20151214

Page 1

Lunes 14 de diciembre de 2015

Zacatecas, Zac.

Año VIII

Número 2652

$10.00

MÉXICO, DF. En un partido vibrante, espectacular y digno de una final de cualquier campeonato, Tigres de la UANL se coronó campeón del futbol mexicano tras vencer en la vía de penales a Pumas, que se impuso a una desventaja de tres goles recibidos en la Sultana del Norte, pero que no consumó la hazaña debido a las fallas de Fidel Martínez y Javier Cortés.

EL FOLCLOR, LA DANZA CLÁSICA, EL HULA HOOPS Y EL BELLY DANCE CONVERGIERON EN EL EVENTO DE CIERRE DE LAS ACTIVIDADES CULTURALES DE LA FERIA DE LA VIRGEN 2015, EN GUADALUPE.

Los escarabajos de acero volvieron a rugir en la última carrera del Campeonato Súper Turismo del Centro, en el Autódromo Internacional de Zacatecas; por séptima vez consecutiva, el fresnillense Sergio Horowich conquistó la categoría Pony de la competencia.

1-D

TEXTO Y FOTO: RAÚL MARTÍNEZ

TEXTO Y FOTO: ALBERTO AMADOR

6-D

7-A

Compromete Zacatecas sus ingresos federales EMILIA PESCI

E

l Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) dio a conocer que de 2013 a 2015, Zacatecas ha sido una de las siete entidades con mayor aumento en deuda pública respecto

a los ingresos federales, con 8.52 por ciento de incremento; es decir, por cada 100 pesos que se reciben de la Federación, se adeudan 8.52. En este rubro, el estado se encuentra sólo por arriba de Chihuahua, Oaxaca, Quintana Roo, Morelos, Nuevo

León, Durango y Sonora. Tan sólo en 2015, la entidad comprometió 35.8 por ciento de sus ingresos totales y 91.3 por ciento de las participaciones federales en el manejo de la deuda pública. Asimismo, Zacatecas se encuentra entre los estados

con mayores reducciones de los ingresos totales per cápita, de 2013 a 2015. De acuerdo con el organismo no gubernamental, en los últimos dos años las entradas por cada zacatecano disminuyeron 415.63 pesos. En caso de una reducción

de ingresos por participaciones (ramo 28) y aportaciones (ramo 33) para 2016, tal como en el caso de Zacatecas, los indicadores del nivel de endeudamiento empeorarán.

METRÓPOLI 2-A

Irrelevante, aumento de PIB en industria EMILIA PESCI

R

oberto Soto Esquivel, investigador de la Unidad Académica de Estudios del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), aseguró que las participaciones federales para Zacatecas son reducidas debido al poco aporte de la entidad al producto interno bruto (PIB) nacional. Detalló que no es relevante el incremento de 10.9 por ciento en el PIB de las actividades secunda-

rias estatales, ya que atiende sobre todo a la llegada de maquiladoras que no generan encadenamientos productivos. “De no tener nada a tener dos empresas, obviamente hay un incremento. El hecho de que hayan llegado algunas empresas que producen sólo ensamblajes a Zacatecas no significa nada porque a otros estados llegan 20, 30, 40 empresas”, recalcó el especialista.

VILLA DE COS. Efectivos del Ejército Mexicano, en la Unidad Regional de Seguridad (Unirse) ubicada en este municipio, confiscaron poco más de una tonelada de estupefacientes que eran trasladados en un camión tipo torton.

8-M

METRÓPOLI 2-A

S

igifredo Noriega Barceló, obispo de la Diócesis de Zacatecas, comentó que es necesario que la sociedad católica se organice para vigilar que no sean violados los derechos humanos y para promover las obligaciones humanas.

En conferencia de prensa, expuso que también es menester “que haya laicos que estén preocupados por la observancia de las garantías individuales, ya sea en organizaciones destinadas a este fin, o bien, desde cualquier trinchera”. En las últimas fechas se ha registrado un mayor número

GILBERTO CRESPO

S

OMBRERETE. La temporada invernal representa un riesgo para por lo menos 489 familias sombreretenses, debido a que habitan en casas hechas con cartón, madera, plástico o lámina. Rocío Margarita Sánchez Salas, directora del Sistema Municipal del Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), reveló que ante la falta de recursos económicos, sólo se repartirán cobijas a las familias vulnerables. “La cobija no les resuelve nada, pues hay familias que ni techo tienen en su vivienda, pero es la única manera en la que podemos apoyarlos”, lamentó.

MUNICIPIOS 2-M

Seduzac:

Sociedad debe vigilar derechos humanos EMILIA PESCI

Expuestos al frío en Sombrerete

Déficit educativo no afecta acciones de infraestructura ABIGAIL SALINAS

de denuncias por violaciones a los derechos humanos, en gran medida porque las sociedades son más conscientes de cuáles son y de cuándo son violados, resaltó.

METRÓPOLI 6-A

facebook.com/ntrzacatecas

A

rtemio Ultreras Cabral, subsecretario de Planeación y Apoyos a la Educación de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), aseguró que el déficit educativo no afecta las acciones de infraestructura escolar. Desde que inició el ciclo

escolar 2015-2016, se han ejecutado siete programas de infraestructura que benefician a 657 planteles, con una inversión más de 457 millones de pesos, informó. Detalló que estos esquemas se implementan en todos los municipios, pues se han detectado carencias en planteles tanto de la zona rural como de

twitter.com/ntrzacatecas

la urbana. Ultreras Cabral aseveró que a pesar del recorte al gasto presupuestal por parte de la Federación y del estado, en cuestiones de infraestructura la Seduzac ha sido beneficiada y los programas de esta índole “han sido bien atendidos”.

METRÓPOLI 3-A

w w w . nt r za ca t eca s . com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
20151214 by NTR Medios de Comunicación - Issuu