20161114

Page 1

Lunes 14 de noviembre de 2016

Zacatecas, Zac.

CHOQUE MORTAL

CANCELAN LA ZONA PROTEGIDA

P

MUNICIPIOS 1-M

Número 2980

$10.00

Tras el impacto de un autobús contra otra unidad que estaba estacionada a la orilla de la carretera, al menos cuatro personas murieron y otras ocho resultaron heridas en la carretera FresnilloSain Alto, entre las comunidades Río Florido y San José de Lourdes.

Para 2017

STAFF

or unanimidad, los Poderes Ejecutivo y Legislativo, así como directivos de empresas mineras, presidentes municipales y el Consejo Estatal de Desarrollo Económico de Zacatecas acordaron replantear la propuesta de declaratoria de Área Natural Protegida. En presencia del gobernador Alejandro Tello Cristerna, se optó por cancelar el título para el semidesierto de la entidad, pues podría afectar la inversión y fuentes de empleo; en cambio, plantearon regiones ubicadas en Jalpa, Juchipila, Monte Escobedo, Teúl de González Ortega e incluso Valparaíso, donde hay zonas de interés para su protección. El director regional Noreste y Sierra Madre Oriental de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Carlos Alberto Sifuentes, dijo que las declaratorias en México no son como en Canadá o Estados Unidos; es decir, son menos rígidas y compatibles con la inversión, la agricultura y el desarrollo.

Año IX

DIABETES, 3a CAUSA DE MUERTE DANTE GODOY

$25 mil millones de presupuesto STAFF

M

ediante un comunicado, el gobierno del esDe acuerdo con informes del tado anunció que se logró Centro Nacional de Programas un aumento de alrededor de Preventivos y Control de 3 mil millones de pesos en Enfermedades (Cenaprece), el presupuesto de 2017 para se decretó que la diabetes Zacatecas. Se expuso que con las promellitus tipo 2 es la tercera causa de muerte en Zacatecas, yecciones presupuestales para con el registro de 945 el próximo año, se estimaba fallecimientos al año. que el estado recibiría alredeLa lista es encabezada por dor de 22 mil millones de pelos tumores malignos, con sos, pero tras las negociaciomil 500 defunciones, y por nes del mandatario Alejandro Tello Cristerna y los diputaenfermedades del corazón, con

dos federales, se logró que el gobierno de la República asigne aproximadamente 25 mil millones de pesos. El gobernador explicó que a pesar de que prevalece un panorama económico adverso, que obligó a su administración a implementar un estricto programa de austeridad, se obtuvo un incremento de 100 por ciento en proyectos de infraestructura carretera, así como en los fondos de Discapacidad y Regional. Tello Cristerna aclaró que estas cifras corresponden al

piso económico destinado al estado, mismo que tiene una asignación determinada; sin embargo, enfatizó, continuarán las gestiones para lograr la mayor cantidad de recursos extraordinarios. Según la información oficial, gracias a estos incrementos, durante el ejercicio 2017 se invertirán más de 456 millones de pesos en proyectos de desarrollo regional, 235 millones en caminos rurales y carreteras alimentadoras, además de 380 millones en proyectos de construcción de carreteras.

C

arlos Fernando Bárcena Pous, titular de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), informó que para principios de enero de 2017 se instalarán las primeras empresas en el Parque Industrial de Pequeñas y Medianas Empresas (Pyme). La construcción del parque industrial, ubicado en Morelos, concluyó en 2014, durante la administración del ex gobernador Miguel Alonso Reyes; sin embargo, diversas circunstan-

METRÓPOLI 2-A

970; aunado a las afectaciones de estos padecimientos, se encuentran el sobrepeso y la obesidad mórbida.

REBASADO, CENTRO DE

6-A

JUSTICIA PARA

LAS MUJERES

Parque Pyme se ocupará en enero CLAUDIO MONTES DE OCA

También se dispondrá de 131.5 millones de pesos para conservación, estudios y proyectos de caminos rurales y carreteras, así como 264.5 millones de pesos en conservación y mantenimiento. Para el sector educativo se contemplan más de mil 400 millones de pesos, a los que se sumará el presupuesto que se destinará a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), que aún no está definido.

cias retrasaron la instalación de las compañías, pese a que al menos nueve gestionaron un terreno en ese espacio. Bárcena Pous explicó que aún se tiene que realizar una revisión para concluir libranzas eléctricas, que es el único servicio que falta. Especificó que este parque no cuenta con instalación de gasoducto para proveer de gas natural a las empresas que se establezcan ahí.

METRÓPOLI 2-A

CLAUDIO MONTES DE OCA

para contar con el presupuesto suficiente para 2017, “para que la sociedad de zacatecanos que vive en Estados Unidos tenga un gobierno digno, ya que aporta 2 millones de pesos diariamente, sin contar las temporadas de turismo para estos sectores”.

El Centro de Justicia para las Mujeres está rebasado, reconoció Mara Muñoz Galván, directora de esta dependencia. Mencionó que la expectativa se superó a 100 por ciento, pues se esperaba atender a 10 mujeres por día, pero se reciben de 18 a 23. Desde julio, cuando se inauguró el edificio de este centro, se han atendido 700 casos nuevos de violencia de género, de los cuales 260 han concretado en denuncias y en 180 se han girado órdenes de protección. Mara Muñoz expuso que estos números reflejan una mejor cultura de denuncia y que las mujeres víctimas de violencia se sienten respaldadas por las instituciones. “Lo que observamos es que el hecho de que exista una institución especializada, donde las personas encuentran respuesta a su problemática, ha aumentado el número de denuncias. Mucho del éxito de estas instancias tiene que ver con la recomendación de las mujeres hacia otras, al ver que surte efecto”, puntualizó.

METRÓPOLI 2-A

3-A

AGASAJAN A TELLO

LOS ÁNGELES. El gobernador Alejandro Tello Cristerna ofreció una audiencia pública en Los Ángeles, California, escuchó las propuestas de zacatecanos radicados en esa parte de Estados Unidos y recibió las llaves de la Casa del Zacatecano, como símbolo del respaldo a los migrantes.

2-A

Opera Sezami con dinero de migrantes FRANZELY REYNA

E

l titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), José Juan Estrada Hernández, informó que esta dependencia no tiene dinero para la ejecución de programas. “Estamos trabajando los programas con el dinero de los migrantes que han visto bien

facebook.com/ntrzacatecas

pagar la parte que antes pagábamos nosotros”, expresó. Juan Estrada mencionó que la oficina de atención a los migrantes se encuentra en el proceso de ser una secretaría como tal; “ya el nombre lo tiene, pero el presupuesto no”, asentó. Ante ello, el funcionario expuso que se buscan aliados

twitter.com/ntrzacatecas

w w w . nt r za ca t eca s . com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.