20161116

Page 1

Miércoles 16 de noviembre de 2016

Zacatecas, Zac.

Año IX

ESCASEA

Dolly Hirsch, judía sobreviviente del genocidio de los campos de concentración del partido nazi, da su testimonio de cómo se sobrepuso ante las adversidades de la Segunda Guerra Mundial. 3-A

Se coaligan ambientalistas

En defensa del semidesierto

FRANZELY REYNA

SAÚL ORTEGA LORENA GUTIÉRREZ

O

CAUTIVAN ROMEO Y JULIETA Una de las historias más conocidas de William Shakespeare, Romeo y Julieta, se interpretó este martes, en el Teatro Ramón López Velarde, con el Russian State Ballet Mari El, que, bajo la dirección de Konstantin Ivanov, cautivó al público zacatecano.

rganizaciones sociales y defensoras del ambiente formaron una coalición para exigir que el semidesierto zacatecano sea declarado Área Natural Protegida, luego de que el gobierno del estado anunciara el replanteamiento de este proyecto para salvaguardar las inversiones mineras en esa zona. Beatriz Olivera, investigadora sobre industrias extractivas en

el Centro de Análisis e Investigación Fundar México, informó que esta asociación trabaja con el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), Greenpeace México y Fundación Acción Geoda, entre otras organizaciones, para que la declaratoria se logre este año. “Nos parece sumamente grave que se autoricen las modificaciones que quiere hacer la industria minera, no sólo para la biodiversidad que existe en el área y que está en riesgo”, externó.

La activista resaltó que en esas 2 millones de hectáreas del territorio de la entidad “hay gran riqueza en materia de biodiversidad”, pues ahí habitan especies emblemáticas, como el águila real, así como otras que también están en peligro de extinción, como el perrito de la pradera. Comentó que la coalición de asociaciones ecologistas busca el diálogo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales

L

os diputados de la LXII (62) Legislatura aprobaron una reducción al presupuesto del próximo año equivalente a 15 millones de pesos. El recorte en un inicio correspondió al capítulo 4000, que implica una reducción de 12 millones de pesos al tema de herramientas legislativas, que queda de 73 millones a 61 millones de pesos. Además, se eliminó el presupuesto que se tenía para gastos médicos mayores y se descartaron partidas que recibían los coordinadores de las fracciones parlamentarias, así como una partida a quien fungía como

METRÓPOLI 2-A

ALEJANDRA LÓPEZ

F

TEXTO: KAREN CALDERÓN FOTO: ANTONIO BERNAL

7-A

presidente de la mesa directiva. La fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) buscó generar una reducción de 50 por ciento en el capítulo 4000, que considera, aparte de las herramientas legislativas, una reducción importante en la baja de combustible, telefonía y comida, la cual, aunque se aprobó con un porcentaje menor al planteado, se redujo a un presupuesto que contempla los 280 millones de pesos. Aunque la fracción del Partido del Trabajo (PT) planteó una baja mayor al presupuesto de 9.73 por ciento, sólo se logró 5 por ciento.

Protegidas (Conanp), para evitar que se modifique o cancele la propuesta de declaratoria. Además, impulsa una petición en la plataforma change. com para exigir la publicación del Decreto de Reserva de la Biósfera del Semidesierto Zacatecano en los términos del estudio previo justificativo realizado en 2014; hasta la tarde de este martes, la iniciativa tenía 452 de las 500 firmas que se requieren.

Congelan recursos a Fresnillo

Diputados locales reducen gastos FRANZELY REYNA

FOTO: NALLELY DE LEÓN

De acuerdo con Cecilio Murillo Murillo, presidente del Grupo Gasolineros Asociados de Zacatecas, el abastecimiento de gasolina en la zona metropolitana se encuentra a 50 por ciento, por lo que se recomienda tomar precauciones. El producto se dosifica por indicación de Petróleos Mexicanos (Pemex) para tratar que las estaciones no se queden sin combustible, pero de las 80 estaciones en la capital, 15 no tienen Magna; sin embargo, garantizó el suministro para la zona conurbada y para el resto de la entidad esta misma semana. TEXTO: CLAUDIO MONTES DE OCA | FOTO: ANTONIO BERNAL

El gobernador Alejandro Tello Cristerna informó que en los próximos días entregará a la LXII (62) Legislatura su propuesta de ley de ingresos para captar más recurso en el ejercicio fiscal de 2017, entre lo que contempló el impuesto ecológico para las mineras. Insistió en que dentro de las figuras impositivas que contempla la ley está la del impuesto ecológico, que deberán pagar empresas de giro industrial por ser las que más contaminan en la entidad. La imposición del nuevo impuesto ecológico prevé que se puedan captar hasta 400 millones de pesos en recaudación. 3-A

$10.00

SOBREVIVE AL HOLOCAUSTO

GASOLINA

Insiste Tello en impuesto limpio

Número 2982

RESPALDA OCHOA

A JUDIT GUERRERO

FRANZELY REYNA

Enrique Ochoa Reza, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ofreció todo el respaldo a Judit Guerrero López para que sea la próxima presidente municipal de la capital zacatecana. Subrayó que en la contienda extraordinaria, el tricolor presenta ante la sociedad la mejor opción; “la presentamos porque es la mejor mujer para gobernar Zacatecas, porque puede apoyar de manera puntual al gobernador Alejandro Tello para resolver diversas problemáticas que aquejan a la ciudadanía”, detalló.

METRÓPOLI 6-A

METRÓPOLI 2-A facebook.com/ntrzacatecas

twitter.com/ntrzacatecas

RESNILLO. El recurso que se tenía destinado para la construcción del Centro de Atención Ciudadana, que albergará el nuevo palacio municipal, está congelado, reveló Jorge Miranda Castro, titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin). Pese a que el gobierno estatal tiene en sus cuentas bancarias el dinero para ejecutar la obra, no lo pueden usar, debido a que el proyecto no se terminó de acuerdo con la calendarización programada, pues se supone que tenía que estar listo desde hace un año. Ante ello, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) observó la obra y solicitó la devolución del monto que se invertiría, que asciende a 200 millones de pesos. Pese a que la ASF instruyó a la administración estatal que regresara el recurso económico, no lo ha hecho, debido a que gestionó ante la Secretaría de la Función Pública de la Federación y la auditoría el apoyo para que permitan la ejecución de los recursos y poder terminar la obra.

FRESNILLO 1-B

w w w . nt r za ca t eca s . com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
20161116 by NTR Medios de Comunicación - Issuu