Miércoles 26 de octubre de 2016
Zacatecas, Zac.
Año IX
Número 2961
$10.00
Zacatecas, sin transparencia LORENA GUTIÉRREZ
En la celebración del Día del Médico, el gobernador Alejandro Tello Cristerna admitió que existe rezago en materia de salud, pues uno de los mayores problemas en Zacatecas es llevar servicios médicos a cada una de las 5 mil comunidades del estado, enfatizó. Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), Gilberto Breña Cantú, reconoció que la continuación del proyecto de Ciudad Salud de la Mujer en Jerez “permanece en la incertidumbre”, pues aún no se conoce si la Federación cuenta con el capital que se requiere para concretar el proyecto. Sobre el Hospital de la Mujer en Fresnillo, dijo que aún está pendiente la certeza jurídica del terreno. TEXTO: CLAUDIO MONTES DE OCA
CONSTRUCCIONES MACA SE CORONÓ EN LA LIGA MARTES DE MÁSTER DE FUTBOL, AL VENCER 2-0 A FERR-PON. EL TERCER LUGAR FUE PARA CASA PACHECO Y ZACATECAS ROJO SE CONFORMÓ CON EL CUARTO SITIO.
D
e acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), Zacatecas es el cuarto lugar con la peor calidad de transparencia en la información sobre el presupuesto estatal, con una calificación reprobatoria. La asociación civil presentó los resultados del Índice de Información Presupuestal Estatal (IIPE) 2016, en el que la entidad aparece en la posición 28 de los 32 estados de la República Mexicana. Solamente siete estados no lograron calificaciones aprobatorias; en la lista de los más opacos, Zacatecas se ubica sólo por arriba de Ciudad de México (53 por ciento), Michoacán (50 por ciento) y Quintana Roo (48 por ciento). Este año, la entidad obtuvo un puntaje de 56 por ciento, categorizado como muy bajo, ya que el promedio nacional fue de 76 por ciento. Además, Zacatecas permanece estancado en el cumplimiento de las obligaciones de contabilidad gubernamental, pues en ninguna de las nueve
ediciones de la evaluación ha logrado una calificación aprobatoria, siendo la más alta 58 por ciento, obtenida en 2011. Por si fuera poco, las secciones en las que se registraron los porcentajes menores de cumplimiento fueron Tabuladores Plazas, Clasificaciones, Deuda Pública, Rubros Específicos y Municipios.
En el IIPE 2016 se expone que una de las situaciones más graves de Zacatecas es el endeudamiento, pues, de acuerdo con el estudio, basado en datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP), el estado ha sido el de mayor crecimiento de deuda pública en el país, con un aumento de 33 mil 579 por
ciento en los últimos nueve años. Al existir deficiencias en la mayoría de la información verificada, la entidad obtuvo una calificación de sólo 17 por ciento en este indicador, mientras que el promedio nacional fue de 57 por ciento.
METRÓPOLI 2-A
Urgen a atender robo de combustible STAFF
E
n su último informe al frente del Consejo Directivo 2016-2018 de Gasolineros Asociados de Zacatecas, Mariano Ureño Gurrola resaltó que el robo de combustible es un tema pendiente, en que el gobierno del estado “deberá poner más atención para erradicar el flagelo”. Por su parte, el nuevo dirigente, Cecilio Murillo Mu-
rillo, destacó que, aunque los índices de violencia “regionalizada” están bajando, aclaró que aún se presentan hechos que “pegan” directo a los ingresos. Subrayó que la “ordeña” en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) es una práctica constante que disminuye las capacidades operativas y, por ende, el abasto de gasolina.
METRÓPOLI 3-A
TRAS PRESENTAR SU REGISTRO COMO ASPIRANTE A LA CANDIDATURA POR LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE ZACATECAS, EMILIA PESCI MARTÍNEZ INFORMÓ QUE ESTE LUNES RECIBIÓ UNA NOTIFICACIÓN DE INVIABILIDAD EMITIDA POR EL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS (IEEZ), POR LO QUE NO PODRÁ CONTENDER EN LOS COMICIOS EXTRAORDINARIOS.
MARÍA GUADALUPE MEDINA PADILLA SE REGISTRÓ NUEVAMENTE COMO PRECANDIDATA A LA ELECCIÓN EXTRAORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO DE ZACATECAS PARA EL PROCESO INTERNO DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL (PAN); SI GANA, SE MEDIRÁ ANTE LAS REPRESENTANTES DEL PRD Y DEL PT, QUE FORMAN PARTE DE LA COALICIÓN. 6-A
Piden más recursos para discapacitados FRANZELY REYNA
A CHALCHIHUITES, SIN JEFE POLICIACO
2-M
l ser Zacatecas uno de los estados con mayor número de personas discapacitadas, con 79 mil 585, el legislador Adolfo Alberto Zamarripa Sandoval expuso que la situación es alarmante, ya que el presupuesto para dar atención puntual a este sector es de sólo 21 millones de pesos.
facebook.com/ntrzacatecas
Mencionó que este recurso no es suficiente para brindar mejores condiciones, pues se deja sin atención a 40 mil personas en todo el estado. Ante ello, Zamarripa Sandoval anunció la iniciativa que presentó ante el pleno, en la que se pretende realizar una reducción de recurso en la Legislatura para que el dinero que se reducirán sea otorgado
e implementado para mejorar las condiciones y cubrir las necesidades de esas personas. Por su parte, la coordinadora de la fracción del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Guadalupe Flores
twitter.com/ntrzacatecas
Escobedo, destacó que, a la fecha, no se cuenta con un estudio sobre cuánto recurso debe destinarse a la Subsecretaría para la Inclusión de Personas con Discapacidad, por lo que la iniciativa es una de las acciones a implementar para mejorar en ese ámbito. La iniciativa presentada en el pleno tendrá que ser analizada por la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP), así como por la de Planeación, Patrimonio y Finanzas, “para potenciar su desarrollo en un ambiente de igualdad”, externó Adolfo Zamarripa.
w w w . nt r za ca t eca s . com