20151122

Page 1

Domingo 22 de noviembre de 2015

Zacatecas, Zac.

Busca en esta edición

Año VIII

Número 2530

$10.00

GANAN PASE A LA SEMIFINAL

Consuman Mineros su cuarta victoria de la temporada en el coloso de Tres Cruces; derrotan 2-0 a Murciélagos y avanzan a la semifinal. 8-A

Dejan a regidores sin ‘aguinaldo’ CLAUDIA BELMONTES

L

os alcaldes de Zacatecas y Guadalupe, Carlos Peña Badillo y Roberto Luévano Ruiz, respectivamente, aseguraron que no se les entregará ningún aguinaldo ni bonificación a los regidores de sus demarcaciones. En contraste, Gilberto Dévora Hernández, presidente municipal de Fresnillo, dijo que valora la posibilidad de otorgar un bono adicional a la dieta de los regidores; sin embargo,

aún no está definido el monto, pues advirtió que dependerá de la situación económica del ayuntamiento. En Zacatecas, ni bono ni aguinaldo Peña Badillo, alcalde capitalino, expuso que “en este fin de año sólo se les entregará su salario”. Advirtió que “a los regidores no les corresponde recibir pago de aguinaldo ni ningún otro tipo de bonificación económica decembrina”.

En Guadalupe, sólo su dieta Roberto Luévano Ruíz, presidente municipal de Guadalupe, aseveró que los miembros del cabildo del Municipio sólo recibirán su dieta mensual, equivalente a 40 mil pesos durante diciembre. Añadió que por la responsabilidad que conlleva ser regidor, además del salario que obtienen por este puesto, por ley no les corresponde ningún tipo de prestación adicional, como es el pago de aguinaldo

Navidad e invierno GRAN PARTICIPACIÓN se llevan los árboles EN EVALUACIÓN GILBERTO CRESPO

F

RESNILLO. La temporada invernal representa un riesgo para las zonas boscosas del municipio, pues la tala de árboles incrementa hasta 50 por ciento, a fin de ofertarlos como adornos navideños o leña debido a las bajas temperaturas que se registran. Manuel Velázquez Alvarado, ecologista de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), detalló que ni las autoridades locales ni las estatales regulan

esta acción, ya que decenas de fresnillenses acuden a cortar árboles sin ningún temor y mucho menos permiso. Lo anterior pese a que ya hay áreas deforestadas, por lo que se teme que llegue el día en el que las zonas boscosas del municipio se extingan por esta situación. Por ello, urgió a las autoridades competentes a que vigilen esta problemática, a fin de preservar las áreas verdes y naturales de Fresnillo. 5-A

Fresnillo, en duda Gilberto Dévora Hernández, alcalde de Fresnillo, mencionó que está valorando la posibilidad de dar un bono de fin de año a cada uno de los regidores. “Más allá de que exista una sugerencia por parte de los ediles, es algo que estoy valorando a título personal, yo lo estoy revisando y dependerá de la situación económica que tengamos”, añadió. NUESTRA COMUNIDAD 2-A

Decomisan alcohol en negocios de Guadalupe CLAUDIA BELMONTES

G

Aun cuando integrantes del Movimiento Democrático Magisterial de Zacatecas se manifestaron afuera de algunas sedes donde se llevó a cabo la evaluación al desempeño docente, 80 por ciento de los profesores convocados realizó la prueba. TEXTO Y FOTO: ABIGAIL SALINAS

Conmemoran el Día Nacional del Sordo CLAUDIA BELMONTES

L

orena Salazar Frías, presidente de la Asociación Estatal de Sordos de Zacatecas, mencionó que en el marco de la conmemoración del Día Nacional del Sordo se realizarán diversas actividades, como conferencias y presentaciones culturales y artísticas. Añadió que en el país existen cerca de 400 mil personas con sordera total o parcial,

facebook.com/ntrzacatecas

mientras que en el estado de Zacatecas hay un aproximado de 400, lo que lo posiciona en el lugar 12 a nivel nacional. Víctor Moreno, historiador e investigador de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), recordó que el 28 de noviembre de 1867 se estableció esta celebración, pues fue durante la presidencia de Benito Juárez cuando se instaló la primera escuela para sordos

3-A

en el país; una de las tres que existen en México. Exhortó a la sociedad, pero sobre todo al gobierno, a implementar nuevas escuelas que tengan dentro de sus planes de trabajo maestros o intérpretes en las aulas, ya que una persona sordomuda tiene más dificultades para aprender a leer y escribir. Entre las actividades se ofrecen las conferencias la Historia de Juárez y fundación de primera escuela sordomuda 1867; Historia de la comunidad sorda en Monterrey 1940, e Historia del Centro de Educación de Aguascalientes 2001. 4-A

twitter.com/ntrzacatecas

racias a las verificaciones continuas que realiza el Departamento de Ejecución Fiscal del Ayuntamiento de Guadalupe, se han detectado tres lugares en este municipio en los que se vende alcohol de manera clandestina, informó Raymundo Acevedo Saucedo, titular de la dependencia. Comentó que sólo se decomisaron los productos en los comentados tres establecimientos, pero se les da la posibilidad a los comerciantes de tramitar la licencia de venta de alcohol; sin embargo, en caso de reincidir en el comercio ilegal, se clausurarán los negocios. Acevedo Saucedo agregó que a los minoristas que venden dicha sustancia de manera ilegal se les sanciona con multas de hasta 16 mil pesos; reiteró que si se detecta una reincidencia se cierra definitivamente su establecimiento. Detalló que estos comercios se encuentran en las colonias Las Quintas, Villas de Guadalupe y La Condesa. 2-A

w w w . nt r za ca t eca s . com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.