20151206

Page 1

Domingo 6 de diciembre de 2015

Zacatecas, Zac.

Año VIII

Número 2644

$10.00

Busca en esta edición

En Grupo Modelo sí hay voluntarios Para conmemora el Día Internacional de los Voluntarios, este sábado, Grupo Modelo le dio mantenimiento de manera gratuita a la Secundaria Técnica 27 de la capital, donde se pintaron fachadas, salones, techos y edificios. Participaron 250 voluntarios de diferentes áreas de la compañía cervecera.

4-A

Rescatan del abandono observatorio de la UAZ ABIGAIL SALINAS

E

l observatorio astronómico José Árbol y Bonilla de la Unidad Académica de Física de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) se encuentra en restauración, pero sigue recibiendo a grupos de interesados en ver cuerpos celestes. José Luis Saucedo Cardeña,

jefe del observatorio astronómico, comentó que desde hace cinco años comenzó la reparación del lugar, debido a que se encontraba en total abandono y el mecanismo con el que contaba era obsoleto. El mirador fue inaugurado en 1976, detalló; sin embargo, debido al paso del tiempo, el mecanismo de control se dañó y se

requirió modificarlo. El proceso de restauración ha sido largo, dijo, y además, durante la administración del rector de la Universidad, Armando Silva Cháirez, no se han obtenido recursos económicos para llevar a cabo los reacomodos que requiere el observatorio, recalcó. Saucedo Cardeña precisó que las adecuaciones que se han lle-

vado a cabo, así como el remplazo de vieja por nueva tecnología, se han logrado gracias a los apoyos de programas federales, en los que se ha participado con la intención de obtener el dinero necesario para acondicionar el área. Se prevé que la fase de modernización del telescopio dure un año y medio más, destacó, y para

CLAUDIA BELMONTES

FRESNILLO. El Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYT) 8, ubicado en Estación San José, carece de tres salones de clases, cafetería, y servicio de agua potable. Tiene 11 aulas, y las que corresponden al centro de cómputo, área de usos múltiples y biblioteca también son utilizadas para impartir clases.

Z

TEXTO: GILBERTO CRESPO

5-A

Llaman a prevenir incendios por temporada decembrina J

uan Antonio Caldera Alanís, comandante de Bomberos de Protección Civil estatal, informó que 50 por ciento de los incendios en casa-habitación que se registran al año son originados en la temporada navideña. “No está de más que la población esté informada sobre el uso

2-A

Listo, el Tianguis Navideño

Carecen de agua y salones

CLAUDIA BELMONTES

la cual se requieren cerca de 400 mil pesos. Agregó que, hasta la fecha, en la restauración se han invertido 200 mil pesos, pero queda pendiente reparar la cúpula y concluir la automatización de las cámaras, además de adquirir nuevas, pues su estructura fue adaptada para hacer observaciones con rollo.

que se les debe dar a las series de focos en esta temporada”, destacó Caldera Alanís. Por lo que exhortó a la ciudadanía a no dejar todo el día las series de luces encendidas, pues éstas pueden calentarse y encender objetos con los que tengan contacto, o bien, provocar cortos circuitos en las instalaciones eléctricas. También invitó a los padres de

familia a estar al pendiente de sus hijos, pues en esta temporada incrementa el número de accidentes por juegos pirotécnicos y por intoxicación. Juan Antonio Caldera recomendó no usar anafres ni calentadores de gas, porque incrementan las intoxicaciones por dióxido de carbono.

facebook.com/ntrzacatecas

4-A

eus Santoyo de la Rosa, director de Inspección y Ejecución Fiscal del ayuntamiento de la capital, informó que desde el 25 de noviembre, los alrededores del recinto ferial están listos para la colocación de los 120 comerciantes que se instalarán en el Tianguis Navideño. Comentó que aunque no se han puesto en su totalidad, se espera que a más tardar el 15 de diciembre 100 por ciento de estos negociantes estén dispuestos. Destacó que desde el miércoles pasado se cerraron las calles donde se instalan los mercaderes, por lo que invitó a la sociedad a tomar vías alternas para llegar al lugar. Santoyo de la Rosa mencionó que para la regulación de precios, se trabaja en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), además del área de Regulación Sanitaria de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ). Añadió que el 6 de enero se retirarán los puestos.

Repunta la producción de guayaba CLAUDIO MONTES DE OCA

D

e acuerdo con datos recientes del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), sobre los avances de siembras y cosechas del año agrícola 2015, se tuvo una producción de 45 mil 984.80 toneladas de guayaba en la entidad, lo que representa 94.76 por ciento, por lo que se calcula cumplir la meta de producción estimada de 48 mil 522.80 toneladas. ESTADOS PRODUCCIÓN PRODUCTORES ANUAL 2014

Michoacán Aguascalientes Zacatecas

137 mil 121.28 98 mil 189.20 49 mil 863.94

PRODUCCIÓN MUNICIPIOS PRODUCTORES N O V I E M B R E 2015

Jalpa Apozol Tabasco Villanueva Huanusco

17 mil 243 9 mil 968 7 mil 306 3 mil 403 2 mil 738

4-A

twitter.com/ntrzacatecas

w w w . nt r za ca t eca s . com

3-A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.