Lunes 20 de junio de 2016
Zacatecas, Zac.
Año VIII
Número 2835
$10.00
Rebasa demanda a hospitales del estado FRANZELY REYNA
L
a directora de Atención Médica de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), Ruth Angélica Llamas Zamora, informó que en cada uno de los cuatro hospitales generales de esta dependencia se reciben diariamente hasta 3 mil pacientes en promedio,
“lo que es mayor a la atención que pueden brindar los nosocomios”. La alta demanda de los centros médicos en la entidad se debe a que también acuden enfermos que provienen de estados vecinos, como San Luis Potosí y Durango, donde se carece de servicios especializados que
se tienen en Zacatecas. Además, los hospitales del estado se saturan por la gran cantidad de urgencias que se registran al día, que llegan a ser hasta 150. El nosocomio con mayor afluencia es el Hospital General de Zacatecas Luz González Cosío, ubicado en la capital, seguido por el de la
Mujer Zacatecana, localizado en Guadalupe. Llamas Zamora expuso que para evitar la congestión de las áreas, se procura que la atención sea rápida para que el paciente sea turnado al servicio que corresponda lo más pronto posible.
Este fin de semana, cientos de cabalgantes participaron en la décimo segunda Cabalgata Turística Toma de Zacatecas, para conmemorar el aniversario 102 de este acontecimiento, con un recorrido que inició en Calera de Víctor Rosales y terminó en la capital del estado.
METRÓPOLI 2-A
Recrudece violencia; aumentan homicidios
FOTO: NALLELY DE LEÓN
Arrumban 18 mdp de equipo para transporte
STAFF
D
e 2010 a la fecha, febrero y mayo de 2016 han sido los meses con mayor número de homicidios dolosos en Zacatecas, al registrar 36 y 35 casos respectivamente, según cifras de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). En lo que va del año se han registrado 156 homicidios dolosos, de los cuales, 31 se cometieron en enero, 36 en febrero, 28 en marzo, 26 en abril y 35 durante mayo; asimismo, 114 fueron cometidos con arma de fuego, 18 con arma blanca y 24 de otra forma. En ninguno de los meses de 2011 a 2015 se había registrado el número de asesinatos de febrero o mayo del año en curso. La titular de la PGJE, Leticia Catalina Soto Acosta, admitió que los casos de ejecuciones “están relacionados con el crimen organizado” y que el aumento de muertes violentas ha continuado durante junio.
METRÓPOLI 2-A
VILLANUEVA. Vecinos de la comunidad Malpaso bloquearon la carretera federal 54, en ambas direcciones, para exigir mayor seguridad, pues denunciaron que son constantes las riñas en la localidad y que los pobladores son agredidos por una banda de jóvenes conocida como Los Pilancones. TEXTO Y FOTO: GUILLERMINA MIRANDA
S
egún los resultados de la contienda electoral ofrecidos por el IEEZ, 16 de los 58 ayuntamientos serán gobernados por mujeres en la próxima administración, lo que representa 27 por ciento de las presidencias municipales. De esas alcaldías, siete serán de los partidos PRI y PVEM, en alianza, y dos de la coali-
ción entre tricolor, verde y Panal. La alianza Unidos por Zacatecas (PRD-PAN) tendrá seis Municipios presididos por una mujer, mientras que Morena, uno. Asimismo, este sector ocupará 42 sindicaturas, 157 regidurías por el principio de mayoría relativa y 99 de representación proporcional.
METRÓPOLI 2-A
Despido injustificado, lo más común en JLCA EMILIA PESCI
C
arlos Almaraz Núñez, presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), informó que la causa más común de demandas ante este organismo se refiere a despido injustificado. Explicó que un patrón no
puede despedir a sus empleados sin justificación y que la Ley Federal del Trabajo establece que los contratos por tiempo indeterminado no podrán concluir sino por motivos inimputables al trabajador, o por necesidades de carácter técnico o económico de la empresa.
L
2-M
Mujeres regirán 16 municipios EMILIA PESCI
FRANZELY REYNA
Almaraz Núñez detalló que en la JLCA se reciben alrededor de mil 300 demandas al año; sin embargo, son más los procesos conciliatorios entre ambas partes, mismos que en ocasiones doblan o triplican el número de denuncias.
METRÓPOLI 3-A
facebook.com/ntrzacatecas
VILLANUEVA. A nueve años del fallecimiento de El Charro de México, Antonio Aguilar Barraza, su recuerdo sigue presente en los corazones de familiares y sus fieles seguidores, quienes se reunieron, como cada año, en el rancho El Soyate para conmemorar su noveno aniversario luctuoso. Con misa y música de banda fue como se honró la memoria del cantante zacatecano. TEXTO Y FOTO: DONAJI ESPARZA
EL PARQUE LA ENCANTADA FUE UNO DE LOS ESCENARIOS PREFERIDOS PARA CELEBRAR EL DÍA DEL PADRE; “QUE TE DIGAN PAPÁ ES UNA DE LAS SENSACIONES MÁS BONITAS QUE EXISTEN”, EXPRESÓ AURELIO MUÑOZ, UNO DE LOS FESTEJADOS. TEXTO: FRANZELY REYNA FOTO: NALLELY DE LEÓN
uis Alfredo Chávez González, titular de la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad (DTTV), afirmó que se gastaron 18 millones de pesos en el programa de mejoramiento del transporte público, pero admitió que “las unidades no se modernizaron a 100 por ciento”. Explicó que aunque Tránsito del Estado tiene los equipos para el total de 492 autobuses, “no se llevó a cabo la instalación porque los concesionarios comenzaron con el proyecto, pero no le dieron seguimiento”. Sin embargo, Jesús Reyes Meléndez, presidente de la Asociación de Concesionarios de Microbuses de Zacatecas (Acomiz), aclaró que los sistemas no se instalaron completos ni en todas las unidades.
METRÓPOLI 3-A
A medias, escuelas de tiempo completo STAFF
J
osé Luis García Hernández, subsecretario de Educación Básica y Normal de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), admitió que de los 875 planteles incorporados al Programa Escuelas de Tiempo Completo, sólo 350 ofrecen el servicio de alimentación a los alumnos. Argumentó que las limitacioOh! nes de los recursos financieros
twitter.com/ntrzacatecas
federales impiden expandir este esquema; “es imposible que en un corto tiempo podamos darle el servicio a todas las instituciones, porque hablamos de que necesitamos un presupuesto”. Resaltó que aunque la Seduzac gestiona recursos para cubrir estas carencias, “será responsabilidad de la siguiente administración retomar estos puntos”.
METRÓPOLI 2-A
w w w . nt r za ca t eca s . com