Miércoles 14 de diciembre de 2016
Zacatecas, Zac.
Año IX
Número 3008
$10.00
Sanción ejemplar a corruptos: Coparmex TIENE PENDIENTES G MIGUEL ALONSO
CLAUDIO MONTES DE OCA
AGENCIA REFORMA
E
l ex gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, dejó saldos pendientes de comprobar por al menos 607.4 millones de pesos, sólo de la Cuenta Pública de 2014, la última revisada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Del monto total observado, 3.7 millones corresponden a reportes de daño a la Hacienda Pública Federal por recursos
que no fueron pagados, justificados o desviados a rubros en los que no se debían aplicar. El 6 de diciembre, la ex candidata de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la alcaldía de Zacatecas, Soledad Luévano Cantú, presentó una denuncia contra Alonso Reyes por un presunto desvío de casi 400 millones de pesos a través de compañías fantasmas.
al restar certeza jurídica a las empresas”. El líder empresarial mencionó que “la corrupción y la inseguridad son los dos flagelos que más preocupan a los mexicanos, y así lo demuestran las más recientes cifras que dadas a conocer por el Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía)”. De Hoyos Walther advirtió que, tratándose de corrupción, “evidentemente, los actos que han sido dados a conocer son indignantes, desde luego, inaceptables, y tienen que ser debidamente sancionados”.
ustavo de Hoyos Walther, presidente nacional de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex), externó que los actos de corrupción en los que están involucrados varios ex gobernadores priístas, entre ellos el ex mandatario de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, “tienen que ser debidamente sancionados”. Afirmó que la corrupción “es uno de los flagelos que más preocupan al sector, lo que afecta directamente la competitividad de un estado,
“No debemos quedarnos conformes con una justicia selectiva que solamente vaya tras tres o cuatro funcionarios por muy encumbrados que sean”, expresó, y dijo que la corrupción se ve reflejada en el hartazgo de la sociedad y también incide en las bajas inversiones de los empresarios. “Nos parece que hay un gran hartazgo de la sociedad de cómo hay no solamente esos niveles escandalosos de corrupción, sino, sobre todo, escandaliza y lastima que no haya una sanción ejemplar”, abundó.
Gustavo de Hoyos Walther.
Gustavo de Hoyos insistió en que “esta falta de certeza afecta mucho las posibilidades que hay en el país de adquirir nuevas inversiones”.
METRÓPOLI 2-A
REFORMA 3-R
SORPRESA HOMICIDIOS, MUSICAL “NORMALES” Vocero de seguridad:
DANTE GODOY
E
n lo que va de diciembre, han sido asesinadas 15 personas, situación que fue calificada como normal por el vocero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Marco Antonio Vargas Duarte. Desglosó que se registraron 59 homicidios en agosto, mes que tuvo más incidencias de esta
índole, con un promedio de dos muertos por día. Vargas Duarte añadió que según el corte del parte de hechos delictivos, hasta noviembre se habían registrado 106 asesinatos, en su mayoría en la zona metropolitana Zacatecas-Guadalupe, así como en Fresnillo.
METRÓPOLI 3-A
Jerez, sin comprobar 85 mdp Adeudan en Guadalupe $9 millones
FRANZELY REYNA
E
l Ayuntamiento de Guadalupe mantiene un pasivo con proveedores por el orden de los 9 millones de pesos, informó la subdirectora de Egresos, María Susana Alfaro. Subrayó que el adeudo se podría reducir con el adelanto de tres meses de las participaciones del gobierno estatal, cuya gestión ronda los 26 millones de pesos, que se usarán para el pago de aguinaldos y demás prestaciones de fin de año.
l presidente de la Comisión de Vigilancia, Arturo López de Lara, leyó la Cuenta Pública 2014 de Jerez, en la que se observaron más de 85 millones de pesos, cuando era alcalde José Manuel de Jesús Viramontes Rodarte. Las observaciones son por el orden de 5 millones 215 mil 297 pesos, de los cuales no se tiene comprobación alguna de que fueran implementados en el Plan Integral de Beneficios Adicionales (PIBA). De igual manera, 6 millones 374 mil 105 pesos no tienen comprobación fiscal por parte del Patronato de la Feria de Primavera, así como 2 millones 80 mil 800 pesos por la renta de espacios en la feria-
METRÓPOLI 2-A
MUNICIPIOS 1-M
DANTE GODOY
E
LA BANDA DE MÚSICA DE LA QUINTA REGIÓN SORPRENDIÓ A LOS VISITANTES DEL CENTRO HISTÓRICO CUANDO COMENZARON A LLEGAR UNO POR UNO A LAS ESCALERAS DEL TEATRO FERNANDO CALDERÓN,Y LUEGO A LA PLAZUELA GOYTIA, PARA INTERPRETAR UN SORPRESIVO CONCIERTO CON TEMAS POPULARES MEXICANOS,VILLANCICOS Y EL HUAPANGO, DE MONCAYO. TEXTO Y FOTO: KAREN CALDERÓN
7-A
José Haro: Sedatu condiciona recursos STAFF
F
RESNILLO. El alcalde José Haro de la Torre reveló que se interpuso una denuncia en contra de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), pues la dependencia condicionó el apoyo que se había autorizado para El Mineral. “Lo confirmó, es un tema que se había mantenido en mucha discreción, obviamente hay que ser cautos en ese tipo de temas, pero sí, el Municipio interpuso demandas con el tema de la Sedatu; la ratificamos la semana pasada”, expuso.
Que sí paga, dice Carrera
José Haro añadió que los recursos que fueron condicionados corresponden al Programa Hábitat, que depende de la Sedatu, ya que, a la fecha, no se ha liberado el oficio para iniciar la ejecución de las obras y para que el dinero sea depositado en las arcas del ayuntamiento. Los condicionamientos se referían a que pretendían imponer a proveedores y contratistas para que ejecutaran las obras, refirió; por consiguiente, no descartó que dichos recursos económicos se pierdan.
FRESNILLO 1-B
FRANZELY REYNA
O
El alcalde de Fresnillo.
ES DETENIDO… POR
DESAIRA CIUDADANÍA GOLPEAR A ASALTANTE PEDIR INFORMACIÓN 8-M facebook.com/ntrzacatecas
3-A twitter.com/ntrzacatecas
mar Carrera Pérez, diputado de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), se negó a declarar sobre las aportaciones que están obligados a hacer los representantes de este instituto político, que ocupan puestos de elección popular. Al explicar que se trata de la vida interna del partido político, reiteró que él no tiene injerencia en ésta; sin embargo, precisó que, por su parte, sí realiza las aportaciones quincenales de 50 por ciento de su sueldo como legislador. Además, aseguró que él cuenta con la documentación necesaria para comprobar dichas transacciones, contrario a lo que declaró Mónica Borrego Estrada, quien dijo que no pedía comprobación alguna de los depósitos que hacía a nivel nacional.
METRÓPOLI 3-A
w w w . nt r za ca t eca s . com