Jueves 24 de noviembre de 2016
Zacatecas, Zac.
Año IX
Número 2988
$10.00
TUNDEN A ZACATECAS RAÚL MARTÍNEZ
Errores garrafales en la zona defensiva, además de un penal fallado por Juan Neira, fueron decisivos para que Mineros de Zacatecas perdiera 0-3 ante Dorados de Sinaloa, en el juego de ida de las Semifinales de la Liga de Ascenso MX.
Vinicio Angulo, delantero de Dorados, tuvo una gran noche, pues marcó un doblete, mientras que Pablo Torres, en tiempo agregado, hizo el 3-0. Si quiere llegar a la Final, el sábado, a las 17 horas, en el Estadio Francisco Villa, Mineros de Zacatecas tendrá que anotar cuatro goles sin recibir uno solo para revertir el marcador.
RESULTADOS LIGA MX
Rechazan mineras
nuevo impuesto CLAUDIO MONTES DE OCA
F
ernando Alanís Ortega y Octavio Alvídrez Ortega, directores de las mineras Industrias Peñoles y Fresnillo PLC, respectivamente, calificaron como excesiva la propuesta del gobernador Alejandro Tello Cristerna de cobrar un impuesto a las compañías extractivas instaladas en el estado, por considerarlas empresas altamente contaminantes. Coincidieron en que, en su mayoría, las mineras que trabajan en la entidad están
certificadas como “empresas limpias” y cumplen con estándares internacionales, por lo que no se les podría categorizar como corporativos que dañen el medio ambiente. Los empresarios argumentaron que la industria ya tiene asignados los impuestos correspondientes, que aumentaron luego de la reforma fiscal, e insistieron en que uno nuevo sería excesivo. De la misma manera, subrayaron que el planteamiento de otro gravamen para este sector es de competencia federal,
TSJEZ e Izai quieren más dinero
METRÓPOLI 2-A
‘SUEÑOS FLOTANTES’
L
METRÓPOLI 3-A
México como país en comparación con otros países que atraen la inversión minera”, advirtió. Octavio Alvídrez sentenció: “no estamos de acuerdo (con el impuesto) ni con la connotación de empresa altamente contaminante”; en contraparte, puntualizó que la propuesta de este sector es generar riquezas para el estado a través del impulso a la actividad económica y no mediante la recaudación.
EXHIBEN
FRANZELY REYNA
e Roy Barragán Ocampo, miembro de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la LXII (62) Legislatura, informó que el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), así como el Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Izai) buscan aumentar su presupuesto en 2017. Explicó que las propuestas y justificaciones del porqué las instituciones piden más recurso para el próximo ejercicio fiscal se incluirán en el presupuesto que envíe el titular del Poder Ejecutivo estatal a la Legislatura a más tardar el 30 noviembre.
por lo que no debe implementarlo el gobierno estatal. Fernando Alanís expuso que existe preocupación entre los empresarios de la industria minera “por la generación de un nuevo impuesto por iniciativa del gobierno del estado”, pues recordó que con la reforma fiscal se establecieron impuestos adicionales a la actividad extractiva. “Ya no es parejo para el sector, en comparación con el resto de los sectores, y ello empieza a bajar la ventaja competitiva que tiene en
En la Casa Municipal de la Cultura se exhibe Sueños flotantes en el árbol de la imaginación,, exposición creada por niños que pertenecen al área de pintura del Centro de Estimulación Integral para un Mundo Inteligente. Esta muestra es el resultado de un trabajo de cuatro meses y está compuesta por pinturas al óleo sobre globos cubiertos de papel maché y tela, colocados en ramas, que representan la imaginación de los niños. Los árboles de la imaginación están llenos de magia, misma que está al alcance de quien la admire. TEXTO Y FOTO: KAREN CALDERÓN
7-A
PREVÉNGASE
ANTE EL FRÍO
facebook.com/ntrzacatecas
Miseria, apoyo a migrantes FRANZELY REYNA
J
irectores de subsistemas de educación media superior manifestaron el nerviosismo que existe de cara al cierre del Ejercicio Fiscal 2016 y la incertidumbre sobre los pagos de prestaciones, como bonos, aguinaldos, primas vacacionales y nómina. Esto derivado de las declaraciones de David Eduardo Rivera Salinas, coordinador de Educación Media Superior y Superior, de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), sobre el boquete económico de los subsistemas de educación media superior por 2 mil 500 millones de pesos. Rafael Sánchez Andrade, director del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), calificó de preocupante la situación, ya que dicha institución necesita 236 millones de pesos, y al menos 190 millones de pesos para el cierre del año.
osé Juan Estrada Hernández, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), cuestionó el programa Somos Migrantes, que destinará 7 millones 300 mil pesos para apoyar a los connacionales que podrían ser deportados, por considerarlo insuficiente. Mencionó que durante 2015, a la entidad se destinaron 20 millones de pesos para esa tarea, que resultó “insuficiente”, y en 2016 se obtuvieron 7 millones; “si estamos hablando de un programa federal, es una miseria”, acotó. Estrada Hernández declaró que Zacatecas no es una entidad que tenga la facilidad para destinar recursos en apoyo a los migrantes, por lo que cuestionó el actuar de los legisladores estatales; “nos han señalado sobre nuestras acciones, cuando ellos no se dan a la tarea de buscar un recurso, porque ése es su trabajo, para afrontar una contingencia que se pudiera dar”. El titular de la Sezami explicó que tanto los legisladores federales como los estatales deben tener en cuenta que el problema con los migrantes es un tema que por años ha existido en el país, y que, “afortunadamente, apenas están volteando, tal vez (Donald) Trump llegue a ser San Trump por hacer que el gobierno mexicano genere mejores condiciones para sus migrantes”.
METRÓPOLI 2-A
METRÓPOLI 2-A
Rafael Sánchez.
PREOCUPA CRISIS EN EDUCACIÓN DANTE GODOY
D
Prepas seguirán abiertas: rector E
6-A
2 - 2 Sezami:
DANTE GODOY
CLAUDIO MONTES DE OCA
Para mantener caliente el hogar, autoridades de la Dirección Estatal de Protección Civil recomendaron no recurrir a los anafres o fogatas, pues esto podría provocar accidentes. Uno de los consejos es cerrar cortinas y persianas al caer la noche, para que el calor acumulado durante el día permanezca por más tiempo al interior. Otra forma de proteger el hogar del frío es ventilar sólo durante unos minutos, de preferencia por la tarde o al mediodía. Además de colocar alfombras en el piso, se deben cubrir rendijas por donde se pueda filtrar el aire, pues en esta temporada cualquier canal es suficiente para enfriar la casa; además, las cintas adhesivas pueden ser buenos aislantes.
3 - 0
l rector Antonio Guzmán Fernández afirmó que ninguna de las 13 preparatorias de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) cerrará por falta de recursos financieros. Declaró que están en proceso de evaluación del déficit que presentan y a mediados de diciembre se daría un diagnóstico sobre cuánto dinero sería necesario para su óptima operación. Guzmán Fernández agregó que ninguno de los 12 mil
twitter.com/ntrzacatecas
jóvenes que estudian en las unidades académicas de nivel medio superior se verá afectado tanto educativa como económicamente y que los ciclos escolares de fin de año y comienzos de 2017 no se alterarán. “Atendemos a 18 por ciento de la demanda del nivel medio superior en el estado; en ese sentido, lo que estamos haciendo con los recursos humanos, financieros y académicos que tenemos es brindar un servicio de calidad”, describió el rector.
METRÓPOLI 3-A
w w w . nt r za ca t eca s . com