Lunes 2 de mayo de 2016
Zacatecas, Zac.
Año VIII
Número 2786
$10.00
Una carretera sinuosa y un majestuoso paisaje dan la bienvenida a la comunidad Salaverna, Mazapil, en pleno semidesierto zacatecano. Al llegar pareciera que se trata de un pueblo fantasma, pero ahí aún habitan 16 familias, cuyos integrantes cuentan que desde 2012 su vida ya no es igual. “Desde aquel año, cuando se presentó un hundimiento en la mina Tayahua, el gobierno del estado nos ha querido correr de nuestras casas, que porque estamos en riesgo de que esto se derrumbe”, recordó Emilia de la Torre. Ahora, el pueblo está casi abandonado y, según sus habitantes, la minera cada vez pone más obstáculos para hacer vida en el lugar, aunque en el Nuevo Salaverna, fraccionamiento construido por la empresa para alojar a las familias que lo aceptan, las condiciones no son mejores. TEXTO: CLAUDIA BELMONTES | FOTOS: NALLELY DE LEÓN
Llueven protestas en Día del Trabajo CLAUDIO MONTES DE OCA
M
iles de sindicalizados del estado participaron en la marcha en conmemoración del Día del Trabajo, en el Centro Histórico de la capital. Los burócratas demandaron aumentos salariales, un bono sexenal, pago de seguridad social y el cumplimiento de otras prestaciones, además de lanzar consignas contra el gobierno. También exigieron la renuncia del dirigente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP), Armando Moreira Medina, a quien acusaron de vender los intereses del gremio.
Este fin de semana la panista Margarita Zavala Gómez del Campo visitó Jerez, Tlaltenango y la capital, donde se reunió con candidatos de la alianza Unidos por Zacatecas (PRD-PAN), a quienes pidió hacer “un gran esfuerzo” en los días que restan de campaña. En Jerez, la ex primera dama criticó que Zacatecas sea una de las entidades más endeudadas de México y que, además, sea insegura. TEXTO: GUILLERMINA MIRANDA
Con gritos, los manifestantes impidieron que el líder sindical ofreciera su discurso, y dado que las protestas no cesaban, tampoco se concretó la participación
Seis mil niños dejan la primaria DANIEL SÁNCHEZ
J
orge Domingo Saucedo Encina, director de Gestión Compensatoria de la Seduzac, informó que 6 mil niños de educación primaria desertaron durante el ciclo escolar 2014-2015, lo que equivale a 3.09 por ciento del total de alumnos. Explicó que esta situación obedece a factores como la migración
o es por decisión de los padres de familia, “pero no porque la secretaría carezca de eficiencia educativa en sus diferentes sectores”, aclaró. Saucedo Encina reconoció, sin embargo, que la estadística en la entidad está por arriba de la media nacional, que es de 2.57 por ciento, lo que calificó como negativo.
METRÓPOLI 3-A 8-B
FRESNILLO. Pasadas las 5 horas de este domingo, dos
hombres fueron gravemente heridos con impactos de bala en las calles Heroico Colegio Militar y Arteaga, de la colonia centro. Ambos fueron auxiliados por paramédicos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza) y trasladados en estado delicado a un hospital de El Mineral.
de Miguel Rivera Villa, subsecretario de Gobierno, quien daría un mensaje al final del evento. Moreira Medina se vio obligado a retirarse escolta-
Mineros de Zacatecas derrotó 1-2 (2-3 global) a Leones Negros en el Estadio Jalisco, resultado que valió para acceder a la final de la Liga de Ascenso MX, que jugará ante Necaxa; el ganador de esta serie enfrentará a Juárez FC en busca del lugar que dejará vacante Dorados de Sinaloa en el máximo circuito del balompié mexicano. TEXTO: RAÚL MARTÍNEZ | FOTOS: STRAFFON IMAGES
facebook.com/ntrzacatecas
do por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), mientras los trabajadores seguían con las protestas.
METRÓPOLI 2-A Carlos Fernando Aréchiga Flores, candidato a rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) por la planilla Universitarios Libres, denunció que docentes y estudiantes de varias unidades académicas se vieron presionados por las corrientes opositoras para no escuchar al equipo que encabeza. “Nuestros diálogos se vieron boicoteados por las autoridades universitarias de unidades académicas que no nos permitieron entablar un diálogo sano con los universitarios”, acusó. TEXTO: DANIEL SÁNCHEZ
3-A
Obispo, contra campañas negras CLAUDIO MONTES DE OCA
E
l obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, exhortó a los candidatos a la gubernatura, alcaldías y diputaciones locales a evitar las campañas negras. El aspirante que se valga de este recurso no va a liderar un buen gobierno, pues justificará cualquier medio para alcanzar sus fines, “y eso no invita a
twitter.com/ntrzacatecas
la paz”, recalcó el prelado. “Invito a que hagan propuestas factibles, que no ofrezcan el cielo, eso no se los vamos a creer, pero sí propuestas factibles a corto, mediano y largo plazos; la sociedad está cansada de reinventar sus municipios y el estado cada tres, cada seis años”, resaltó Noriega Barceló.
METRÓPOLI 2-A
w w w . nt r za ca t eca s . com