Miércoles 1 de febrero de 2017
Zacatecas, Zac.
Año IX
Número 3055
$10.00
Endurece protesta sindicato minero LORENA GUTIÉRREZ RAÚL MARTÍNEZ ALAN DE LEÓN
S
ALBERTO CHIU
F
uentes oficiales confirmaron a NTR Medios de Comunicación que enero de 2017 se consolida como el mes más sangriento, históricamente, en el estado de Zacatecas, pues tan sólo en estos 31 días se registraron al menos 75 ejecuciones de personas en diversos municipios de la entidad. Con esta cifra se supera con creces el máximo alcanzado en la última década, al que se llegó en agosto de 2016, cuando se registraron 56 muertes violentas, según los propios registros del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, luego de que desde 2010 se verificara un constante incremento en esta clase de ilícitos relacionados con la delincuencia organizada. Dentro de la cifra de 75
ejecuciones, por otra parte, no se contabilizan todas aquellas agresiones con armas de fuego o punzocortantes que, también relacionadas con el crimen organizado, dieron como resultado personas lesionadas pero que no perdieron la vida. Tampoco se contempla, como se sabe, la llamada “cifra negra”, aquella de hechos similares en los que se ha arrebatado la vida a personas en este mes, pero que no están registrados por la autoridad en ningún documento, a pesar de que haya versiones de ciudadanos testigos de los hechos, pues no se logró localizar a quienes perdieron la vida y se presume que esos ejecutados fueron retirados del lugar por sus propios cómplices, quizás para sepultarlos clandestinamente.
METRÓPOLI 6-A
indicalizados mineros de todo el estado mantuvieron tomada la carretera federal 45 durante más de 15 horas, en protesta contra el nuevo impuesto ecológico que se implementó para las empresas consideradas contaminantes, pues aseguraron que afectará sus prestaciones y reducirá sus oportunidades de empleo. El tránsito de la carretera federal 45 se detuvo poco antes de las 7 de la mañana de este martes; 50 mineros, con pancartas, lonas y cintas de plástico cerraron una de las vialidades más importantes del país, bloqueando la circulación antes del entronque hacia el aeropuerto internacional de Zacatecas. De manera simultánea, otros 50 trabajadores obstruyeron el paso a desnivel ubicado unos metros más adelante; dos grupos más tomaron las intersecciones y el tercero –de aproximadamente 600 manifestantes– se plantó justo antes de la empresa Cesantoni, con camiones de volteo, camionetas y automóviles cargados con botellas de agua y otras provisiones. “De aquí no nos vamos hasta que tumben el impuesto ecológico”, advirtieron los integrantes del Sindicato Nacional
SINDICALIZADOS MINEROS BLOQUEAN POR HORAS LA CARRETERA FEDERAL CARLOS PAVÓN, LÍDER DEL SINDICATO MINERO, REPROCHA EMBARGO A MINERAS QUE NO PAGUEN EL GOBERNADOR CENSURA BLOQUEO CARRETERO EL TITULAR DE LA SAMA ASEGURA QUE NO HAY NEGOCIACIÓN SOBRE GRAVAMEN PRI DEFIENDE IMPUESTO ECOLÓGICO OFRECE GOBIERNO A MINEROS 10% DEL IMPUESTO LOS SINDICALIZADOS LIBERAN LA VIALIDAD CON LA PROMESA DE QUE HABRÍA UNA MESA DE DIÁLOGO Minero Metalúrgico (SNMM), vestidos con ropa, botas y accesorios de trabajo. “Estamos todos con Carlos Pavón (dirigente nacional del gremio)”, aclararon desde el inicio de la toma. “Metan al bote a Alonso. Nosotros no vamos a pagar los platos rotos de otras personas”, sentenciaron.
Los trabajadores reprocharon que no se les tomara en cuenta en la valoración del impuesto de responsabilidad ecológica y aseguraron que esta imposición perjudica a los empleados más que a los dueños de los corporativos. A las 22:30 horas, los sindicalizados se retiraron de la vialidad con la promesa de que
habría una mesa de diálogo, según los líderes del gremio; sin embargo, advirtieron que retomarían los bloqueos de no obtener respuesta favorable del gobierno del estado. La consigna es la misma, sentenciaron: “para atrás el impuesto ecológico”.
METRÓPOLI 2-A
Hablan de austeridad, pero no se bajan salario KAREN CALDERÓN
FRESNILLO. María Gabriela Rodríguez Valdez, directora de Tesorería y Finanzas, expuso que no tiene con precisión la cifra sobre cuánto se ha reducido la deuda del Municipio, que ascendía a 146 millones de pesos, monto que dieron a conocer en meses anteriores. TEXTO: MAGALY ZEPEDA
A
l ser aprobado el Presupuesto de Egresos 2017, funcionarios del Ayuntamiento de Zacatecas no se bajaron su salario, como lo había manifestado al inicio de su administración la presidente municipal, Judit Guerrero López. “El no aumentar la nómina fue parte de este plan de austeridad, ya que ésta se encuentra
1-B
AUMENTAN QUEJAS CONTRA POLICÍAS JEREZ DE GARCÍA SALINAS. EL NÚMERO DE QUEJAS QUE RECIBE LA VISITADURÍA REGIONAL DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE ZACATECAS (CDHEZ) CONTRA POLICÍAS MUNICIPALES VA EN AUMENTO. TEXTO: GUILLERMINA MIRANDA
facebook.com/ntrzacatecas
METRÓPOLI 8-A
Apoya Nafinsa a pymes de Guadalupe
ALREDEDOR DE MIL 500 SIMPATIZANTES DE DISTINTAS ORGANIZACIONES CIVILES, CAMPESINAS Y AGRARIAS, FRENTES POPULARES, ESTUDIANTILES Y SOCIEDAD CIVIL, SE CONGREGARON TANTO EN LA MÁQUINA 30-30 COMO AFUERA DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS (SEFIN) PARA MARCHAR Y MANIFESTAR SU RECHAZO A LOS IMPUESTOS PROMOVIDOS POR EL GOBIERNO ESTATAL Y EN REPUDIO AL GASOLINAZO, QUE IMPULSÓ EL GOBIERNO FEDERAL. TEXTO: DANTE GODOY | FRANZELY REYNA FOTOS: ANTONIO BERNAL
por debajo de otras administraciones”, expuso Susan Cabral Bujdud, titular de la Secretaría de Administración. Sin embargo, resaltó, se lleva a cabo un plan de austeridad para no utilizar combustible financiado por el Municipio, suspender telefonía celular y no utilizar vehículos de manera personal.
DANTE GODOY
N
6-A
acional Financiera (Nafinsa) y el Ayuntamiento de Guadalupe firmaron un convenio de colaboración que tiene como objetivo apoyar con micro financiamientos a micro, pequeñas y medianas empresas. El representante estatal
twitter.com/ntrzacatecas
de Nafinsa, Benjamín Salas Rodríguez, precisó que en el año habrá dos cursos de capacitación y que, a través de la página web www.nafintecapacita.com, el municipio de Guadalupe los promoverá con su base de datos de empresarios.
METRÓPOLI 8-A
w w w . nt r za ca t eca s . com