Jueves 28 de julio de 2016
Zacatecas, Zac.
Año IX
Número 2873
$10.00
Actúan en impunidad acosadores callejeros EMILIA PESCI
A
El ex presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, visitó varios sitios de la capital zacatecana, entre ellos La Mina El Edén, acompañado de su esposa Ana Paula Gerard de Salinas. En el lugar fue recibido por varios funcionarios del gobierno estatal, como Pedro Inguanzo González, titular de la Secretaría de Turismo del gobierno estatal.
pesar de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señala que 90 por ciento de las mujeres zacatecanas que han denunciado ser violentadas, reportan ser víctimas de acoso sexual callejero, no existe manera de castigar a quienes las
agreden, debido a que el Código Penal del Estado no lo considera un delito. La titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Leticia Catalina Soto Acosta, y Kristal Yurinova Fibela Esparza, docente de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), coincidieron en que al no
estar tipificado como delito, las instancias de procuración de justicia no pueden actuar al respecto, pese a las consecuencias que pudieran padecer las agredidas. De acuerdo a los datos más recientes del Inegi, en Zacatecas, 25 por ciento de las mujeres de 15 y más años han sido víctimas de
alguna agresión pública, que pueden ir desde insultos hasta violaciones. De estas mujeres, 90 por ciento sufrieron intimidación, 31.3 por ciento de éstas fueron víctimas de abuso sexual, y 8.1 por ciento fueron violentadas físicamente.
METRÓPOLI 2-A
Arranca el Centro de Destinan $4 millones a Justicia para las Mujeres publicidad del informe CLAUDIO MONTES DE OCA
F
ernando Soto Acosta, titular de la Secretaría de Administración (Sad), informó que “con un presupuesto de 4 millones de pesos se lleva a cabo la publicidad del sexto Informe de Gobierno de Miguel Alonso Reyes”. Aseguró que esta cifra no rebasa la cantidad de años anteriores, y que el presupuesto
fue acordado por la coordinación de Comunicación Social de la actual administración. Al comentar que la cifra aún no es precisa, Soto Acosta dijo que podría ser menor al recurso presupuestado, y reiteró que no rebasaría los 4 millones de pesos que se habían gastado en los informes anteriores.
METRÓPOLI 2-A
EMILIA PESCI
C
on una inversión de 60 millones de pesos, de los cuales 42 fueron aportados por la Federación, 13.5 por la embajada de Estados Unidos en México, y 4. 5 por el gobierno del estado de Zacatecas, este miércoles fue inaugurado el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM). Su directora, Mara Muñoz Galván, explicó que ahí se ofrecerá asesoría legal, aten-
ción psicológica y de trabajo social, con el fin de dar ele-
mentos a los Ministerios Públicos para que puedan integrar
su carpeta de investigación. Recalcó que el último fin del CJM es el acceso de las mujeres a la justicia, “por lo que éste no es un centro más en donde solamente se dará asesoría, aquí se conducirá a las mujeres en el proceso penal para buscar la justicia tan necesaria en este régimen en el que la impunidad es, desafortunadamente, una situación muy común”.
METRÓPOLI 2-A
Mónica Borrego:
4-A
Zacatecas, en caos por la corrupción
Rafael Cuevas Cancino, gerente regional del Fideicomiso de Riesgo Compartido (Firco), informó que se aprobaron tres proyectos para dar valor agregado al ajo, que darán grandes beneficios a las principales zonas productoras de la entidad, como Fresnillo, Villa de Cos y Morelos. En uno de esos esquemas se realiza el proceso de fermentación de lo que se conoce como ajo negro, cuyo principal mercado sería China.
EMILIA PESCI
M
ónica Borrego Estrada, diputada electa del distrito 1 por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), afirmó que su tema más importante de trabajo en la LXII (62) Legislatura será el combate a la corrupción. Subrayó que Zacatecas es escenario de múltiples injusticias que derivan de los actos de corrupción y el mal manejo de los recursos públicos, por lo que “es necesario legislar para que prácticas como la compra de votos con dinero del pueblo cesen”. “En el transcurso de mi vida he vivido muchas cosas, pero no me había dado cuenta de las necesidades tan profundas
TEXTO:CLAUDIO MONTES DE OCA
que tiene Zacatecas en infraestructura, empleo, seguridad, cuidado de niños y ancianos y muchos otros; creo que tenemos mucho por cambiar porque Zacatecas está en el caos por la corrupción”, recalcó.
METRÓPOLI 2-A
Por abatir el analfabetismo en la entidad, el Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA) solicitó desde mayo la “bandera blanca” al Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). José Manuel Maldonado Romero, director general del IZEA, recordó que en Zacatecas este renglón corresponde a 3.6% desde diciembre del año pasado. TEXTO: IVÁN LÓPEZ
Un hombre, identificado como Refugio Ramos Ruiz, secuestrado hace dos días, fue localizado sin vida en un camino de terracería en la comunidad Venaditos, a un kilómetro del camino que conecta a la localidad Pastoría con Cerrito de Agua, en Luis Moya, donde también se encontraron casquillos percutidos de armas 7.62 y 9 milímetros. En otro hecho, la noche del martes fue localizado el cadáver de un hombre que presentaba varios impactos de bala y tenía un mensaje del crimen organizado; estaba en el predio Pie Verde, en la comunidad San José del Carmen, en Trancoso. Aún no ha sido identificado. El miércoles por la tarde, sujetos armados dispararon al menos 13 ocasiones contra un hombre que tripulaba una camioneta cuando llegaba a visitar a unos parientes en Calera de Víctor Rosales; fue trasladado a la capital para su atención médica. En Fresnillo, policías estatales aseguraron más de 500 dósis de marihuana y detuvieron a tres personas. TEXTO Y FOTO: LEÓN GUERRA
TEXTO: ALEJANDRA LÓPEZ
3-A
facebook.com/ntrzacatecas
Desde hace más de un mes, el Rastro de Tipo Inspección Federal (TIF) de Fresnillo sólo sacrifica ganado tres días a la semana, cuando antes lo hacía seis. Integrantes de la Unión de Tablajeros de Fresnillo denunciaron esta situación ante el contralor municipal, José Manuel Escamilla Jaime, pues argumentaron que esta situación les afecta. Los quejosos informaron que la matanza era de lunes a sábado, pero con el pretexto de que no hay presupuesto, ahora sólo sacrifican lunes, miércoles y viernes.
twitter.com/ntrzacatecas
w w w . nt r za ca t eca s . com