Miércoles 21 de septiembre de 2016
Zacatecas, Zac.
Año IX
Número 2926
Investiga Tello a Alonso CLAUDIO MONTES DE OCA
P
or órdenes del gobernador Alejandro Tello Cristerna, la Secretaría de la Función Pública (SFP) inició una investigación contra el ex mandatario estatal Miguel Alonso Reyes. La titular de la SFP, Paula Rey Ortiz Medina, informó que ordenar esta investigación es una facultad del titular del Poder Ejecutivo estatal, y que hasta el momento no se han presentado denuncias contra la administración que encabezó Alonso Reyes. Expuso que en este momento se revisan varias licitaciones de compra de medicamentos para la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), la adquisición de alimentos para el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia
(SEDIF) y de obras públicas, como la del periférico Centenario, entre otras. “Esta investigación, como lo ha pedido el gobernador, es para determinar si hay elementos y en todo caso instaurar algún procedimiento, obviamente necesitamos que haya una denuncia pública formal aquí en la dependencia; sin embargo, la investigación nos puede aportar elementos de valor para poder determinar una solución subsecuente”, declaró la funcionaria estatal. Esta indagatoria, dijo, “se está realizando precisamente por el interés del gobernador de que esto se esclarezca y de que haya la mayor transparencia y busquemos la rendición de cuentas”.
METRÓPOLI 2-A
$10.00
Resucitan a la Metropol FRANZELY REYNA
E
Este martes se realizó la ceremonia de graduación de empresas incubadas por medio del Centro de Incubación y Desarrollo Empresarial (CIDE) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), que fue reconocida por el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) de la Secretaría de Economía federal por su labor como incubadora de negocios. Los proyectos que se presentaron fueron Mezcalera Saldaña, Agro Servicios Aeropuerto, Agroindustria San José, Estancia de Retiro Nuestros Años Dorados, Reguladora Ecológica Enertires, San Cristóbal Quesos, Don Bel Tripitas, Casa Charra Noyola, Centro Odontológico AD y Chao Velas y Cirios. TEXTO: IVÁN LÓPEZ FOTO: NALLELY DE LEÓN
n el salón de recepciones del Palacio de Gobierno, se concretó la firma del convenio que avala el funcionamiento de la Policía Metropolitana (Metropol). La renovación del acuerdo se realizó para que la corporación de seguridad se reintegre a sus operaciones durante los siguientes 24 meses, que será el período constitucional de las nuevas administraciones municipales de Guadalupe y Zacatecas. El acto protocolario fue suscrito por el gobernador Alejandro Tello Cristerna, la titular de la Secretaría General de Gobierno, Fabiola Gilda Torres Rodríguez; Enrique Flores Mendoza, presidente municipal de Guadalupe, y Catarino Martínez Díaz, concejal presidente de la capital.
Tello Cristerna destacó que la Metropol, es la que “tiene mayor resultado en cuestión de respuesta, y es la que nos ayuda a coordinarnos en las zonas más pobladas en el estado; todo mi apoyo en el tema de seguridad y no estaré en duda para mejorar e invertir a favor de ello”. El convenio concluyó el 12 de septiembre de 2016, al término de la administración de Miguel Alonso Reyes, aunque la inhabilitación de la Metropol se dio hasta el 18 de septiembre. La renovación entra en vigor a partir del 20 de septiembre de 2016 y concluye el 12 de septiembre de 2018. Previamente, los ayuntamientos de Guadalupe y Zacatecas avalaron la continuidad de la corporación en sesión de cabildo.
METRÓPOLI 2-A
Piden comparecencia de funcionarios estatales FRANZELY REYNA
E
n la sesión ordinaria de este martes, en el Congreso del Estado, Lorena Oropeza Muñoz, diputada de la LXII (62) Legislatura, presentó la solicitud al titular del Poder Ejecutivo estatal para que comparezcan el procurador general de Justicia del Estado y los secretarios de la Función Pública y de Finanzas, a fin de que
Este martes, los choferes de taxis que tenían tomadas las instalaciones de la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad (DTTV) liberaron esta dependencia, tras dialogar con Julio César Chávez Padilla, subsecretario de Concertación y Atención Ciudadana de la Secretaría General de Gobierno. El acuerdo al que llegaron fue que el 22 de septiembre se les cumplirán sus peticiones, es decir, la entrega del listado con nombre y folio de los beneficiados con nuevas concesiones, así como el número total de las que se otorgaron. Luego de firmar el acuerdo, alrededor de las 9:30 horas, los taxistas se retiraron del lugar y permitieron el paso a los trabajadores para que reanudaran sus actividades, informó Joaquín Guerrero Frías, representante del Frente Común de Asociación de Taxis Villa de Guadalupe. TEXTO: CLAUDIO MONTES DE OCA
L
ORETO. Para darle viabilidad financiera al ayuntamiento, el alcalde José Luis Figueroa Rangel, El Cepillo, implementó un plan de austeridad en la administración 2016-2018, que permitirá ahorrar hasta un millón 900 mil pesos en su mandato. De acuerdo con el presidente municipal de Loreto,
MUNICIPIOS 2-M facebook.com/ntrzacatecas
METRÓPOLI 2-A
TEXTO: CLAUDIO MONTES DE OCA
Habrá austeridad en Loreto: Cepillo el tesorero Martín Alvarado Acevedo presentó un proyecto de reajuste de presupuesto para optimizar los recursos del erario y, por unanimidad, se aprobó la modificación de la Ley de Salarios Máximos, que implica la reducción de sueldos en los funcionarios de primer nivel, incluido él.
La diputada explicó que por dicha cuestión la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) debe atender de manera pronta la comparecencia a fin de dar a conocer “con veracidad los hechos que emitieron diversos medios nacionales por las denuncias de actos de corrupción perpetuados en el mandato de Alonso Reyes”.
Los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) son créditos que se otorgan para financiar a las empresas de los sectores agropecuario, forestal, pesquero y rural. Si está interesado en un préstamo, acuda a las oficinas ubicadas en calzada Francisco García Salinas 19, primer piso, colonia El Salero, en Guadalupe.
2-A
ERIK FLORES
informen sobre los avances de las denuncias en la PGR contra Miguel Alonso Reyes, aunque, al menos en la SFP, no obra ninguna. Entre las denuncias que acusan al ex gobernador del estado se presume la existencia de contratos a empresas, en los rubros de obras públicas, seguridad y alimentación, con licitaciones “en cantidades irregulares millonarias”, aseguró la panista.
6-A
En Fresnillo
En su libro Alma máter, Gonzalo Augusto Aréchiga Lira muestra el lado humano de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), desde sus inicios. La publicación es una recopilación de anécdotas que hablan del desarrollo de la máxima casa de estudios del estado, de 1932 a 1968.
7-A
Es un fracaso la planta de beneficio GILBERTO CRESPO
D
esde el año anterior se tenía proyectada la instalación de una Planta de Beneficio de Frijol en El Mineral; sin embargo, este proyecto fracasó, debido a la situación económica que enfrentan los campesinos. El objetivo de contar con esta infraestructura era limpiar el frijol para darle valor agregado,
twitter.com/ntrzacatecas
pero los productores deberían invertir recursos, lo que es imposible en la actualidad. Salvador Aviña Ramos, coordinador de la Secretaría del Campo (Secampo) en la demarcación, argumentó que ante este panorama se decidió no invertir recursos estatales en este proyecto, pese a que ya se había anunciado.
FRESNILLO 1-B
w w w . nt r za ca t eca s . com