20161130

Page 1

Miércoles 30 de noviembre de 2016

Zacatecas, Zac.

Año IX

Número 2994

$10.00

PROTESTAN

ALONSO,

CAMIONEROS

TITULAR DE

FONATUR

Con la exigencia de que la titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Paula Rey Ortiz Medina, agilice la indagatoria del expediente de concesiones otorgadas de manera arbitraria, entregado el pasado 15 de noviembre por los camioneros de las rutas de la zona metropolitana, los agremiados se manifestaron en caravana con 38 unidades por el bulevar Adolfo López Mateos y concluyeron en Ciudad Administrativa, acción que generó un colapso del tránsito vehicular.

FRANZELY REYNA

TEXTO: DANTE GODOY | FOTO: ANTONIO BERNAL

3-A

Coparmex:

Frena delincuencia actividad económica CLAUDIO MONTES DE OCA

Peligran familias por corrupción

C

ésar Gonzalo Castanedo González, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Zacatecas, confirmó que “la delincuencia en el estado obstaculiza el crecimiento económico”. Luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) diera a conocer este lunes los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2016, el dirigente alertó sobre los altos índices delictivos y de corrupción que afectan a las empresas zacatecanas. En este tema, aseveró que Zacatecas es uno de los es-

FRANZELY REYNA

E

n la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil, el gobernador Alejandro Tello Cristerna informó que según datos de la Dirección de Protección Civil, la corrupción es uno de los principales problemas que amenaza al bienestar de la familia. “Frecuentemente se infringe la ley por parte de funcionarios públicos que permiten la construcción de obras e inmuebles en zonas de alto riesgo de desastre natural, y esto no lo debemos de permitir”, aseveró. Alejandro Tello explicó que, por dicha razón relacionada a la corrupción, la ciudadanía no tiene conocimiento del peligro del que puede ser víctima al construir su

tados con mayor afectación a las empresas a causa de la corrupción, como lo indicó el Inegi. Castanedo González afirmó que la inseguridad impide el desarrollo de la entidad, y afirmó que la mayoría de los empresarios tiene miedo de denunciar los actos delictivos de los que son víctimas, debido a que se ha incrementado el número de casos de extorsión. “Mucha gente no denuncia únicamente porque hay seguro y la posibilidad de resarcir en alguna medida el objeto que fue sustraído. Es cuando mucha gente sí da aviso, pero en robo muchas veces no denuncia porque luego hasta les da más miedo la policía”, comentó.

El representante de la Coparmex planteó que la corrupción afecta, principalmente, a las empresas relacionadas con la construcción, en especial porque en los 58 municipios el permiso para construir es tardado. Mencionó que ha habido casos de personas que cancelan su actividad empresarial y “tienen que pasar años para que puedan reactivar su negocio”; ante ello, llamó a las autoridades a “reforzar la seguridad y tener todos los elementos de preparación, coordinación, mejores sueldos y atención permanente a las policías para no tener gente corrupta en esos puestos”.

Incumplen alcaldías en transparencia

patrimonio en barrancas, terrenos minados y bajo cables de alta tensión. “Tenemos que estar atentos, y se hace necesario advertir a la población sobre las condiciones bajo las cuales no se debería de construir y explicar sobre los peligros que enfrasca para sus familias”, acotó.

CLAUDIO MONTES DE OCA

N

METRÓPOLI 2-A

A

pesar de que desde 2012 se aprobó el proyecto del plantel 40 del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), aún no se tiene avance en la construcción y se corre el riesgo de perder el predio destinado en la colonia Las Quintas, en Guadalupe. Julio César García Sánchez, director del plantel, recordó que este proyecto, que inició en la administración de Miguel Alonso Reyes, requiere

6 millones 400 mil pesos para dotarlo de infraestructura. Subrayó que esto ha obligado a los alumnos a tomar clases en distintas instalaciones de varias escuelas, y en la actualidad lo hacen en la secundaria Bicentenario. Reprochó el “poco compromiso del gobierno del estado”, pues en un sexenio hubo cinco directores generales del Cobaez y el recurso necesario nunca ha llegado.

METRÓPOLI 6-A

REFORMA-6

METRÓPOLI 2-A

Estancado, Cobaez 40

CLAUDIO MONTES DE OCA

Por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, designó este martes a Miguel Alonso Reyes como director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). Se destacó en un comunicado que el ex gobernador cuenta con una larga trayectoria en el servicio público y amplia experiencia en el sector turístico. En el boletín se detallan sus funciones y acciones como presidente municipal de Zacatecas (2001-2004); secretario de Turismo estatal (2004-2007); diputado en la LIX (59) Legislatura (2007-2010), y como mandatario estatal (2010-2016).

LLUEVEN

RECLAMOS

Afuera de las oficinas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), 30 integrantes del Movimiento Democrático Magisterial de Zacatecas (MDMZ) exigieron la comparecencia del titular Francisco Javier Martínez Muñoz ante la LXII (62) Legislatura, para aclarar la situación financiera de la dependencia y se libere un recurso para préstamos que previamente fueron solicitados. TEXTO Y FOTO: CLAUDIO MONTES DE OCA

facebook.com/ntrzacatecas

twitter.com/ntrzacatecas

6-A

orma Julieta del Río Venegas, comisionada presidente del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Izai), informó que sólo 32 de los 58 municipios conformaron su comité de transparencia, lo que refirió como preocupante, pues no se está dando cumplimiento a la ley. Tras cumplirse el plazo que fija la ley para la conformación de comités para sujetos obligados, del gobierno del estado se conformaron los 47 necesarios en las unidades de transparencia, así como los dos del Poder Legislativo, dos del Poder Judicial, los cinco organismos autónomos y los dos fideicomisos registrados. Además, se instalaron comités de seis sindicatos y ocho partidos políticos; este martes también se confirmó la apertura de 83 comités de 135 de sujetos obligados como partidos políticos y sindicatos, entre otros.

METRÓPOLI 6-A

w w w . nt r za ca t eca s . com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.