20170207

Page 1

Martes 7 de febrero de 2017

Zacatecas, Zac.

Año IX

Número 3060

FRANZELY REYNA

LA NOCHE DE ESTE LUNES, SOLISTAS BECARIOS DE LA FUNDACIÓN BENÉFICA INTERNACIONAL DE VLADIMIR SPIVAKOV DELEITARON CON EL PIANO, LA VIOLA Y LA BALALAIKA, INSTRUMENTO TRADICIONAL RUSO, AL PÚBLICO QUE ASISTIÓ AL AUDITORIO DEL MUSEO DE ARTE ABSTRACTO MANUEL FELGUÉREZ. TEXTO Y FOTO: KAREN CALDERÓN

Capacitado, sólo 1 de cada 10 burócratas DANTE GODOY

S

ólo uno de cada 10 empleados del gobierno del estado que brindan atención al público está certificado por el Instituto de Selección y Capacitación (Inselcap), debido a que la mayoría no tiene interés en prepararse para las labores que realiza. El Inselcap ofrece varios cursos para mejorar el servicio que las dependencias gubernamentales dan a la ciudadanía, pero los buró-

$10.00

cratas no acuden a éstos por falta de interés, admitió Olivia Vaquera, directora del instituto. Reconoció que la deficiente capacitación de los empleados del gobierno estatal afecta de manera directa a los ciudadanos, pues los servidores públicos desconocen desde cómo atender a los usuarios hasta los protocolos que debe seguir un trámite para que rinda frutos al solicitante. Precisó que de los 4 mil

burócratas que laboran en las áreas de atención de las dependencias estatales, sólo 10 por ciento se interesa en asistir a los talleres del Inselcap para lograr una certificación que acredite sus aptitudes en el servicio público. Ante esta situación, el instituto de capacitación diseña estrategias para que 3 mil 600 funcionarios asistan a los cursos que se impartirán durante 2017, que serán alrededor de 70 sobre distintas áreas, como informática, jui-

cios de protección de datos personales y transparencia. Tomás Morales, director de Reclutamiento y Selección del instituto, destacó que los conocimientos adquiridos por los funcionarios son avalados tanto por la entidad que impartió el curso como por un órgano colegiado del Inselcap, que da seguimiento y evalúa que los trabajadores hayan aprovechado las horas de las capacitaciones.

METRÓPOLI 2-A

Adriana Rivero Garza, titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), aclaró que la detección de casos de prostitución en escuelas de nivel básico en la entidad “no fue un anuncio alarmista”, y aseguró que, aunque no se haya informado a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) al respecto, ya se trabaja para combatir este problema. “Hace unos años el ex procurador de Justicia (Arturo Nahle García) emitió declaraciones donde informó que se hacían este tipo de prácticas; no quiero decirte que es un asunto viejo, sino que es un asunto que tenemos que atender”, expuso. EXIGEN INFORMACIÓN El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Francisco José Murillo Ruiseco, hizo un llamado a la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), Adriana Rivero Garza, para que brinde información sobre los casos de prostitución en secundarias. Resaltó que no cuentan con una notificación oficial sobre la declaración que hiciera Rivero Garza a diversos medios de comunicación durante una entrevista el 1 de febrero.

3-A

En el Congreso estatal

Desconocen estudios de impuesto ecológico FRANZELY REYNA

J

ulia Olguín Serna, diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y presidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente en la LXII (62) Legislatura estatal, desconoce los estudios ambientales que determinaron la aprobación del impuesto ecológico y bajo qué parámetros se aplica el nuevo gravamen.

Al respecto, expuso que al recibir la propuesta del titular del Poder Ejecutivo estatal, Alejandro Tello Cristerna, los legisladores lo revisaron “en conjunto”. “Nos basamos en que todos tenemos que pagar los impuestos correspondientes”, sin embargo; aceptó que desconoce las investigaciones para verificar la viabilidad del gravamen.

METRÓPOLI 2-A

LE SIGUEN

Ola de violencia afecta al clero

ALEXA MONTIEL

F

RESNILLO. El obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, informó que el clero se ha visto afectado de manera directa por la ola de violencia que se vive en la entidad, principalmente por extorsiones y asaltos y, aunque han sido pocas veces, también se ha sufrido privación de la libertad. “La violencia no respeta edades ni personas, pero sin duda alguna nos hemos visto afectados de muchas formas,” refirió.

FRESNILLO 2-B

EJECUTADO TRAS RECIBIR 9 TIROS

Aproximadamente a las 17 horas de este lunes, en la capital, un joven de 20 años, identificado como Édgar Alejandro Pinedo Torres, resultó gravemente herido tras recibir nueve impactos de arma de fuego, cuatro de ellos en el rostro y el resto en distintas partes del cuerpo. La agresión armada se registró minutos antes de las 17 horas de este lunes sobre la avenida Cinco Señores, a la altura del cruce con la calle Margarita Maza de Juárez, de la colonia Benito Juárez, en la capital de Zacatecas. A las 22:55 horas, debido a la gravedad de sus lesiones, Édgar Alejandro falleció en un hospital.

OTRO BALEADO

En Trancoso, pasadas las 8:30 horas de este lunes, un hombre resultó herido por un arma de fuego afuera de un restaurante situado en la comunidad Insurgentes, también conocida como Puerta de Fierro. Hasta el cierre de esta edición se desconocía su estado de salud.

6-A

8-M

Amplían programa de biodigestores CLAUDIO MONTES DE OCA

EL ZACATECANO ULISES LÓPEZ GONZÁLEZ TRABAJA EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DUBLÍN, EN IRLANDA, DONDE DESARROLLA UN PROYECTO PARA EVALUAR EL IMPACTO DE LA RADIACIÓN SOLAR EN LA PIEL.

E

8-A facebook.com/ntrzacatecas

l Fideicomiso de Riesgo Compartido (Firco) logró que este año se ampliara el programa de biodigestores, lo que permitirá a trabajadores del campo acceder a energías renovables en beneficio de su economía. Rafael Cuevas Cancino, ge-

rente estatal de Firco, recordó que en la actualidad existen 10 biodigestores en operación en la entidad, que generan electricidad en granjas ganaderas de los municipios de Miguel Auza, Loreto y Ojocaliente. Estos contenedores, explicó, utilizan el excremento de los animales para producir gas metano, que se usa para

twitter.com/ntrzacatecas

arrancar motogeneradores de energía. Cuevas Cancino resaltó que el metano es altamente contaminante, pero al quemarlo en un motogenerador el impacto ecológico se reduce 22 veces, lo que evitará que se propaguen los gases que provocan el efecto invernadero. Destacó que algunos de los beneficios que dejan estas unidades son reducir malos olores, ahorrar energía y disminuir la contaminación ambiental.

METRÓPOLI 6-A

w w w . nt r za ca t eca s . com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
20170207 by NTR Medios de Comunicación - Issuu