20170124

Page 1

Martes 24 de enero de 2017

Zacatecas, Zac.

Año IX

Número 3047

INNOVA EN

DAN APOYOS

PARA VIVIENDA

GENERACIÓN DE ENERGÍAS LIMPIAS

EL GOBERNADOR ALEJANDRO TELLO CRISTERNA ENCABEZÓ LA ENTREGA SIMBÓLICA DEL PROGRAMA 100 DÍAS, 100 MILLONES EN VIVIENDA, MEDIANTE EL QUE SE OTORGARON SUBSIDIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE 208 CASAS, MATERIALES PARA CIMENTACIÓN, CERTIFICADOS PARA LA EDIFICACIÓN DE 325 CUARTOS ADICIONALES Y 750 CALENTADORES SOLARES. TEXTO: CLAUDIO MONTES DE OCA | FOTO: ANTONIO BERNAL

3-A

Patrick Fernández Bárcena Vázquez, joven emprendedor de 15 años, fundó una de las empresas más prometedoras del país en cuanto a la generación de energías limpias: Ekatom. En la actualidad diseña prototipos de celdas solares para bolsas de dama. Lo que pretende es contribuir al cuidado del planeta. TEXTO Y FOTO: CLAUDIO MONTES DE OCA

8-A

Dobletean en Seduzac y UAZ SAÚL ORTEGA

A

l menos 56 docentes, investigadores y administrativos de la UAZ (Universidad Autónoma de Zacatecas) también cobran un salario en la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) con jornadas laborales que, combinadas, suman más de 50 horas por semana, lo que repercute

en el presupuesto destinado al sector educativo en la entidad. Además, no hay certeza de que quienes tienen una plaza laboral en la Seduzac se presenten a las áreas de trabajo que se les asignaron, debido a que son principalmente administrativas y no se supervisa que cumplan con las cargas que les corresponden. NTR Medios de Comunica-

ción tiene en su poder una lista donde se muestran los nombres de estos 56 burócratas, misma que, de acuerdo con fuentes de la Seduzac, se trata de sólo un botón de muestra, pues se sabe que también hay maestros que cubren dobles jornadas en la UAZ y en secundarias del estado. Quienes fueron consultados advirtieron que hay quienes

$10.00

tienen asignadas plazas y jornadas laborales dobles y hasta triples, lo que es una práctica ilegal y afecta el erario destinado a la educación pública. Aseguraron que varios personajes reconocidos en la vida pública tienen plaza doble y no trabajan ni en la estructura gubernamental ni en la UAZ, ya que ejercen cargos políticos.

Algunos casos La lista de 56 personas que cobran en la Universidad y en la Seduzac contempla un total de tres mil 769 horas a la semana, es decir, el equivalente a 94.2 tiempos completos y, entre los nombres mencionados, hay quienes acaparan un mayor número de horas laborales. José Ramón Ibarra García, docente en la Unidad Académica de Contaduría y Administración (UACA) de la UAZ y administrativo en la Seduzac, encabeza el listado con 98 horas entre las dos plazas, lo que equivale a más dos tiempos completos. En el supuesto de que Ibarra García trabaje los sábados, sus 98 horas divididas en seis días representan una jornada diaria de 16.3 horas, lo que representaría horarios de trabajo de las 7 de la mañana a las 11 de la noche.

METRÓPOLI 2-A

Encuentran un ejecutado y tres heridos LEÓN GUERRA

C

ALERA DE VÍCTOR ROSALES. La noche del domingo, alrededor de las 23:30 horas, en el entronque que conduce a la comunidad Ramón López Velarde (Toribio), fue localizada una camioneta baleada, en la que estaban tres hombres heridos con arma de fuego y uno sin vida. Hasta el cierre de esta edición se desconocía la identidad tanto de los tres hombres lesionados como del fallecido; sobre los agresores tampoco se tuvo información.

MUNICIPIOS 8-M

Frenan presupuesto para obras ALEJANDRA LÓPEZ

F En el Infonavit

ALERTAN DE FRAUDES A DERECHOHABIENTES CLAUDIO MONTES DE OCA

G

abriela Rojo Medina, delegada del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), alertó a los benefi-

ciarios respecto a no adquirir paquetes adicionales al pago de su casa para evitar fraudes. En entrevista con NTR Medios de Comunicación, recalcó que los pagos de su vivienda son únicos y en nin-

gún caso se tiene un convenio como un pago adicional, por lo que llamó a hacer caso omiso de este tipo de ofertas. “El Infonavit no paga adicionalmente eso. A la gente hay que decirle que no haga caso, que si son derechohabientes de Infonavit acudan directamente a los centros de atención a verificar este tipo de cosas”, advirtió.

METRÓPOLI 3-A

Tello Cristerna:

No sugiero que el Cobaez desaparezca CLAUDIO MONTES DE OCA FRANZELY REYNA

P

ese a que la semana pasada el gobernador Alejandro Tello Cristerna refirió la posibilidad de liquidar el subsistema de Colegio de Ba-

chilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), este lunes, en entrevista con los medios, señaló: “no estoy hablando de la desaparición”. “Es un tema que le encargué a la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) que se

involucre al máximo, les comenté que se estaba teniendo un diagnóstico, me presentaron algunas cifras hace unos días, es complicado, pero en ningún momento, y que quede claro, no estoy hablando de la desaparición”, declaró.

facebook.com/ntrzacatecas

RESNILLO. A pesar de que los recursos se encuentran en las arcas del ayuntamiento, no se han usado 78 millones de pesos de los 90 que se asignaron al fondo 3 para el Ejercicio Fiscal 2016. La Dirección de Desarrollo Social etiquetó el recurso desde el año anterior para realizar distintas obras, de las que algunas ya iniciaron; sin embargo, otras no han empezado debido a que no se les ha pagado a los contratistas lo correspondiente a la primera o segunda ministración, o no se ha liberado el anticipo a los constructores, por lo que no han tenido las condiciones para iniciar los proyectos.

FRESNILLO 1-B Por otro lado, Gerardo García Murillo, líder del Sindicato Único del Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez), informó que la dirección general del subsistema no les hadado una fecha precisa para el pago de la segunda parte del aguinaldo.

METRÓPOLI 6-A

VIGILAN PRECIO DE LAS TORTILLAS DANTE GODOY nulfo Guzmán Guzmán, Adelegado de la Procurar

duría Federal del Consumidor (Profeco), comunicó que derivado de 12 quejas formales presentadas por ciudadanos debido al alza injustificada en el precio de la tortilla, se clausuraron ocho establecimientos en el estado. Precisó que los operativos de verificación serán permanentes y que el rango de precio míni-

twitter.com/ntrzacatecas

mo está en 10 pesos y como máximo 13.50. Quien no respete el tabulador será acreedor a una multa, que asciende a los 250 mil pesos y la clausura del negocio, destacó Guzmán Guzmán. Refirió que están acopiando quejas informales, donde principalmente amas de casa reportaron cómo el precio de la tortilla se dispara hasta en 16.50 pesos por kilo.

METRÓPOLI 6-A

w w w . nt r za ca t eca s . com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
20170124 by NTR Medios de Comunicación - Issuu