20170126

Page 1

Jueves 26 de enero de 2017

Zacatecas, Zac.

Año IX

MARCHAN POR EL

Número 3049

LIQUIDAN A CINCO

SUPDACOBAEZ E

TEXTO: DANTE GODOY | FOTO: ANTONIO BERNAL

ALREDEDOR DE 3 MIL 500 PERSONAS MARCHARON EN APOYO AL SINDICATO ÚNICO DEL PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE ZACATECAS (SUPDACOBAEZ), DEBIDO A LA DESFAVORABLE SITUACIÓN ECONÓMICA DEL SUBSISTEMA.

8-A

$10.00

ste miércoles, en Calera de Víctor Rosales, elementos de la Policía Ministerial del Estado (PME) detuvieron a tres hombres, quienes figuran como presuntos responsables de la privación ilegal de la libertad y la vida de una persona. En Ojocaliente, la tarde de este miércoles, en la colonia Martell, un hombre fue agredido con impactos de arma de fuego en este municipio, que le causaron la muerte.

En la calle Morelos de la zona centro de Tlaltenango de Sánchez Román fue localizado el cadáver de un hombre víctima de una agresión a balazos. En la capital del estado, dos hombres fueron agredidos con impactos de arma de fuego junto al puente de la Nueva Vialidad Arroyo de las Sirenas. Ambos perdieron la vida.

ALERTA ROJA 8-M

Rechazan mineros impuesto ecológico

FRANZELY REYNA

M

arcelino Rodarte Hernández, dirigente del Movimiento Democrático Magisterial de Zacatecas (MDMZ), afirmó que el problema de las plazas dobles con las que docentes y administrativos acaparan un exceso de horas en instituciones educativas públicas se debe a favores políticos, y reprochó que siempre se ha denunciado.

METRÓPOLI 8-A

FRANZELY REYNA

arlos Pavón Campos, secretario general del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico (SNMM), reprochó a la LXII (62) Legislatura local que aprobara el impuesto ecológico, pues, aseguró, “el desconocimiento de la Cámara de Diputados local pone en riesgo la inversión y las fuentes de empleo”. “Pedimos que el gobierno recalcule sus finanzas y vea el porqué del déficit que existe. No tenemos la culpa de que las finanzas estén en mal estado”, recalcó, y afirmó que lo que se pretende con este

García Murillo:

El gobernador conoce las prestaciones del Cobaez DANTE GODOY

G

erardo García Murillo, secretario general del Sindicato Único del Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez), confrontó al goberna-

dor Alejandro Tello Cristerna, al asegurar que éste conoce las prestaciones que corresponden al gremio por ley, por lo que no puede cuestionarlas. Reconoció que existen bonos y prestaciones, de los que 50 por ciento son en especie. Ahondó al decir que todo

impuesto es que la minería pague las deficiencias fiscales del Estado. En conferencia de prensa, Pavón Campos insistió en que esta figura impositiva tiene fines exclusivamente recaudatorios y no ecológicos. Detalló que con este gravamen se pretende recaudar más de mil 230 millones de pesos y que una de sus consecuencias es ya se empezó a pactar el cierre de la Minera Madero SA de CV, que cuenta con mil 200 trabajadores. Anunció que los sindicatos mineros efectuarán protestas pacíficas, pues el sector obrero y minero se verán afectados está sustentado en los estatutos del sindicato en la cláusula 77, fracción 30, que dice: “se le brindará apoyo al Supdacobaez para su movilidad y eventos durante el año y dicho monto es de un millón 100 mil pesos”. Entre los apoyos para sindicatos, ejemplificó uno de 3 mil pesos quincenales para gasolina para los miembros del consejo sindical, 30 mil pesos para la marcha del 1 de mayo y 50 mil pesos para el festejo del Día de la Madre.

METRÓPOLI 2-A

Para febrero, Centro de Acopio Liconsa

PARALIZAN

LA UAZ

STAFF

INTEGRANTES DEL SINDICATO DEL PERSONAL ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS (SPAUAZ) MANTUVIERON UN PARO DE 12 HORAS EN TODAS LAS ÁREAS DE ÉSTA CON EL FIN DE PRESIONAR A LA RECTORÍA A QUE PAGUE 80 MILLONES DE PESOS POR PRIMAS DE ANTIGÜEDAD Y POR LA CLÁUSULA 41 DEL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO (CCT).

