Viernes 22 de abril de 2016
Zacatecas, Zac.
Año VIII
Debaten Guzmán y Aréchiga DANIEL SÁNCHEZ
Número 2777
$10.00
6-A
MAYORES DE 15 AÑOS HA SUFRIDO ACOSO SEXUAL EN ESPACIOS PÚBLICOS
L
os candidatos a la Rectoría de la UAZ, Antonio Guzmán Fernández y Carlos Fernando Aréchiga Flores, debatieron este jueves en el Teatro Fernando Calderón ante docentes y estudiantes, a quienes expusieron sus proyectos financieros y educativos. Guzmán Fernández, quien encabeza la planilla IDEA, garantizó que su equipo de trabajo negociará con las instancias con las que la universidad tiene adeudos, para trabajar en el déficit económico. En el rubro educativo, propuso impulsar la participación de la máxima casa de estudios del estado en la sociedad y desarrollar la crítica y la creatividad, enfocar la vocación en los universitarios
relaciones entre las unidades académicas, coordinaciones y sindicatos, para una reforma integral en la UAZ, así como con otras universidades, a fin de coadyuvar a la resolución de problemas entre ellas. También dijo que trabajaría por la acreditación de todas las facultades de la casa de estudios.
METRÓPOLI 2-A
REFORMA z Viernes 22 de Abril del 2016
Sugiere permitir posesión de hasta 28 gramos de mariguana
Ofrecen celeridad
Plantea Peña subir umbral de cannabis
n Los coordinadores del PAN y PRD en el Senado dieron la bienvenida al proyecto de el Presidente Enrique Peña Nieto sobre mariguana y se declararon listos para poder aprobar la reforma antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones, el 30 de abril.
Envía iniciativa al Senado; busca excarcelar a consumidores
Isabella González
El presidente del Senado, Roberto Gil, cuestionó ayer el origen que tendrá el suministro de mariguana que podrán portar los consumidores del enervante. De acuerdo con la propuesta del Ejecutivo federal, enviada ayer al Congreso, el umbral de posesión de la cannabis pasará de 5 a 28 gramos. Gil reconoció que la iniciativa de Enrique Peña Nieto esobre mariguana es un primer paso, pero se debe de resolver el problema de que el enervante se obtiene del mercado negro. “Sigue estando la gran incógnita de cuál va a ser el mecanismo de suministro; lo he dicho reiteradamente, mover los umbrales de 5 a 28 no es suficiente si de cualquier manera hay que ir al mercado negro a conseguir ahora los 28 gramos”, aseguró el senador panista al ser cuestionado sobre el tema. Afirmó que avanzar en la dirección de la iniciativa es avanzar en la dirección correcta. “Aunque sea un pasito, siempre es mejor que no llegar”, agregó. El legislador panista recordó que la propuesta que presentó hace unas semanas sí resuelve el problema de suministro de droga. “Crea una serie de condiciones para que la persona que desea consumir no sólo tenga un espacio de permisibilidad en la ley sino que también tenga la posibilidad de suministro”, detalló el legislador.
En el estado, el Consejo Zacatecano de Ciencia y Llenan Tecnología (Cozcyt) las cárceles promueve el uso de energías renovables 60% de los internos
ÉrIka Hernández y antonIo baranda
en penales federales están por delitos contra la salud
4-R z Raúl Elizalde, padre de la niña Grace y quien consiguió un amparo para poder importar una medicina a base de cannabis, fue reconocido por el Presidente Peña Nieto.
Tres objetivos La iniciativa presentada ayer por el Presidente Peña Nieto permitiría:
EN EL FORO PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS, ALEJANDRO TELLO, CANDIDATO DE LA COALICIÓN ZACATECAS PRIMERO SE con fines el uso de medicamentos elabora- (PRI-PVEM-PANAL), la investigación clínica 1 Autorizar 2 Autorizar dos a base de mariguana y/o sus ingredientes de registro para productos que contengan activos. mariguana y sus ingredientes activos. PRONUNCIÓ A FAVOR DE INCLUIR A LA SOCIEDAD EN LA TOMA DE DECISIONES PÚBLICAS
28
3
Que no se considere delito la posesión, para uso personal, de hasta 28 gramos de mariguana.
