20151226

Page 1

Sábado 26 de diciembre de 2015

Zacatecas, Zac.

Año VIII

Número 2663

$10.00

SE SUMAN ZACATECANOS A LA CRUZ ROJA En Zacatecas, durante 2015 se sumaron 150 voluntarios a la Cruz Roja Mexicana, por lo que se cuenta con 480 colaboradores externos e internos en el estado, informó Salvador Tinoco Campos, subdelegado de la benemérita institución, quien destacó que quienes se integran a estas labores lo hacen de forma desinteresada, pues no reciben remuneración económica alguna. TEXTO: ABIGAIL SALINAS

Con la participación de distintas agrupaciones musicales de la demarcación, el Instituto Municipal de Cultura ofreció un concierto navideño, que fue presenciado por cientos de familias.

2-A

7-A

Sin escrituras, 24 planteles del Cobaez ABIGAIL SALINAS

F

elipe Ramírez Chávez, director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), informó que sólo 16 de las 40 escuelas de esta institución cuentan con certeza jurídica. La escrituración de los planteles implica un gasto extra para el subsistema, que no cuenta con los recursos financieros necesarios para hacerlo, argumentó. Precisó que la Dirección Central pagó el procedimiento de cuatro escuelas, esto

implicó una inversión de 20 mil pesos, lo que –dijo– se podría cubrir con recursos de cada plantel o mediante la condonación de dominio de propiedades. El director general del Cobaez explicó que debido a la falta de escrituras, es complicado hacer modificaciones en los planteles, como ampliaciones, reparaciones, nuevas edificaciones o construcción de espacios como canchas, que beneficiarían al alumnado.

D

urante la temporada de fiestas decembrinas, el robo a escuelas se incrementa 50 por ciento, informó Luis Eduardo de Jesús Ávila Varela, coordinador operativo de la Dirección de Seguridad Pública de Guadalupe. Subrayó que las zonas donde más se registra este tipo de delitos son en las colonias ubicadas en la periferia de la ciu-

TEXTO: CLAUDIO MONTES DE OCA

2-A

CLAUDIO MONTES DE OCA

METRÓPOLI 3-A

Aumenta el robo a escuelas en Guadalupe CLAUDIO MONTES DE OCA

Se desarrolló con éxito el Programa de Apadrinamiento en la Casa Hogar para Jóvenes, que maneja el SEDIF, pues aumentó el número de niños y muchachos que fueron invitados a pasar la Navidad en familia.

dad y que de esas instituciones se extraen computadoras, ya que son los objetos de mayor valor. Ante ello, Luis Ávila mencionó que se implementan operativos de vigilancia en el exterior de los planteles y, en los que se carece de veladores, se recomienda a los maestros que ellos mismos efectúen recorridos para evitar robos.

En 2016 aumentará a 155 mil hectáreas la superficie de cultivos bajo el esquema de producción por contrato, para dar prioridad a cosecha de cebada maltera, girasol, calabaza, trigo e incluir aquellos productos cuya demanda comercial es superior al abasto, como el pistache. TEXTO: CLAUDIO MONTES DE OCA

METRÓPOLI 3-A

2-A

F

abiola Rivera Salinas, titular de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA), admitió que no hay un reglamento que controle a las ladrilleras en las demarcaciones, pues aún está en proceso de elaboración. La funcionaria argumentó que “los Municipios son autónomos, por lo que la SAMA sólo acude cuando hay requerimiento para ayudarlos con capacitaciones”. Ante la falta de un estatuto, no hay control sobre las empresas que se encargan de elaborar ladrillos, y la actividad de muchas que se ubican al interior del estado resulta perjudicial para el entorno, reconoció.

Rivera Salinas expuso que la dependencia que dirige se ha limitado a brindar adiestramientos y que es obligación de los ayuntamientos reubicar e intervenir este tipo de fábricas.

“Es difícil cancelar la ladrillera porque sigue siendo el sustento de una familia, no podemos terminar con su modo de vivir”, acotó.

METRÓPOLI 2-A

Rebosante, Presa Leobardo Reynoso

TRINIDAD GARCÍA DE LA CADENA. Tres

personas murieron y tres más resultaron heridas de gravedad tras impactarse de frente una camioneta Ford Explorer y una ambulancia del municipio, en el kilómetro 64 de la carretera federal 23, tramo GuadalajaraColotlán. TEXTO: LEÓN GUERRA

Por la libre, ladrilleras en municipios

GILBERTO CRESPO

L

a Presa Leobardo Reynoso cerrará el año al máximo de su capacidad, con 128 millones de metros cúbicos de agua, lo que garantiza la cosecha de los próximos tres años. Aunque sean escasas las lluvias registradas en Fresnillo durante los próximos tres ciclos agrícolas, habrá líquido suficiente para regar aproximadamente 5 mil hectáreas y obtener cultivos favorables.

8-A facebook.com/ntrzacatecas

twitter.com/ntrzacatecas

Esto beneficia a por lo menos 600 familias fresnillenses, ya que pueden utilizar el agua almacenada en el embalse para regar las cosechas venideras. Las superficies que se verán favorecidas son las de las comunidades Buena Vista de Trujillo, San Jerónimo, Tapias de Santa Cruz, El Epazote, El Salto, Emancipación y San José de Lourdes.

FRESNILLO 4-A

w w w . nt r za ca t eca s . com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.