20160103

Page 1

Domingo 3 de enero de 2016

Zacatecas, Zac.

Año VIII

Número 2670

Decodificadores digitales

2-A

Luego de que el 22 de diciembre de 2015 aconteciera el apagón analógico, la Profeco inició un monitoreo en todas las tiendas que venden el decodificador digital para que las televisiones análogas reciban la señal.

Cierra al alza producción de guayaba

TEXTO: ABIGAIL SALINAS FOTO: NALLELY DE LEÓN

De acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, al cierre de 2015 se tuvo una producción de alrededor de 45 mil 984.80 toneladas de guayaba en la entidad. TEXTO: CLAUDIO MONTES DE OCA

Aumentan empresas en la capital

7-A

oberto Rosales Pitones, secretario de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Zacatecas, informó de un crecimiento de 10 por ciento sobre todo en el sector de la creación de nuevas empresas, en comparación con 2014. Expuso que ese año se abrieron 302 negocios, mientras que en 2015 se instalaron 409 compañías nuevas en capital. También se ha dado un crecimiento considerable de micro empresas, como en las tiendas de ropa y de abarrotes, pero sobre todo en el ámbito de servicios turísticos, como restaurantes, cafeterías y hoteles, dijo. 5-A

D

Solicitan 32 candidatura independiente STAFF

E

l IEEZ recibió de 32 ciudadanos sus escritos de intención para participar como candidatos independientes en las elecciones del 5 de junio para renovar los poderes Ejecutivo, Legislativo y los 58 ayuntamientos de la entidad. A 23 se les expidió su constancia: 2 son aspiran a la gubernatura, 4 a diputados locales y 17 a presidentes municipales. A partir del 2 de enero y hasta el 10 de febrero los aspirantes a una candidatura independiente podrán realizar los actos tendentes a recabar el porcentaje de apoyo ciudadano. Del 13 al 27 de marzo se llevará a cabo el registro de candidaturas. 2-A

La estética cambia La estética cambia con el tiempo”, dijo el artista plástico Manuel Felguérez, quien comentó que se esperan nuevas tendencias en el arte: “el arte del siglo 21 es diferente, poco a poquito, todavía aguantamos pero ya vamos de salida (los artistas abstractos)”.

ebido al apagón analógico, el subsistema educativo de telesecundarias requiere 3 mil 500 pantallas digitales para sustituir las que se tienen, informó Mario Alberto Ramírez Rodríguez, jefe del departamento en la Secretaría de Educación de Zacatecas. Especificó que esas televisiones son necesarias en las 893 telesecundarias del estado, y al no estar renovadas se quedarán sin el servicio los 41 mil estudiantes, que representan 42 por ciento del total de los alumnos de este

nivel educativo. En caso de que las autoridades educativas no solucionen este problema “los padres de familia tendrían que comprar el receptor para recibir la señal y ello afectaría sus bolsillos”, agregó. El funcionario estatal comentó que hay acercamientos con la Secretaría de Educación Pública para renovar las pantallas cuando concluya el período vacacional el 6 de enero; sin embargo, a la fecha no existe un acuerdo concreto para garantizar la instalación de los nuevos televisores. 5-A

Negocian con el reciclaje

6-A

TEXTO: ALBERTO AMADOR

La calidad caracteriza al mercado de abastos

FRESNILLO. La familia Resendíz Esparza emprendió uno de sus mejores negocios en este municipio: venden y compran materiales reciclables como pet, cartón, fierro y aluminio, con lo que además ayudan a miles de fresnillenses.

MARLENE LUNA

L

a calidad y mejora de sus productos es el propósito diario de todos los empresarios del mercado de abastos; un ejemplo es Manuel Carlos Alvarado Bugarín, propietario de Alvarado Chiles Selectos, que trae desde otros estados su mercancía para ofrecerla fresca todos los días a sus clientes; esta labor la ha emprendido durante 60 años. El único fin de estos negociantes es mejorar sus productos y que se encuentren frescos para los fresnillenses, pues dichos alimentos deben de estar en la mesa todos los días. 6-A

2-A

Apagón alcanza a telesecundarias ABIGAIL SALINAS

CLAUDIA BELMONTES

R

$10.00

TEXTO: MARLENE LUNA

En aumento, la violencia intrafamiliar CLAUDIA BELMONTES

L

isandra Ortega Esparza, titular de la Delegación de la Procuraduría de la Defensa del

facebook.com/ntrzacatecas

Menor, la Mujer y la familia, del SMDIF en Guadalupe, informó que el número de casos de violencia intrafamiliar ha ido en aumento en esta demar-

cación, según comparativos de 2014. En ese año se tenían aproximadamente 205 casos hasta diciembre, por lo que destacó

twitter.com/ntrzacatecas

que el número ha ido a la alza, ya que en 2015 se registraron aproximadamente 302 denuncias por este motivo, expuso. 4-A

w w w . nt r za ca t eca s . com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.