gramos
equivalen a
DAVID MONREAL, ABANDERADO DE MORENA PARA LA 14 GUBERNATURA, VISITÓ TRANCOSO, DONDE EXPUSO LOS cigarrillos de tabaco CUATRO PUNTOS PRINCIPALES DE SU PROYECTO DE GOBIERNO
Proponen producción con fines médicos antonIo baranda y ÉrIka Hernández
acuerdos, protocolos y disposiciones aplicables. “La presente iniciativa tiene por objeto permitir la siembra, cosecha, cultivo, preparación, acondicionamiento, adquisición, posesión, comercio, transporte, prescripción médica, suministro, empleo, uso consumo. “Y en general todo acto relacionado con la cannabis sativa, índica y americana o mariguana, o su resina, exclusivamente con fines científicos y médicos”, señala la iniciativa, que para los mismos fines permite el Tetrahidrocannabidiol. Actualmente, la Ley de Sa-
lud prohibe en el territorio nacional toda la cadena de producción, suministro y uso de ésta y las demás drogas; solamente se permite que organismos o instituciones adquieran estupefacientes para investigación científica, previa autorización de la Secretaría de Salud. La propuesta refiere que la eventual eliminación de esta prohibición no generaría un problema de salud pública, en virtud de que los medicamentos elaborados con extractos de cannabis estarán sujetos a estrictos controles sanitarios de las instituciones.
iniciativa presidencial sobre LA CANDIDATA ALa DIPUTADA DEL DISTRITO 3 POR MOVIMIENTO el uso de la mariguana posibilita desde la siembra y cosecha de la CIUDADANO (MC), GABRIEL ÁLVAREZ, ENTREGÓ UNA cannabis hasta su prescripción y comercialización en el País, siempre y cuando seaINSTITUTO con fines PROPUESTA DE DEBATE AL ELECTORAL DEL ESTADO científicos o médicos. En la exposición de motivos, DE ZACATECAS (IEEZ) se establece que la finalidad es poner a disposición de los pacientes que lo requieran los medicamentos que se obtengan de esa droga, siempre y cuando se cumpla la Ley General de Salud y los reglamentos, normas,
y ClaudIa Guerrero
Las personas presas por delincuencia organizada y secuestro no sólo estarán en un área distinta a los demás reos, sino que permanecerán bajo medidas especiales de seguridad, de acuerdo con la nueva Ley Nacional de Ejecución Penal. El dictamen aprobado ayer por las comisiones de Justicia, Derechos Humanos, Gobernación y Estudios Legislativos incluye el cambio de dormitorio, vigilancia permanente, restricción de tránsito en el interior de los centros penitenciarios, limitación en visitas familiares y endurecimiento en las comunicaciones con el exterior. Asimismo, obligaría a las autoridades penitenciarias a instalar un área especial para
esos reos, separados del resto. De aprobarse la nueva ley, los presos serían sancionados por cualquier participación activa en disturbios, por escaparse o ayudar a otra persona a hacerlo, cometer delito hacia otros internos y por la posesión de armas, entre otras faltas disciplinarias graves que contempla el documento. Para ello, se consideraron nuevas sanciones disciplinarias, como la reubicación de dormitorio, aislamiento temporal, restricción del tránsito en el interior del penal por cierto tiempo y prohibición del uso de aparatos electrónicos. Por su parte, las autoridades penitenciarias deberán garantizar el cumplimiento de las sanciones disciplinarias cuando se cometan infracciones, pero siempre con respeto
CON ROBERT DE NIRO Y ZAC EFRON
O Oh! h!
AL SER EL PRIMER SITIO DEL ESTADO EN OBTENER EL TÍTULO DE PUEBLO MÁGICO, JEREZ ES UN DESTINO TURÍSTICO QUE HA ALCANZADO UNA IMPORTANTE PROYECCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL. CONOZCA SOBRE SU ARQUITECTURA, CULTURA Y GASTRONOMÍA.
