Lunes 11 de julio de 2016
Zacatecas, Zac.
Año VIII
Número 2856
$10.00
Burocracia detiene industria de vivienda STAFF
L
a demanda de casas en la entidad es de 4 mil por año, pero sólo se construyen aproximadamente 2 mil 500, por lo que existe un déficit habitacional, informó Hernán Valverde Ramírez, presidente en Zacatecas de la Cámara Nacional de la Industria de
Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi). Expuso que el principal problema al que se enfrenta esta industria es el exceso de trámites para la autorización de nuevos fraccionamientos, “por todas las regulaciones que existen y un poco por la apatía de la autoridad”. En ese sentido, Valverde
Ramírez criticó que no se promueva esta actividad en el estado, pese a que con ella se impulsa la generación de empleos y se detona la economía local. Por otra parte, Pedro Valdez Romo, titular de la Subsecretaría de Vivienda de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), desconoce cuáles son
las carencias habitacionales en el estado. Aunque esta información es su responsabilidad, el funcionario justificó que ignora datos al respecto porque no se tiene un estudio para determinar qué tan grave es el rezago.
METRÓPOLI 2-A
Ante aumento de energéticos
Asegura SE que no se afectará canasta básica CLAUDIO MONTES DE OCA
E
duardo López Carrillo, delegado de la Secretaría de Economía (SE), afirmó que pese a los aumentos de los precios de la energía eléctrica y la gasolina, no se prevén efectos colaterales en los costos de los alimentos, en espe-
cial los de la canasta básica. Mencionó que aunque no se ha definido el incremento en las tarifas de la energía eléctrica, no habría justificación para el aumento de otros productos. Sin embargo, Eduardo López reconoció que algunas familias y empresas podrían verse afectadas con el incre-
mento en el precio de estos energéticos. “Todavía no tenemos el dato bien de lo que va a ser el aumento; sin embargo, en un aumento en la tarifa eléctrica siempre se afecta a las viviendas y a los negocios”, acotó.
METRÓPOLI 6-A
Necesario, modelo de consorcios de exportación CLAUDIO MONTES DE OCA
F
rancisco Gamboa Rincón, presidente en Zacatecas del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce) AC, externó que “la entidad requiere de la introducción de un modelo de consorcios de exportación para que las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) puedan desarrollarse e introducirse en el mercado internacional”. Subrayó que con este modelo se fortalecen las compañías, ya que requieren los mismos elementos estructurales que una empresa grande, como capacitación, promoción, mercadeo, logística y financiamiento, pero por su tamaño les es complicado tenerlo. El presidente del Comce anunció que se prepara una agenda importante en ferias, misiones y encuentros de negocios internacionales en Italia y Rusia, además de participaciones en eventos de talla internacional.
METRÓPOLI 6-A
Desde el viernes se registró un hundimiento en el pavimento frente a las instalaciones del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) 81, en el crucero de las calles San Luis y Donato Guerra, en la zona centro de la capital; hasta este domingo, las autoridades correspondientes no se habían presentado para revisarlo. TEXTO Y FOTO: EMILIA PESCI 8-M
En la capital
Falla seguridad en central camionera EMILIA PESCI
L
Francisco Gerardo Nungaray Benítez, científico zacatecano creador de un catalizador que convierte el plástico en diésel, destacó que, con la ayuda del senador José Olvera Acevedo, busca que su proyecto sea financiado por el Fondo Newton de Inglaterra. Con este recurso, que forma parte de un programa de desarrollo del Reino Unido, se pretende la creación y el desarrollo de proyectos científicos y de innovación, así como fomentar el crecimiento económico y el bienestar social a nivel mundial. Mediante este fondo han sido apoyados esquemas mexicanos como una vacuna para combatir el chikungunya. TEXTO: FRANZELY REYNA
a Central de Autobuses de Zacatecas no tiene protocolos de seguridad que impidan que delincuentes aborden las unidades o con los que se pueda responder a eventualidades como la ocurrida la madrugada de este domingo, cuando hombres armados asaltaron a los pasajeros de un autobús de la línea Futura. Durante un recorrido realizado por NTR Medios de Co-
municación, se constató que el inmueble no cuenta con arcos detectores de metales y tampoco se observaron policías en las inmediaciones del lugar ni en los accesos a los andenes o las salas de espera. Asimismo, el equipaje de los pasajeros no es revisado por personal de las líneas y la entrada a los andenes es controlada por personal de seguridad interno, que sólo revisa boletos.
METRÓPOLI 6-A
En pañales, atención a víctimas en Zacatecas EMILIA PESCI
A
drián Franco Zevada, integrante de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, informó que en Zacatecas sólo existen seis asesores jurídicos en la Comisión de Atención Integral a Víctimas del Estado de Zacatecas, que preside Everardo Ramírez Aguayo. Al impartir en la Casa de la Cultura Jurídica la conferencia magistral Conceptos, funciones, resoluciones y metas de la atención de víctimas, afirmó que para que la ley general en la materia
y su símil local funcionen de manera adecuada, es necesario que exista la comisión ejecutiva estatal y que se cuente con asesores jurídicos suficientes, por lo que “aún queda trabajo por hacer”. Resaltó que estos asesores son muy importantes, ya que su función es la de procurar que se hagan efectivos los derechos y garantías, en especial los de la protección, la verdad, la justicia y la reparación integral.
METRÓPOLI 6-A
Debe atenderse la decisión de la ciudadanía: obispo FRANZELY REYNA
E
l obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, opinó que la decisión del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez) de anular el triunfo de Soledad Luévano Cantú en la capital “es un problema jurídico, pero también es un problema político”. Manifestó que espera que este problema “sea resuelto pensando en los votos de la
ciudadanía para la elección de la presidencia municipal”. Noriega Barceló puntualizó que el principal interés que se debe tener en cuanto a la resolución de la anulación del éxito de la contendiente de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) “es que se favorezca a la población, también que no se haga un clima adverso, ya que a nadie le beneficiaría y sería atrasar a la ciudad”.
METRÓPOLI 2-A
facebook.com/ntrzacatecas
JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Este
lunes, la compañía de danza del Instituto Superior de Educación Artística Calmecac presentará, de manera oficial, el cuadro costumbrista jarabe zacatecano, dentro del Programa Son de México, en el Festival Nacional de Danza Maestro Armando Correa González.
TEXTO Y FOTO: GUILLERMINA MIRANDA
twitter.com/ntrzacatecas
w w w . nt r za ca t eca s . com