE LIS GIGANTE CREADA CON LATAS RECICLADAS.

facebook.com/ntrzacatecas

twitter.com/ntrzacatecas

7-M

TEXTO: CLAUDIO MONTES DE OCA

w w w . nt r za ca t eca s . com

8-A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.