TEXTO: CLAUDIA BELMONTES
FRESNILLO. LA MAÑANA DE ESTE JUEVES FUERON LOCALIZADOS DOS CUERPOS SIN VIDA 80% EN EL CAMINO DE TERRACERÍA QUE CONDUCE DE SAN JOSÉ DE LOURDES A LAS COMUNIDADES LA MANGA Y SAN GABRIEL. HABITANTES DEL 99% LUGAR SE PERCATARON DE LOS CADÁVERES, ‘Falta QUE TENÍAN ELver ROSTRO CUBIERTO CON TELAS Y PRESENTABAN SEÑALES DE TORTURA E cómo se va 91% IMPACTOSa DE ARMA DE FUEGO. aplicar’ de las mujeres reclusas está por esos delitos
de las mujeres reclusas no tiene antecedentes penales
de los casos reporta no haber portado armas n Los sentenciados en
el sistema penitenciario federal son principalmente jóvenes entre 31 y 40 años;
8-B
a los derechos humanos. Entre las nuevas obligaciones que se imponen a los titulares de los centros penitenciarios están declarar a la prisión en estado de alerta o de alerta máxima cuando se considere e informar inmediatamente a su superior jerárquico. Los cuerpos de seguridad que participen deberán cumplir con los protocolos de intervención, el uso proporcional de la fuerza y el uso de armas letales y no letales. Asimismo, la legislación plantea que mujeres y hombres cumplan sus penas en lugares separados, y lo mismo ocurrirá con las personas procesadas y sentenciadas. También contempla que las mujeres privadas de la libertad tendrán acceso a derechos específicos de su género.
LOS HERMANOS ÉRIK, HORACIO Y JOHANA VIRAMONTES ATIENDEN UNO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE COMIDA TRADICIONAL EN ZACATECAS: GORDITAS LA ESCALERA, UBICADO EN LA CALLE DEL TRABAJO, EN LA CAPITAL.
6-A
antonIo baranda
La iniciativa que impulsa el uso de mariguana con fines medicinales da esperanza a quienes padecen una clase de epilepsia muy agresiva, aunque sólo es un comienzo, señaló ayer Raúl Elizalde, padre de la niña Grace, quien padece síndrome de Lennox-Gastaut. “Queda muchísimo trabajo por realizar. Tenemos que ver cómo vamos a realizar las reformas. Tenemos que, primeramente, cambiar esta ley que dice que toda la cannabis está prohibida; tenemos que hacer diferencia entre cáñamo industrial, que es lo que toma Grace, o gen, que no es psicoactivo. “Es un paso muy importante en el País, falta ver cómo se va aplicar esto, hay mucho trabajo por delante”, manifestó Elizalde. Al término del evento, el perredista Fernando Belauzarán aplaudió que la propuesta incluya la posibilidad de una producción nacional de mariguana para fines medicinales, aunque estimó que tiene faltantes
Recula Protección Civil sobre Salaverna
n Del total de internos en centros federales de readaptación por delitos relacionados con marihuana, en el 41 por ciento de los casos el valor de la sustancia fue inferior a 500 pesos.
