20170214

Page 1

Martes 14 de febrero de 2017

Zacatecas, Zac.

Año IX

Número 3067

$10.00

FRESNILLO. La mañana de este lunes, un grupo de al menos 60 integrantes de la Sección 62 del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico (SNMM) llegó al Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo (ITSF), para abordar al gobernador Alejandro Tello Cristerna, quien era esperado por alumnos, docentes, autoridades federales, estatales y municipales para realizar la entrega de becas que se tenía programada. Los mineros confrontaron al mandatario estatal para solicitarle la derogación del impuesto ecológico y no más gravámenes. Sin embargo, luego de las explicaciones de Tello, en más de una ocasión, los inconformes dijeron no creer en sus palabras, por lo que a una sola voz lo callaban con: “no más impuestos, no más impuestos”.

Jorge Luis Pedroza Ochoa, titular de la Secretaría de Administración (Sad), dijo desconocer cuándo estarán listas las 248 mil 517 placas, debido a que se retrasó su licitación.

TEXTO: ALEJANDRA LÓPEZ | MAGALY ZEPEDA

TEXTO: DANTE GODOY

Reclaman 600 mdp del Fondo Minero FRANZELY REYNA

M

arco Antonio Bernal Portillo, presidente nacional de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) AC, reclamó la aplicación de 600 millones de pesos del Fondo Minero y recordó que esta bolsa, creada en 2014, se obtiene de las empresas extractivas y está destinada a la remediación del impacto ambiental de estas compañías, como se ha justificado con el impuesto ecológico.

Cuestionó por qué el gobierno del estado no aplica el dinero del Fondo Minero en actividades de compensación ambiental, en vez de implementar un nuevo gravamen, y alertó que la imposición del tributo local pondría en riesgo las aportaciones a la bolsa federal, pues se mermarían las utilidades de los corporativos. Bernal Portillo agregó que el gremio está a favor de las medidas de presión que pretende iniciar el Sindicato Nacional Minero Metalúrgico (SNMM); el líder nacional

de esta organización, Carlos Pavón Campos, informó que si el gobierno del estado se niega a derogar la nueva carga tributaria, al menos tres minas de la entidad estallarán en huelga. “Somos solidarios con el sindicato, ya que la postura de los sindicatos es la misma que nosotros pronunciamos: queremos la derogación del impuesto”, puntualizó. Al igual que el SNMM, este lunes, la AIMMGM interpuso un amparo ante el juzgado segundo de distrito

estatal en contra del impuesto; sin embargo, el presidente de la asociación aclaró que están abiertos a entablar un diálogo con Tello Cristerna “para que pueda eliminarse el impuesto”. Bernal Portillo reiteró que se trata de una figura impositiva con bases de índole federal y recalcó que, además, viola el decreto presidencial de no aumentar impuestos a las empresas hasta finalizar el sexenio.

METRÓPOLI 2-A

Este lunes se realizó un paro general de 12 horas en las 25 unidades académicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), que tuvo el fin de presionar al rector, Antonio Guzmán Fernández, para que resuelva el tema del emplazamiento a huelga. TEXTO: DANTE GODOY FOTO: ANTONIO BERNAL

8-A

Samuel Montoya Álvarez, director general del Instituto de Selección y Capacitación (Inselcap), precisó que de cada cien burócratas que acuden a los cursos de capacitación y adiestramiento, 89 obtienen su certificado y sólo 11 no se interesan en recibir la instrucción. De septiembre de 2016 al 13 de febrero de 2017 se convocó a 4 mil 17 burócratas, de los que 4 mil acudieron a los cursos y, de éstos, 67 por ciento se interesó en tener su diploma de acreditación en las competencias laborales, agregó. TEXTO: DANTE GODOY

Raquel López y Blanca Juárez, estudiantes de Ingeniería Informática en el Instituto Tecnológico de Zacatecas (ITZ), realizan un proyecto que tiene por objetivo identificar los lugares en el estado donde hay factores climáticos, geológicos y naturales que puedan representar un peligro para la población; se trata de un atlas de riesgos naturales. TEXTO Y FOTO: CLAUDIO MONTES DE OCA

3-A

Delegados rinden protesta KAREN CALDERÓN

E

6-A

ste lunes rindieron protesta los 22 nuevos delegados municipales del Ayuntamiento de Zacatecas, a quienes tomó protesta la alcaldesa

facebook.com/ntrzacatecas

Judit Guerrero López, quien expresó que la función que desarrolla el delegado en el municipio es fundamental para establecer el vínculo de cercanía entre las comunidades y el ayuntamiento, que

trabajará de la mano para responder a las necesidades de cada localidad. Asimismo, informó a los delegados que la convocatoria para este cargo se discutió, analizó y corrigió en sesión de

twitter.com/ntrzacatecas

cabildo para ser aprobada, y se garantizó una participación abierta y plural a la ciudadanía. La presidente municipal explicó que en este nuevo grupo de delegados se incrementó el número de delegadas, pues el Municipio contará con tres.

METRÓPOLI 2-A

w w w . nt r za ca t eca s . com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
20170214 by NTR Medios de Comunicación - Issuu