20160516

Page 1

Lunes 16 de mayo de 2016

Zacatecas, Zac.

Año VIII

Número 2800

$10.00

Habitantes de la colonia Valles II, de Guadalupe, cerraron la carretera a Sauceda de la Borda en protesta porque desde hace una semana no tienen agua en sus casas; los afectados reclamaron que la JIAPAZ envía los recibos de consumo de manera puntual, pero no cumple con el servicio. TEXTO Y FOTO: FRANZELY REYNA

6-A

Jubilan ‘a medias’

a los maestros SAÚL ORTEGA

E

n la actualidad, 700 maestros de Telesecundaria están en proceso de jubilación y, según fuentes de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), no recibirán lo que les corresponde porque las cuotas reportadas al Instituto Mexicano del Seguro

Social (IMSS) no son acordes a su salario real. La dependencia estatal reporta como cuotas patronales hasta 50 por ciento menos de lo que devengan los profesores por su sueldo diario, dado que carece de solvencia para cubrir los pagos reales ante el instituto de seguridad social. Sin embargo, el personal

de la Seduzac destacó que si los maestros demandan para que se regularice el monto de sus jubilaciones, ganarían sin problema, pues con sus recibos de pago pueden demostrar que la secretaría no reportó los salarios reales. Ésta es una práctica a la que se recurre desde el sexenio de Ricardo Monreal y, a la fecha, la dependencia

Los cuatro mejores equipos del torneo regular, Monterrey contra América y Pachuca contra León, buscarán en las Semifinales un lugar para coronarse en el Torneo de Clausura 2016 de la Liga MX.

Obispo:

Profes despedidos no deben reincorporarse

estatal requiere 100 millones de pesos para cubrir la diferencia que existe entre lo reportado al IMSS y lo que en realidad devengaron los maestros, aunque con ello no se garantiza liquidez para las cuotas patronales del resto del cuerpo académico del subsistema.

METRÓPOLI 2-A 3-A

Autoridades de la Seduzac, de la SEP e integrantes de la LXI (61) Legislatura festejaron a los profesores de educación básica del estado con motivo del Día del Maestro. En el evento se otorgaron las medallas Manuel Altamirano y Rafael Ramírez en reconocimiento a los docentes con más años de servicio.

FRANZELY REYNA

S

igifredo Noriega Barceló, obispo de la Diócesis de Zacatecas, opinó que “no deben tener la renovación por parte del magisterio” los 26 profesores que fueron despedidos en el estado por no presentar la evaluación docente. “Las evaluaciones nos ayudan a darnos cuenta en qué fallamos y a renovarnos, para saber si estamos estancados o no”, consideró. Además, resaltó que todos los integrantes del gremio docente deben ser calificados, y que de los casi 27 mil maes-

tros que laboran en la entidad, sólo 26 fueron despedidos por la evaluación.

METRÓPOLI 3-A

Ayuntamiento ‘atora’ proyecto de la UAZ GILBERTO CRESPO

TEXTO Y FOTO: CLAUDIA BELMONTES

F

Ingrid Medina, candidata a presidente municipal de Guadalupe por Movimiento Ciudadano (MC), anunció su apoyo a la campaña de Alejandro Tello, abanderado de la coalición Zacatecas Primero (PRIPVEM-Panal) a la gubernatura

El ensamble de cámara De lo urbano a lo selecto se presentó en el Museo Virreinal de Guadalupe, dentro de la Temporada de Conciertos Primavera 2016 de la Unidad Académica de Artes de la UAZ.

7-A

El aspirante a alcalde de Guadalupe por Morena, Clemente Velázquez, calificó como “una acción desesperada y carente de principios ideológicos” la adhesión de Ingrid Medina al proyecto de la alianza Zacatecas Primero

Se desarrolló la carrera pedestre 5k, en cuya premiación Rafael Flores, candidato a gobernador de la coalición Unidos por Zacatecas (PRD-PAN), aseguró que será “un promotor incansable del deporte”, de obtener el cargo al que aspira.

RESNILLO. La construcción de los laboratorios de la Unidad Académica de Medicina Humana de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), campus Fresnillo, está detenida desde hace variassemanas porque el ayuntamiento no ha liberado un millón de pesos que prometió para el proyecto. Armando Quezada Gracia, regidor presidente de la Comisión de Educación y Cultura, lamentó que no se haya entregado el recurso fi-

nanciero, a pesar de que ya fue aprobado en cabildo. Por esa situación, la institución educativa está en riesgo de cerrar sus puertas, pues el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (Comaem) exige espacios habilitados para prácticas en este tipo de escuelas. La construcción inició en diciembre de 2015 y se planeaba terminarla en enero; hasta el momento, el avance es de 70 por ciento.

FRESNILLO 2-B

Padecen zacatecanas evasión de pensiones CLAUDIA BELMONTES

M

ara Muñoz Galván, directora del Centro de Justicia para las Mujeres de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informó que el principal problema

facebook.com/ntrzacatecas

al que se enfrentan las madres divorciadas o separadas en el estado es que los padres de sus hijos evadan el pago de pensiones alimenticias. De cada 10 casos relacionados con violencia contra las mujeres atendidos en este

centro, ocho se deben a que las ex parejas de las agraviadas eluden su obligación de pagar la manutención de los hijos. Sin embrago, gracias a las reformas recientes al Código Penal del estado, la evasión

twitter.com/ntrzacatecas

del pago de pensiones alimenticias ya se tiene tipificada como un delito, por lo que se castigará a quienes no lo realicen, recalcó Muñoz Galván.

METRÓPOLI 2-A

w w w . nt r za ca t eca s . com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.