Domingo 10 de enero de 2016
Zacatecas, Zac.
Busca en esta edición
Año VIII
Número 2677
$10.00 8-A
Niña grave tras ataque a balazos STAFF
F
RESNILLO. Una niña de 5 años se encuentra entre la vida y la muerte después de que ella y sus padres fueran agredidos a balazos por varios sujetos armados cuando viajaban en una camioneta con rumbo a su hogar; la familia fue interceptada sobre el crucero que va sobre la avenida Enrique Estrada a Valparaíso, y carretera a Jerez. Hasta el cierre de esta edición se desconocía el estado de salud de la menor. 4-A
Dividen puntos Tuzos y Tigres Los Tuzos de la UAZ no hicieron pesar su localía al empatar a cero goles ante los Tigres de la UANL, dentro de la fecha uno de la Liga Premier de la Segunda División Profesional de Futbol. TEXTO Y FOTO: RAÚL MARTÍNEZ
Avanza proyecto de biogás en Zacatecas CLAUDIA BELMONTES
C
omo parte del proyecto que actualmente tiene el Ayuntamiento de Zacatecas con una empresa estadounidense para obtener biogás, ya se han colocado nueve pozos para sustraer este material en el ex basurero municipal de Lomas de Bracho. Katia Trejo Cárdenas, jefa del Departamento de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Zacatecas, informó que el esquema de recepción de biogás en el ex tiradero municipal lleva 75 por ciento de avance. Aseguró que será a más tardar en junio cuando se tenga terminada la primera fase del proyecto integral, para implementarlo y así poder reducir el número de emisiones de gases a la atmósfera. Con este esquema se prevé recibir gas metano, que será transformado, a través de turbinas es-
Fernando Rosso:
Es necesario impulsar la gastronomía zacatecana ABIGAIL SALINAS
“E
s necesario impulsar la gastronomía zacatecana”, aseveró Fernando Rosso Núñez, presidente de la de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Zacatecas. Explicó que hace falta que el gobierno del estado haga una mayor investigación en el ámbito gastronómico zacatecano para que éste pueda ser difundido, pues recordó que desde hace tres años la cocina tradicional zacatecana fue declarada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
Lo que se busca es una mayor difusión para que la gastronomía zacatecana sea aprovechada como atractivo turístico y un potencial más del estado, ya que durante su estadía en la entidad, los visitantes buscan productos y platillos típicos de Zacatecas, dijo. Fernando Rosso comentó que hacen falta estudios estadísticos en cuanto a la gastronomía zacatecana, ya que hasta el momento la Canirac sólo trabaja al utilizar como herramienta de medición los sondeos, pero éstos no arrojan datos estadísticos precisos.
3-A
FOTO: NALLELY DE LEÓN
peciales, en energía eléctrica, que será canalizada a empresas con mayor consumo de la misma en la capital zacatecana, dijo. Para este proyecto se utiliza capital norteamericano, ya que el
La depresión invernal se combate desde el hogar CLAUDIO MONTES DE OCA
F
actores emocionales, psicológicos, genéticos e, incluso, climáticos, contribuyen a desarrollar una depresión durante la época invernal, explicaron especialistas en el tema. Víctor Manuel Aguilar Soria,
psiquiatra en el Centro Integral de Salud Mental (Cisame) de Zacatecas, explicó que tanto la serotonina como la dopamina, sustancias que produce el cuerpo humano, disminuyen con la baja intensidad del calor durante el invierno. Ello provoca que aunque la
estudio lo realiza la empresa estadounidense Earth Res, precisó Trejo Cárdenas. El fin de este esquema es reducir la contaminación que el ex basurero emite a la atmósfera,
persona conviva con familiares, reciba su aguinaldo y cuente con buenas condiciones sociales, se sienta deprimida. El especialista detalló que estas condiciones se mezclan con factores biológicos, que intensifican y hacen visible la depresión, que puede conducir al suicidio. Los más vulnerables Osvaldo Álvarez Crespo, subdirector del Hospital de Especiali-
Dudan sobre el uso de chip CLAUDIO MONTES DE OCA
A
lfredo Rivas Cattaneo, coordinador del Programa de Registro Público Vehicular (Repuve) de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informó que durante 2015 se
facebook.com/ntrzacatecas
instalaron 45 mil 524 constancias, con lo que se alcanzó la cifra de 260 mil vehículos con chip en la entidad, lo que representa 60 por ciento del padrón vehicular del estado. Reconoció que ha sido un avance lento; sin embargo, expuso
que ello se debe a la desconfianza de los automovilistas al pensar que serán rastreados en todo momento. El 2015 fue el año en el que menos solicitudes de chips ha habido en comparación con otros, no obstante justificó que
twitter.com/ntrzacatecas
además de que se puedan obtener bonos metano, que pueden ser transformados en financiamientos para obras en el mismo Municipio, añadió.
2-A
dades en Salud Mental, expuso que se trata de fechas relacionadas a la melancolía que despiertan recuerdos en las personas. Los sectores más vulnerables a caer en depresión en esta temporada son los adultos de entre 45 y 55 años, dijo, y se debe a que a esta edad los hijos crecen y buscan su independencia, comienzan los problemas de pareja o vienen de una separación.
3-A
se debe a la cantidad de propietarios de automotores que cuentan con el servicio. El coordinador exhortó a la ciudadanía a contar con el chip Repuve, ya que se trata de un beneficio, pues es una herramienta para las investigaciones en caso de robo.
w w w . nt r za ca t eca s . com
4-A