Martes 29 de noviembre de 2016
Zacatecas, Zac.
Año IX
Número 2993
$10.00
Azotan a empresas
extorsión y corrupción
‘SIENTAN’ A 80 POR DESVÍOS S Raúl Brito Berumen, titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), informó que desde que se hicieron públicas las cuentas de Fresnillo y Trinidad García de la Cadena en 2014, se llamó a 80 funcionarios señalados como “culpables” de desvíos de recursos. Lo anterior para que los señalados presentaran pruebas para solventar sus participaciones y comprobar en qué se utilizaron los recursos. “A los funcionarios se les cita diario, vienen de entre seis a ocho funcionarios diariamente; según nuestro programa de citatorios, finalizaremos en el mes de febrero”, acotó.
egún la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2016, los principales delitos que sufre el sector empresarial en Zacatecas Extorsiones con los actos de corrupción y las extorsiones. Este lunes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer el estudio, en el que destaca que de las 32 entidades federativas, los empresarios de Zacatecas, Aguascalientes, Durango y San Luis Potosí expusieron ser víctimas de la corrupción. Además, Zacatecas es de los estados considerados como los más peligrosos para el sec-
tor, pues la percepción de las unidades económicas sobre la inseguridad pública es de 82.8 por ciento, con lo que se ubica entre los 10 registros más altos a nivel nacional. En este rubro, la entidad está más de 12 puntos arriba de la media en el país, de 70.2 por ciento, y ocupa el séptimo lugar en la lista, en el mismo nivel que Tamaulipas (83.7 por ciento), Estado de México (83.7 por ciento), Morelos (84.4 por ciento), Veracruz (88.9 por ciento), Guerrero (91.4 por ciento) y Tabasco (94.2 por ciento). En la percepción de inseguridad de los empresarios influyen diversos factores; por ejemplo, en la ENVE 2016 se menciona el aumento de los
delitos cometidos con armas de fuego. Al respecto, la inseguridad eleva los costos para las compañías, que deben usar sus ingresos en medidas de protección, además de afrontar las pérdidas a consecuencia de los crímenes de los que son víctimas y otros gastos, como servicios médicos, en el caso de delitos violentos. En Zacatecas, el costo promedio que representa protegerse para las empresas es de 72 mil 689 pesos, casi 50 mil pesos más que en 2013, cuando era de 29 mil 92 pesos, y mayor a la media nacional, de 57 mil 779 pesos.
2 MIL 835
TASA DE VÍCTIMAS DE DELITO POR CADA 10 MIL UNIDADES ECONÓMICAS
72 MIL 689 PESOS
COSTO PROMEDIO DE LOS GASTOS DE EMPRESARIOS EN MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y PÉRDIDAS POR ACTOS DELICTIVOS
AGENDA ELECTORAL
DEBATEN CANDIDATOS
REANUDAN PUENTE SEDENA
METRÓPOLI 3-A
PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD DE LOS EMPRESARIOS EN EL ESTADO
METRÓPOLI 2-A
METRÓPOLI 2-A
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reanudará esta semana los trabajos de construcción del puente de la Vialidad Sedena, ubicado en el acceso a Guadalupe, en las inmediaciones del centro de espectáculos Bonito Pueblo. Ante ello, se pidió a los automovilistas conducir con extrema precaución en ese tramo para evitar accidentes.
82.8%
“Vamos a meter a la cárcel a gente como Carlos Peña… porque es lo que no deja que avancemos” RODOLFO RODRÍGUEZ
ILUMINA TU NAVIDAD
Para fomentar el consumo local durante la temporada decembrina, la Cámara Nacional de Comercio de Zacatecas (Canacozac) anunció el arranque de la campaña Ilumina tu Navidad, iniciativa que contempla la tradicional tómbola, con la rifa de distintos regalos, ofrecida por 4 mil 400 negocios de 33 municipios. TEXTO Y FOTO: CLAUDIO MONTES DE OCA
OH!
UAZ se endeudaría con 40 mdp DANTE GODOY
E
UNEN
ESFUERZOS
El gobernador Alejandro Tello Cristerna y el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) firmaron un convenio de colaboración y reafirmaron los compromisos para integrar la institución al engranaje social, económico y de desarrollo. TEXTO: DANTE GODOY
2-A
facebook.com/ntrzacatecas
“Mediante el Cabildo Ciudadano, se creará de una auditoria interna, habrá revisiones trimestrales y un tribunal de cuentas”
l rector de la UAZ, Antonio Guzmán Fernández, afirmó que las negociaciones con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no han rendido frutos, sólo gestiones en lo escrito, en las que se pide que se aumente el presupuesto 60 millones de pesos más. Ante ello, expuso que se contratará un crédito con instituciones bancarias por el orden de los 40 millones de pesos, para afrontar el pago de prestaciones de fin de año, así como el de la prima de antigüedad con el Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), que se debe desde septiembre.
EMILIA PESCI
“Evaluaré el desempeño de los funcionarios y habrá un comité de transparencia… Debemos pensar en el tren ligero o metrobús como una opción de cambio” JUDIT GUERRERO
METRÓPOLI 3-A twitter.com/ntrzacatecas
FOTOS: NALLELY DE LEÓN
FRANZELY REYNA
LORENA GUTIÉRREZ
“De ninguna manera se permitiría perder el título de la capital como Patrimonio Cultural de la Humanidad” GUADALUPE MEDINA
w w w . nt r za ca t eca s . com
6-A