20160920

Page 1

Martes 20 de septiembre de 2016

Zacatecas, Zac.

Año IX

Número 2925

$10.00

Con la participación de mil 200 personas se realizó un mega simulacro en el hospital del IMSS para recordar el terremoto ocurrido en Ciudad de México el 19 de septiembre de 1985; a la par, en otros 400 inmuebles se hicieron simulaciones de rescate. Con este evento iniciaron las actividades de la Semana Nacional de la Protección Civil.

El dúo venezolano clausuró la edición 2016 de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) con un show de música tropical urbana y pop

TEXTO Y FOTO: LEÓN GUERRA

TEXTO Y FOTO: DONAJI ESPARZA

Oh!

Hace 31 años, la zacatecana Mary Valdez Vanegas vivió una de las experiencias más impactantes de toda su vida. El 19 de septiembre de 1985, recuerda la fresnillense, cuando se dirigía a impartir clases de primaria en Ciudad de México, se vio obligada a cambiar su curso y convertirse en una auxiliar de rescate. Mary narró que ese día abordó una combi para ir a trabajar, “tendría unos 20 o 22 años en aquel entonces; de repente empezó a temblar, las combis de detuvieron, yo iba entre Patriotismo y Revolución y la gente salió despavorida, yo pensaba en los niños que se encontraban en la escuela donde yo daba clases”. Tras terminar el sismo, escuchó lo que había pasado en varios puntos de la ciudad en ese momento decidió entregar su tiempo al voluntariado. TEXTO:CLAUDIO MONTES DE OCA FOTO: NALLELY DE LEÓN

Detienen proyecto por errores en obra FRANZELY REYNA

T

ras casi seis años de abandono del antiguo hospital general, el inmueble fue restaurado para instalar ahí un centro de estimulación temprana y desarrollo infantil que debió entregarse el 27 de agosto, pero no se cumplió el plazo debido a errores en la obra. Al iniciar septiembre, Ruth Llamas Zamora, di-

rectora de Atención Médica en la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), justificó que la inauguración del lugar se pospuso “por trabajos de decoración”. “Los colores no eran los adecuados para los niños: pusieron colores fuertes, pero necesitábamos una gama de pasteles”, detalló. No obstante el contratiempo, la funcionaria aseguró que el centro estaría en ope-

raciones el 6 de este mes, casi al final de la administración de Miguel Alonso Reyes; sin embargo, al llegar la fecha tampoco se cumplió. Este lunes, Llamas Zamora reconoció que la obra debía estar lista antes de que terminara el anterior sexenio y que ahora “está en pausa”. “En primera instancia, la SSZ decidió echar para atrás el proyecto, porque la compañía que se encontraba en-

cargada de la decoración del lugar no utilizó los colores necesarios que se requieren para dar la terapia”, insistió. Agregó que el lugar no se pudo inaugurar debido a que tampoco está equipado; “falta el mobiliario administrativo, como sillas, escritorios y demás, aparte de lo necesario para realizar las terapias con los niños”.

METRÓPOLI 2-A

SE APUESTA MÁS POR PORTEROS EXTRANJEROS TEXTO: NATALIA PESCADOR FOTO: HUMBERT GARCÍA

6-A

Concesionarios de taxis de Fresnillo, Guadalupe y Zacatecas tomaron la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad (DTTV) para exigir transparencia en el proceso de entrega de concesiones, pues argumentan que han otorgado más de las 60 que se anunciaron en dichos municipios. Incluso, aseguraron que se le entregaron permisos al ex diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Cliserio del Real, lo que calificaron como una violación por tratarse de un servidor público. Hasta el cierre de la edición, los inconformes se mantenían en el plantón. CLAUDIO MONTES DE OCA | FOTO: NALLELY DE LEÓN

En el limbo, la Metropol SAÚL ORTEGA IVÁN LÓPEZ

E

ste lunes, los elementos de la Policía Metropolitana (Metropol), llegaron, tal vez por última ocasión

a la base policiaca, ubicada en la avenida Universidad, pues no sabían si este cuerpo policiaco será reintegrado en los próximos días. Desalojaron el inmueble y resguardaron patrullas y

armamento, y tras el pase de lista se despidieron, pues serían reintegrados a sus respectivas corporaciones en la capital, Guadalupe y la PEP. El gobernador Alejandro Tello Cristerna aseguró que hoy se ratificará el convenio que permitirá que la Metropol continúe su labor, incluso con los mismos mandos, “pero no significa que permanecerán de manera indefinida”.

1-D

METRÓPOLI 2-A

Negocios en Fresnillo, sin plan de protección civil ALEJANDRA LÓPEZ

A 2-A

l menos 60 por ciento de los establecimientos comerciales del primer y segundo cuadro de la ciudad no tiene un plan interno de

facebook.com/ntrzacatecas

protección civil, lo que no garantiza la seguridad de quienes acuden a estos espacios. Rubén Rentería Elizalde, coordinador de Protección Civil y Bomberos, informó que al ser estos lugares de co-

mún concurrencia, el que no cuenten con las medidas de seguridad adecuadas representa un riesgo. “Son un peligro total, ya que si en los lugares donde cuentan con el plan no están

twitter.com/ntrzacatecas

exentos de que algún incidente pueda rebasarlos, ahora en un lugar donde no se tienen las medidas preventivas el riesgo es inminente”, agregó.

FRESNILLO 1-B

w w w . nt r za ca t eca s . com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.