20161030

Page 1

Domingo 30 de octubre de 2016

Zacatecas, Zac.

Año IX

Número 2965

$10.00

En Guadalupe

Atorada, la obra de cableado subterráneo STAFF

$39

L

a obra del cableado subterráneo en Guadalupe fue anunciada en 2009 por el entonces secretario de Turismo, Rafael Flores Mendoza. Sin embargo, a la fecha, se requieren 39 millones de pesos para concluirla, informó el titular de la Dirección de Obras Públicas, Omar Mazatán Cruz. El funcionario aclaró que este proyecto está en manos de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a pesar de que en la administración pasada, que encabezó Roberto Luévano Ruiz, se dijo que era una obra municipal. Para los trabajos de este proyecto en la avenida Colegio Militar se requieren 19 millones de pesos, y hacen falta otros 20 millones para la zona centro de la cabecera municipal.

millones se requieren para concluirla

$5

millones se invirtieron en la avenida Colegio Militar El proyecto corresponde a la Sinfra y la CFE, por lo que el ayuntamiento no tiene presupuesto para los trabajos.

En la avenida Colegio Militar se invirtieron 5 millones de pesos en las primeras etapas y se requieren otros 19 millones de pesos para continuar con los trabajos. Además, desconoce de dónde

se obtendrá ese presupuesto y en qué ramos están inscritos los proyectos, pues el Municipio se mantiene al margen, al ser una obra de la Sinfra y la CFE. El entonces titular de Obras

Públicas, Alberto Gómez del Río, declaró a NTR Medios de Comunicación que la instalación del cableado por debajo del nivel del suelo se encontraba en una segunda etapa en la calle Guerre-

ro, y que procederían a desinstalar el tendido de cables en la zona. Sin embargo, las líneas de electricidad y otros servicios se mantienen “en el aire” y no se ha dispuesto una fecha para su retiro. NUESTRA COMUNIDAD 2-A

Vigila Profeco casas de empeño STAFF

L

a Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Zacatecas se ha puesto a revisar que las casas de empeño trabajen en orden. En ocasiones, estos sitios son visitados por los amantes de lo ajeno, luego de que han cometido algún atraco en casashabitación o comercios, pero sin documentos que acrediten la procedencia legal de los bienes que empeñan. Arnulfo Guzmán Guzmán, delegado de la Profeco en Zacatecas, explicó que ya han requerido a una buena parte de las casas de empeño que lleven en orden los informes de ingresos

Llega horario de

invierno Este domingo inicia el horario de invierno, por lo que, al despertar, debe retrasar una hora su reloj. El primer domingo de abril se adelanta una hora el reloj, puesto que es cuando se registra en el país una mayor insolación, y se retrasa el último domingo de octubre.

Muestran calaveras y un altar

y egresos. Expuso que cada mes se pide “que nos entreguen un informe de cuántos artículos han recibido, así como de los que han vendido. Cotejamos actas y sellamos un documento que acredita su legal procedencia”. A pesar de ello, el delegado de la Profeco admitió que 15 por ciento de negocios de este giro no lleva a cabo estas prácticas. Por ello, la Profeco se ha coordinado con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para realizar operativos “sorpresa” y evitar la adquisición y venta de artículos robados.

En el patio central de la Casa Municipal de Cultura de Zacatecas se alberga la cuarta edición de Calaveras 2016, integrada por 20 trabajos hechos con fibra de vidrio por siete artistas zacatecanos, con técnicas como el óleo, acrílico, aplicación de chaquiras y papel de china; también se exhibe un altar dedicado a Gachita Amador. TEXTO Y FOTO: KAREN CALDERÓN

NUESTRA COMUNIDAD 3-A

7-A

Recurrirán a migrantes para apoyar bibliotecas KAREN CALDERÓN

S Se mantiene bajo regulación la recepción de artículos en estos negocios.

imitrio Quezada Martínez, coordinador estatal de la Red de Bibliotecas Públicas, informó que debido a que el presupuesto que se entrega a los centros de lectura y consulta fue de 315 mil pesos en 2016, se busca entrar al Programa 3x1

para impulsar más actividades en este rubro. Destacó que en 2015 se recibieron 750 mil pesos y en 2016 el monto se redujo 50 por ciento, debido a los recortes de la Federación, que afecta a todas las áreas. Quezada Martínez resaltó que se recurrirá al plan B, que es

ENTREGAN ROTARIOS PRÓTESIS MAMARIAS

DESTINA SEDUZAC $120 MILLONES A ESCUELAS 3-A

facebook.com/ntrzacatecas

el apoyo de los migrantes, quienes se fueron de Zacatecas por la falta de oportunidades en su tierra, y se espera que aporten para generar “una buena educación” y que, por consecuencia, las oportunidades de desarrollo sean mayores. NUESTRA COMUNIDAD 4-A

TENDRÁN BURÓCRATAS MEGAPUENTE

4-A

twitter.com/ntrzacatecas

4-A

BUSCA EN LA EDICIÓN DE HOY

w w w . nt r za ca t eca s . com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.