Sábado 26 de noviembre de 2016
Zacatecas, Zac.
Año IX
Número 2990
Murió Fidel Castro. A los 90 años, el líder de la Revolución cubana falleció la noche de este viernes en La Habana. Su hermano, el presidente Raúl Castro, lo comunicó en un mensaje de televisión. “El líder histórico de la Revolución cubana falleció en la noche del viernes, 25 de noviembre, a las 22:29 horas, y sus restos serán cremados, atendiendo su voluntad expresa”, dijo el mandatario.
Con instrumentos musicales desgastados por el tiempo y su uso diario, el maestro de música Antonio Ramírez Zacarías, docente de la Secundaria José Árbol y Bonilla, llevó a sus alumnos al Centro Histórico capitalino para que, a cambio de unas monedas, ofrecieran algunas interpretaciones a los transeúntes. TEXTO: ALEJANDRO LÓPEZ FOTO: NALLELY DE LEÓN
$10.00
AGENCIA REFORMA
7-A
Critican anuncio de disminución delictiva El alcalde Enrique Flores.
RECONOCEN CRISIS DE INSEGURIDAD KAREN CALDERÓN
E
l alcalde Enrique Flores Mendoza aceptó que ha aumentado el número de homicidios en los últimos meses en Guadalupe, luego de que el vocero de la Secretaría de Seguridad Pública, Marco Antonio Vargas Duarte, informara que este municipio es el de mayor incidencia delictiva en el estado, al superar a Fresnillo. Esta información fue confirmada por Miguel Rivera Sánchez, delegado de la Secretaría de Gobernación (Segob), quien declaró que Guadalupe es ahora la demarcación más violenta debida al incremento de hechos de alto impacto.
METRÓPOLI 3-A
FRANZELY REYNA
E
specialistas en criminología, quienes solicitaron mantenerse en el anonimato, opinaron que no se puede tener una disminución de incidencia delictiva de 15.71 por ciento en los 72 días de gobierno de Alejandro Tello Cristerna. Coincidieron en que el Estado no cuenta con una estrategia contra la delincuencia “bien estructurada ni implementada; además, carece de una estrategia de prevención”. Mencionaron que, contrario a las declaraciones que emitió el vocero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Marco Antonio Vargas Duarte, la incidencia
delictiva sigue a la alza; “estamos en el proceso de la cúspide de la delincuencia, el gobernador no puede llegar y decir que en tan poco tiempo se disminuyó significativamente la incidencia delictiva”. Los especialistas puntualizaron que para que se diera la reducción que anunció la SSP, “tienen que pasar más de cinco meses para emitir un indicativo en cuestión de disminución, no de funcionalidad, al menos que se tomen medidas drásticas”. Ante ello, explicaron que los indicadores que se emitieron públicamente el jueves no están debidamente argumentados. “No podemos hablar de disminución en ningún sen-
tido, porque no hay un indicativo real, es muy subjetivo, se requieren cifras reales, porque también está la cifra negra, que es lo que realmente pasa y no se denuncia”, advirtieron los criminólogos. Argumentaron que no existe coherencia en lo que se anunció en la rueda de prensa por el vocero de la SSP, pues, “en comparación con lo que está pasando en el estado, al menos en cuestión de homicidios, se tienen cinco muertos al día”. Insistieron en que es prematuro afirmar que existe una disminución de incidencia delictiva, ya que “quien hable de ello sólo se está mintiendo”.
METRÓPOLI 2-A
Por no cumplir los lineamientos que marca el Reglamento General de Protección Civil ni acatar la venta de alcohol fuera del horario permitido, entre otras irregularidades, autoridades del Ayuntamiento de Zacatecas clausuraron el bar Aula 35, ubicado un costado del edificio del Instituto Tecnológico de Zacatecas (ITZ).
8-A
Con el argumento de que se dejará de percibir una suma millonaria, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) y la Asociación de Centros de Esparcimiento Social del Estado de Zacatecas (ACESZ) se pronunciaron en contra de la ley seca, que se implementará el próximo fin de semana con motivo de las elecciones extraordinarias en la capital. TEXTO: CLAUDIO MONTES DE OCA
Norma Julieta del Río.
Descarta Izai bajar salarios CLAUDIO MONTES DE OCA
L
a comisionada presidente del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Izai), Norma Julieta del Río Venegas, informó que el organismo requiere 25 millones de pesos para su presupuesto 2017. De no lograrse esta cantidad, comentó que no se cuenta con un plan B, y aunque se considera prescindir
de algunas acciones para reducir gastos del instituto, en ellas no se encuentra la disminución de salarios. Julieta del Río desglosó que, de acuerdo con la ley, la prioridad es impulsar la Plataforma Nacional de Transparencia y el centro de investigación, y dijo que la cantidad que se solicita es mínima de acuerdo con los requerimientos.
METRÓPOLI 2-A
En los festejos por el Día del Pensionado, el mandatario Alejandro Tello Cristerna aseguró que el Fondo de Pensiones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) jamás será usado como una caja chica de su gobierno ni pondrá en predicamento lo que los servidores públicos han logrado con sus ahorros laborales. TEXTO: KAREN CALDERÓN | FOTO: ANTONIO BERNAL
facebook.com/ntrzacatecas
twitter.com/ntrzacatecas
w w w . nt r za ca t eca s . com