CLAUDIA Castigan posesión
F
BELMONTES
elipe Muñoz Ruvalcaba, titular de la Dirección 38.5% 40% Estatal de Protección Civil, negó que la comunidad Salaverna, en Mazapil, 15.4% 4.9% se haya decretado zona de
De total de presos por delitos contra la salud en penales federales:
de los presos está por transporte de drogas
por posesión (más de 5 gramos y menos de 5 kilos)
por vender al menudeo
por vender al mayoreo
a c e b‘libertad’ o o k . c o m / n ten r z a cpenales atecas Limitan conf ley Isabella González
LLEGA A LAS PANTALLAS LA CINTA
6-A
Presidencia
Un ciudadano podría portar alrededor 14 cigarrillos de mariguana sin que sea detenido. Esto, de ser aprobada la iniciativa que el Presidente Enrique Peña Nieto envió ayer al Congreso para incrementar de 5 a 28 gramos el límite permitido para consumo personal de esa hierba. En promedio, un “churro” pesa alrededor de dos gramos. La propuesta plantea retroactividad, por lo que permitirá que cientos de presos por posesión mínima de esa droga puedan quedar libres. También contempla el uso de la mariguana con fines médicos y científicos, así como la importación o elaboración en México de medicamentos con ese componente o tetrahidrocannabinol o THC. Para el jefe del Ejecutivo federal esta reforma evita dos injusticias: una, la que viven pacientes, especialmente niños, con algún tipo de epilepsia o enfermedades que requieren productos terapéuticos elaborados con la planta; y dos, la de miles de presos, en su mayoría mujeres, que purgan condenas “auténticamente desproporcionadas”. En el patio central de la Secretaría de Salud, el Presidente presentó su iniciativa para reformar siete artículos de la Ley General de Salud y uno del Código Penal Federal. Ésta, aseguró, es producto de más de mil 600 voces, además de 350 documentos de personajes que conocen del tema y que hablaron con “absoluta libertad, apertura y sin censura” durante cinco foros convocados por el Gobierno federal en el primer trimestre del año. Informó que las políticas públicas que desarrollará su Administración sobre el consumo de drogas se basarán en los cinco pilares que resumen el sentir ciudadano: una perspectiva de derechos humanos; el consumo de marihuana se verá desde una óptica de salud pública; priorizar la prevención y tratamiento; y facilitar el acceso a sustancias controladas. En este último apartado, aclaró, los medicamentos elaborados con extracto de cannabis estarán sujetos a estrictos controles sanitarios, por lo que deberán demostrar la calidad y eficacia de sus cualidades terapéuticas. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios deberá concretar protocolos clínicos en un periodo no mayor a 30 días hábiles, lo que significa un tercio del periodo previsto en la regulación actual, los permisos de importación de medicamentos serán expedidos en un plazo máximo de cinco días. También se instalará un comité especializado para acompañar desarrollos farmacéuticos a base de cannabis. De acuerdo con las autoridades, si una persona porta de 29 gramos y hasta 5 kilogramos se le podrá acusar de narcomenudeo, y a partir de esa cantidad se tipificará como narcotráfico. “Se dejará de criminalizar el consumo. El aumento de la cantidad permitida también dará oportunidad de que queden en libertad los consumidores que actualmente se encuentran se encuentran presos o sujetos a proceso, por haber portado cantidades de mariguana inferiores a 28 gramos”, indicó Peña. El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa, calculó que el 10 por ciento de los presos que purgan una condena por delitos contra la salud, podría quedar en libertad de ser aprobada la iniciativa de la Presidencia.
Cuestiona Roberto Gil: ¿de dónde va a salir?
z El dictamen de la Ley Nacional de Ejecución Penal fue aprobado en comisiones del Senado.
riesgo, pese a que esta determinación se informó mediante un comunicado de prensa el 5 de abril. En el boletín se especifica que el funcionario “adelantó que se estará buscando reubicar a los habitantes
de esta zona y evitar poner en riesgo vidas humanas”, y que el peligro en el área se debía a “una falla geológica que está ocasionando hundimientos”. Sin embargo, este jueves Muñoz Ruvalcaba declaró
twitter.com/ntrzacatecas
@senadomexicano
4
e inculcar valores en la comunidad estudiantil. Aréchiga Flores, líder de la planilla Universitarios Libres, planea una administración austera y transparente, dar certidumbre laboral al personal y reducir los salarios de los funcionarios, sobre todo los de primer nivel. Mientras que en el tema académico, urgió a establecer
Ferrocarril Mexicano (Ferromex) entregó cheques de indemnización a 17 afectados por los accidentes ferroviarios ocurridos en octubre del año pasado y abril de 2016 en la calle Nueva Celaya, de la capital. La empresa repartió más de 2.5 millones de pesos en total para cubrir los daños a negocios, viviendas y automóviles, así como para indemnizar a la familia de una persona que falleció en el primer percance. Con esta cantidad también se cubrió lo referente a pérdidas económicas por los días que estuvieron cerrados los locales comerciales afectados, además de los salarios de los trabajadores correspondientes a este periodo.
en entrevista para NTR: “dijimos bien claro que tenemos estudios, pero nunca que ya se había dictaminado como zona de riesgo”.
METRÓPOLI 6-A
w w w . nt r za ca t eca s . com