Viernes 4 de noviembre de 2016
Zacatecas, Zac.
En Crepería y Café Saint Michael, frente a Plaza de Armas, se deleitan paladares con sus suculentas preparaciones hechas con base en durazno, fresa y plátano, o con ingredientes como licor de café y leche de fresa, con queso crema y otras frutas.
Año IX
Número 2970
LLEGA A LAS PANTALLAS LA SEGUNDA PARTE DE KILÓMETRO 31, PARA LOS AMANTES DEL SUSPENSO.
$10.00
MONTE ESCOBEDO. La laguna de los Gamboas, ubicada a un kilómetro y medio al sur de la cabecera municipal, ofrece apacibilidad a los visitantes, frondosos árboles a su alrededor, aves migratorias y residentes, además de peces como tilapia y lobina.
Oh!
6-A
Reclaman mineras por debilidad del gobierno SAÚL ORTEGA
D TRANCOSO. La clínica para lo que se pretende sea la Unidad de Medicina Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), construida durante el trienio pasado, está en 90 por ciento de avance, pero sólo se espera que sea equipada, informó la alcaldesa Gloria Estela Rosales Díaz. Sin embargo, el delegado del IMSS en Zacatecas, Sergio Zertuche Romero, informó que el instituto no tiene proyectada ninguna obra para Trancoso, por lo que al menos durante lo que resta de 2016, buscará un encuentro con la titular del Poder Ejecutivo de este municipio.
oris Vega Pérez, gerente de Comunicación y Relaciones Públicas de la empresa minera GoldCorp Peñasquito, confirmó que la carta enviada al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en la que se afirma que el débil Estado de Derecho en el país desestabiliza las actividades mineras, es la postura de la empresa establecida en Zacatecas. En la carta fechada el 26 de octubre y dada a conocer el 2 de noviembre, la Cámara
de Comercio de Canadá en México (CanCham) hizo un llamado de atención al presidente de la nación ante la “debilidad del Estado de Derecho, que desestabiliza las actividades de las empresas mineras en el país”. El reclamo se da luego de que transportistas y ejidatarios de Mazapil bloquearan la minera Peñasquito, ubicada en ese municipio del semidesierto zacatecano, en octubre pasado. En la carta, firmada por el director de Asuntos Corporativos y Seguridad de
Goldcorp, Michael Harvey, quien también es presidente de la CanCham, se expone que “los esfuerzos por traer inversiones pierden efectividad cuando los inversionistas mineros canadienses se enfrentan a un clima complejo para la conducción de negocios una vez establecidos en el país”. A través de la misiva enviada a Peña Nieto, el también presidente del Comité de Inversión Minera advirtió que la “debilidad del Estado de Derecho y la falta de apoyo de las instituciones
METRÓPOLI 2-A
CAMPESINOS DE DIFERENTES ORGANIZACIONES TIRARON FRIJOL EN LA PUERTA DE PALACIO DE GOBIERNO PARA EXIGIRLE AL MANDATARIO ALEJANDRO TELLO CRISTERNA QUE SE ESTABLEZCA UN PRECIO PISO DE 15 PESOS EL KILO DEL GRANO EN ZACATECAS.
TEXTO:FRANZELY REYNA ALEJANDRA LÓPEZ
TEXTO: PATRICIA URIBE FOTO: NALLELY DE LEÓN
1-M
Advierten riesgos de que gane Trump EL 10 DE NOVIEMBRE, A LAS 9 HORAS, EN EL CAMPUS SIGLO XXI DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS (UAZ), SE CELEBRARÁ LA EXPO ORIENTA 2016.
mexicanas afectan nuestras inversiones”. Se enfatizó que “el bloqueo ilegal tuvo como raíz una disputa comercial donde un grupo de camioneros buscó un monopolio de contratos de acarreo. La empresa Goldcorp no encontró apoyo de las instituciones mexicanas para levantar el bloqueo ilegal y se encontró obligada a negociar individualmente con los transportistas en ausencia de la aplicación de la ley”.
CLAUDIO MONTES DE OCA
R
aúl Delgado Wise, director de la Unidad Académica en Estudios del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), aseguró que “migrantes zacatecanos temen a las políticas de Donald Trump, por todo lo que representa no sólo para
los paisanos, sino también para el resto del mundo”. Mencionó que los paisanos tienen el sentimiento de que termine el sueño americano, pues la propuesta del candidato a la presidencia por el Partido Republicano limita los derechos de los migrantes y afectaría a las corporaciones. Delgado Wise recalcó que
facebook.com/ntrzacatecas
Trump “pone como chivos expiatorios a los mexicanos” y justifica la crisis de su país al decir que los mexicanos son quienes están quitando los empleos a los estadounidenses. Sin embargo, refirió que en el caso de la candidata del Partido Demócrata, Hillary Clinton, tampoco representa un beneficio para los latinos, sino que “es la propuesta menos peor, ya que por lo menos mantendría una serie de cosas que no llevarían a una guerra a Estados Unidos”.
METRÓPOLI 3-A
FRESNILLO. El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Enrique Miranda Nava, anunció al gobernador Alejandro Tello Cristerna que, a la brevedad, por primera ocasión, la entidad tendrá comedores comunitarios, sin decir cuántos, para que ningún zacatecano en condiciones de pobreza se quede sin comer. Sin precisar cifras ni proyectos, dijo que se duplicará el recurso para el Programa 3x1, a fin de que pueda haber más obras en la entidad, además de que aumentará en Zacatecas el número de estancias infantiles dependientes de la secretaría. Miranda Nava anunció que, a partir de ahora, “donde diga el gobernador habrá comedores comunitarios en el territorio estatal, para que la gente más necesitada pueda ir a comer todo los días, ya que no se le puede pedir a un niño que aprenda, si no tiene el estómago lleno”.
De acuerdo con el director de la Unidad Académica de Psicología de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Hans Hiram Pacheco García, la depresión colectiva deriva de factores como la crisis económica y la inseguridad, lo que incide en las labores cotidianas. TEXTO: CLAUDIO MONTES DE OCA | FOTO: ANTONIO BERNAL
twitter.com/ntrzacatecas
w w w . nt r za ca t eca s . com
2-A