20161009

Page 1

Domingo 9 de octubre de 2016

Zacatecas, Zac.

En esta edición Domingo 9 de octubre de 2016

Año IX

Número 2943

$10.00

Evidencian atraso en derechos humanos SAÚL ORTEGA

D

Con el mismo

sabor

Una de cada 10 personas en México es celiaca. La diabetes es la primera causa de muerte entre la población femenina mexicana. Ochenta y tres por ciento de los mexicanos es propenso a desarrollar intolerancia a la lactosa. El número de personas que requiere una dieta especial sin gluten, azúcares o lácteos va en aumento. Checa en este número las estadísticas, consejos de los nutriólogos especialistas y algunas recetas especiales para estos padecimientos

Ejecutan a dos; caen sujetos con arma STAFF

S

e encontraron los cuerpos sin vida de dos personas, en Pánuco y en Sombrerete. En el arroyo de la comunidad Santa Rita, en Pánuco, se localizó el cuerpo de una mujer al interior de un tambo. Y envuelto en una cobija, cerca de la entrada a la comunidad Alfredo V. Bonfil, en Sombrerete, se localizó

el cadáver de un varón que presentaba varios impactos de proyectiles de arma de fuego. Asimismo, en otro hecho, hacia la carretera a Estación San José, en El Mineral, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a dos sujetos en posesión de un arma larga, abastecida con 27 cartuchos útiles. 3-A

e acuerdo con el académico Raúl Ortiz Sánchez, y María de la Luz Domínguez Campos, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), existen deficiencias en la garantía de los derechos humanos en la entidad. Raúl Ortiz Chávez, doctor en Derechos Humanos por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), explicó que, desde su óptica, las deficiencias en la aplicación de los derechos humanos en la entidad se deben a que no existe una verdadera defensa de quienes son víctimas. Consideró que la mayor debilidad de la aplicación de los derechos humanos “es la verdadera autonomía… entender que la comisión es un órgano autónomo de los tres Poderes, mientras no se desligue o no se marque esa independencia, será difícil que haya un verdadero Estado de Derecho”. Ortiz Chávez advirtió que si no hay una separación clara y de respeto de esa autonomía, “va a ser difícil la aplicación de los derechos humanos; creo que en Zacatecas estamos un

En mi visión jurídica, evidentemente, se requieren modificaciones importantes, no con ello significa que se hayan hecho mal las cosas, simplemente es una visión distinta desde la perspectiva jurídica”:

MARÍA DE LA LUZ DOMÍNGUEZ, PRESIDENTE DE LA CDHEZ

poco marginados, atrasados en este tema”. Insistió en que “falta la separación real, porque luego parece que quienes están al frente de esta noble institución, no pueden hacer recomendaciones al

(titular del) Poder Ejecutivo”. María de la Luz Domínguez dijo que se requieren modificar los procedimientos jurídicos para garantizar la aplicación de los derechos humanos, y también admitió

FOTORREPORTAJE: DESCUIDAN MERCADO

que existen deficiencias en esta materia, por lo que sugirió que “debe haber cambios en diversos procesos al interior de la comisión”. NUESTRA COMUNIDAD 2

Destacan diálogo para liberar Peñasquito STAFF

L

4-A

Maravillan Azul Canera y Los Bankers KAREN CALDERÓN

C

omo parte del evento Sábados de Cultura, en la escalinata del Ex Templo de San Agustín se presentó el grupo Azul Canela, integrado por César Medina, en la voz; César Olmedo, en la guitarra, y Rissieri Flores, en la percusión. Con un sonido acústico, la agrupación interpretó canciones de distintos artistas, como Amor del bueno, Balada para ti, Y así fue, Cielo, en-

tre otros grandes éxitos. Asimismo, Los Bankers pusieron a todos los presentes a rockear. Este grupo está integrado por Gilchrist Flores García, en la voz; en las guitarras están Ernesto Rodríguez López, Alejandro Arellano Ávila y Luis Carlos Trejo, mientras que Josué Eduardo Duarte se hace cargo del teclado y Gerardo Juárez García, de la batería. ARTE Y CULTURA 7-A

8-A

TUMBAN AL LÍDER

Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) derrotó al líder del Grupo 2, el Club Deportivo Tepatitlán de Morelos, con marcador de 2-1, en la Jornada 9 de la Liga Premier de la Segunda División Profesional de Futbol, que se desarrolló en el Estadio Francisco Villa. TEXTO Y FOTO: RAÚL MARTÍNEZ

facebook.com/ntrzacatecas

twitter.com/ntrzacatecas

uego de la liberación de los principales accesos de la mina Peñasquito, en Mazapil, que permaneció bloqueada 12 días, se destacó en un comunicado que la empresa Goldcorp recuperará sus niveles operativos a la brevedad gracias al diálogo sostenido con transportistas y miembros de las comunidades. Sobre la solución a las demandas, se dio a conocer que están en proceso, pues requieren gestiones ante distintas dependencias, pero de acuerdo con Doris Vega Pérez, titular de Relaciones Institucionales de Goldcorp, el gobierno del estado se comprometió a ser garante para dar respuesta en un lapso no mayor a 40 días. Agregó que “es primordial que la sociedad zacatecana trabaje en conjunto con las instituciones y, de esta forma, hacer valer el Estado de Derecho para proteger a las comunidades más vulnerables y, así, alejar a terceros, que manipulan y abusan en beneficio sólo de sus propios intereses”. NUESTRA COMUNIDAD 2-A

w w w . nt r za ca t eca s . com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.