Jueves 25 de agosto de 2016
Zacatecas, Zac.
Año IX
Número 2901
$10.00
Profesores tomaron las instalaciones de la Unidad Académica de Agronomía de la UAZ en protesta porque –aseguraron– el director de dicha escuela, Pedro Zesati, violó el contrato colectivo de trabajo; además, con la manifestación expresaron su apoyo a los maestros del Centro Educativo de Cuidado Infantil de la casa de estudios (CECIUAZ).
Con un golazo de tijera de Michael Arroyo y un contragolpe letal culminado por Renato Ibarra, las Águilas del América derrotaron 2-0 a Mineros de Zacatecas, en la Jornada 5 de la Copa MX, partido en el que se despidió como profesional el riograndense Sergio Santana. TEXTO Y FOTO: RAÚL MARTÍNEZ
TEXTO Y FOTO: FRANZELY REYNA
De los más caros, taxis zacatecanos STAFF
E
n Zacatecas, la tarifa del banderazo de salida de los taxis de sitio es de 20 pesos en promedio y la cifra se eleva hasta 30 pesos en el caso de los de estación de radio, por lo que el costo de este concepto está por encima del de las capitales de estados vecinos, como Durango, Jalisco, Aguascalientes y San Luis Potosí. En Durango, los vehículos de alquiler arrancan con 5.61 pesos marcados en el taxímetro, mientras que en Guadalajara con 8.50, en Aguascalientes con 10.50, y en San
Luis Alfredo Chávez González, titular de la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad (DTTV), aseguró que Uber “no podrá establecerse en el estado, pues tendría que cubrir una concesión para trabajar”. Explicó que, en caso de que el corporativo quiera operar en la entidad, deberá solicitarlo de manera oficial, ante la Secretaría General de Gobierno, que encabeza Jaime Santoyo Castro. Además, advirtió que si la empresa entra sin permiso, “se les sancionará y hasta se les retirarán las unidades”. Luis Potosí con 14 pesos. Además, las tarifas
por kilómetro recorrido también son más caras en
Zacatecas pues llegan hasta los 17.50 pesos; en comparación, en Aguascalientes es de 3 pesos; en San Luis Potosí, de 4.20; en Durango, de 5.10, y en Guadalajara es de 6.45 pesos. Aunque conductores de los conocidos como radiotaxis y de autos de sitios locales aseguraron que el precio por kilómetro es de 2.50 pesos en la zona conurbada, esto no se refleja en lo que cobran realmente, ya que reconocieron que por viajes de mil metros o menos, el pago mínimo es de 25 pesos.
METRÓPOLI 2-A
Casi $29 millones, costo de la Folkloriada
A
METRÓPOLI 3-A
CLAUDIO MONTES DE OCA
J
azmín Bastidas Colinas, presidente en Morelos de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), anunció en la capital zacatecana el Encuentro Empresarial 2016, reconocido como el más importante del país en este rubro. Este año, el evento se realizará del 9 al 11 de noviembre en Cuernavaca, Morelos, y el
tema principal será Confiemos en México. Bastidas Colinas explicó que en la reunión se tratarán las políticas implementadas para transparentar las acciones del gobierno; en esta ocasión, la intención es valorar la confianza que se tiene en las autoridades gubernamentales y los mecanismos para reivindicarla.
METRÓPOLI 2-A
Aumenta el número de niños deportados
FRANZELY REYNA
ntonio Jacobo de Luna, quien fungió como coordinador general de la Folkloriada Mundial 2016, informó que se gastaron entre 25 y 29 millones de pesos en el evento. Sin embargo, destacó que no se tiene el corte final, el cual ha avanzado 80 por ciento, y que no se han cerrado los costos “ya que surgieron imprevistos”. Algunos de los gastos que no estaban contemplados fueron la contratación de mobiliario extra para la Plaza de Armas, baños portátiles, utilería y un millón de pesos para hacer las estatuillas del Matlachín, que fueron entregadas a las 53 delegaciones de participantes. Además, al monto estimado se le agregará el costo del traslado de los bailarines a los municipios donde participaron.
La Coparmex invita a encuentro empresarial
GILBERTO CRESPO
F DENTRO DEL SEGUNDO CICLO DE CONCIERTOS MUSEO MANUEL M. PONCE, SE PRESENTARON GUSTAVO DELGADO PARRA Y OFELIA GÓMEZ CASTELLANOS, MAESTROS DE LA FACULTAD DE MÚSICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM).
Roberto Luévano Silva, delegado de la Sagarpa, informó que gracias a que “el año se compuso en cuestiones de lluvia”, se completó la superficie de cultivos de temporal; “estamos considerando que será un año de mucho beneficio para la producción de Zacatecas y para los productores”, celebró el funcionario. TEXTO: CLAUDIO MONTES DE OCA
facebook.com/ntrzacatecas
RESNILLO. La cifra de menores migrantes incrementó aproximadamente 40 por ciento en comparación con el año anterior, según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés). En lo que va del año, 26 mil niños han sido encontrados en la frontera norte de México, mientras que en el mismo período de 2015 se detectaron 18 mil 500; de los menores encontrados en este año, se estima que al menos 780 son fresnillenses, la mayoría tiene entre 5 y 12 años y habita principalmente en la zona urbana. Adriana Vázquez, regidora que integra la Comisión de Asuntos Binacionales, expuso que “el problema de migración en Fresnillo permanecerá hasta que haya suficientes oportunidades para mejorar la calidad de vida”.
6-A twitter.com/ntrzacatecas
CALERA DE VÍCTOR ROSALES. Un hombre
fue asesinado a balazos en el centro de la cabecera municipal, la tarde de este miércoles. Testigos aseguraron que tres sujetos se le acercaron a la víctima, le dispararon y huyeron a bordo de dos vehículos; Mauricio “N”, de 47 años, quedó tirado en el piso, en el cruce de las calles Aldama y Profesor José Reyes Oriente, con varios disparos en la espalda y la cabeza. TEXTO Y FOTO: JAVIER ASTUDILLO
FRESNILLO 2-B w w w . nt r za ca t eca s . com