20160809

Page 1

Martes 9 de agosto de 2016

Zacatecas, Zac.

Año IX

Número 2885

$10.00

Reconoce procuradora aumento de violencia Asegura que nueve de cada 10 asesinatos están relacionados con la delincuencia organizada

La participación de México ha tenido más decepciones que triunfos en lo que va de los Juegos Olímpicos de Río 2016, principalmente con las derrotas de Joselito Velásquez en boxeo, de la pareja integrada por Iván García y Germán Sánchez en clavados sincronizados, así como por la eliminación del equipo femenil de tiro con arco. Van tres jornadas de poco brillo en la delegación mexicana en Juegos Olímpicos, pero este martes entrarán en escena Paola Espinosa y Alejandra Orozco, para revivir las esperanzas de medalla. 1-D

EMILIA PESCI

L

eticia Catalina Soto Acosta, titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), reconoció que durante el último sexenio ha aumentado la cifra de asesinatos en la entidad. La funcionaria se presentó ante la Legislatura del Esta-

do para la comparecencia correspondiente al eje Zacatecas Seguro, en la glosa del sexto y último Informe de Gobierno de la administración encabezada por Miguel Alonso Reyes. “Las cifras no nos gustan cuando señalan el incremento que hemos tenido en los últimos años en los homici-

dios dolosos”, admitió Soto Acosta ante los cuestionamientos de los diputados de oposición sobre el aumento de la inseguridad. Argumentó que nueve de cada 10 asesinatos que se registran en el estado “están vinculados con grupos de la delincuencia organizada”. En cuanto al trabajo de la

TEXTO: CLAUDIO MONTES DE OCA FOTO: NALLELY DE LEÓN

6-A

en la entidad”. También se realizó la glosa del eje Zacatecas Unido, a la que asistieron Guillermo Huizar Carranza y Ernesto Acosta Escalante, titulares de las secretarías de Finanzas (Sefin) y de la Función Pública (SFP).

METRÓPOLI 2-A

Ignoran en Fresnillo a sectores indígenas Jaime Cruz Talamantes, titular del Departamento de Limpia del Ayuntamiento de Zacatecas, informó que durante la Folkloriada Mundial 2016, que se desarrolló del 30 de julio al 7 de agosto, se generaron 96 toneladas de basura; para recolectar los desechos, se designaron 12 personas de barrido manual, seis macheteros, dos choferes, ocho inspectores y dos camiones. TEXTO: FRANZELY REYNA

ESTE MARTES, LA COMPAÑÍA ESPAÑOLA TEATRO ENSALLE PRESENTARÁ POR SEGUNDA VEZ LA OBRA

Norma Alicia Rodríguez Jacobo dedica su tiempo a barrer las calles del Centro Histórico, y con el rostro sonriente y una actitud positiva, se encarga de hacer que la ciudad luzca siempre limpia y en orden. Con esta labor mantiene a su familia, aunque la tarea se vuelve difícil cuando personas descuidadas, en temporada vacacional, “abandonan su basura en cualquier parte”.

PGJE, aseguró: “sí se esclarecen esos delitos, sí se investigan esos delitos y logramos saber cuál es la motivación”. En la comparecencia también estuvo presente Jaime Santoyo Castro, titular de la Secretaría General de Gobierno, quien resaltó que en este momento “no existe ni un conflicto social

El alcalde de Guadalupe, Roberto Luévano Ruiz, entregó uniformes, herramientas, implementos y una patrulla a la Dirección de Seguridad Pública Municipal; además, a los policías de esta corporación se les imparte un curso que forma parte del Programa Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg).

DIRIGIDA POR PEDRO FRESNEDA, EN EL TEATRO FERNANDO CALDERÓN; LA PUESTA EN ESCENA FORMA PARTE DEL FESTIVAL COSMICÓMICO DE TEATRO ALTERNATIVO INTERNACIONAL.

ALEJANDRA LÓPEZ

F

RESNILLO. En el municipio faltan políticas públicas para la población indígena, pues este sector no tiene los apoyos necesarios para erradicar la pobreza en la que vive, externó Adriana Troncoso, responsable del Programa de Grupos Étnicos del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF). En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, resaltó que, ante ello, es necesario reforzar los programas enfocados a ese sector de la población, mismos que deben ir encaminados a erradicar la marginación. “Aunque su intención al migrar de su lugar de origen es elevar su condición de vida, lamentablemente no tienen posibilidades o acceso para incorporarse a una actividad económica estable por su bajo nivel escolar o por situaciones de discriminación, que son algunas de las limitantes a las que se enfrentan”, explicó la funcionaria. En El Mineral radican las etnias wixárika y tepehuana, a las que pertenecen las 250 personas que tiene identificadas el SMDIF.

INTEGRANTES DE DIVERSAS ETNIAS HABITAN EN EL ESTADO

DE LA POBLACIÓN TOTAL DEL ESTADO REPRESENTA ESTE SECTOR

TEXTO: FRANZELY REYNA

INDUSTRIAS PEÑOLES Y FUNDACIÓN UNAM INAUGURARON LA SEGUNDA JORNADA DE SALUD, EN LA UNIDAD MADERO DE LA MINERA. DEL 8 AL 12 DE AGOSTO, BRIGADISTAS PROVENIENTES DE LA CIUDAD DE MÉXICO BRINDARÁN ATENCIÓN OFTALMOLÓGICA Y ODONTOLOGÍA A LOS HABITANTES DE MORELOS. TEXTO: CLAUDIO MONTES DE OCA FOTO: NALLELY DE LEÓN

facebook.com/ntrzacatecas

3-A

El Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (Cacei) otorgó la certificación de programas de calidad a las carreras Minería Metalurgista y Geología, de la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra de la UAZ; la Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Jerez también recibió la constancia de acreditación. TEXTO Y FOTO: IVÁN LÓPEZ

twitter.com/ntrzacatecas

3-A

w w w . nt r za ca t eca s . com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.