Martes 25 de octubre de 2016
Zacatecas, Zac.
Año IX
Número 2960
$10.00
SOMBRERETE. El alcalde
Ignacio Castrejón Valdez
Rodolfo García Zamora, director de la Unidad informó que para cerrar el Académica de Estudios del Desarrollo de la UAZ, año se requieren 14 millones expuso que el fracaso de la economía de la entidad de pesos para el pago de se ve reflejado en que más de la mitad de los proveedores y del aguinaldo trabajadores laboran en la informalidad. de 700 trabajadores de la
Gema Mercado Sánchez.
Reprueban salarios altos CLAUDIO MONTES DE OCA
G
ema Mercado Sánchez, titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), reprobó que rectores y directores de subsistemas educativos reciban salarios y bonos que en algunos casos rebasan los 100 mil pesos. Anunció que en los próximos días se reunirá con los encargados de estas áreas para revisar la posibilidad de disminuir sus sueldos. “Es algo realmente repro-
bable, no son sueldos que deba haber en nuestros subsistemas porque no es justo con todos los déficits que hay y con toda esa necesidad de equidad”, expresó la titular de la Seduzac. Asimismo, Mercado Sánchez recalcó que la Seduzac requiere hacer una investigación sobre cuándo los salarios adquirieron esas dimensiones, que calificó como desproporcionadas.
METRÓPOLI 2-A
presidencia municipal. Comentó que sostuvo pláticas con el gobernador Alejandro Tello Cristerna y con el titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Jorge Miranda Castro, para que se pueda obtener el recurso, ya que el Municipio tiene una deuda de 28 millones de pesos. Asimismo, para sanear las finanzas del ayuntamiento, buscará un acercamiento con los diputados federales para gestionar fondos extraordinarios.
Con el objetivo de propiciar el pensamiento crítico y analítico entre la población, comenzó la vigesimotercera Semana Nacional de la Ciencia, que tiene como eje temático el cambio climático, sus causas y consecuencias; habrá 73 sedes y 209 ponentes, con más de mil actividades en los 58 municipios de Zacatecas.
TEXTO:FRANZELY REYNA
TEXTO: CLAUDIO MONTES DE OCA
Continúa el viacrucis financiero CLAUDIO MONTES DE OCA
FRANZELY REYNA
V
irgilio Rivera Delgadillo, consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), informó que ya están registradas las coaliciones de los partidos políticos que participarán en la contienda extraordinaria de la capital del estado, el 4 de diciembre. La primera en inscribirse, el sábado 22 de octubre, fue la que encabeza el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en conjunto con el Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva
Alianza (Panal), tal como se había integrado en la elección ordinaria del 5 de junio. También se coaligaron los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y, se supo, Movimiento Ciudadano (MC). Asimismo, se registraron tres candidaturas independientes, que tuvieron participación en el proceso ordinario: Maricela Arteaga Solís, Rodolfo Rodríguez Navarro y Ernesto Carlos López Valerio.
E
l titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Jorge Miranda Castro, reconoció que los problemas económicos del gobierno estatal continuarán, pese a que hace una semana declaró que el “viacrucis” por la situación financiera de la entidad finalizaría el pasado jueves, con la posible firma de acuerdos con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Aunque dijo que el apoyo de la Federación estaba ase-
gurado, la firma de los acuerdos no se concretó, por lo que, este lunes, reiteró que “será un verdadero viacrucis” cerrar este año y cumplir con todos los compromisos económicos que tiene la administración estatal. Jorge Miranda admitió que aunque hubo reuniones con el titular de la SHCP, Antonio Meade Kuribreña, no hay resultados de las negociaciones con la Federación, por lo que es incierto si el gobierno del estado recibirá el apoyo que buscaba.
“Sabíamos que la situación no iba a ser fácil, iba a estar muy, muy complicada, y de aquí hasta el último (día) de diciembre, nuevamente, lo reitero, va a ser un verdadero viacrucis”, advirtió. Jorge Miranda aceptó que el pago de los profesores de la quincena que se aproxima permanece en incertidumbre y que no hay otra alternativa para obtener los recursos financieros que se requieren. “No tenemos plan B, porque, en el pasado, el plan B era endeudar al estado, pero,
Sabíamos que la situación no iba a ser fácil, iba a estar muy, muy complicada, y de aquí hasta el último (día) de diciembre, va a ser un verdadero viacrucis
JORGE MIRANDA, TITULAR DE LA SEFIN
por voluntad y convicción propia de un servidor y del propio gobernador, no lo haríamos. Además, no es una opción", expresó.
METRÓPOLI 2-A
METRÓPOLI 3-A
El rector Antonio Guzmán Fernández informó que, producto de las gestiones realizadas en las dependencias correspondientes, el pago de la segunda quincena de octubre está garantizada en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Además, anunció que se continúa con el trabajo permanente para solventar el aguinaldo y los salarios de los próximos meses. Sobre la situación que prevalece en la casa de estudios, explicó que “es compleja, difícil, conocida”, pero dijo que no estallará a un mes de haber iniciado su labor como rector.
facebook.com/ntrzacatecas
PARA DAVID GONZÁLEZ ROSALES, NO ES FÁCIL ELABORAR DULCES TRADICIONALES DE LECHE, YA QUE EL SECRETO RADICA EN HACERLO CON EL CORAZÓN, GANAS Y CARIÑO, NUNCA POR COMPROMISO, PUESTO QUE ES UN ALIMENTO MUY CELOSO. TEXTO Y FOTO: KAREN CALDERÓN
Tras concluir las labores de limpieza y rehabilitación en la Escuela Primaria Roberto Cabral del Hoyo, de la capital, que registró daños por la granizada de este domingo, las autoridades de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) informaron que a partir de este martes se normalizará el servicio.
twitter.com/ntrzacatecas
w w w . nt r za ca t eca s . com