Jueves 15 de diciembre de 2016
Zacatecas, Zac.
Año IX
Número 2909
$10.00
La cofradía de San Juan Bautista protagonizó un desfile en conmemoración del aniversario 23 de la inscripción de Zacatecas como Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad; asimismo, las alumnas de la Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho portaron las 40 banderas pertenecientes a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para ser instaladas en el vestíbulo del Congreso del Estado.
DANTE GODOY
E
l gobierno del estado adquirió una deuda con Banorte por 308 millones de pesos, con tasa de interés de 8.6 por ciento anual, para 54 ayuntamientos que solicitaron un adelanto de participaciones para hacer frente a las prestaciones de fin de año de los trabajadores. En el acto de entrega de los recursos económicos a los presidentes municipales, el titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Jorge Miranda Castro, no dio a conocer el plazo al que fue contratado este nuevo empréstito ni de dónde provendrá el dinero para cubrirlo. Anunció que se contrató una deuda con el grupo financiero Banco Mercantil del Norte SA (Banorte) que, en concurso con otras cuatro instituciones bancarias, ofreció una tasa de interés preferencial, así como el interés calificado, que en promedio es de 8.6 por ciento.
TEXTO Y FOTOS DE: KAREN CALDERÓN
3-A
Revira Sedatu a gobierno estatal SAÚL ORTEGA
R
olando Garza Martínez, delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en Zacatecas, respondió a la demanda interpuesta por la Secretaría de la Función Pública (SFP) en su contra por el presunto condicionamiento de la entrega de recursos del Fondo Minero y del Programa Hábitat, la cual, dijo, “es infundada”. Expresó: “no hay sustan-
cia, no hay elementos, no hay nada, la realidad es que hay un malentendido de cómo funcionan los programas, un desconocimiento de cómo funcionan los programas de la Sedatu”. Ante la acusación del condicionamiento de obras, el funcionario federal reviró: “no tengo ninguna preocupación, tan abierto estoy que en este momento a quien requiera información lo vamos a atender”. Garza Martínez incluso advirtió que “si es necesario que
intervenga la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que intervenga, así de tranquilo estoy”. El delegado de la Sedatu aseguró que tiene las pruebas necesarias para responder “que no estamos condicionando ningún tipo de obra”. “Estamos trabajando para Zacatecas y no estamos condicionando obras del Fondo Minero ni del Programa Hábitat”, insistió el funcionario federal. Rolando Garza explicó
que los recursos económicos de ambos programas “no pasan por la Sedatu en ningún momento”. Asimismo, negó que la Sedatu intervenga en el proceso de asignación de obras; “en el caso del Fondo Minero, es un comité, que está integrando por representante de gobierno del estado, del Municipio, de la empresa minera, núcleo agrario y de la Sedatu”, recordó.
Sistema anticorrupción, en manos de diputados
METRÓPOLI 2-A
FRESNILLO. EL GOBERNADOR ALEJANDRO TELLO CRISTERNA INAUGURÓ LA PRESA EN LA COMUNIDAD PURÍSIMA DEL MAGUEY, LA PRIMERA OBRA HÍDRICA QUE PONE EN FUNCIONES EN SU ADMINISTRACIÓN, QUE BENEFICIA A MÁS DE 320 FAMILIAS DE FORMA DIRECTA.
FRANZELY REYNA
L
a urbanista Guadalupe Margarita González Hernández explicó que el deterioro del Centro Histórico capitalino se debe a una normatividad ambigua, que “puede dar línea abierta a todas las decisiones, que da permiso a todos los que tienen poder económico de hacer lo que quieran”. La docente e investigadora de la Unidad Académica de Estudios del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) criticó que debido a los vacíos en la regulación, las instituciones dan cabida a realizar los cambios que consideren, “además de que permite que, si no tienen recursos para mantener el patrimonio, se hagan de la vista gorda”.
HACE UN MES FUE ABIERTO EL ÁREA DE ATENCIÓN A MIGRANTES EN JEREZ, PERO ESTA CERRADO
FRANZELY REYNA
J
Afecta a ciudad norma ambigua
ehú Eduí Salas Dávila, coordinador general jurídico, advirtió que “los diputados trabajarán a marchas forzadas si no se aprueba el sistema estatal anticorrupción en este período ordinario”, que es tarea de la LXII (62) Legislatura. Explicó que al ser el sistema un tema puntual, al menos los legisladores “deberían de dar inicio a los trabajos de comisiones en el seno de la Legislatura”. Salas Dávila recordó que, a la fecha, sólo se comenzó
con la etapa de análisis de la propuesta que se presentó el 29 de septiembre, por parte de las comisiones de la Función Pública, así como la de Puntos Constitucionales. Tras decir que es respetuoso de los tiempos de los diputados para establecer el sistema, reiteró su importancia para “el correcto manejo y transparencia de los actos de las administraciones municipales, así como la estatal. Esperemos que en próximas fechas puedan iniciar con esos trabajos”.
METRÓPOLI 2-A
E
Continúan ejecuciones LEÓN GUERRA
L
a madrugada de este miércoles se reportó la agresión METRÓPOLI 3-A a balazos contra dos personas,
en la comunidad Calerilla, en el camino que lleva a El Visitador, en Zacatecas; una de ellas perdió vida. En el lugar se encontró a un
facebook.com/ntrzacatecas
hombre sin vida, así como a una mujer, quien presentaba impactos de arma de fuego y estaba desmayada, por lo que de inmediato fue trasladada a un hospital para que fuera atendida. Asimismo, autoridades policiacas de Ciudad Cuauhtémoc confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre, sobre el camino que entra a la comunidad San Pedro Piedra Gorda.
7-A
l delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Roberto Luévano Silva, admitió la falta de pago por más de 40 millones de pesos que aún no se han otorgado a los beneficiarios del Programa Proagro Productivo. Justificó que “se había detenido un poco la administración de recursos para terminar lo de Proagro, nos faltaban 40 millones para terminar de pagar a los cerca de 90 mil predios que son beneficiarios de este programa”. Sin embargo, el funcionario aseguró que luego de una reunión de gestión en la Sagarpa, en Ciudad de México, se logró la liquidación del recurso para terminar de pagar el esquema. “Tenemos mucha confianza de que de aquí al día último del año esté totalmente cubierto este incentivo a los productores, tanto de Proagro como de Progran, ya no hay ningún problema”, puntualizó. TEXTO: CLAUDIO MONTES DE OCA
ALERTA ROJA 8-M twitter.com/ntrzacatecas
w w w . nt r za ca t eca s . com