N

OCHISTLÁN DE MEJÍA. Leobardo Casanova Magallanes, gerente de Liconsa en Zacatecas, anunció que está terminada la obra del Centro de Acopio Liconsa y se pondrá en servicio el próximo 22 de febrero. En asamblea con productores agropecuarios de la región, el funcionario externó que la cobertura abarcará a lecheros de Nochistlán y Apulco, así como de varios municipios de Jalisco.

TEXTO: DANTE GODOY | FOTO: ANTONIO BERNAL

6-A

durante el presente ejercicio fiscal. Responde bancada priísta Gustavo Uribe Góngora, coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la 62 de la Legislatura estatal, respondió a las acusaciones de los sindicatos mineros respecto a la aprobación del impuesto ambiental, y aseguró que los diputados de este instituto político analizaron a cabalidad tal contribución antes de aprobarla. “Lo analizamos para que no fuera de manera infundada,

pero ellos tendrán sus medios de defensa como mejor sea posible; es un impuesto constitucional y lo hicimos con todas las de la ley y, si ellos se amparan, se dará el fallo a quien tenga la razón”, dijo. Uribe Góngora reconoció que el gremio minero no tiene la culpa de las afectaciones financieras que se viven en la entidad, pero justificó la aprobación del impuesto ambiental al considerar que no hubiera recursos en el estado y se afectara a mil 500 maestros, mientras que las mineras sigan percibiendo altos ingresos.

Roberto Luévano Ruiz, dirigente estatal del PRI, consideró necesario reunir a Carlos Pavón Campos, secretario general del SNMM, y a Gustavo Uribe Góngora, coordinador de la bancada del tricolor, para aclarar lo que consideró un malentendido respecto al impuesto ambiental. Esto, luego de que Pavón Campos calificara como “una ocurrencia” la aprobación de esta contribución en diciembre pasado por parte de la bancada priísta.

PADECE ZACATECAS

REZAGO EDUCATIVO EL REZAGO DEL PAÍS, EN TOTAL, ES DE 29 MILLONES 299 MIL 633 MEXICANOS CON EDUCACIÓN BÁSICA TRUNCA O NULA (PREESCOLAR, PRIMARIA O SECUNDARIA), QUE REPRESENTA 32.8 DE CADA 100 HABITANTES. EN EL ESTADO SON 404 MIL 479 ZACATECANOS (35.4 DE CADA 100), ES DECIR, UN NÚMERO SUPERIOR A LA MEDIA NACIONAL. EN EL PAÍS EXISTEN 4 MILLONES 166 MIL 667 MEXICANOS QUE NO SABEN LEER Y ESCRIBIR (4.7 DE CADA 100), MIENTRAS QUE EN LA ENTIDAD SE ESTIMA UN TOTAL DE 33 MIL 338 ZACATECANOS QUE ESTÁN EN ESTA CONDICIÓN, LO QUE REPRESENTA 2.9 PERSONAS POR CADA 100 HABITANTES.

RECORTAN PRESUPUESTO L

os objetivos del Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA) se reajustaron de 42 mil alfabetizaciones a sólo 34 mil, debido a que el presupuesto para la dependencia tuvo un recorte de 20 por ciento. Este decremento en las metas de la institución significaría una cobertura “20 por ciento menor que el año pasado, en números globales”. En entrevista con NTR Medios de Comunicación, el director del IZEA, Pedro Gallegos Flores, aclaró que a pesar de la disminución de recursos, no hay rezago en las finanzas del instituto.

METRÓPOLI 6-A

MUNICIPIOS 2-M

facebook.com/ntrzacatecas

METRÓPOLI 2-A

QUIERE ACLARAR EL “MALENTENDIDO”

TEXTO: CLAUDIO MONTES DE OCA

Plazas dobles, favores políticos C

twitter.com/ntrzacatecas

w w w . nt r za ca t eca s . com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.